.
martes, 27 de noviembre de 2012
El jardinero Conor Jackson llegará este martes al país para 
integrarse a los Leones del Escogido, anunció la gerencia del conjunto 
rojo. Jackson realizó un trabajo excepcional para los Leones durante la 
primera parte de la serie regular de la temporada 2009-10.
El jardinero se ganó la consideración de la feligresía roja con una entrega total y producción ofensiva histórica. En tan solo 23 partidos, Jackson bateó .425 con dos jonrones, 16 remolcadas, seis dobles, 16 anotadas y nueve robos.
Su línea ofensiva incluyó un increible porcentaje de embasarse de 561 y slugging de 589 para un OPS de 1,150. Jackson viene de jugar a nivel de Triple A con Charlotte Knights, sucursal de los Medias Blancas de Chicago en la Liga Internacional.
Bateó .277 con nueve cuadrangulares y 41 remolcadas en 88 juegos y 318 turnos. En 2011, jugó en las mayores con Boston y Oakland y combinó .244-5-43 en 114 partidos y 352 oportunidades.
El jardinero se ganó la consideración de la feligresía roja con una entrega total y producción ofensiva histórica. En tan solo 23 partidos, Jackson bateó .425 con dos jonrones, 16 remolcadas, seis dobles, 16 anotadas y nueve robos.
Su línea ofensiva incluyó un increible porcentaje de embasarse de 561 y slugging de 589 para un OPS de 1,150. Jackson viene de jugar a nivel de Triple A con Charlotte Knights, sucursal de los Medias Blancas de Chicago en la Liga Internacional.
Bateó .277 con nueve cuadrangulares y 41 remolcadas en 88 juegos y 318 turnos. En 2011, jugó en las mayores con Boston y Oakland y combinó .244-5-43 en 114 partidos y 352 oportunidades.
Etiquetas:
Béisbol
Santo Domingo.- El estelar torpedero Hanley Ramírez sufrió un duro 
golpe en su hombro derecho durante en deslizamiento en home en el 
partido del pasado viernes y desde entonces no ha visto acción.
Sin embargo, hay buenas noticias para los fanáticos azules: Ramírez podría regresar pronto al terreno.
"Hanley tuvo una contusión en la región posterior del hombro y tanto sábado como domingo sintió molestias, razón que provocó que decidiéramos descansarlo. Lo tenemos en observación, no es nada de gravedad, consideramos es situación de día a día y esperamos que vuelva a integrarse al equipo", manifestó el doctor de la escuadra, David Abreu, en entrevista con este redactor.
El médico agregó que no ha habido intervención de los Dodgers en este caso. La organización de Grandes Ligas, por el momento, no le ha solicitado al shortstop que deje de jugar y, según el galeno, el propio jugador es quien ha decidido salir de juego hasta estar recuperado.
En cuatro encuentros, el nativo de Samaná presenta promedio de .353 (17-6) con un cuadrangular, dos dobles, cuatro remolcadas, una base robada y un porcentaje de embasarse de .353.
Sin embargo, hay buenas noticias para los fanáticos azules: Ramírez podría regresar pronto al terreno.
"Hanley tuvo una contusión en la región posterior del hombro y tanto sábado como domingo sintió molestias, razón que provocó que decidiéramos descansarlo. Lo tenemos en observación, no es nada de gravedad, consideramos es situación de día a día y esperamos que vuelva a integrarse al equipo", manifestó el doctor de la escuadra, David Abreu, en entrevista con este redactor.
El médico agregó que no ha habido intervención de los Dodgers en este caso. La organización de Grandes Ligas, por el momento, no le ha solicitado al shortstop que deje de jugar y, según el galeno, el propio jugador es quien ha decidido salir de juego hasta estar recuperado.
En cuatro encuentros, el nativo de Samaná presenta promedio de .353 (17-6) con un cuadrangular, dos dobles, cuatro remolcadas, una base robada y un porcentaje de embasarse de .353.
Etiquetas:
Béisbol
Leones vencen a Gugantes y se ponen a un juego del cuarto lugar.
11:30 p. m. by LUIS FELIPE ACEVEDO NÙÑEZ
SANTO DOMINGO - Los Leones ganaron a la hora buena a Los Gigantes del 
Cibao para darles alcanse en busca del 4to lugar clasificatorio del 
torneo 2012-2013. 
La segunda victoria consecutiva acerca a los Leones (14-19) a solo un juego de los Gigantes (15-18), ocupantes del cuarto lugar.
Figueroa (1-0) trabajó seis episodios de dos carreras, una limpia y 
cinco imparables con control inmaculado, al tiempo que ponchó a cinco 
contrarios.
El derecho se lució en su primera apertura de la estación, tras dos 
salidas de relevo. Runelvys Hernández, Nerio Rodríguez y Francisco 
Rondón sacaron un cero cada uno.
Starling Marte, con dos sencillos, y Justin Turner, con un doble, 
remolcaron dos carreras cada uno, mientras que ocho de los nueve 
