.
martes, 28 de enero de 2014
NÚMEROS GANADORES DE LAS DIFERENTES LOTERIAS DE LOS SORTEOS DEL LUNES 27 DE ENERO DE 2014. CORTESIA DE BANCAS NAVE Y CENTRAL.
6:16 a. m. by LUIS FELIPE ACEVEDO NÙÑEZ
Lotería Nacional:
38
41
47
Lotería Nacional:
50
55
71
Leidsa 1:00 PM:
35
27
94
Pega 3 Más:
08
18
16
Quiniela Leidsa:
49
69
58
Quiniela Real 1:55:
03
59
03
Quiniela Real 6:55:
38
54
94
Loteka 5:55 PM:
50
17
55
Loteka 9:55 PM:
17
52
74
lunes, 27 de enero de 2014
El dominicano Karl Towns Jr. completó el pasado
sábado su 12mo. doble-doble de la temporada para guiar la victoria de
St. Joseph Metuchen con pizarra de 82-39 ante Old Bridge en el
baloncesto de escuelas secundarias de los Estados Unidos.
Concluyó el partido con 22 puntos, 15 rebotes, 7 lances bloqueados, 5 asistencias y 3 robos de balón. Marcó 9 lances de campo, uno de tres puntos y un lance libre.
James Feldeine tuvo 19 puntos, dos asistencias, un rebote y un robo de balón para contribuir al triunfo del Baloncesto Fuenlabrada con anotación de 74-73 sobre Laboral Kutxa en la Liga Endesa ACB de España. Se fue de 14-8 en lances al aro, 5-2 en triples y 3-1 de la línea de libres.
Eloy Vargas, también con el Fuenlabrada, acabó con dos puntos, tres rebotes y un robo de balón. Falló su único lance de campo y marcó de 2-2 en la línea de personal.
Antonio Peña terminó con 19 tantos, 5 rebotes, 2 asistencias, 2 robos de balón y un lance bloqueado el viernes en la victoria del Ford Burgos 83-68 ante el CB Clavijo en la Liga Adecco Oro de España. Marcó 6 de 8 lances al aro y 7 de 8 de personal.
Manny Quezada se fue con 18 puntos, 5 rebotes, 6 asistencias y dos robos de balón, además del canasto ganador con 7 segundos por jugar en el tiempo extra el pasado sábado en el triunfo del San José Unimed 93-92 sobre Paulistano Unimed en la liga nacional de baloncesto brasileño. Tiró de 16-7 de campo, de 3-1 en lances de tres y de 4-3 en la línea de libres.
Sadiel Rojas sumó 18 tantos, 8 rebotes, una asistencia, un robo de balón y un bloqueo el viernes en la victoria del Fort Wayne Mad Ants con pizarra de 117-108 sobre Springfield Armor en la liga de desarrollo de la NBA. Anotó cinco de 13 intentos al aro, 2 de 4 triples y 6 de 7 lances libres.
Ronald Ramón aportó 17 puntos, cinco asistencias y dos rebotes el sábado a la victoria del Winner Limeira con anotación de 93-81 sobre Palmeiras en la liga nacional de baloncesto brasileño.
Se fue de 13-5 en lances de campo, de 8-2 en tiros de tres y de 6-5 en la línea de personal. Jeff Greer logró 17 tantos y cinco rebotes el viernes en una derrota del Poitiers con pizarra de 78-67 ante el Chalons Reims en la Liga Pro B de Francia.
Encestó 4 de 9 intentos al canasto, 3 de 6 en triples y 6 de 8 lances libres.
Sean Ogirri tuvo 14 puntos, 5 rebotes y un robo de balón el viernes para el Leyma Natura Coruña que perdió 81-67 ante Melilla Baloncesto en la Liga Adecco Oro de España. Tiró de 8-5 desde el campo, incluyendo de 5-4 en tiros de tres.
Concluyó el partido con 22 puntos, 15 rebotes, 7 lances bloqueados, 5 asistencias y 3 robos de balón. Marcó 9 lances de campo, uno de tres puntos y un lance libre.
James Feldeine tuvo 19 puntos, dos asistencias, un rebote y un robo de balón para contribuir al triunfo del Baloncesto Fuenlabrada con anotación de 74-73 sobre Laboral Kutxa en la Liga Endesa ACB de España. Se fue de 14-8 en lances al aro, 5-2 en triples y 3-1 de la línea de libres.
Eloy Vargas, también con el Fuenlabrada, acabó con dos puntos, tres rebotes y un robo de balón. Falló su único lance de campo y marcó de 2-2 en la línea de personal.
Antonio Peña terminó con 19 tantos, 5 rebotes, 2 asistencias, 2 robos de balón y un lance bloqueado el viernes en la victoria del Ford Burgos 83-68 ante el CB Clavijo en la Liga Adecco Oro de España. Marcó 6 de 8 lances al aro y 7 de 8 de personal.
Manny Quezada se fue con 18 puntos, 5 rebotes, 6 asistencias y dos robos de balón, además del canasto ganador con 7 segundos por jugar en el tiempo extra el pasado sábado en el triunfo del San José Unimed 93-92 sobre Paulistano Unimed en la liga nacional de baloncesto brasileño. Tiró de 16-7 de campo, de 3-1 en lances de tres y de 4-3 en la línea de libres.
Sadiel Rojas sumó 18 tantos, 8 rebotes, una asistencia, un robo de balón y un bloqueo el viernes en la victoria del Fort Wayne Mad Ants con pizarra de 117-108 sobre Springfield Armor en la liga de desarrollo de la NBA. Anotó cinco de 13 intentos al aro, 2 de 4 triples y 6 de 7 lances libres.
Ronald Ramón aportó 17 puntos, cinco asistencias y dos rebotes el sábado a la victoria del Winner Limeira con anotación de 93-81 sobre Palmeiras en la liga nacional de baloncesto brasileño.
Se fue de 13-5 en lances de campo, de 8-2 en tiros de tres y de 6-5 en la línea de personal. Jeff Greer logró 17 tantos y cinco rebotes el viernes en una derrota del Poitiers con pizarra de 78-67 ante el Chalons Reims en la Liga Pro B de Francia.
Encestó 4 de 9 intentos al canasto, 3 de 6 en triples y 6 de 8 lances libres.
Sean Ogirri tuvo 14 puntos, 5 rebotes y un robo de balón el viernes para el Leyma Natura Coruña que perdió 81-67 ante Melilla Baloncesto en la Liga Adecco Oro de España. Tiró de 8-5 desde el campo, incluyendo de 5-4 en tiros de tres.
La República Dominica se vestirá de gala con la
celebración de la Copa Davis por BNP Paribas, cuya primera ronda del
Grupo I de la zona de Las Américas se desarrollará del 31 de enero al
dos de febrero en la cancha central del Centro Nacional de Tenis del
Parque del Este.
Santo Domingo se convertirá en la capital del tenis cuando el equipo nacional se enfrente a Uruguay, en busca de dar el salto al Grupo Mundial, algo sin precedentes y nunca antes pensado en los anales del tenis dominicano.
El estelar Víctor Estrella, con el mejor ranking de su historia (142 ATP), primera raqueta nacional, y quien viene de registrar uno de sus mejores años a nivel internacional, una vez más encabezará el selectivo local, con la segunda raqueta José-Bebo-Hernández (298 ATP), quien ha deslumbrado con su juego en los dos últimos años, que lo ha llevado a situarse en un nivel envidiable en el ranking de la ATP.
El ingeniero Sergio Tobal, delegado del equipo dominicano y director general del evento, adelanta que los dos integrantes que completan el equipo local serán escogidos mediante una eliminatoria.
Entre los que se citan para competir en esta eliminatoria y con muchas posibilidades de hacer el equipo se cuenta a los talentosos José Olivares, William Kirkman y Manuel Castellanos.
Los jugadores del equipo de Uruguay están supuestos a llegar al país entre domingo y este lunes 27 para iniciar de inmediato sus entrenamientos en el Parque del Este, previo a las confrontaciones oficiales que inician el viernes 31 de este mes.
Los visitantes, que jugarán prácticamente con un equipo renovado, estarán encabezados por Martín Cuevas, 519 del mundo, quien tiene marca de 1-10 en estos eventos, incluyendo dos derrotas contra los caribeños (Jhonson García, 2010 y José Hernández, 2013).
Los demás tenistas de la selección capitaneada por Enrique Pérez-Cassarino, son Rodrigo Senattore, Santiago Maresca, ambos con marca de 0-1 en Copa Davis, y Ariel Behar, 827 del mundo, y quien acumula dos victorias contra República Dominicana.
Santo Domingo se convertirá en la capital del tenis cuando el equipo nacional se enfrente a Uruguay, en busca de dar el salto al Grupo Mundial, algo sin precedentes y nunca antes pensado en los anales del tenis dominicano.
El estelar Víctor Estrella, con el mejor ranking de su historia (142 ATP), primera raqueta nacional, y quien viene de registrar uno de sus mejores años a nivel internacional, una vez más encabezará el selectivo local, con la segunda raqueta José-Bebo-Hernández (298 ATP), quien ha deslumbrado con su juego en los dos últimos años, que lo ha llevado a situarse en un nivel envidiable en el ranking de la ATP.
El ingeniero Sergio Tobal, delegado del equipo dominicano y director general del evento, adelanta que los dos integrantes que completan el equipo local serán escogidos mediante una eliminatoria.
Entre los que se citan para competir en esta eliminatoria y con muchas posibilidades de hacer el equipo se cuenta a los talentosos José Olivares, William Kirkman y Manuel Castellanos.
Los jugadores del equipo de Uruguay están supuestos a llegar al país entre domingo y este lunes 27 para iniciar de inmediato sus entrenamientos en el Parque del Este, previo a las confrontaciones oficiales que inician el viernes 31 de este mes.
Los visitantes, que jugarán prácticamente con un equipo renovado, estarán encabezados por Martín Cuevas, 519 del mundo, quien tiene marca de 1-10 en estos eventos, incluyendo dos derrotas contra los caribeños (Jhonson García, 2010 y José Hernández, 2013).
Los demás tenistas de la selección capitaneada por Enrique Pérez-Cassarino, son Rodrigo Senattore, Santiago Maresca, ambos con marca de 0-1 en Copa Davis, y Ariel Behar, 827 del mundo, y quien acumula dos victorias contra República Dominicana.
Jesús “Motorita” Feliciano, a quien le sorprendió la cerrada ovación
que le dio la fanaticada roja el lunes cuando fue presentado en el
inicio de la serie final, sigue demostrando que es un jugador de mucha
valía en el béisbol caribeño.
Ayer bateó de 3-2 y remolcó cuatro para encabezar el ataque de unos Leones del Escogido que han empatado la final a tres.
“Motorita”, un bateador de contacto muy difícil de ponchar que se ha desempeñado en al punta de la alineación la mayor parte de su carrera, ha cuidado las espaldas del cuarto bate Carlos Santana y aprovechado las once bases por bolas que le han dado a éste.
Grande en la derrota
Lew Ford disparó de 4-3 ayer, produjo tres carreras y metió al Licey en juego luego de estar debajo 6-0.
Ford fue colocado como cuarto bate ayer por el dirigente del Licey, José Offerman, y como tal se comportó, pues conectó dos jonrones, su segundo y tercero de la serie.
Un juego para olvidar
Los siete errores cometidos por los Tigres en el sexto encuentro de la emocionante final que sostienen con los Leones y las nueve transferencias que dieron sus pitcher, dieron al traste con el “come back” que hicieron al igualar las acciones a seis en el séptimo inning.
Un error sin sentido realizado por un jugador de las credenciales defensivas de Erick Aybar, quien sin chance alguno tiró a tercera para tratar de poner fuera al corredor Gregory Polanco, más otro del antesalista Edward Rogers, también en tiro, que debio capturar Emilio Bonifacio cubriendo la inicial, abrieron la brecha para que los Leones marcaran la séptima vuelta
Por debajo
Mitch Atkins estuvo de lejos de parecerse al dominante lanzador que el pasado lunes, en el primer día de la serie, dejó al Escogido en cuatro hits.
Ayer, Atkins no tenía nada en la bola, como lo demuestra el hecho de en 1.1 actos fue masacrado con seis anotaciones, todas limpias, cuatro hits, dio tres boletos e hizo abanicar la brisa a uno.
Elih Villanueva tuvo una salida decente de cinco entradas.
El mayor daño se lo proporcionó Ford, quien le dio su primer cuadrangular del juego con uno a bordo en el segundo inning. Ford le tiene la medida cogida, pues le ha bateado de 5-5 en la final.
Séptimo juego
Yunesky Maya (1-0) y Edward Valdez (0-1) tendrán esta noche su segunda apertura de la serie.
Maya, con una brillante salida de siete entradas de una carrera, superó por mucho a Valdez, quien tuvo una de sus peores salidas de la temporada.
CORTICOS.- Emilio Bonifacio (.233) y Erick Aybar (.223) siguen teniendo una actuación por debajo en la serie...Grégory Polanco recibió ayer cuatro boletos...A Carlos Santana Chris Leroux le dieron uno y ahora tiene 11 en la serie, una menos del récord que ostenta Bob Beel. Chris Leroux regresó a Estados Unidos luego de su excelsa actuación del marte y es muy probable que no regrese...El relevo largo y medio del Licey hizo una encomiable labor ayer. Juan Sosa (2.1 entradas), Pedro Figueroa (1.0) y Guillermo Mota (1.0) frizaron al Escogido en seis carreras hasta el sexto. (FT)
Ayer bateó de 3-2 y remolcó cuatro para encabezar el ataque de unos Leones del Escogido que han empatado la final a tres.
“Motorita”, un bateador de contacto muy difícil de ponchar que se ha desempeñado en al punta de la alineación la mayor parte de su carrera, ha cuidado las espaldas del cuarto bate Carlos Santana y aprovechado las once bases por bolas que le han dado a éste.
