.

sábado, 27 de julio de 2013

NÙMEROS GANADORES DE LAS DIFERENTES LOTERÌAS DE LOS SORTEOS DEL SÀBADO 27 DE JULIO DEL 2013. CORTESÌA DE BANCAS NAVE Y CENTRAL.

Lotería Nacional: 48 26 95 Lotería Nacional: 29 65 90 Leidsa 1:00 PM: 60 75 19 Pega 3 Más: 09 19 30 Quiniela Leidsa: 02 89 03 Quiniela Real: 38 76 61 Loteka 5:55 PM: 31 06 21 Loteka 9:55 PM: 83 38 64

En Japòn -Jorge Sosa salva su octavo

El venezolano Aarom Baldiris conectó este sábado su duodécimo jonrón de la temporada y empujó 2 carreras para contribuir al triunfo de 7-2 de los Búfalos de Orix sobre los Leones de Seibu en el Seibu Dome de Tokorozawa.
   El antesalista criollo, que también sumó un imparable en 3 turnos para subir su promedio a .296, elevó a 63 su total de remolques para ascender al segundo puesto de la categoría en la Liga del Pacífico.
   Por Seibu, el dominicano Esteban Germán se fue de 4-2, con 2 sencillos, una anotada y un robo, para mejorar su promedio a .339 y mantenerse como el tercer mejor bate de su circuito. Sus 26 robos lo acercan a sólo 2 del líder de la especialidad en la liga.
   En otros encuentros de la jornada, el venezolano José Celestino López también conectó su duodécimo cuadrangular de la campaña en el triunfo de 9-3 de los Gigantes de Yomiuri sobre los Dragones de Chunichi en el Nagoya Dome.
   El inicialista criollo, que añadió un remolque y 2 anotadas a su cuenta personal, sonó además un sencillo en 3 turnos para aumentar su promedio a .316.
   También por Yomiuri, el panameño Manny Acosta abanicó a 3 rivales y no permitió hits ni carreras en 2 entradas de relevo para reducir su efectividad a 3.86.
   Por Chunichi, el dominicano Daniel Cabrera (4-3) cargó con la derrota tras permitir 4 carreras y 7 hits en 5 entradas y un tercio en las que ponchó a 2 bateadores y otorgó 2 boletos. El espigado lanzador, que no veía acción desde el 5 de junio, elevó su efectividad a 3.50.
   Su compatriota y compañero de equipo Warner Madrigal también permitió 4 carreras (3 limpias) en una entrada. Su efectividad se disparó a 3.60.
   En el Estadio Koshien de Nishinomiya, el también dominicano Tony Blanco conectó un imparable en 3 turnos y empujó una carrera en el triunfo de 4-1 de las Estrellas de DeNA sobre los Tigres de Hanshin.
   El poderoso inicialista dejó su promedio en .329, cifra que lo mantiene como el segundo mejor de ese departamento en la Liga Central, y aumentó su total de remolques a 89, número que le permite extender su ventaja como el líder absoluto de la categoría en la NPB.
   Su compatriota y compañero de equipo Jorge Sosa se anotó su octavo salvado del año tras retirar en fila a los tres bateadores que enfrentó en una entrada de relevo.
   Por Hanshin, el venezolano Robert Zárate permitió 1 carrera y 1 hit en 2 tercios. Su efectividad ascendió a 5.40.
   El cubano Michel Abreu se fue de 3-0 con un ponche en la derrota de 3-0 de los Luchadores de Nippon Ham ante los Halcones de SoftBank en el Yafuoku Dome de Fukuoka.  Su promedio bajó a .295.
   El puertorriqueño Dicky González (0-2) perdió su segundo juego del año tras permitir 5 carreras y 7 hits en apenas 2 entradas en la derrota de 8-1 de los Marinos de Lotte ante las Águilas de Rakuten en el Estadio Kleenex de Sendai.
   El veterano derecho, que apenas realizó su cuarta apertura de la campaña, vio su efectividad ascender a 8.10.
   Las Golondrinas de Yakult superaron 7-3 a los Carpas de Hiroshima en el Estadio Mazda de esta ciudad en el encuentro restante de la jornada.