titulares rojos pegaron de hit.
Mauro Gómez aportó doble y sencillo con una producida y Carlos 
Santana pegó un doble, recibió dos boletos, impulsó una vuelta y anotó 
tres.
Con el juego 3-2, los rojos aseguraron con racimos de cinco 
anotaciones en el quinto, coronado por sendos dobles impulsadores de dos
 de Marte y Turner, y de tres carreras en el sexto, siendo el batazo 
clave un doblete de Gómez, productor de dos.
Román Colón (0-1) fue el abridor y derrotado por los Gigantes, tras admitir tres vueltas en 2.1 capítulos.
Esta noche los Leones reciben a las Aguilas Cibaeñas en el estadio 
Quisqueya. Daniel Cabrera lanza por los melenudos y Tim Corcoran lo hace
 por los cibaeños.
Etiquetas:
Resultados
LA ROMANA - Raul Valdez volvio a tirar un buen juego en contrar de Los 
Tigres Del Licey para que los Toros Del Este blanquearan 3 carreras por 0
 a Los Azules.
Valdés, nativo de La Habana y quien está en su novena temporada en el circuito invernal criollo celebró su cumpleaños treinticinco con su triunfo número 27 en la liga, luego de jugar con Gigantes, Toros y Escogido desde el 2003-04.
Licey, que había blanqueado en la previa a los Gigantes del Cibao en su casa, por 8 a 0, se ven imposibilitado de ganar tres juegos seguidos o más por segunda vez en la temporada y se mantienen en el sótano con 11-22 a cuatro juegos del cuarto lugar.
El conjunto bengalí no gana tres juegos o mas desde el nueve de noviembre del 2011,cuando derrotaron 5-1 a los Gigantes del Cibao en el Estadio Julián Javier, completando una racha de tres victorias de los días anteriores en Santiago (7-5) y ante las Estrellas (6-1) respectivamente.
El cubano Raúl Valdez (G, 1-1) en seis entradas, permitió cuatro hits, con un boleto y cuatro ponches, con 3.18 de efectividad. Jefrry Antigua (H, 4) hizo la transición en dos entradas, con un ponche para darle paso a Jairo Asencio (S, 10) retiró de uno, dos, tres la novena entrada.
Jenrry Mejía (P, 1-1), en las primeras tres entradas, permitió tres hits, con una carrera limpia, dos bases por bolas y 2.16 de efectividad.
Por Toros; Ricardo Nanita (.329) de 2-2, dos dobles, remolcada, dos bases por bolas; José Ramírez (.351) de 4-2, anotada; Diory Hernández (.255) de 4-2, anotada; Héctor Gómez (.245) de 3-1, doble, dos remolcadas.
Por Licey; Anderson Hernández (.263) de 4-2; Jhonatan Solano (.400) de 3-1, doble; Leonnys Martín (.266) de 3-1, ponche.
Licey terminará su gira por las provincias cuando se enfrenten a las Estrellas Orientales en el Estadio Tetelo Vargas de San Pedro de Macorís a partir de las ocho de la noche con el colombiano Julio Teherán en el montículo.
Valdés, nativo de La Habana y quien está en su novena temporada en el circuito invernal criollo celebró su cumpleaños treinticinco con su triunfo número 27 en la liga, luego de jugar con Gigantes, Toros y Escogido desde el 2003-04.
Licey, que había blanqueado en la previa a los Gigantes del Cibao en su casa, por 8 a 0, se ven imposibilitado de ganar tres juegos seguidos o más por segunda vez en la temporada y se mantienen en el sótano con 11-22 a cuatro juegos del cuarto lugar.
El conjunto bengalí no gana tres juegos o mas desde el nueve de noviembre del 2011,cuando derrotaron 5-1 a los Gigantes del Cibao en el Estadio Julián Javier, completando una racha de tres victorias de los días anteriores en Santiago (7-5) y ante las Estrellas (6-1) respectivamente.
El cubano Raúl Valdez (G, 1-1) en seis entradas, permitió cuatro hits, con un boleto y cuatro ponches, con 3.18 de efectividad. Jefrry Antigua (H, 4) hizo la transición en dos entradas, con un ponche para darle paso a Jairo Asencio (S, 10) retiró de uno, dos, tres la novena entrada.
Jenrry Mejía (P, 1-1), en las primeras tres entradas, permitió tres hits, con una carrera limpia, dos bases por bolas y 2.16 de efectividad.
Por Toros; Ricardo Nanita (.329) de 2-2, dos dobles, remolcada, dos bases por bolas; José Ramírez (.351) de 4-2, anotada; Diory Hernández (.255) de 4-2, anotada; Héctor Gómez (.245) de 3-1, doble, dos remolcadas.
Por Licey; Anderson Hernández (.263) de 4-2; Jhonatan Solano (.400) de 3-1, doble; Leonnys Martín (.266) de 3-1, ponche.
Licey terminará su gira por las provincias cuando se enfrenten a las Estrellas Orientales en el Estadio Tetelo Vargas de San Pedro de Macorís a partir de las ocho de la noche con el colombiano Julio Teherán en el montículo.
Etiquetas:
Resultados
NÙMEROS GANADORES DE LAS DIFERENTES LOTERÌAS DE LOS SORTEOS DEL MARTES 27 DE NOVIEMBRE DEL 2012. CORTESÌA DE BANCAS NAVE Y CENTRAL.
11:24 p. m. by LUIS FELIPE ACEVEDO NÙÑEZ
 