Grande en la derrota
Lew Ford disparó de 4-3 ayer, produjo tres carreras y metió al Licey en juego luego de estar debajo 6-0.
Ford fue colocado como cuarto bate ayer por el dirigente del Licey, José Offerman, y como tal se comportó, pues conectó dos jonrones, su segundo y tercero de la serie.
Un juego para olvidar
Los siete errores cometidos por los Tigres en el sexto encuentro de la emocionante final que sostienen con los Leones y las nueve transferencias que dieron sus pitcher, dieron al traste con el “come back” que hicieron al igualar las acciones a seis en el séptimo inning.
Un error sin sentido realizado por un jugador de las credenciales defensivas de Erick Aybar, quien sin chance alguno tiró a tercera para tratar de poner fuera al corredor Gregory Polanco, más otro del antesalista Edward Rogers, también en tiro, que debio capturar Emilio Bonifacio cubriendo la inicial, abrieron la brecha para que los Leones marcaran la séptima vuelta
Por debajo
Mitch Atkins estuvo de lejos de parecerse al dominante lanzador que el pasado lunes, en el primer día de la serie, dejó al Escogido en cuatro hits.
Ayer, Atkins no tenía nada en la bola, como lo demuestra el hecho de en 1.1 actos fue masacrado con seis anotaciones, todas limpias, cuatro hits, dio tres boletos e hizo abanicar la brisa a uno.
Elih Villanueva tuvo una salida decente de cinco entradas.
El mayor daño se lo proporcionó Ford, quien le dio su primer cuadrangular del juego con uno a bordo en el segundo inning. Ford le tiene la medida cogida, pues le ha bateado de 5-5 en la final.
Séptimo juego
Yunesky Maya (1-0) y Edward Valdez (0-1) tendrán esta noche su segunda apertura de la serie.
Maya, con una brillante salida de siete entradas de una carrera, superó por mucho a Valdez, quien tuvo una de sus peores salidas de la temporada.
CORTICOS.- Emilio Bonifacio (.233) y Erick Aybar (.223) siguen teniendo una actuación por debajo en la serie...Grégory Polanco recibió ayer cuatro boletos...A Carlos Santana Chris Leroux le dieron uno y ahora tiene 11 en la serie, una menos del récord que ostenta Bob Beel. Chris Leroux regresó a Estados Unidos luego de su excelsa actuación del marte y es muy probable que no regrese...El relevo largo y medio del Licey hizo una encomiable labor ayer. Juan Sosa (2.1 entradas), Pedro Figueroa (1.0) y Guillermo Mota (1.0) frizaron al Escogido en seis carreras hasta el sexto. (FT)
La juvenil Ana Rosa ganó medalla de oro,
mientras que Robert Florentino y Eduardo Guzmán sumaron sendos bronces
en la categoría cadete de la Copa Panamericana Abierto de Judo que se
celebra en Ponce, Puerto Rico.
En el primer día de competencia, Rosa se quedó con el metal dorado de la categoría 57 kilogramos femeninos, mientras que Florentino, en más 90 kilos, y Guzmán, en 60 kilogramos, se quedaron con sendas preseas de bronce.
La Copa Panamericana de Judo, que tiene como sede a Ponce, Puerto Rico, es la segunda parada del Circuito del Caribe que lleva a cabo la Federación Internacional de Judo, que busca desarrollar las categorías cadetes y juveniles en el Área del Caribe.
La primera fase se llevó a cabo el pasado fin de semana en la Casa Nacional del Judo, en el Centro Olímpico, donde la delegación dominicana se alzó con el primer lugar. Además de Rosa, Florentino y Guzmán, conforman la delegación dominicana y que competirán en la última jornada este lunes, Víctor Morillo, en los 55 kilos; Ermer Ramírez, de los 51 kilos; Carlos Viñals, en 90 kilos. Como entrenador figura Juan Carlos Jacinto, y Roberto Jerez, como delegado.
La participación de los atletas dominicanos al Circuito del Caribe de judo forma parte del programa de preparación que ejecuta la Federación Dominicana de Judo (Fedojudo), y que busca formar los atletas que pasarán a integrar las distintas delegaciones superiores.
En el primer día de competencia, Rosa se quedó con el metal dorado de la categoría 57 kilogramos femeninos, mientras que Florentino, en más 90 kilos, y Guzmán, en 60 kilogramos, se quedaron con sendas preseas de bronce.
La Copa Panamericana de Judo, que tiene como sede a Ponce, Puerto Rico, es la segunda parada del Circuito del Caribe que lleva a cabo la Federación Internacional de Judo, que busca desarrollar las categorías cadetes y juveniles en el Área del Caribe.
La primera fase se llevó a cabo el pasado fin de semana en la Casa Nacional del Judo, en el Centro Olímpico, donde la delegación dominicana se alzó con el primer lugar. Además de Rosa, Florentino y Guzmán, conforman la delegación dominicana y que competirán en la última jornada este lunes, Víctor Morillo, en los 55 kilos; Ermer Ramírez, de los 51 kilos; Carlos Viñals, en 90 kilos. Como entrenador figura Juan Carlos Jacinto, y Roberto Jerez, como delegado.
La participación de los atletas dominicanos al Circuito del Caribe de judo forma parte del programa de preparación que ejecuta la Federación Dominicana de Judo (Fedojudo), y que busca formar los atletas que pasarán a integrar las distintas delegaciones superiores.
MILWAUKEE -- El jardinero de los Cervceceros de Milwaukee, Ryan Braun,
declaró que se encuentra listo para iniciar una nueva etapa en su
carrera dentro del béisbol de las mayores.
En su primera aparición tras haber sido suspendido 65 juegos el año pasado por violar un acuerdo antidrogas de las Grandes Ligas, Braun, nombrado Jugador Más Valioso (MVP) de la Liga Nacional en la campaña del 2011, admitió que "nunca terminaré de pedir que me disculpen, realmente me arrepiento de lo que hice".
"No sé si alguna vez terminaré de disculparme de lo que pasó, y aunque debo seguir adelante, voy a seguir solicitando que me disculpen", destacó Braun el domingo, en su primera aparición con los Cerveceros.
Incluso Braun recibió una cálida bienvenida y hasta lo ovacionaron de pie cuando fue presentado en un evento en un centro de convenciones de Milwaukee.
Aunque un aficionado lo interrumpió cuando estaba respondiendo la primera pregunta en público, al gritarlo que "usted sabe que está mintiendo".
Pero Braun dijo que le gustaría "volver atrás y hacer las cosas de manera diferente, pero no puedo; ahora lo que tengo que hacer es seguir adelante y dar lo mejor de mí".
El acto se convirtió en la primera aparición en público de Braun desde que el año pasado fue suspendido a finales de julio, acusado de haber ingerido sustancias prohibidas para mejorar el rendimiento. Desde entonces ha trabajado en obras de caridad.
En sus declaraciones subrayó que "siempre he sentido un gran orgullo de ser un modelo a seguir. Pero cometí un gran error. Y ya he pagado un gran precio por ese error".
La temporada pasada, antes de ser suspendido, Braun bateó con promedio de .298 con nueve jonrones y 38 carreras impulsadas en 61 juegos, en la peor producción de su carrera.
En su primera aparición tras haber sido suspendido 65 juegos el año pasado por violar un acuerdo antidrogas de las Grandes Ligas, Braun, nombrado Jugador Más Valioso (MVP) de la Liga Nacional en la campaña del 2011, admitió que "nunca terminaré de pedir que me disculpen, realmente me arrepiento de lo que hice".
"No sé si alguna vez terminaré de disculparme de lo que pasó, y aunque debo seguir adelante, voy a seguir solicitando que me disculpen", destacó Braun el domingo, en su primera aparición con los Cerveceros.
Incluso Braun recibió una cálida bienvenida y hasta lo ovacionaron de pie cuando fue presentado en un evento en un centro de convenciones de Milwaukee.
Aunque un aficionado lo interrumpió cuando estaba respondiendo la primera pregunta en público, al gritarlo que "usted sabe que está mintiendo".
Pero Braun dijo que le gustaría "volver atrás y hacer las cosas de manera diferente, pero no puedo; ahora lo que tengo que hacer es seguir adelante y dar lo mejor de mí".
El acto se convirtió en la primera aparición en público de Braun desde que el año pasado fue suspendido a finales de julio, acusado de haber ingerido sustancias prohibidas para mejorar el rendimiento. Desde entonces ha trabajado en obras de caridad.
En sus declaraciones subrayó que "siempre he sentido un gran orgullo de ser un modelo a seguir. Pero cometí un gran error. Y ya he pagado un gran precio por ese error".
La temporada pasada, antes de ser suspendido, Braun bateó con promedio de .298 con nueve jonrones y 38 carreras impulsadas en 61 juegos, en la peor producción de su carrera.
NUEVA YORK -- Kobe Bryant considera que Carmelo Anthony es uno de sus amigos más cercanos en la NBA, pero no estaría reclutando activamente al delantero de los New York Knicks para que fuera con Los Angeles Lakers como agente libre este verano.
"Bueno, todos quieren jugar en Los Ángeles", dijo Bryant antes que los Lakers jugarán contra los Knicks el domingo cuando se le cuestionó sobre le potencial interés de que Anthony se vista de purpura y oro. "Me refiero a que Nueva York es un lugar hermoso, no me al interpreten, pero es más frío que --- fuera de aquí. Ya saben, palmeras y playas, obviamente es un poco más atractivo.
"Todos bromean por todos lados, creo que esos jugadores, cuando la hora
llega, tienen que hacer la mejor decisión para ellos y sus familias.
Trato de no pensar mucho en eso. Si él quiere llamarme para ofrecerle un
consejo como amigo, estaré muy feliz de dárselo".
Parte de esa asesoría seguramente sería como el veterano Anthony de 11 años puede sacudirse su reputación como un simple anotador que no ha podido acercarse a un campeonato desde los días en que jugaba para la Universidad de Syracuse. Aquella reputación fue solamente exacerbada cuando Anthony rompió la marca anotadora en el Madison Square Garden de los 61 a sus 62 puntos el viernes, pero haciéndolo con un equipo de Knicks con una triste marca de 16-27.
Bryant, quien ganó los títulos en tres de sus primeras seis temporadas
en la liga, vivió una sequía de siete años antes de volver a ganar otro,
algo que solo tuvo el efecto de la misma manera que ha tenido la
carrera de Anthony sin un anillo. "Es duro, desde la
perspectiva psicológica como jugador, no quieres frustrarte mucho con
esas cosas de las que no tienes control", dijo Bryant. "Tienes que
encontrar el balance. Al mismo tiempo, es importante para la
organización entender el nivel de competitividad que tienes, que no
quieres tolerar teniendo un equipo que no es contendiente por un título
de la NBA, es lo que hice. Se ha fastidiado mucha gente de la manera
incorrecta pero algunas veces derribas algunas puertas y orinas algunas
personas y confías que dará sus frutos a largo plazo. Si estás dispuesto
hacer eso, más veces de las que no, estarás bien".
Bryant trató de forzar una negociación con los Lakers en el verano de 2007 cuando sintió que la organización estaba conforme con que el vendiera boletos con las formas en que estaba anotando, en lugar de gastar dinero para rodearlo con talento en otra carrera por un título. Los Lakers respondieron adquiriendo a Pau Gasol la siguiente temporada, un movimiento que significó los campeonatos número cuatro y cinco en la carrera de Bryant.
"Puede contribuir mucho a la frustración", dijo Bryant. "Eso es el por
qué estaba muy frustrado con esta organización en el pasado 2006 y 2007
porque no quería ser conocido como un anotador. Yo quería estar seguro
de que tenía un equipo a mí alrededor que podía ser contendiente por el
campeonato. Así que es un deporte en equipo. Muchas veces tienes trabajo
que hacer con lo que tienes a tu alrededor. Tiene que tener suerte en
el sentido de tener una organización que pueda poner un gran equipo
alrededor tuyo y ser exitosos".
Anthony puede tomar por la opción de su último año de su contrato con
los Knicks para convertirse en agente libre el 1 de julio. Si él elige
quedarse con los Knicks, podría plasmar su firma en un contrato por
cinco años con un valor por $129,135,806. Si el firmara con algún otro
equipo, como los Lakers, lo máximo que podría ganar son $95,897,372 por
los próximos cuatro años, de acuerdo con los cálculos realizados por el
experto en topes salariales de ESPN, Larry Coon.
"Bueno, todos quieren jugar en Los Ángeles", dijo Bryant antes que los Lakers jugarán contra los Knicks el domingo cuando se le cuestionó sobre le potencial interés de que Anthony se vista de purpura y oro. "Me refiero a que Nueva York es un lugar hermoso, no me al interpreten, pero es más frío que --- fuera de aquí. Ya saben, palmeras y playas, obviamente es un poco más atractivo.