Garza vive el presente sin darle mente a la agencia libre


Matt Garza.
ARLINGTON - Al conseguir la victoria el miércoles en su primera apertura por los Rangers desde que fue canjeado por los Cachorros de Chicago, Matt Garza demostró lo valioso que puede resultar para el club de Texas en la pelea por la postemporada. El derecho está bien consciente de cuál es su rol ahora mismo.
Pero, ¿y el próximo año qué? El contrato de Garza expirará cuando termine la campaña del 2013 y los Rangers no serían compensados con una selección en el draft amateur si no logran firmar al derecho durante el receso de temporada.
"No podría sentirme más feliz de estar donde estoy y encontrarme en un lugar donde me querían", dijo Garza, quien ha lanzado por tres equipos en los últimos cuatro años. "Es increíble. Ya van tres veces que me cambian. Voy a salir a hacer mi trabajo".
Garza dice que recibió una bienvenida cálida en el clubhouse de los Rangers desde su llegada el martes. El gerente general del club, Jon Daniels, indicó el lunes que una vez concluya la campaña, ponderará la posibilidad de firmar a largo plazo a Garza. El ejecutivo espera que tanto el club como el pitcher quiera renovar el contrato, pero el equipo aún tiene bajo su control al dominicano Alexi Ogando y al venezolano Martín Pérez por unos años más.
En los últimos dos años, Texas ha extendido los contratos de los zurdos Derek Holland y Matt Harrison. El as Yu Darvish está bajo contrato hasta el 2018. El derecho Colby Lewis firmó un acuerdo de un año con los Rangers durante la temporada baja y actualmente se está recuperado de la cirugía reconstructiva Tommy John a la que se sometió en julio del año pasado.
"¿Quién no?" respondió Garza al preguntársele si quisiera establecerse con un equipo. "Pero en estos momentos, tengo que estar enfocado en lanzar cada cinco días. Más nada. Me encanta Texas… mi meta principal ahora mismo es ayudar a este equipo a llegar a octubre. Lo demás caerá en su lugar".

Ex socio Biogénesis dijo que rechazó dinero de MLB


Tony Bosch (AP)
BRISTOL, Connecticut -- Un ex socio del jefe de la clínica Biogenesis dijo que rechazó una oferta de 125.000 dólares que le hicieron las Grandes Ligas a cambio de documentos que supuestamente implicaban a varios peloteros en un caso de dopaje.
El jueves, en una entrevista difundida por la cadena ESPN, Porter Fischer, ex socio de Tony Bosch, dijo también que una decena de atletas, de distintas disciplinas y cuyos nombres no se han revelado, estuvieron involucrados con Biogenesis, una clínica de Florida actualmente cerrada y acusada de distribuir drogas para mejorar el rendimiento de los deportistas.
Fischer, de 49 años, admitió haber entregado documentos al diario Miami News Times, que publicó en enero un artículo en el que daba detalles sobre la presunta compra de sustancias dopantes por parte del toletero de los Yanquis, Alex Rodríguez; el Jugador Más Valioso del Juego de Estrellas de 2012, Melky Cabrera; el también dominicano Bartolo Colón, ganador del Cy Young de la Liga Americana en 2005, y otro quisqueyano, Nelson Cruz, el Más Valioso de la Serie de Campeonato del Nuevo Circuito en 2011.
Otros peloteros fueron involucrados después por distintos reportes de la prensa, incluido Ryan Braun, el jardinero de Milwaukee, quien esta semana accedió a cumplir una suspensión de 65 juegos. Las Grandes Ligas prosiguen la investigación sobre otros jugadores.
Fischer dijo que recibió 5.500 dólares en efectivo a raíz de la investigación de las Grandes Ligas. El canal televisivo informó que el entrevistado rechazó la suma más grande por considerar que era insuficiente para rehacer su vida.
"Una vez que rechacé los 125.000 dólares, me escribieron a los dos días una carta, en la que me instruían para que no destruyera los documentos, sino que los conservara", dijo. "Dos días después de eso, el 24 de marzo, yo transportaba las evidencias al investigador del estado para que diera seguimiento de cualquier actividad delictiva, pero alguien se metió a mi automóvil y se llevó cuatro cajas de pruebas".
Fischer dijo que sigue dispuesto a colaborar con las pesquisas.
"Debido a este caso, ahora mis oportunidades de empleo son limitadas", afirmó. "Siento que tengo algo bueno que decir. Pero como con cualquier otra actividad, considero que mi cooperación debe ir de la mano con una compensación o por lo menos debe evaluarse eso".
Fischer dijo que cuando comenzó a trabajar con Bosch, creyó que el jefe de Biogenesis era un médico. Luego que Bosch no le pagó un dinero que le adeudaba, Fischer entregó documentos al diario. En aquel momento decidió no comunicar lo que sabía a las autoridades.