   
Lotería Nacional 	
86 93 89 ,	
 
Lotería Nacional 		
38 26 10 ,	
 
Leidsa 	
21 29 29 ,	
 
Quiniela Leidsa 	 	
34 45 99 ,	 	
 
Loto Real 	
29 32 98 ,	
 	
 
Loteka 	
70 88 77 ,	
 
Quiniela Loteka 		
49 41 04 ,	
 
Etiquetas:
Loterias(Bancas Nave y Central)
NUEVA YORK -- El poder del juego bajo los aros que impusieron el pívot dominicano Al Horford, de los Atlanta Hawks, y el veterano ala-pívot Tim Duncan, de los San Antonio Spurs, les hizo merecedores al premio de Jugadores de la Semana en las respectivas Conferencias del Este y el Oeste de la NBA.
Horford fue la clave que permitió a los Hawks completar una semana perfecta de 4-0 después de lograr promedios de 16,5 puntos; 9,8 rebotes y 4,5 asistencias.
El pívot estelar dominicano estableció su mejor marca como profesional de 10 asistencias en el partido que los Hawks ganaron por 101-100 ante los Washington Wizards y se quedó a sólo un rebote de lograr un triple-doble.
Horford, de 26 años, también logró un doble-doble de 26 puntos y 13 rebotes en el partido que los Hawks ganaron a domicilio por 91-101 a los Charlotte Bobcats y dejaron en 4-2 su marca fuera de su campo en lo que va de temporada.
Otros jugadores candidatos al premio en la Conferencia Oeste fueron su compañero de equipo, el base Jeff Teague, Rajon Rondo (Boston Celtics), Ramon Sessions (Charlotte), Chris Bosh y LeBron James (Miami Heat).
 Duncan
Mientras que Duncan a sus 36 años ha comenzado la nueva temporada con su
 mejor rendimiento y fue decisivo en la marca de 3-1 durante la semana 
que lograron los Spurs.
Duncan consiguió promedios de 22 puntos, 12,8 rebotes, 3 asistencias y 
1,3 tapones, después de en tres partidos consecutivos lograr 
dobles-dobles ante Los Ángeles Clippers, Boston Celtics e Indiana Pacers.
Duncan
Mientras que Duncan a sus 36 años ha comenzado la nueva temporada con su
 mejor rendimiento y fue decisivo en la marca de 3-1 durante la semana 
que lograron los Spurs.
Duncan consiguió promedios de 22 puntos, 12,8 rebotes, 3 asistencias y 
1,3 tapones, después de en tres partidos consecutivos lograr 
dobles-dobles ante Los Ángeles Clippers, Boston Celtics e Indiana Pacers.
A pesar que el domingo no logró un doble-doble, su aportación también fue decisiva en la victoria a domicilio y en doble prórroga que consiguieron los Spurs por 106-111 ante los Toronto Raptors.
Duncan aportó 26 puntos, seis asistencias, cinco rebotes y puso tres tapones que mostraron el balance que tiene actualmente en todas las facetas del juego.
Además, el ala-pívot estelar de los Spurs también llegó a la marca de los 2.500 tapones como profesional en el partido contra los Raptors.
Otros jugadores de la Conferencia Oeste considerados para el premio fueron Andre Iguosala (Denver Nuggets), Chandler Parsons (Houston Rockets), Rudy Gay (Memphis Grizzlies), Kevin Durant y Russell Westbrook (Oklahoma City Thunder) y Tyreke Evans (Sacramento Kings).
Horford fue la clave que permitió a los Hawks completar una semana perfecta de 4-0 después de lograr promedios de 16,5 puntos; 9,8 rebotes y 4,5 asistencias.
El pívot estelar dominicano estableció su mejor marca como profesional de 10 asistencias en el partido que los Hawks ganaron por 101-100 ante los Washington Wizards y se quedó a sólo un rebote de lograr un triple-doble.
Horford, de 26 años, también logró un doble-doble de 26 puntos y 13 rebotes en el partido que los Hawks ganaron a domicilio por 91-101 a los Charlotte Bobcats y dejaron en 4-2 su marca fuera de su campo en lo que va de temporada.
Otros jugadores candidatos al premio en la Conferencia Oeste fueron su compañero de equipo, el base Jeff Teague, Rajon Rondo (Boston Celtics), Ramon Sessions (Charlotte), Chris Bosh y LeBron James (Miami Heat).
 