Si Kobe y Carmelo juegan juntos en 2014-15 no dependerá de Bryant
Parte de esa asesoría seguramente sería como el veterano Anthony de 11 años puede sacudirse su reputación como un simple anotador que no ha podido acercarse a un campeonato desde los días en que jugaba para la Universidad de Syracuse. Aquella reputación fue solamente exacerbada cuando Anthony rompió la marca anotadora en el Madison Square Garden de los 61 a sus 62 puntos el viernes, pero haciéndolo con un equipo de Knicks con una triste marca de 16-27.
Bryant trató de forzar una negociación con los Lakers en el verano de 2007 cuando sintió que la organización estaba conforme con que el vendiera boletos con las formas en que estaba anotando, en lugar de gastar dinero para rodearlo con talento en otra carrera por un título. Los Lakers respondieron adquiriendo a Pau Gasol la siguiente temporada, un movimiento que significó los campeonatos número cuatro y cinco en la carrera de Bryant.

Leones aprovechan errores y empatan la serie:
Gregory Polanco bateó de 2-1, con tres anotadas y cuatro boletos.Con hombres en primera y segunda sin outs en la octava entrada, Carlos Santana bateó un rodado por primera base y Juan Francisco tiró a segunda base para el out forzado. Luego, Erick Aybar hizo un disparo descontrolado a la antesala y Gregory Polanco anotó la carrera de la ventaja, para que los Leones ganaran su tercer juego seguido y así empataran la final.
Los problemas defensivos del Licey, incluyendo dos errores del torpedero Aybar y uno de Emilio Bonifacio, René Rivera, Engel Beltré, Edward Rogers y Eugenio Vélez provocaron que los Tigres, que se fueron arriba 3-0 en la serie, ahora hayan visto desvanecer su ventaja en la serie pautada al mejor de nueve.
Los Leones no perdieron tiempo para iniciar su ataque en la primera entrada, cuando Santana pegó un doble que impulsó a Eury Pérez.
Jesús Feliciano remolcó a Polanco y a Santana con un sencillo. Ramón Santiago coronó un episodio de cuatro anotaciones con un sencillo al prado derecho que impulsó a Feliciano.
En el segundo capítulo, Feliciano ligó hit al prado izquierdo. Anotaron Pérez y Polanco para poner la pizarra en 6-0.
Pero el Licey respondió en la parte baja, con un doble productor de Vélez y un elevado de sacrificio de Rogers, que apretó el partido 6-2.
En la cuarta, Lew Ford disparó un enorme cuadrangular solitario que descontó la ventaja de los Leones a 6-3.Dos entradas más tarde, Ford volvió a atacar pero con un compañero en base y el Licey se pegó 6-5 a los Leones.
Los Tigres empataron en el séptimo con un elevado de sacrificio de Francisco. Pero en el octavo, Aybar tiró mal a tercera con un batazo al cuadro de Santana, y Polanco anotó para que los Leones se fueran arriba 7-6.
Jordann Lennerton pegó un doble empujador de una en el octavo y Polanco un infield hit que amplió el marcador a 9-6.
La victoria fue para Zack Segovia (1-0) con una entrada y un tercio sin permitir anotaciones y José Valdez se encargó del noveno para su segundo rescate de la final.
La derrota fue para Víctor Marte (0-1) con dos episodios de un hit y una carrera sucia. Repartió dos boletos y un ponche.
Por los Leones, Feliciano se fue de 3-2, con cuatro remolcadas y una anotada. Polanco ligó de 2-1, con tres anotadas y cuatro boletos. Santiago y Lennerton pegaron dos hits cada uno.
Por el Licey, Ford conectó de 4-3, con dos jonrones, tres anotadas y tres empujadas, mientras que Rogers y Francisco empujaron una vuelta cada uno.
El lunes se jugará el séptimo partido de la serie final dominicana cuando el Licey lleve al montículo a Yunesky Maya para enfrentar a Edward Valdez.

El ataque de Naranjeros madrugó con cinco carreras en el primer capítulo.
Jerry Owens (2) y Carlos Alberto Gastélum (1) conectaron de cuadrangular en los dos primeros turnos del partido para encabezar el racimo de cinco carreras. Luis Alfonso García, Héber Gómez y el cubano Yunesky Sánchez también colaboraron con sendas carreras empujadas.
Jon Webber (2) se fue de 4-4 con un cuadrangular y dos carreras empujadas, mientras que Wes Bankston (4) y Carlos Orrantia (2) la sacaron del parque por los Mayos pero no pudieron evitar la derrota.
La victoria fue para Barry Enright (2-1), tras permitir ocho imparables y cuatro carreras en cinco entradas y dos tercios de labor. Regaló una base por bolas y adornó su labor con nueve abanicados. Fernando Salas (2) lanzó una entrada y un tercio en blanco para concretar el salvamento.
La derrota fue al registro de José Oyervidez (1-2), quién tuvo una apertura desastrosa al ser castigado con cuatro imparables y cinco anotaciones en apenas un tercio de entrada de labor.
La serie tiene descanso este lunes y se reanudará para el sexto partido el próximo martes en el estadio de los Naranjeros.

Los Navegantes, que buscaban la barrida en la serie, estaban a tres outs de lograr la victoria que les revalidara el título, luego de que Robinson Chirinos disparó un cuadrangular con dos compañeros en las almohadillas, en el inicio del décimo inning, en el estadio Alfonso "Chico" Carrasquel de Puerto La Cruz.
Pero el cerrador del Magallanes, Jean Machí, confrontó problemas con su control para cerrar el juego y la ofensiva de Caribes lo castigó fabricándole cuatro anotaciones, en el cierre del décimo episodio.
Escobar, quien no había conectado hit en sus tres previas presentaciones al home plate, selló la remontada de Anzoátegui con un cuadrangular por el jardín derecho, luego que Héctor Giménez, con las bases llenas, bateó un doble al centro para colocar el encuentro 3-2.
Ese fue el segundo jonrón de Escobar en la final y con éste, los Caribes lograron su primera victoria en la instancia decisiva. Aun así Anzoátegui se encuentra con la espalda contra la pared, al estar abajo en la serie 3-1.
Sin embargo, evitó la barrida.
El encuentro fue un duelo de pitcheo, protagonizado por los abridores de ambos equipos, Dustin Richardson por los Navegantes y Daryl Thompson por los Caribes.
Richardson trabajó por espacio de cinco entradas y un tercio, en las que aceptó cuatro hits, ponchó a cinco y dio una base por bolas. Thompson pitcheó siete innings, en los que toleró apenas tres hits y ponchó a un rival.
La efectividad de ambos iniciadores fue mantenida por sus relevos hasta que en el décimo inning, los cerradores de ambos equipos fallaron, aunque la situación de Hassan Pena, apagafuegos de Caribes, fue distinta porque no estaba con oportunidad de salvar, ya que entró al encuentro con empate a cero.
Ante Peña los Navegantes fabricaron sus tres carreras, producto de un cuadrangular de Robinson Chirinos, quien llegó a tres jonrones en dos juegos. Machí, por su parte, no pudo sacar ni un out en la parte baja de la décima entrada, cuando el Magallanes lideraba 3-0 y estaba a tres outs de lograr la barrida.
La victoria fue para el relevista de los Caribes, Jean Toledo (1-0), en labor de dos tercios, en los que aceptó un hit. La derrota fue para Machí (0-1), al recibir cuatro carreras.
La serie, que ahora está 3-1 a favor de los Navegantes, tendrá su primera y única pausa el lunes y se reanudará el martes, también en Puerto La Cruz.

Indios de Mayagüez son campeones ´-
El abridor de los Indios, José Martínez, también fue factor importante en el triunfo mayagüezano. Trabajó ocho entradas completas, en las que toleró cuatro inatrapables y una carrera, además de regalar una base y ponchar a 10 contrarios.
Mayagüez, que suma 18 títulos en su palmarés, inauguró la pizarra al marcar una carrera en el cuarto capítulo. Caguas niveló las acciones con un cuadrangular solitario de Rey Navarro en la entrada número siete.
El sexto choque de la serie se definió una entrada más tarde, cuando Eddie Rosario negoció boleto después de un out. Randy Ruiz fue eliminado con un rodado por el cuadro, Rubén Gotay recibió un boleto intencional y Martín Maldonado llegó al primer cojín por la misma vía.
Con el tránsito congestionado llegó el turno de Vargas, quien destapó una línea por encima de la pared del jardín derecho ante los lanzamientos del diestro José De La Torre, a la postre perdedor del encuentro.

