VERACRUZ, México. Judo, pesas, racquetbol y gimnasia encabezaron 
la cosecha de nueve medallas de la República Dominicana en la VII 
jornada este viernes de los Juegos Centroamericanos de Veracruz.
Los judocas Luisa Jiménez y Wander Mateo ganaron una presea de plata 
cada uno, mientras que Juana Villanueva y Marcos Figuereo se adueñaron 
de un bronce por cabeza.
A pesar de una lesión, Yuderkis Contreras logró la plata en arranque,
 mientras que Audrys Nin Reyes obtuvo otra presea de plata en salto 
varonil y bronce en barra fija en gimnasia artística.
El racquetbol también aportó una de las cinco medallas de plata de la
 jornada a través del doble masculino conformado por Luis Pérez y Junior
 Rodríguez, en tanto que el equipo de béisbol doblegó 8-1 a Puerto Rico 
para quedarse con la medalla de bronce.
Este resultado deja a la República Dominicana en el quinto lugar del 
medallero general, con siete medallas de oro, 17 de plata y 11 de 
bronce, para un total de 34 preseas.
Judo obtiene cuatro medallas
VERACRUZ, México. El judo volvió a destacar este viernes al obtener 
cuatro medallas, dos de plata y dos de bronce) en el torneo de ese 
deporte de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz.
Luisa Jiménez, en menos 57 kilos, y Wander Mateo, en menos 66, se 
quedaron con sendas preseas de plata al caer en sus respectivos combates
 de finales, mientras que Juana Villanueva, en menos 63, y Marcos 
Figuereo, en menos 81, obtuvieron las medallas de bronce.
Con las cuatro medallas de este viernes, el judo dominicano ha ganado
 cuatro medallas de plata y dos de bronce cuando restan dos jornadas al 
torneo.
Luisa Jiménez se quedó con la plata al perder por ippon en la final ante la cubana Aliuska Ojeda, quien ganó el oro.
La atleta perdió su primer combate 4-2 ante Sayra Laguna, de 
Nicaragua, y para avanzar a la final venció por ippon 1-0 a Karina 
Tapia, de Costa Rica.
Wander Mateo obtuvo la plata al ser derrotado en la final por ippon, a
 los 4:15 minutos, por Sergio Mattey, de Venezuela, en la categoría 
menos 66 kilos.
En la primera pelea, Mateo superó 3-0 por wazari y dos 
penalizaciones, a Gustavo López, de El Salvador, y después despachó 4-3 
por wazari al minuto cinco a Jesús Chaparro, de México.
En menos 63 kilos, Juana Villanueva conquistó el bronce al dominar 
por ippon, a los 23 segundos, a Wisneiby Machado, de Venezuela.
En el enfrentamiento de cuartos de final, Villanueva perdió por ippon (1-0) ante Maricet Espinosa, de Cuba.
Marcos Figuereo obtuvo la medalla de bronce al superar por ippon al 
1:45 a Germán Ayala, de México, en la categoría menos 81 kilos.
El judoca lució superior en su primera pelea al disponer 4-0 (dos 
penalizaciones, yuko e ippon) de Jackly Jean, de Haití, en la prueba 
menos 81 kilos, y en la semifinal fue derrotado 1-0 (ippon) por Germán 
Ayala, de México.
Lwilli Santana, en menos 73 kilos, fue derrotado por el mexicano David Tavera en la disputa por la medalla de bronce.
En la preliminar, Santana venció 3-0 (dos penalidades e ippon) a Kyle
 Maxuell, de Barbados, y en la semifinal perdió 2-0 (penalización e 
ippon) de Augusto Miranda, de Puerto Rico.
En menos 70 kilos, Otaño cayó 2-0 (yuko e ippon) ante Yuri Alvear, de
 Colombia, y luego se impuso por 3-2 ante Dunia Santos, de Honduras. En 
la disputa por la presea de bronce, la dominicana fue derrotada por 
Elvismar Rodríguez, de Venezuela, por ippon al minuto 1:25.
Racquetbol, plata en dobles masculinos
VERACRUZ, México. Los racquetbolistas Luis Pérez y Junior Rodríguez 
obtuvieron la medalla de plata en dobles masculinos al ser derrotados en
 la final 2-0 por la dupla mexicana integrada por Álvaro Beltrán y 
Javier Moreno.
El partido finalizó 15-10, 15-6 a favor de la pareja mexicana, que se
 coronó campeón de la modalidad en el torneo de racquetbol celebrado en 
el Centro de Raqueta de Veracruz como parte de los Juegos 
Centroamericanos.