Jenrry Mejía a operarse del codo en el invierno

Jenrry Mejía.
NUEVA YORK - El diestro de los Mets, Jenrry Mejía, se someterá a una cirugía durante la temporada baja para removerle espuelas óseas del codo de lanzar, informa ESPNNewYork.com.
El dominicano fue activado de la lista de lesionados de Nueva York el viernes y estaba programado para abrir el primer partido de una doble cartelera contra los Nacionales en Washington.
Mejía ingresó a la lista de incapacitados el 31 de marzo debido a una inflamación en el codo derecho. Experimentó molestias durante una apertura de rehabilitación por Clase-A St. Lucie en mayo, según el informe. Los médicos lo examinaron y descubrieron las espuelas.
Mejía le dijo al club que quiere esperar a terminar la temporada y después operarse.

John Jaso a la lista de incapacitados de siete días

John Jaso. 
OAKLAND - Los Atléticos colocaron al receptor John Jaso en la lista de incapacitados de siete días para conmociones cerebrales.
Para ocupar el puesto de Jaso en el roster de Grandes Ligas, el club convocó desde Triple-A Sacramento a Stephen Vogt.
Jaso fue reemplazado por Derek Norris el miércoles en el octavo inning del partido contra Houston tras ser golpeado en la careta de receptor por una bola y quejarse de dolores de cabeza.