Thome, quien fue uno de los jugadores más populares en el equipo, conectó 337 cuadrangulares con la Tribu. Ascendió en el club como antesalista en 1991 y se convirtió en uno de los bateadores más temidos en la Gran Carpa.
El cañonero tuvo dos estadías en Cleveland. Fue parte del equipo de 1991 al 2002 y después se unió a los Filis como agente libre. También jugó con los Medias Blancas, Dodgers, Mellizos y Orioles antes de retirarse en el 2012.
Thome ahora trabaja como asistente especial en los Medias Blancas.
NÚMEROS GANADORES DE LAS DIFERENTES LOTERIAS DE LOS SORTEOS DEL DOMINGO 26 DE ENERO DE 2014. CORTESIA DE BANCAS NAVE Y CENTRAL.
6:13 a. m. by LUIS FELIPE ACEVEDO NÙÑEZ
Lotería Nacional:
66
35
38
Lotería Nacional:
21
86
11
Leidsa 1:00 PM:
05
98
39
Pega 3 Más:
22
14
15
Quiniela Leidsa:
73
20
82
Quiniela Real 1:55:
19
85
05
Quiniela Real 6:55:
71
44
84
Loteka 5:55 PM:
63
52
95
Loteka 9:55 PM:
26
87
98
domingo, 26 de enero de 2014
SANTIAGO.-El
veterano periodista Rafael-Pappy
-Pérez fue electo como nuevo
presidente de la Asociación de Cronistas Deportivos de Santiago (ACDS), en unhja
armoniosas elecciones realizadas ayer domingo 26 de enero, teniendo como
escenario la Casa club de la ACDS.
Un total de 52 socios
de 70 con derecho a ejercer el sufragio
depositaron su voto, todos a favor de la única plancha presentada, para
un 74.2 % .
La Comisión Electoral estuvo integrada por los
licenciados Juan Vila, del Comité Olímpico Dominicano, quien presidió, Juan
Carlos Bisonó, del CDP y Ramón Lora, también del colegio de periodistas
fungieron como miembros
Pappy Pérez dirigirá la ACDS por oncena ocasión y esta vez
estará acompañado por Apolinar Peralta, Vice Presidente,
Américo Cabrera, Secretario General, Rafael Baldayac, Secretario de Actas y
Correspondencias, Freddy Caputo ,Tesorero, José Luis Rodríguez, Relacionista y
Juan Peña, Vocal
Mientras que el Comité Disciplinario lo encabeza el licenciado
Abel Rojas Helena como Juez presidente, Juan A. Mendoza P, Juez Secretario, César
Delmonte y Consuegra, Juez Vocal, Federico Olivo, Fiscal, Jesús Mata,
Secretario
Pérez encabezó la plancha Unidad y Desarrollo, que según declaró
"persigue continuar con el proceso institucional interno y el
fortalecimiento de la unidad entre los acedeísta".
"Además buscamos el crecimiento profesional, aumentar la
capacidad del trabajo periodístico especializado en deportes, y
fortalecer las estructuras gremiales de la entidad ", dijo Pappy Pérez al
dar la información
Indicó que la directiva 2014-2016 operará con siete comisiones de
trabajo, que le permitirá enrolar a cerca de 30 miembros en los trabajos
diarios y montaje de eventos , que son responsabilidad de la ACDS.
Esas comisiones son : Consultiva,
integrada por todos los ex-presidente de la entidad, que aportan sus
experiencias, Administrativa, Premiaciones y Festejos,
Legalización y Status, y Capacitación y Crecimiento Profesional. También
Comercialización, Deportes y Recreación, y
Relaciones Publicas.
Se realizó la carrera atlética en honor del ex presidente del CMB en la que participaron más de cuatro entusiastas atletas de todos los niveles en el DF-
MÉXICO -- Miles de corredores convivieron la mañana de este domingo con figuras del boxeo mexicano durante la Carrera de Campeones José Sulaimán, en la que se rindió el primer homenaje oficial a la memoria del que fuera por 38 años Presidente del Consejo Mundial de Boxeo.

El luchador el Fantasma y Jhonny González premiaron a los ganadores de la justa atlética.
l próximo 11 de febrero, en la Junta de Gobierno que se celebrará en la Ciudad de México, podría anunciarse al sucesor de José Sulaimán -
MÉXICO -- Con Mauricio Sulaimán como principal candidato a relevar a su padre, José Sulaimán, al frente del Consejo Mundial de Boxeo, el próximo 11 de febrero el organismo verde y oro podría definir a su nuevo presidente, durante una reunión extraordinaria de su Junta de Gobierno en la Ciudad de México.
Luego de la muerte de su padre, Mauricio Sulaimán ha meditado su futuro en el boxeo con su familia.
MIAMI -- Esta vez no hizo falta un triple en los segundos finales que le cortara el aliento a medio mundo.
El Miami Heat (32-12) desplegó uno de sus mejores juegos en la presente temporada y venció inobjetablemente 113-101 a los Spurs de San Antonio (33-11) en el reencuentro de estos dos equipos por primera vez desde que disputaron en junio pasado la final de la NBA.
Fue un triunfo de principio a fin, pues en los primeros 60 segundos de acción ya Miami tenía ventaja de 8-0, para un anticipo de lo que vendría en los 47 minutos siguientes. San Antonio, con las notables ausencias de Kawhi Leonard y Tiago Splitter, apenas logró establecer cierta oposición en la primera mitad, con 17 puntos de Tim Duncan como máximo anotador.
Pero la defensa del Heat estuvo impenetrable, sobre todo contra Tony Parker, quien encestó nueve puntos en el primer cuarto y luego fue limitado a sólo dos cartones en el resto del partido.
Al descanso del medio tiempo se fueron 58-50 con ventaja para Miami.
Por quinto partido consecutivo, el capitán Dwyane Wade no salió a la cancha como titular, aunque esta vez sí vio acción saliendo desde la banca y en 24 minutos aportó ocho unidades.
El Miami Heat (32-12) desplegó uno de sus mejores juegos en la presente temporada y venció inobjetablemente 113-101 a los Spurs de San Antonio (33-11) en el reencuentro de estos dos equipos por primera vez desde que disputaron en junio pasado la final de la NBA.
Fue un triunfo de principio a fin, pues en los primeros 60 segundos de acción ya Miami tenía ventaja de 8-0, para un anticipo de lo que vendría en los 47 minutos siguientes. San Antonio, con las notables ausencias de Kawhi Leonard y Tiago Splitter, apenas logró establecer cierta oposición en la primera mitad, con 17 puntos de Tim Duncan como máximo anotador.
Pero la defensa del Heat estuvo impenetrable, sobre todo contra Tony Parker, quien encestó nueve puntos en el primer cuarto y luego fue limitado a sólo dos cartones en el resto del partido.
Al descanso del medio tiempo se fueron 58-50 con ventaja para Miami.
Por quinto partido consecutivo, el capitán Dwyane Wade no salió a la cancha como titular, aunque esta vez sí vio acción saliendo desde la banca y en 24 minutos aportó ocho unidades.

El otro suizo. | Barrió al español Nadal y logró su primer Grand Slam
Stan
Wawrinka logró frenar a un lesionado Rafael Nadal este domingo para
ganar su primer título de Grand Slam con una victoria de 6-3, 6-2, 3-6,
6-3 en la final de la rama masculina del Abierto de Australia.El suizo
de 28 años nunca había ganado un solo set frente a Nadal en sus 12
encuentros previos, pero hoy lo dominó de principio a fin en el
Melbourne Park
Los Azulejos de Toronto tienen que tomar decisiones sobre su rotación
6:56 p. m. by LUIS FELIPE ACEVEDO NÙÑEZ¿Jiménez, Santana o ambos?-
Los Azulejos de Toronto necesitan firmar a un lanzador. No es cuestión de deseo. Están cortos de un abridor, quizás dos.

Ubaldo Jiménez ha promediado 183 entradas lanzadas en las últimas tres temporadas.
Claro está, hay dos lanzadores potencialmente elites en el mercado de agentes libres en estos momentos: ERvin Santa y Ubaldo Jiménez, y quizás los Azulejos deberían asegurarse que al menos uno de ellos esté lanzando en el Rogers Center este verano.
Costo relativamente bajo
La razón por la cual tanto Santana como Jiménez todavía están disponibles es que ambos le costará al equipo que los firme un turno en el sorteo. Esto no es un gran problema para los Azulejos porque tienen dos de los primeros 11 turnos en el sorteo del 2014, y el turno 11 está protegido como compensación por no poder firmar a Phil Bickford, a quien escogieron primero en el 2013. En otras palabras, solo tendrían que sacrificar un turno de segunda ronda para firmar a cualquiera de los dos lanzadores.
Un equipo con actitud de ganar ahora puede darse el lujo de perder un turno de segunda, especiamente ya que a esas alturas, las probabilidades de encontrar a un jugador de futuro ya han caído al 10 por ciento.

Ervin Santana utiliza su slider y su recta en el 93 por ciento de sus lanzamientos.
Santana vs. Jimenez
Si la salud es su preocupación es la preocupación primaria, pues entonces Santana es la mejor opción; ha promediado 205 entradas en las últimas tres temporadas en comparación con los 183 de Jiménez. Pero si la edad es un componente en cualquier discusión sobre salud, Jiméndez es un año menor, con 30 años, lo que es un punto porcentual en términos de protección sobrelesiones.
Todas las investigaciones sobre los tipos de lanzadores está nivelada en el caso de estos dos. Santana tira más sliders que nadie en el béisbol, y los sliders han probado que causan estrés en el codo. Pero Jiménez no tiene buen control y su mecánica a veces se sale de sitio -- el buen control, se ha encontrado, está directamente relacionado a la buena salud.
Si la salud no es el factor determinante, pues entonces miremos el rendimiento. A pesar de que el tipo de trabajo que han hecho en las últimas tres temporadas ha sido muy diferente, y tienen distintas fortalezas y debilidades, todos los sistemas de proyección los ven como lanzadores cuyo ERA terminará cerca de 4.00. Ambos han tenido problemas permitiendo cuadrangulares en el pasado y estarán dejando parques que limitan los cuadrangulares al irse a Toronto, que es el octavo parque que más cuadrangulares permitió en el 2013.
Una mirada a sus respectivos arsenales podría ser la diferencia. Santana tira una recta o slider el 93 por ciento de las veces. Contra los zurdos, tira un cambio un poco más a el cambio (11 por ciento en las últimas dos temporadas), pero su énfasis está en buscar la roleta, no el ponche.
Jiménez tiene un arsenal completamente distinto. Tiró siete lanzamientos distintos la temporada pasada. Su sinker y su slider siguen siendo sus lanzamientos principales, pero también tienen una recta split que lo ha ayudado a conseguir más ponches y casi asegura que seguirá lanzando numeros nivelades entre bateadores zurdos y derechos.
Eso puede ser un factor importante para los Azulejos, quienes tuvieron los tres peores números contra bateadores zurdos en la Liga Americana el año pasado.
¿Podrían los Azulejos añadir $15 millones a su presupuesto? Ahora mismo, están proyectados con una nómina de $133 millones, un brinco de los $84 millones que gastaron en el 2012. Pero con Edwin Encarnación, José Bautista y R.A. Dickey asegurados a precios bajo mercado hasta después del 2015, esto podría ser una ventana de contención.
El prospecto dominicano de los Mellizos de Minnesota aspira muy alto´-
Los Mellizos de Minnesota tiene grandes esperanzas puestas en Miguel Sano, quien también tiene altas expectativas de sí mismo.
Sano, uno de los mejores prospectos bateando de poder y que en el futuro pudiera convertirse en el tercera base de Minnesota, dijo recientemente que estima batear donde quiera que estuviera de 45 a 55 cuadrangulares esta temporada.