De esta forma, la República Dominicana revalida el segundo lugar en 
dobles masculinos que había obtenido en los Juegos Centroamericanos y 
del Caribe de Mayagüez 2010, con la entonces actuación de Simón Perdomo y
 Luis Pérez.
Es la primera presea que gana el racquetbol quisqueyano en los 
Centroamericanos de Veracruz, justa a la que asistió con un equipo 
renovado.
En Mayagüez 2010, la República Dominicana obtuvo cinco medallas de 
plata (en sencillos femeninos, dobles masculinos y femeninos, por 
equipos femeninos y masculinos), así como bronce en sencillos 
masculinos.
Luis Pérez y Junior Rodríguez avanzaron a la final en dobles 
masculinos al imponerse 2-0 (15-12, 15-12) ante la dupla de Guatemala 
integrada por Edwin Galicia y Christian Wer.
Álvaro Beltrán y Javier Moreno despacharon en la semifinal a César 
Castillo y César Castro, de Venezuela, con anotación de 15-2, 15-5.
Yuderkis, plata en arranque; se lesiona
COATZACOALCOS. La veterana Yuderkis Contreras obtuvo la medalla de 
plata en el arranque de los 53 kilogramos al terminar el evento con 90 
kilos este vienes.
Contreras, quien compitió con una severa lesión en la cadera derecha, no pudo con 91 kilos en la arrancada.
La medalla de oro en el arranque recayó sobre Génesis Rodríguez, de Venezuela, y el bronce para Rusmeris Villar, de Colombia.
En la modalidad envión, Contreras quedó corta al agravarse la lesión 
de cadera. La triple campeona de Mayagüez 2010, comenzó con 106 kilos, 
pero se retiró en su segundo intento.
La también quisqueyana Yafreisy Silvestres quedó en el penúltimo lugar al comenzar con un peso de 103 kilos.
En los 58 kilos, Yineisy Paola Reyes ocupó la cuarta posición por 
peso corporal en arranque. La atleta tuvo un primer intento de 87 kilos,
 otro de 91 y el tercero fue de 95, empatada con Yusleidy Figueroa, de 
Venezuela, quien pesó menos.
Audrys Nin gana plata y bronce en gimnasia
VERACRUZ, México. La gimnasia de la República Dominicana se vistió de
 gloria en Juegos Centroamericanos este viernes con las medallas de 
plata de Audrys Nin Reyes en la modalidad salto varonil y el bronce en 
barra fija.
Nin Reyes, una de las principales esperanzas en varios aparatos, 
terminó con una puntuación de 15.075, superado por el cubano Manrique 
Larduet, quien hizo 15.137. Alfredo Jorge Vega, de Honduras, se ganó la 
presea de bronce al computar 14.937.
Para ocupar el tercer lugar que le dio el bronce, Nin Reyes finalizó 
con una puntuación de 14.500, superado por Jossimar Calvo, de Colombia, 
con 14.975, quien mereció el oro, y el cubano Marique Larduet, quien se 
quedó con la plata al terminar con una puntuación de 14.775.
Hockey femenino a la final; vence a México
VERACRUZ, México.  El seleccionado femenino de hockey sobre césped 
obtuvo el derecho de disputar la medalla de oro al vencer 2 goles por 0 a
 México este viernes en el torneo de ese deporte de los Juegos 
Centroamericanos.
María Disanti se convirtió en la heroína del partido al poner el 1-0 a
 los 22:51 minutos del primer tiempo y luego sentenció el encuentro con 
otro gol a los 53:46 segundos.
Es la primera vez que el equipo de hockey dominicano accede a una 
final en Juegos Centroamericanos, y lo más cercano que habían estado 
aconteció en Mayagüez 2010, donde perdieron en el choque por la medalla 
de bronce.
El conjunto de México agotó todos los recursos para darle vuelta al 
marcador, pero una hermética defensa de la escuadra quisqueyana y el 
deseo de ganar frustró las intenciones de las locales.
El equipo quisqueyano enfrentará este domingo, en el partido por la 
medalla de oro, a la representación de Cuba, que venció 4-2 a Trinidad y
 Tobago.
El encuentro está pautado para las 3:30 de la tarde (5:30 pm hora 
dominicana), en la cancha del Centro de Alto Rendimiento, de Veracruz.