A pesar que el domingo no logró un doble-doble, su aportación también fue decisiva en la victoria a domicilio y en doble prórroga que consiguieron los Spurs por 106-111 ante los Toronto Raptors.
Duncan aportó 26 puntos, seis asistencias, cinco rebotes y puso tres tapones que mostraron el balance que tiene actualmente en todas las facetas del juego.
Además, el ala-pívot estelar de los Spurs también llegó a la marca de los 2.500 tapones como profesional en el partido contra los Raptors.
Otros jugadores de la Conferencia Oeste considerados para el premio fueron Andre Iguosala (Denver Nuggets), Chandler Parsons (Houston Rockets), Rudy Gay (Memphis Grizzlies), Kevin Durant y Russell Westbrook (Oklahoma City Thunder) y Tyreke Evans (Sacramento Kings).
Etiquetas:
Baloncesto
Los Cachorros de Chicago firmaron al derecho Scott Feldman con un contrato de un año, según anunció el equipo este martes.
Feldman, de 29 años, pasó partes de las últimas ocho temporadas con los Vigilantes de Texas
 y tuvo marca de 6-11 con efectividad de 5.09 en 21 aperturas la pasada 
temporada. Su mejor campaña fue en el 2009, cuando tuvo marca de 17-8 
con efectividad de 4.08 en 31 aperturas.
Feldman, quien fue el abridor del Día Inaugural de la temporada 2010 
para los Vigilantes, pasó la primera mitad de la temporada 2011 
recuperandose de una cirugía en la rodilla derecha.
Etiquetas:
Grandes Ligas
NUEVA YORK -- Los Mets de Nueva York le ofrecieron una extensión de contrato a David Wright
 que mantendría al estelar antesalista con el equipo por lo menos hasta 
el 2020, según le dijo una fuente de Grandes Ligas a ESPNNewYork.com.
La fuente dijo que a Wright se le ofreció al menos una extensión de 
siete años por parte de los Mets por encima de los $16 millones que se 
le deben para la temporada 2013.
Una fuente familiarizada con el asunto no cree que el acuerdo se 
concrete antes de las reuniones invernales de la semana que viene. Una 
segunda fuente dijo que era "improbable" que se logre un acuerdo esta 
semana y catalogó los rumores que circulan al respecto como "poco 
creíbles".
"Podría pasar, pero ciertamente es espectulativo que ocurra", dijo una fuente diferente.
Wright, de 30 años, se convirtió en el líder de todos los tiempos de la 
franquicia en hits, carreras anotadas, boletos y remolcadas durante la 
temporada 2012.
"Hay ofertas pasando de lado a lado", dijo la fuente.
El derecho de los Mets R.A. Dickey,
 quien ha estado en contacto regular con Wright, expresó confianza este 
martes que el antesalista se mantenga con el equipo a largo plazo.
"Quiero decir, imagínense a los Bravos de Atlanta sin Chipper Jones", dijo Dickey. "No se puede. Pienso que van a llegar a un acuerdo".
Además, siendo el viernes la fecha límite para hacer ofertas a peloteros
 elegibles a arbitraje, los Mets tienen planificado dejar libre a tres 
jugadores esta semana -- los derechos Mike Pelfrey y Manny Acosta y el jardinero central Andrés Torres, de acuerdo a una fuente de Grandes Ligas.
Pelfrey, seleccionado por el equipo en la primera ronda en el 2005, se 
encuentra en rehabilitación de una cirugía Tommy John que se le practicó
 el pasado 1 de mayo. Aunque se encuentra optimista de que estará listo 
para el Día Inaugural, los oficiales del equipo no están tan seguros. 
Debido a que Pelfrey se ganó $5.785 millones esta temporada, los Mets no
 tienen planes de hacerle una oferta, para entonces intentar firmarlo de
 vuelta por un precio menor.
Torres, junto con el derecho agente libre Ramón Ramírez, llegó desde los Gigantes de San Francisco la pasada temporada baja en un cambio por el jardinero central Ángel Pagán.
Etiquetas:
Grandes Ligas
El relevista agente libre Ryan Madson llegó a un acuerdo con los Angelinos de Los Angeles para un contrato de una temporada, sujeto a un examen físico, según le dijo una fuente de béisbol a ESPN.
 