Miguel
Sano está considerado uno de los mejores prospectos en el béisbol, pegó
35 jonrones en 123 juegos de ligas menores la temporada pasada.
"Conecté 45 este año. En más juegos", dijo Sano el sábado, de acuerdo con el Star-Tribune. "Tal vez 5, nunca sabes". Sano, quien pesa 243 libras, se sometió a una prueba física el viernes en el Target Field, no se encontró ningún daño estructural en su codo. Sano, quien estableció .382 de porcentaje de embasamiento la temporada pasada, piensa que puede incrementar su total de pasaportes esta temporada, especialmente después de estar trabajando con el All-Star Joe Mauer, durante el entrenamiento primaveral.
"Ciento veinte [bases por bolas]", dijo Sano de acuerdo con el Tribune. "Tal vez 150".
Sano, quien intentará quedarse en el roster de los Mellizos para el día de apertura de este año, recientemente fue colocado en el cuarto lugar dentro de todos los prospectos de Grandes LIGAS.

La defensiva y el bate de Beltré lo convirtieron en uno de los favoritos en Texas.
GRAPEVINE, Texas -- Cuando Adrián Beltré
pisó por vez primera el Rangers Ballpark, mucho aficionados abuchearon
porque estaban celosos de que llegaba para desplazar de su antesala a Michael Young.
El viernes por la noche, cuando Beltré fue presentado como el Jugador
Más Valioso de los Vigilantes, la mayoría de los presentes en la Gran
Cena de Gala Anual del equipo se pararon a ovacionarlo.
El tercera base dominicano fue elegido por sus compañeros y entrenadores como el jugador que más aportó en el 2013 para la organización en Grandes Ligas.
"Es un jugador que se prepara como nadie", dijo el manager Ron Washington en la presentación del premio. "Es un jugador que trabaja cada día en silencio, sin hablar de sus lesiones, de su dolor o de sus alegrías".
"Es un líder que ni siquiera tiene que levantar la voz", añadió. "Adrián es el ejemplo de lo que debe ser un jugador de los Vigilantes de Texas".
Beltré fue el líder de Texas la temporada pasada en casi todos los departamentos estadísticos ofensivos trascendentes: promedio de bateo (.315), cuadrangulares (30), carreras producidas (95), embase (.371) y hits (199), a pesar de que estuvo aquejado por molestias en las piernas.
El dominicano dijo que anticipaba una gran temporada en el 2014 porque estaba más sano que nunca.
El viernes, por vez primera en mucho tiempo, entró a la gala de los Vigilantes sin cogear de manera evidente o sin rictus de dolor en su cara.
"Estamos en receso de temporada", bromeó Beltré. "Mis piernas están listas para comenzar las prácticas primaverales".
Desde la salida de Young, Beltré se ha convertido en el nuevo capitán no oficial de los Vigilantes; es el jugador que impulsa a sus compañeros y el que orienta a los más jóvenes, aunque ya tengan experiencia.
"Todos los jóvenes queremos tener una carrera como la de Adrián Beltré", dijo el segunda base Jurickson Profar, de 20 años, quien jugará su segunda temporada en las Mayores.
Beltré cumplirá 35 años durante la primera semana de temporada regular, luego de que en 1998 debutó en las Grandes Ligas con 19 años.
"Llega temprano, hace pesas, estudia, cuida su cuerpo& Y siempre que le preguntas algo está listo para escucharte", agregó Profar.
Beltré dijo que los Vigilantes son un mejor equipo que la temporada pasada, en la que fueron eliminados sin playoffs por segundo año consecutivo en el último partido.
Consideró que los movimientos que el equipo realizó los meses más recientes, como el canje de Ian Kinsler por Prince Fielder y la adquisición del jardinero Shin-Soo Choo serán claves para intentar regresar a la Serie Mundial.
Los Vigilantes sufrieron su peor desempeño ofensivo en el 2013 desde que se mudaron al Rangers Ballpark en 1994. Fue la peor versión en la historia del equipo en carreras anotadas.
Beltré pronosticó que Fielder será el Jugador Más Valioso de la Liga Americana cuando termine la temporada 2014.
"Va a ser el MVP (Jugador Más Valioso, por sus siglas en inglés)", aseguró Beltré. "Es su turno ¿Correcto? Es mi trabajo protegerlo".
Fielder y Shoo también estuvieron en la Gala de los Vigilantes; bromearon con sus compañeros y con los casi mil comenzales presentes.
El nuevo primera base de los Vigilantes afirmó que estaba motivado desde el día que su agente notificó que había sido canjeado a Texas.
Dijo que estaba convencido de que hay equipo para llegar lejos en la Liga Americana y con jugadores élite de las Mayores, como Beltré, quien bateará en la cuarta posición de la alineación, justro atrás de él.
"Creo que será increíble", mencionó Fielder. "En definitiva no estoy molesto de ser tercero y que Adrián sea cuarto. Es un gran bateador y tiene poder".
"Puede batear para promedio y producir carreras", añadió. "Siempre que puedes conectar hits en frente de un muchacho como este, no va a lastimarte".
Los Vigilantes tuvieron este fin de semana sus tradicionales actividades sociales anuales, como la Gala y su FanFest, en convivencia de sus aficionados.
También sostuvieron su campamento de lanzadores con algunos jugadores de campo.
A partir del lunes romperán filas hasta que tengan que presentarse a entrenar en el campamento de Surprise, Arizona, la segunda y tercera semana de febrero.
En la Gala Anual también fue premiado el lanzador zurdo venezolano Martín Pérez, como el Novato del Año en el 2013 para los Vigilantes.
El Pítcher del Año de la organización fue Yu Darvish, a quien el manager Washington nombró su abridor del Juego Inaugural de la próxima temporada.
El pítcher novato de los Cardenales de San Luis Michael Wacha recibió la condecoración que los Vigilantes entregan cada año al Mejor Jugador Profesional de Beisbol oriundo de Texas.
Entre los asistentes a la cena estuvieron también los ex receptores boricuas de los Vigilantes Iván Rodríguez, ahora parte de la directiva y del cuerpo de entrenadores, y Bengie Molina, recién nombrado coach de primera base y de catchers.

Duncan, nativo de Tucson, Arizona, jugó tres temporadas con la Universidad de Arizona antes de ser seleccionado por los Yankees en la segunda ronda del draft amateur del 2001. El pelotero de 34 años de edad es hijo de Dave Duncan, el nuevo asistente especial del gerente general de Arizona y ex coach de pitcheo de los Cardenales.
Duncan pasó la mayor parte de la campaña pasada en sucursal Triple-A de Tampa Bay en Durham, donde bateó para .215 con 11 jonrones y 54 remolques. También vio acción en 20 juegos por los Rays, con quienes tuvo promedio de .182 con un par de vuelacercas, principalmente como bateador designado.

Pero las cosas cambiaron para Canó este receso de campaña. Y en su primera presentación ante los fanáticos de los Marineros el fin de semana en el Safeco Field, el intermedista de 30 años de edad reconoció que ahora acarrea una presión extra junto al contrato por $240 millones que firmó en diciembre.
"Estoy listo para asumir el reto", exclamó. "He estado en Nueva York donde tienes a los medios encima todo el día. Pero hay cosas que no estarán en mis manos. Aportaré mi energía positiva lo más que pueda. Pero ganar aquí será cuestión de equipo, no de un solo hombre".
Tales declaraciones serán comunes por parte de Canó en las próximas semanas. El quisqueyano sabe que sólo vendrá a batear cuatro o cinco veces por juego. Sólo podrá atrapar batazos que vayan en dirección a él. Sólo será una pieza en el rompecabezas. Pero obviamente es una pieza bien importante y los Marineros esperan que aporte en grande en la parte gruesa del lineup y sea un ejemplo dentro de un roster joven que busca hacer cosas grandes y dejar en el olvido un récord de 71-91 en 2013.
Con un compromiso por 10 años y un salario de $24 millones anuales, los Marineros promoverán a Canó como el rostro de la franquicia.
"Diría que no soy sólo yo", manifestó Cano. "Tienes que hablar acerca de (el venezolano) Félix [Hernández]. Se trata de un jugador que lleva años jugando aquí. Es uno de los mejores lanzadores del béisbol. Voy a tratar de ser un ejemplo para los jóvenes y trataré de inculcarles lo que se necesita para ganar y lo divertido que es llegar a los playoffs y ganar una Serie Mundial. Compartiré mi experiencia para motivar a los muchachos a siempre dar lo mejor de sí en cada partido".
Cano sólo ve hacia adelante y las preguntas acerca de los Yankees que recibió por parte de los reporteros el fin de semana en el Safeco Field fueron rápidamente desviadas.
"Ya no quiero hablar de eso", enfatizó. "Quiero dejar eso en el pasado. Ahora soy parte de los Marineros y sólo quiero hablar de Seattle. Es una nueva ciudad, nuevos compañeros, nuevo manager. Estoy ansioso por arrancar la campaña".
Canó dijo que ha estado entrenando duro este invierno, como de costumbre, junto a otro grupo de peloteros en su natal República Dominicana. Ni siquiera había tenido tiempo de buscar una residencia en Seattle, pero iba a comenzar ese proceso el domingo antes de viajar de regreso a casa.
Canó sabe que la fanaticada en Seattle tiene hambre de triunfo y espera volver a ver a los Marineros en la postemporada, algo que no hacen desde el 2001.
Pero, ¿qué se necesitara para volver a crear una cultura ganadora en Seattle?
"Primero tendremos que ganar", reconoció Canó. "Queremos contar con el apoyo de nuestros aficionados. Pero si queremos tenerlo todo el año, tenemos que jugar duro, dar lo mejor de nosotros y tratar de ganar cada partido".

Los Cerveceros hicieron el anuncio e informaron que el contrato incluía una opción para otra temporada en 2018. Por la tarde, el dueño del equipo Mark Attanasio subió al estrado durante un encuentro con los fanáticos del club, y confirmó que había un acuerdo.
"Matt es un lanzador establecido en la parte alta de la rotación, que proporcionará a nuestro personal mucha experiencia y variantes", consideró por su parte el gerente general Dough Melvin.
Una persona cercana a las negociaciones dijo a The Associated Press que el convenio por cuatro años asciende a 50 millones de dólares, con un millón adicional por año en bonos de desempeño, dependientes del número de aperturas con el que cumpla Garza. La persona solicitó permanecer anónima por no tener permiso de revelar información del contrato.
El derecho de 30 años tuvo una foja de 10-6 con una efectividad de 3.82 la temporada anterior con los Cachorros de Chicago y los Rangers de Texas. Se perdió buena parte de los primeros dos meses de la campaña mientras se recuperaba de una lesión de costado y espalda.
Garza formaría parte del trío principal de la rotación de los Cerveceros junto al mexicano Yovani Gallardo y Kyle Lohse. Acumula una foja de 67-67 y un promedio de carreras limpias admitidas de 3.84 en ocho temporadas con Minnesota, Tampa Bay, los Cachorros y Texas.
El lanzador dijo que estaba ansioso por lanzar y batear en su regreso a la División Central de la Conferencia Nacional.
"Es divertido. Me gusta la Central, me gusta el pitcheo aquí", dijo Garza en una conferencia telefónica. "Me gusta batear en grandes parques".
La transacción enriquecería el plantel y ejercería presión sobre lanzadores jóvenes, como el dominicano Wily Peralta y Tyler Thornburg, en la parte baja de la rotación.
"Hemos dicho desde hace un par de años que nos concentramos en el pitcheo", dijo Attanasio a la prensa.
Garza fue el Jugador Más Valioso de la Serie de Campeonato de la Liga Americana en 2008, al vencer dos veces a Boston cuando lanzaba con Tampa Bay. Ha lanzado también el único juego sin hit en la historia de los Rays, el 26 de julio de 2010, frente a Detroit.