Béisbol, bronce al vencer a PR
VERACRUZ, México. Rafael García tiró siete efectivas entradas y 
Víctor Méndez empujó tres carreras en la victoria de República 
Dominicana 8-1 ante Puerto Rico en el partido por la medalla de bronce 
del torneo de béisbol de los Juegos Centroamericanos.
La ofensiva de 11 imparables, combinado con una efectivo trabajo 
monticular, le dio la victoria a la novena quisqueyana, que había ganado
 el oro en Mayagüez 2010.
García (1-0) permitió seis indiscutibles, una carrera y ponchó a ocho
 bateadores para acreditarse el importante triunfo, mientras que 
Jhonatan Ortega abanicó a tres bateadores y permitió un indiscutible en 
dos entradas para preservar la victoria.
Jean F. Ortega (0-1) fue atacado con seis imparables y le anotaron tres vueltas en tres innings, para cargar con el revés.
El equipo dominicano anotó una carrera en el primer episodio, dos en 
el segundo y cuatro en el cuarto, así como otra en el séptimo episodio. 
La vuelta de Puerto Rico llegó en el séptimo ante García.
Por la República Dominicana, el primera base Willy Aybar disparó 
jonrón y sencillo en cinco turnos, mientras que Henry Mateo pegó dos 
hits y anotó par de veces. El receptor Francisco Hernández, de 3-2, con 
una impulsada.
Por Puerto Rico, Antonio Candelaria, de 3-2.
Balonmano masculino triunfa
Dioris Mateo anotó siete goles y Domingo Caraballo cuatro en el 
triunfo del equipo femenino de balonmano 22-20 ante Colombia en la 
apertura del torneo de esa disciplina celebrada en la cancha del U.D. 
Carlos Cerdán Arechavaleta, en Veracruz.
El primer parcial quedó 12-6 a favor del seleccionado quisqueyano, 
que está en defensa del título obtenido en Mayagüez 2010, mientras que 
el segundo tiempo lo ganó Colombia 14-10.
Tiro al plato
Jorge Yunes no pudo clasificar a la semifinal al ser eliminado 12-11 
por Luis Bermúdez de Puerto Rico en muerte súbita durante la modalidad 
de skeet individual que tuvo lugar en el Campo de Tiro Pichón. Cinco 
quedaron empatados con 117 puntos en la ronda clasificatoria, incluyendo
 a ambos, pero el boricua terminó ganándose el derecho de avanzar a la 
semifinal. Sus compañeros, Julio Elizardo Dujarric y Julio Manuel 
Dujarric finalizaron en el lugar 11 y 15, al acumular 116 y 112, 
respectivamente, Por equipo, se quedaron fueran del podio al concluir en
 cuarto lugar con 345. El oro fue para Cuba con 354, la plata recayó en 
México con 347, mientras que el bronce fue para Venezuela con 347 en la 
despedida de su participación dominicana en ese deporte  que logró un 
oro, una plata y bronce.
Tiro de precisión
Los dominicanos Luis Lebrón, Manuel Figuereo,  y Rafael Vargas 
concluyeron en el puesto 18, 16 y 28, respectivamente en la modalidad 
varonil de 25 metros Pistola Standard que se llevó a cabo en la Academia
 de Policía El Lencero. Por equipo terminaron en octavo  con un 
resultado de 1545 puntos.
Tiro con arco
José Yunen fue eliminado por Jorge Jiménez  de El Salvador en los 
octavos de final con marcador 146-145 en la modalidad varonil Individual
 Arco Compuesto que se celebró en el Campo de Tiro con Arco del Gimnasio
 USBI. Yunen despachó a su paisano José Robiou al derrotarlo 142-141 en 
la ronda 16, mientras que Paris Goico fue eliminado al caer 146-143 por 
Ronaldo Gutiérrez, de Venezuela, en esa misma fase.
 En la modalidad varonil Individual Arco Recurvo, Andrés Alfonseca, 
Luis Jaques y  Daniel Martínez corrieron la misma suerte al quedar fuera
 tras perder de Juan Bonilla de Colombia, Olmo Parrila, de Guatemala, y 
de David Sánchez, respectivamente.
En la modalidad femenina del Arco Compuesto individual, Carmen 
Espinal fue derrotada 141-140 de Olga Bosch de Venezuela en los octavos 
de final y en la especialidad de Arco Recurvo individual, Lya Solano, 
Rosairys Guzmán y Ana Cáceres quedaron fuera en la ronda de 18 en lo que
 marcó su última día de competencia en estos juegos.