Madson, de 32 años, tiene marca de 47-30 con efectividad de 3.59 y 52 salvamentos en ocho temporadas con los Filis de Filadelfia.
 Firmó un acuerdo de una temporada con Cincinnati en enero pasado y 
llegó a los entrenamientos primaverales como el cerrador proyectado de 
los Rojos, pero sufrió una lesión en el codo a finales de marzo y se 
perdió toda la temporada al ser sometido a una cirugía Tommy John.
 
El gerente de los Angelinos Jerry Dipoto había estado buscando mejoras 
para un bullpen que terminó con marca de 19-20 con efectividad de 3.97, 
la 12ª mejor entre los 12 equipos de la Liga Americana. El bullpen de 
los Angelinos dejó escapar 22 rescates, empatado con Boston con la mayor
 cantidad en la liga.
Etiquetas:
Grandes Ligas
Andy Pettitte
 está cerca de anunciar formalmente su regreso, y está cerca de culminar
 las negociaciones para un contrato de cerca de $11 millones con los Yankees de Nueva York,según le dijeron fuentes a Buster Olney de ESPN The Magazine el martes.
Pettitte se encuentra en un gran grupo de agentes libres que todavía no 
ha firmado para la próxima temporada. Pettitte todavía tiene que 
informarle a los Yankees que volverá a juego. El gerente de los Yankees 
Brian Cashman dijo el domingo que sabe que no hay una fecha límite para 
que Pettitte decida si vuelve o no a lanzar, pero que el lanzador le 
dijo luego de finalizada la temporada que tomaría una decisión "pronto."
Mientras los Yankees yRussell Martin
 siguen sus negociaciones, el receptor agente libre ha visitado 
recientemente "varias ciudades" para medir su nivel de comodidad en caso
 de que decida irse, según le dijo su agente Matt Colleran a ESPN New 
York el lunes.
Etiquetas:
Grandes Ligas
NUEVA YORK -- Marvin Miller, el líder sindical de los peloteros de las 
Grandes Ligas que mediante huelgas y batallas legales logró instituir el
 sistema de agentes libres y que revolucionó el deporte estadounidense 
al convertir a los deportistas en multimillonarios, falleció el martes. 
Tenía 95 años.
Miller murió en su casa en Manhattan a las 5:30 de la madrugada, dijo su
 hija Susan. Se le había diagnosticado cáncer hepático en agosto.
En sus 16 años como director general de la Asociación de Peloteros de 
Grandes Ligas a partir de 1966, Miller peleó contra los dueños de los 
equipos en varios frentes. En 1975, conquistó la posibilidad de que los 
jugadores se declararan agentes libres en vez de quedar ligados al 
último equipo que los había contratado.
Sin embargo, se le recordará más como el líder amable pero determinado, 
que no dudó en ejercer el derecho de huelga de los peloteros.
"Todos los jugadores, presentes, pasados y futuros, tienen una deuda de 
gratitud con Marvin, cuya influencia trasciende el béisbol", dijo el 
líder actual del sindicato, Michael Weiner. "Marvin, sin duda, es el 
principal responsable por inaugurar la era moderna de todos los 
deportes, que ha traído beneficios tremendos a los jugadores, los dueños
 y los aficionados".
Miller, que se retiró en 1982 aunque permaneció como consultor del 
sindicato, encabezó 10 años antes la primera huelga en la historia del 
béisbol. El 5 de abril de 1972, los parques de las mayores debieron 
colocar letreros que decían simplemente "Hoy no hay juego". La huelga, 
que duró 13 días, fue seguida por un paro durante los entrenamientos de 
pretemporada en 1976, y por otro a media temporada de 1981, que paralizó