Pero el antesalista, quien fue seleccionado para el Juego de Estrellas en el 2013 y ganó un Guante de Oro, no tiene fecha para su regreso a la acción.
"Aún no", dijo Machado, de 21 años de edad, el viernes en un evento caritativo organizado por el jardinero de los Cardenales, Jon Jay. "Cuando esté al 110 por ciento; no sé si será dentro de dos meses o la próxima semana. Tengo que ver cómo me siento. Una vez que esté activo a diario, tendré una mejor idea de cómo y cuándo puedo comenzar".
Hace unas semanas, el capataz de los Orioles, Buck Showalter, se mostró optimista con respecto a la posibilidad de que Machado esté listo para el Día Inaugural el 31 de marzo.
Para que eso suceda, Machado tendría que ver acción en juegos de pretemporada a lo más tardar a mediados de marzo.
El médico de los Dodgers, Neal ElAttrache, operó a Machado el 14 de octubre para repararle un ligamento desgarrado en la rodilla izquierda. El tiempo de recuperación para dicho procedimiento es de aproximadamente seis meses, por cálculos conservadores. Machado dice sentirse bien y que está bastante adelantado en su recuperación.
"El médico dice que todo marcha bien, como previsto, así que a estas alturas es cuestión de ver qué tan saludable estoy y cuán pronto puedo ponerme en acción", dijo Machado.
Su enfoque ha estado en hacer todo lo posible para fortalecer la pierna pero, con el fin de continuar con la rutina que normalmente sigue durante el invierno, después de sus sesiones de rehabilitación ha estado levantando pesas.
De hecho, Machado considera que el proceso de rehabilitación lo ha beneficiado.
"Ha sido difícil, pero te obliga a aprender y a adaptarte a un programa nuevo", dijo. "Las cosas han salido bien. Creo que he logrado mucho más que en años anteriores".
Son palabras alentadoras para los Orioles, que terminaron la campaña del 2013 empatados con los Yankees en el tercer lugar del Este de la Liga Americana con marca de 85-77.
La presencia de Machado ha sido clave para Baltimore desde que fue convocado de Doble-A Bowie en agosto del 2012. Esa temporada, los Orioles se contagiaron de su energía para llegar a los playoffs por primera vez en 15 años.
En su primera temporada completa en Grandes Ligas, Machado disputó 156 juegos y bateó para .283 con 14 jonrones y 71 remolcadas y encabezó la Liga Americana con 51 dobles antes de lesionarse.
"Fue maravillosa", dijo Machado, refiriéndose a la temporada del 2013. "La disfruté. Con el equipo que tuvimos, fue una bendición ponerme el uniforme de los Orioles todos los días".

Un ataque tempranero guió el triunfo de los Mayos.
Navojoa se recuperó así de una desalentadora derrota en el tercer juego de la serie cuando dejaron ir una ventaja de cinco carreras en la octava entrada y cedieron el juego a Hermosillo.
Jon Weber (1), John Lindsey (7) y Rolando Acosta (2) sacudieron sendos cuadrangulares de dos carreras para encabezar la ofensiva de los ganadores, mientras que José Chávez colaboró también con una carrera empujada.
José Lugo (2-0) lanzó una entrada en blanco en labor de relevo con dos abanicados para reclamar la victoria, mientras que José Manuel López lanzó dos entradas en blanco con tres abanicados para cerrar el partido aunque no había situación de salvado. La derrota fue al registro de Édgar Osuna (0-2), tras permitir dos imparables y cuatro anotaciones en apenas dos tercios de entrada de actuación.
El quinto juego de la serie se disputará este domingo en la casa de Mayos.

Los Navegantes se volaron la cerca cuatro veces ante Caribes.
La alineación de los Navegantes descargó cuatro jonrones para comandar la tercera victoria del equipo en tres juegos en esta serie. Este fue el primer desafío disputado en el Alfonso "Chico" Carrasquel, de Puerto La Cruz, hogar de los Caribes.
El receptor del Magallanes, Robinson Chirinos, fue quien encabezó el ataque del equipo, al disparar dos de los cuatro vuelacercas que conectó la novena. El primer cuadrangular de Chirinos se produjo en el cuarto inning, con las bases limpias, para darle ventaja de 2-0 a los turcos, que se habían ido adelante en la pizarra en el primer episodio, con doble impulsor de Juan Rivera.
El segundo batazo de vuelta entera por parte de Chirinos fue en el sexto inning, también solitario. Ese garrotazo puso el encuentro 6-1.
Tras este jonrón del receptor del Magallanes, Ezequiel Carrera intentó tocar la bola, lo que no cayó bien en Caribes y el lanzador de éstos, Mayckol Guaipe, le dio un pelotazo que generó un altercado en el terreno de juego.
Chirinos finalizó el encuentro de 5-3, con dos jonrones (2), dos carreras remolcadas y tres anotadas. Los otros dos vuelacercas que lograron los Navegantes fueron ligados por Pablo Sandoval, en el quinto inning con dos compañeros en las bases, y por Ronny Cedeño, al reanudarse la acción, tras el incidente por el pelotazo recibido por Carrera en el sexto episodio.
El aporte de la ofensiva del Magallanes desde el inicio del encuentro le permitió al abridor Lorenzo Barceló (1-0) trabajar con respaldo y dominar a Caribes durante su actuación de cinco entradas y un tercio, en las que tan solo aceptó dos hits y dos carreras, además de ponchar a cuatro para alzarse con el triunfo.
La derrota en este partido fue para el iniciador de Caribes, Manny Correa (0-1), al tolerar seis hits y cuatro carreras en cuatro entradas y dos tercios, en las que además dio tres bases por bolas y ponchó a un hombre.
Por la ofensiva de Anzoátegui lucieron Oscar Salazar (2) y Eduardo Escobar (1), quien conectaron sendos cuadrangulares.
Los Navegantes buscarán llevarse el título con un triunfo el domingo en el Alfonso "Chico" Carrasquel, y así concretar la barrida ante Caribes, que no han tenido argumentos para hacerle frente a la solidez de los actuales campeones de la liga
SAN JUAN, Puerto Rico -- Un elevado de sacrificio de Martín Maldonado
en la parte alta del octavo inning selló el sábado la victoria por 2-1
de los Indios de Mayagüez sobre los Criollos de Caguas, resultado que
los coloca a un triunfo del campeonato del beisbol profesional
puertorriqueño.
Luis Figueroa inició el octavo acto con sencillo y pasó a segunda con passed ball del receptor Ramón Castro. Acto seguido Eddie Rosario abanicó el tercer strike pero alcanzó la inicial gracias a un lanzamiento desviado del pitcher José De La Torre y Figueroa ancló en tercera. Rosario estafó segunda y Randy Ruiz negoció boleto para llenar las bases.
Con los cojines congestionados, Rubén Gotay se ponchó y Martín Maldonado sacó un elevado a la derecha que permitió la anotación de Figueroa.
Mayagüez había empatado el partido 1-1 en la primera mitad del séptimo episodio, estropeando una excelente gestión monticular del abridor de Caguas, Efraín Nieves, quien en seis entradas solo permitió tres inatrapables y abanicó a media docena de bateadores.
Ganó Randy Fontanez en gestión de una y un tercio de entradas de relevo en las que ponchó a dos contrarios. El rescate fue para Tyler Herron, mientras que la derrota fue para José De La Torre.
Los Indios, que dominan la serie 3-2, recibirán el domingo a los Criollos de Caguas en su reducto, para tratar de liquidar la serie y con ello alcanzar su corona número 18 del beisbol puertorriqueño.
Luis Figueroa inició el octavo acto con sencillo y pasó a segunda con passed ball del receptor Ramón Castro. Acto seguido Eddie Rosario abanicó el tercer strike pero alcanzó la inicial gracias a un lanzamiento desviado del pitcher José De La Torre y Figueroa ancló en tercera. Rosario estafó segunda y Randy Ruiz negoció boleto para llenar las bases.
Con los cojines congestionados, Rubén Gotay se ponchó y Martín Maldonado sacó un elevado a la derecha que permitió la anotación de Figueroa.
Mayagüez había empatado el partido 1-1 en la primera mitad del séptimo episodio, estropeando una excelente gestión monticular del abridor de Caguas, Efraín Nieves, quien en seis entradas solo permitió tres inatrapables y abanicó a media docena de bateadores.
Ganó Randy Fontanez en gestión de una y un tercio de entradas de relevo en las que ponchó a dos contrarios. El rescate fue para Tyler Herron, mientras que la derrota fue para José De La Torre.
Los Indios, que dominan la serie 3-2, recibirán el domingo a los Criollos de Caguas en su reducto, para tratar de liquidar la serie y con ello alcanzar su corona número 18 del beisbol puertorriqueño.
NÚMEROS GANADORES DE LAS DIFERENTES LOTERIAS DE LOS SORTEOS DEL SÑABADO 25 DE ENRO DE 2014. CORTESIA DE BANCAS NAVE Y CENTRAL.
6:22 a. m. by LUIS FELIPE ACEVEDO NÙÑEZ
Lotería Nacional:
32
86
69
Lotería Nacional:
16
27
21
Leidsa 1:00 PM:
29
67
28
Pega 3 Más:
17
06
01
Quiniela Leidsa:
45
61
26
Quiniela Real 1:55:
40
17
78
Quiniela Real 6:55:
14
19
77
Loteka 5:55 PM:
85
54
93
Loteka 9:55 PM:
68
99
71
sábado, 25 de enero de 2014

Barceló fue clave en el título de los veracruzanos en 2012.
Aguascalientes, La directiva de los Rieleros de
Aguascalientes anuncia que cerró la negociación con la organización de
los Rojos del Águila de Veracruz, en la cual se hacen de los derechos
del lanzador estelar Lorenzo Barceló, quien llega a la novena rielera
junto con el serpentinero derecho Remberto Romo, por su parte, la novena
local cede a tres jóvenes prospectos, el lanzador de Boca del Río,
Jesús Daniel García Díaz, el infield mazatleco, César Gibran Guerra
Álvarez y otro novato por designar.
Con este cambio la organización rielera refuerza su staff de abridores con un serpentinero estelar, el dominicano es bien recordado por la afición local, ya que en la Serie del Rey del 2012 contra la novena local, fue elegido el Jugador Más Valioso, al lograr dos triunfos, además de que con su brazo llevó al equipo del puerto a la obtención, primero del gallardete de la zona sur y posteriormente al título de la Liga Mexicana.
Barceló se une a James Avery, Fredy Quintero, Orlando Lara y Logan Williamson en el probable cuerpo de abridores de la escuadra de Leo Rodríguez. Lorenzo es originario de San Pedro de Macorís, República Dominicana, en su trayectoria de cuatro temporadas en la pelota veraniega de nuestro país, tiene foja de 34 triunfos por 25 descalabros, promedia 3.81 en carreras limpias, además de 78 aperturas con cinco juegos completos, así como 296 ponches por 98 pasaportes.
En su trayectoria con Pericos de Puebla y los Rojos del Águila de Veracruz, en tres ocasiones lo han seleccionado al Juego de Estrellas, en las ediciones de 2010, 2011 y 2013.
Actualmente milita como refuerzo de los Leones de Caracas en la Liga Venezolana, equipo al que se unió el domingo, luego de participar en la pelota invernal de su país con Águilas Cibaeñas, donde tuvo marca de 4-2 y 3.42 en carreras limpias admitidas, durante la temporada regular.
Cabe resaltar que en 2013, gracias a su control, fue seleccionado por su país, para participar en el Clásico Mundial de Béisbol donde promedió 2.08 en carreras limpias admitidas.
Por lo que respecta al derecho Remberto Romo, viene a consolidar el staff de relevistas de la máquina rielera, el derecho es originario de Culiacán, Sinaloa; en el 2008 fue firmado como agente libre por la organización de los Piratas de Pittsburgh, donde fue asignado a Liga Rookie en 2009 y 2010, sumando en ambas campañas 9 victorias por 5 derrotas.
Romo con dos campañas en el verano, tiene foja de 4-3 y 4.02 en carreras limpias, su especialidad es el relevo intermedio, aun cuando en la temporada pasada abrió juegos en tres ocasiones, en total tiene 96.1 entradas lanzadas.
El culichi, este invierno inició en la Liga Invernal Veracruzana, para terminar jugando en la Liga Mexicana del Pacífico con los Venados de Mazatlán, donde trabajó 8.2 entradas, no tuvo decisión, participó en 10 juegos y tuvo 1.04 en carreras limpias.
Finalmente, con estos movimientos, la directiva rielera reitera su compromiso de ofrecer un equipo aguerrido, que brinde un digno espectáculo a la afición de casa.
Con este cambio la organización rielera refuerza su staff de abridores con un serpentinero estelar, el dominicano es bien recordado por la afición local, ya que en la Serie del Rey del 2012 contra la novena local, fue elegido el Jugador Más Valioso, al lograr dos triunfos, además de que con su brazo llevó al equipo del puerto a la obtención, primero del gallardete de la zona sur y posteriormente al título de la Liga Mexicana.
Barceló se une a James Avery, Fredy Quintero, Orlando Lara y Logan Williamson en el probable cuerpo de abridores de la escuadra de Leo Rodríguez. Lorenzo es originario de San Pedro de Macorís, República Dominicana, en su trayectoria de cuatro temporadas en la pelota veraniega de nuestro país, tiene foja de 34 triunfos por 25 descalabros, promedia 3.81 en carreras limpias, además de 78 aperturas con cinco juegos completos, así como 296 ponches por 98 pasaportes.
En su trayectoria con Pericos de Puebla y los Rojos del Águila de Veracruz, en tres ocasiones lo han seleccionado al Juego de Estrellas, en las ediciones de 2010, 2011 y 2013.
Actualmente milita como refuerzo de los Leones de Caracas en la Liga Venezolana, equipo al que se unió el domingo, luego de participar en la pelota invernal de su país con Águilas Cibaeñas, donde tuvo marca de 4-2 y 3.42 en carreras limpias admitidas, durante la temporada regular.
Cabe resaltar que en 2013, gracias a su control, fue seleccionado por su país, para participar en el Clásico Mundial de Béisbol donde promedió 2.08 en carreras limpias admitidas.
Por lo que respecta al derecho Remberto Romo, viene a consolidar el staff de relevistas de la máquina rielera, el derecho es originario de Culiacán, Sinaloa; en el 2008 fue firmado como agente libre por la organización de los Piratas de Pittsburgh, donde fue asignado a Liga Rookie en 2009 y 2010, sumando en ambas campañas 9 victorias por 5 derrotas.
Romo con dos campañas en el verano, tiene foja de 4-3 y 4.02 en carreras limpias, su especialidad es el relevo intermedio, aun cuando en la temporada pasada abrió juegos en tres ocasiones, en total tiene 96.1 entradas lanzadas.
El culichi, este invierno inició en la Liga Invernal Veracruzana, para terminar jugando en la Liga Mexicana del Pacífico con los Venados de Mazatlán, donde trabajó 8.2 entradas, no tuvo decisión, participó en 10 juegos y tuvo 1.04 en carreras limpias.
Finalmente, con estos movimientos, la directiva rielera reitera su compromiso de ofrecer un equipo aguerrido, que brinde un digno espectáculo a la afición de casa.

Nadal lidera por 12-0 los duelos personales contra Wawrinka-
Nadal sólo cedió un set en su recorrido hasta el domingo decisivo en el Melbourne Park y viene de ganarle al suizo Roger Federer (6º), en semi. Un día antes, Wawrinka hizo lo propio y escribió una página inédita en su carrera, al vencer al checo Tomas Berdych (7º) y meterse en la final tras dejar cuatro sets en el camino.
El aguerrido zurdo de Manacor acumula 13 coronas de Grand Slam en su palmarés y busca igualar al estadounidense Pete Sampras para quedar detrás de Federer, dueño del récord de 17 Majors. Además, quiere transformarse en el primer hombre en ganar al menos dos veces cada uno de los cuatro certámenes "grandes" desde que lo consiguieron los australianos Rod Laver y Roy Emerson en la década del '60.
La única vez que Nadal se adjudicó el Abierto de Australia fue en 2009 y ahora viene de ganar el último Major, el US Open 2013, tras un regreso soñado al circuito ATP luego de una lesión en la rodilla izquierda que lo había marginado de la competencia durante siete meses.
A los 27 años, está en su 19ª final de Grand Slam y empató lo hecho por el checo-estadounidense Ivan Lendl, en el segundo puesto, tras las 24 jugadas por Federer. Pese a su claro favoritismo, sabe que no debe relajarse frente a un rival que llega en el mejor momento de su vida, a los 28, siendo ya papá.
Para el helvético, se trata de su primera final de Grand Slam y ya se aseguró su mejor ranking como profesional. Llegó a Melbourne siendo 8º y quedará 5º si pierde esta definición. En el caso de dar la sorpresa y ser el campeón, ascenderá cinco puestos y se ubicará 3º. Eso sí: será por primera vez el Nº 1 de Suiza, superando a Federer, algo nunca antes vivido en su carrera.
El español lleva 61 títulos oficiales y el suizo sólo consiguió cinco. Justamente, Wawrinka viene de jugar su segunda semifinal de Grand Slam (y seguida), tras llegar a esa instancia en el US Open 2013. Además, en noviembre fue semifinalista de las Finales ATP de Londres. Este mes, Nadal se coronó en Doha y Wawrinka lo hizo en Chennai.
El gran golpe del torneo australiano que dio Wawrinka fue haber eliminado en cuartos de final al serbio Novak Djokovic (2º), quien gozaba de un invicto de 28 partidos en el circuito y de 25 en Australia, ya que fue el campeón en los tres años anteriores.
En los duelos personales, Nadal domina a Wawrinka por 12-0 y jamás perdió un set, habiendo ganado los 26 que jugaron. En los Grand Slam sólo se enfrentaron en dos oportunidades y la primera fue justamente en el primer choque entre ambos, en Australia 2007.
Nadal, el mejor defensor del planeta, necesita ser agresivo y mostrarse como en varios pasajes del año último. Sabe que no puede irse para atrás ante un Wawrinka en alza, que también llega con muchísima confianza, tomando riesgos y siendo muy punzante con su gran revés de una mano.
El español es el claro favorito para llevarse otro título de Grand Slam, mientras que el suizo contó que le pidió consejos a su amigo Federer para plantear bien tácticamente este duelo. Justamente, Roger viene de caer ante Nadal en semi y apenas le ganó 10 de los 33 choques entre sí.
Hay mucha gloria en juego. Gane quien gane lo disfrutará de una manera muy especial. Cada uno va por una hazaña con gusto a proeza. Es tiempo de terminar con las especulaciones. Llega un partido que promete mucha velocidad y emoción. De eso no hay dudas.

SANTO DOMINGO.— El optimismo se pasea por la cueva roja dejando a su paso rostros sonrientes y jugadores con deseos de triunfo.
A pesar de que los tres primeros juegos de la Serie Final la suerte no estuvo del lado escarlata, el dirigente del club, Audo Vicente, dijo que nunca se perdió la esperanza de salir del mar momento que vivieron.
“Estamos listos para seguir la batalla y lograr quedarnos con el título de campeones otra vez”, dijo Audo, quien llevó el pasado año a este conjunto a lograr los lauros de campeón.
Definió al equipo del Escogido y sus jugadores, una estructura de retos que a la medida en que avanza la competición más fuerte se muestran.
“Estamos bien, con optimismo, pero no confiados”, apuntó Audo, quien anunció para el domingo, cuando se reanuda la Serie Final, al tirador derecho importado Elih Villanueva.
“Villanueva tuvo una muy buena presentación cuando se inició la Seri Final y esperamos que nos de buenas entradas de calidad como lo ha hecho hasta ahora”, declaró el capataz rojo.
Agregó que “tenemos la confianza de que hará una muy buena presentación”.
La Serie Final del torneo de béisbol otoño-invernal de República Dominicana se reanuda este domingo con el sexto partido donde los colorados serán visitantes en el Estadio Quisqueya ante los azules.
Villanueva en su pasada salida tuvo 4.2 entradas lanzadas, 6 hits, 2 carreras, una de ellas limpias y ponchó a un bateador.
“Aquí hay un buen ánimo para el juego y así esperamos seguir”, comentó Audo.
Afirmó que ya las cosas comienzan a tomar su nivel y que lo principal en un equipo, la moral, está bien alta.

SANTO DOMINGO.— El dirigente de los Tigres del Licey José Offerman dijo que para el partido del domingo no contempla hacer modificaciones en la alineación del conjunto azul.
"No contemplo hacer cambios en el lineup, pienso mantener el orden de mis primeros tres bateadores, a excepción quizás de la tercera base", manifestó Offerman, al ser entrevistado en exclusiva en "Deportes en la Z".
Los primeros tres bateadores de los Tigres batean colectivamente para un anémico .182 (59-11). Emilio Bonifacio (.190), Engel Beltré (.238) y Erick Aybar (.118).
Con respecto a los errores cometidos por la defensa azul en los dos últimos partidos, Offerman indicó que "ciertamente los errores nos han perjudicado en el primer inning en los últimos dos partidos, pero eso es parte del juego, esperamos mejorar en ese aspecto en los próximos partidos", sostuvo, al tiempo de señalar que "en la tercera base puede haber un cambio para el partido de mañana", acotó.
Asimismo y en lo relativo al pitcheo relevista, Offerman manifestó que "es lamentable que tuvimos que usar nuestros lanzadores en un momento crucial y no pudieron hacer su trabajo, pero, como dije anteriormente, eso es parte del juego, al igual que los errores, nadie los quiere cometer", subrayó.
Al ser abordado con relación al hecho de que Esmil Rogers fue parado por la organización de los Azulejos de Toronto, Offerman expresó que "no se ha confirmado nada al respecto, su salida sería muy lamentable, no obstante, en caso de que sea así, llenaríamos ese hueco y nos enfocaríamos en lo que tenemos disponible", sostuvo.
Con respecto al resto de los lanzadores que conforman la rotación abridora, Offerman dijo que la misma seguirá igual. "Mitch Atkins va en el juego del domingo, luego seguiremos con Maya, es decir, la rotación seguirá igual, a excepción de Rogers como es natural".
Al analizar las causas de las dos derrotas seguidas frente a los Leones, Offerman indicó que "hay que saber aceptar las derrotas, estamos positivos, estamos delante 3-2. Hay que darle el crédito al Escogido, ellos han jugado mucho mejor que nosotros en los últimos dos partidos.