 la actividad durante siete semanas.
El ascenso de Miller al pináculo de los dirigentes sindicales en el 
deporte no estuvo exento de controversia entre sus representados. 
Peloteros de los Dodgers de Los Ángeles, los Bravos de Atlanta, los 
Angelinos de California y los Gigantes de San Francisco, se opusieron a 
su nombramiento como sucesor del juez de la corte de circuito de 
Milwaukee, Robert Cannon, quien había asesorado a los jugadores a medio 
tiempo pero sin cobrar cuotas.
Miller se sobrepuso a ese descontento, en buena medida gracias a su 
personalidad. Fue elegido por 489 votos contra 136, el 15 de abril de 
1966. El béisbol había entrado en una nueva era, en que los dueños de 
los equipos tendrían que negociar con un experto en sindicalismo.
Los dueños dejaron claro que si Miller encabezaba un sindicato, dejarían
 de dar aportes económicos a la asociación de peloteros, un organismo 
antecesor, formado en 1954, cuando los jugadores estaban descontentos 
por la administración del plan de pensiones. Miller insistió en que de 
todos modos pediría que los propietarios no dieran un centavo al 
sindicato.
"Les dije a los jugadores que si querían un cambio auténtico, debían adoptar una postura independiente", recordó alguna vez.
Miller consideró entonces que el salario mínimo de un pelotero, de 7.000 dólares, era "irracionalmente bajo".
Hoy, los grandes astros pueden devengar 32 millones de dólares por 
temporada, el salario promedio supera los tres millones y el mínimo es 
de 480.000 dólares.
Los salarios en las Grandes Ligas se incrementaron 500% bajo el 
liderazgo de Miller, más de tres veces el alza observada por ejemplo en 
el sector de la manufactura.
Pero el Salón de la Fama se negó repetidamente a elegirlo como miembro.
Etiquetas:
Grandes Ligas
NUEVA YORK -- El receptor de los Filis de Filadelfia Carlos Ruizfue
 suspendido el martes por los primeros 25 partidos de la próxima 
temporada de Grandes Ligas tras arrojar positivo a anfetaminas en un 
control antidopaje.
El pelotero de 33 años fue elegido al Juego de Estrellas por primera vez
 en su carrera la campaña pasada, en la que bateó .325 con 16 jonrones y
 68 remolcadas.
"Estoy sinceramente arrepentido por el error que cometí al tomar un 
medicamento prohibido", expresó Ruiz en un comunicado emitido por la 
Asociación de Peloteros de Grandes Ligas. "Quiero disculparme con mis 
compañeros de equipo, la organización de los Phillies y todos los 
fanáticos de Philadelphia y del béisbol.   Voy a cumplir con la 
suspensión de 25 juegos que me han impuestos a principio de la temporada
 y estaré ansioso de volver al campo a fin de trabajar duro para lograr 
un nuevo campeonato para Philadelphia en el 2013".
Ruiz podrá participar en la pretemporada, incluyendo los partidos de exhibición.
"Los Filis respaldan por completo el programa antidrogas del béisbol de 
Grandes Ligas", señaló el equipo. "Estamos desilusionados por la noticia
 de esta violación del programa. Apoyaremos a Carlos de forma apropiada,
 y seguiremos adelante con nuestra meta de jugar a un nivel de 
campeonato en 2013".
Ruiz se convirtió en el octavo jugador suspendido este año por el 
programa antidopaje de las mayores, y el segundo por anfetaminas luego 
del torpedero de Baltimore, Ryan Adams.
Etiquetas:
Grandes Ligas
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)






 