Timothy Bradley y Manny Pacquiao se enfrentarán en el MGM Grand de Las Vegas por el cetro Welter de la OMB.
MÉXICO -- Tras semanas de intensas negociaciones, finalmente se signó la
revancha entre el peleador estadounidense Timothy Bradley y el filipino
Manny Pacquiao para el próximo 12 de abril en el MGM Grand de Las Vegas
por el cetro welter de la Organización Mundial de Boxeo.Hace unos días Joel Díaz, entrenador de Bradley, dijo a ESPNDeportes.com
que lo único que faltaba era una extensión de contrato que pretendía
firmar Top Rank a Bradley, pues los acuerdos para la revancha ante
Pacquiao prácticamente se habían finalizado.Bradley venció a Manny Pacquiao en 2012 de forma polémica, luego que dos de los tres jueces casi inexplicablemente le dieran el triunfo al peleador estadounidense que había sido dominado por al menos siete rounds de 12 por el filipino, quien después caería por nocaut ante el mexicano Juan Manuel Márquez.
Tras el pleito, Bradley, a quien también conocen como 'Tormenta del Desierto', alcanzó dos triunfos vitales en su carrera, uno de ellos ante el sensacional Ruslan Provodnikov, quien le depositó en la lona antes de llevarse un tirunfo por puntos, y luego una cerrada decisión dividida ante el 'Dinamita' Márquez.
Pacquiao hizo sólo una pelea en 2013 y fue el pleito ante el estadounidense Brandon Ríos, a quien dominó durante 12 asaltos durante un choque pactado en peso welter, en la Arena Cotai de Macao, China, en donde convocó a un gran lleno, aunque en suelo estadounidense vendió poco menos de 400 mil casas en el Pague-por-Ver.
De acuerdo con Kevin Iole, de Yahoo, Sports, Todd Duboef , de Top Rank, indicó que llegaron a un contrato de largo término con Bradley, ya sea que gane o pierda la pelea, lo cuál buscaba el púgil californiano, para ampliar su relación con Top Rank y obtener la pelea contra Pacquiao.
Trascendió que la bolsa garantizada para Pacquiao será de 20 millones de dólares, mientras que para Bradley, que ya comenzó a entrenar, sería de seis millones de dólares, además de un buen porcentaje en el Pague-por-Ver que le permitiría llegar a los 10 millones de dólares.
Aunque Top Rank no ha hecho oficial el choque, se espera que para esa fecha se enfrente el estadounidense de sangre mexicana, Jessie Vargas, ante el campeón superligero de la Asociación Mundial de Boxeo, Khabib Allakhverdiev. Suena además un choque entre el mexicano Ray Beltrán y el boricua Román 'Rocky' Martínez en la categoría de peso ligero.

Miguel Cabrera compartió el jueves con los niños en un centro médico de la ciudad de Detroit.
Sin embargo, flotan en el aire algunas preocupaciones. Por ejemplo, los dos astros principales del club vienen de someterse a cirugías.
El toletero venezolano Miguel Cabrera luce bien luego de soportar varias lesiones en la recta final de la campaña anterior, y el lanzador Justin Verlander espera lanzar y atrapar algunas pelotas el lunes, menos de dos semanas después de que se le practicó una intervención quirúrgica para reparar un músculo abdominal central.
"Miggy se siente estupendo, de acuerdo con todas las versiones. Ha estado en condiciones de hacer muchas cosas", dijo Brad Ausmus, quien comenzará esta campaña su carrera como manager con los Tigres. "Justin, evidentemente, es un caso muy reciente, y genera más dudas. Pero también aquí, todos los reportes del (kinesiólogo) Kevin Rand señalan que va bien".
El gerente general Dave Dombrowski no espera que Verlander se pierda ninguna apertura en esta campaña, pero tampoco puede hacer promesas, al respecto. Verlander fue al quirófano el 9 de enero, luego de lastimarse en diciembre durante una sesión de acondicionamiento físico.
"Si el proceso de alivio transcurre en forma natural, como hasta ahora, creo que estará listo", dijo Dombrowksi.
Los Tigres realizaron el sábado su convención anual TigerFest en el Comerica Park, aunque Cabrera y Verlander no estuvieron presentes. Cabrera sí habló un poco en la semana, durante una serie de visitas promocionales y benéficas a hospitales y lugares públicos en Detroit.
"Me siento estupendo ahora", dijo Cabrera. "Vamos a ver qué ocurre este año. Trataré de hacer mi trabajo en el entrenamiento y de estar listo para la temporada".
Después de la campaña anterior, los Tigres revelaron que Cabrera se vio aquejado durante toda la recta final por un desgarro en una ingle. Aun así, bateó para .348 con 44 jonrones y 137 impulsadas, para ganar el premio al Jugador Más Valioso por segundo año consecutivo.
En 11 juegos de postemporada antes de que Detroit fuera eliminado por Boston en la Serie de Campeonato, Cabrera tuvo un promedio de .262, con un par de vuelacercas.
Se sometió a la operación a finales de octubre.
Cabrera se mudará de la antesala a la inicial este año, luego que el primera base Prince Fielder fue cedido en un canje a Texas.
"Yo estaba feliz en la tercera pero también en primera", dijo Cabrera. "No me importa dónde me pongan, quiero jugar pelota, ganar unos juegos y hacerlo diariamente, eso es lo que quiero.

"Creo que es obvio", dijo Washington. "Será Darvish, siempre y cuando se mantenga saludable".
Darvish es la opción lógica tras registrar marca de 13-9 con efectividad de 2.84 y 277 ponches en 32 aperturas y 209.2 innings de labor en el 2013. El japonés terminó en el segundo lugar en las votaciones para el premio Cy Young de la Liga Americana detrás de Max Scherzer de los Tigres y fue nombrado el Pitcher del Año de los Rangers.
Texas iniciará la campaña del 2014 el 31 de marzo en casa contra los Filis.
LA HABANA - Matanzas le ganó dos de los tres cotejos a Industriales y
sacó provecho de la derrota de Villa Clara para asumir en solitario la
punta en el campeonato cubano de béisbol que se interrumpirá por 15 días
por la Serie del Caribe, a la que un elenco de la isla regresará
después de 53 años de ausencia.
El equipo de Villa Clara que conquistó la liga cubana en 2013 será reforzado por unos seis peloteros y comenzará el domingo su preparación con vistas a la Serie del Caribe, del 1-8 de febrero en Isla Margarita, Venezuela.
Con foja de 34-20, Matanzas es puntero solitario. Le siguen Pinar del Río y Villa Clara (33-21), Industriales (31-23), Holguín y Artemisa (30-24), Isla de la Juventud (29-25) y Santiago de Cuba (25-29). Los ocho elencos clasificados arrastran las fojas de la etapa eliminatoria.
Dainier Moreira conectó un doblete con el que remolcó dos carreras y Matanzas se impuso 7-4 sobre Industriales el viernes por la noche. Matanzas se recuperó así de la paliza 16-0 en cinco entradas, un súper nocaut, que Industriales le propinó el jueves con seis cuadrangulares y un total de 18 hits.
El viernes, el derecho Alberto Soto toleró cinco hits sin permitir carreras con par de ponches en seis entradas y se llevó la victoria 2-1 de Santiago sobre Villa Clara.
Alfredo Despaigne sacudió un cuadrangular solitario y Andrés Rey conectó un doblete con las que aportaron las dos carreras que le dieron el éxito a Santiago de Cuba, para romper así una racha de ocho derrotas al hilo.
Julio Alfredo Martínez permitió tres hits sin carreras con seis ponches en cinco capítulos, para anotarse el triunfo 5-0 de Pinar del Río sobre Holguín con la que se llevaron dos de los tres partidos de la serie.
El equipo de Villa Clara que conquistó la liga cubana en 2013 será reforzado por unos seis peloteros y comenzará el domingo su preparación con vistas a la Serie del Caribe, del 1-8 de febrero en Isla Margarita, Venezuela.
Con foja de 34-20, Matanzas es puntero solitario. Le siguen Pinar del Río y Villa Clara (33-21), Industriales (31-23), Holguín y Artemisa (30-24), Isla de la Juventud (29-25) y Santiago de Cuba (25-29). Los ocho elencos clasificados arrastran las fojas de la etapa eliminatoria.
Dainier Moreira conectó un doblete con el que remolcó dos carreras y Matanzas se impuso 7-4 sobre Industriales el viernes por la noche. Matanzas se recuperó así de la paliza 16-0 en cinco entradas, un súper nocaut, que Industriales le propinó el jueves con seis cuadrangulares y un total de 18 hits.
El viernes, el derecho Alberto Soto toleró cinco hits sin permitir carreras con par de ponches en seis entradas y se llevó la victoria 2-1 de Santiago sobre Villa Clara.
Alfredo Despaigne sacudió un cuadrangular solitario y Andrés Rey conectó un doblete con las que aportaron las dos carreras que le dieron el éxito a Santiago de Cuba, para romper así una racha de ocho derrotas al hilo.
Julio Alfredo Martínez permitió tres hits sin carreras con seis ponches en cinco capítulos, para anotarse el triunfo 5-0 de Pinar del Río sobre Holguín con la que se llevaron dos de los tres partidos de la serie.
MADRID -- La Federación Italiana de Baloncesto (FIP) decidió el
sábado renunciar a que su selección opte a una de las plazas de
"invitación" a cargo de la organización para estar presente en el
Mundial de básquetbol, que tendrá lugar en España, del 30 de agosto al
14 de septiembre, próximos.
La decisión, que ha sido adoptada en la reunión del comité ejecutivo de la FIP, celebrada en Roma, está motivada en que se considera "muy alta" la "tasa de ingreso" que se debe abonar para optar a una de las cuatro plazas de invitación disponibles para participar en el torneo.
La selección italiana no logró su acceso directo durante el último Eurobasket 2013, donde las seis plazas disponibles fueron para Francia, Croacia, Lituania, Eslovenia, Ucrania y Serbia. La selección española (tercera clasificada), como país anfitrión, ya tenía asegurada su presencia en la cita mundialista.
El propio presidente de la FIP, Giovanni Petrucci, que ha informado de la renuncia al Comité Nacional Olímpico Italiano (CONI), ha señalado que "realizar una oferta de un millón de francos suizos (unos 830.000 euros) no es éticamente viable".
"Sabiendo que se debía realizar una oferta económica, lo que no sabíamos era que se debía llegar a esas cifras. Ha sido una decisión dolorosa, pero tenemos la conciencia tranquila", ha añadido Petrucci.
Simone Pianigiani, seleccionador italiano, ha considerado que la renuncia ha sido una "decisión ética".
"Se había convertido la petición (invitación) en una subasta económica. Es algo que va más allá de lo meramente deportivo, lo sabemos. Los criterios de elección no eran sólo los de la clasificación mundial o de haber llegado más lejos que otros durante el Eurobasket 2013", ha comentado Pianigiani, según informan medios italianos.
La decisión, que ha sido adoptada en la reunión del comité ejecutivo de la FIP, celebrada en Roma, está motivada en que se considera "muy alta" la "tasa de ingreso" que se debe abonar para optar a una de las cuatro plazas de invitación disponibles para participar en el torneo.
La selección italiana no logró su acceso directo durante el último Eurobasket 2013, donde las seis plazas disponibles fueron para Francia, Croacia, Lituania, Eslovenia, Ucrania y Serbia. La selección española (tercera clasificada), como país anfitrión, ya tenía asegurada su presencia en la cita mundialista.
El propio presidente de la FIP, Giovanni Petrucci, que ha informado de la renuncia al Comité Nacional Olímpico Italiano (CONI), ha señalado que "realizar una oferta de un millón de francos suizos (unos 830.000 euros) no es éticamente viable".
"Sabiendo que se debía realizar una oferta económica, lo que no sabíamos era que se debía llegar a esas cifras. Ha sido una decisión dolorosa, pero tenemos la conciencia tranquila", ha añadido Petrucci.
Simone Pianigiani, seleccionador italiano, ha considerado que la renuncia ha sido una "decisión ética".
"Se había convertido la petición (invitación) en una subasta económica. Es algo que va más allá de lo meramente deportivo, lo sabemos. Los criterios de elección no eran sólo los de la clasificación mundial o de haber llegado más lejos que otros durante el Eurobasket 2013", ha comentado Pianigiani, según informan medios italianos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)