Soriano vuelve a Yankees vía canje con los Cachorros

Alfonso Soriano.
NUEVA YORK -- Los Yanquis de Nueva York adquirieron el viernes a Alfonso Soriano procedente de los Cachorros de Chicago, un canje con el que el toletero dominicano regresa al equipo con el que comenzó su carrera en las mayores.
Los Cachorros recibieron a cambio al pitcher de las menores, Corey Black y enviarán casi17.7 millones de dólares a los Yanquis para cubrir el resto del costoso salario de Soriano.
Soriano fue colocado inmediatamente en la alineación de los Yanquis como jardinero izquierdo y cuarto bate para el partido del viernes por la noche contra los Rays de Tampa Bay.
"Obviamente hemos estado tratando de mejorar nuestra ofensiva esta temporada, sin resultados", dijo el gerente general de los Yanquis Brian Cashman. "Por mucho, él era el mejor bate disponible hasta ahora".
Soriano por sí mismo superó a los Yanquis en cuadrangulares (10-8) en las cuatro semanas previas al acuerdo. En general, el pelotero dominicano de 37 años estaba bateando para promedio de .254 con 17 batazos sobre la cerca y 51 carreras producidas para los Cachorros esta campaña.
Los Yanquis encabezaron las Grandes Ligas en cuadrangulares el año pasado con 245r, pero esta temporada están en el penúltimo lugar en la Liga Americana con sólo 88.
Su desplome en cuanto a bateadores derechos --Soriano es derecho-- es aún más grave. Hace un mes fue la última ocasión en que un bateador derecho de los Yanquis conectó cuadrangular: Jayson Nix lo hizo el 25 de junio.
Los Yanquis iniciaron el día con marca de 54-48 en la cuarta posición de la División Este de la Liga Americana a seis juegos y medio del líder divisional Medias Rojas de Boston.
Soriano inició su carrera en Grandes Ligas con los Yanquis en 1999. Siendo popular entre sus compañeros de equipo los aficionados, jugó cinco temporadas para Nueva antes de ser negociado a Texas por Alex Rodríguez, ahora su compañero en los Yanquis.
"Él ha jugado ahí antes", dijo el lesionado jardinero de los Yanquis Curtis Granderson el viernes temprano en el complejo de entrenamiento de primavera del equipo en Tampa, Florida. "Esa es una cosa a la cual es difícil de ajustarse".
Soriano nunca ha jugado un juego de temporada regular en el nuevo Yankee Stadium. Sin embargo, conectó un cuadrangular en su único juego en ese estadio: en abril de 2009 con los Cachorros cuando éstos jugaron un par de encuentros de exhibición en el Yankee Stadium antes de su inauguración oficial.
Soriano ha bateado en su carrera 389 cuadrangulares, jugando para los Yanquis, Texas, Washington y los Cachorros.

José Rijo enfrentará juicio en por lavado de activos

SANTO DOMINGO, República Dominicana - Un tribunal dominicano ordenó la noche del viernes la apertura de juicio por lavado de activos contra el ex pelotero de Grandes Ligas José Rijo, a quien la fiscalía acusa de ser testaferro de un supuesto narcotraficante prófugo que es señalado como autor intelectual del homicidio de un periodista.
"No hay nada que me vincule con las actividades delictivas que me están achacando", dijo Rijo a The Associated Press por teléfono desde San Pedro Macorís, 75 kilómetros al este de la capital, donde se ubica el tribunal que conoce el caso.
El ex lanzador de los Rojos de Cincinnati insistió en su inocencia y dijo: "sólo espero que la verdad salga a flote".
"Alguien como yo, que ha tenido una trayectoria limpia, sana, es imposible que haga algo así; eso es ensuciar una familia, vinculándola con drogas, muerte y lavado", consideró Rijo, de 48 años y quien debutó en ligas mayores con los Yanquis de Nueva York en 1984.
La Procuraduría General presentó en 2012 los cargos contra Rijo debido a que, según una investigación, varias propiedades del supuesto narcotraficante Avelino Castro estaban a nombre del ex pelotero, incluido un hotel boutique de 26 habitaciones en el pueblo turístico de Las Galeras, ubicado 285 kilómetros al noreste de la capital.
La Procuraduría insiste en que Rijo se asoció con el supuesto narcotraficante "para ser testaferro y prestar su nombre en la legitimación de varios muebles e inmuebles".
Durante su carrera de 18 años en las Grandes Ligas, Rijo "ha generado ingresos muy superiores a los tres millones de dólares que le están cuestionando", dijo a The Associated Press Félix Olivares, abogado del ex atleta.
Olivares aseguró que Rijo desconocía las actividades ilícitas de Castro e incluso nunca lo conoció con ese nombre, sino como Joaquín Espinal Almeyda, una de las identidades usadas por el narcotraficante prófugo.
"No tenían ninguna asociación, lo único que Rijo hizo fue comprarle terrenos y otras propiedades a ese señor Joaquín Espinal Almeyda", insistió el abogado.
Mientras en el expediente Rijo está acusado por lavado de activos, Castro o Espinal Almeyda y otras seis personas están imputadas por narcotráfico, y por tortura y asesinato del periodista José Silvestre en agosto del 2011.
La fiscal de San Pedro de Macorís, Ingrid Rijo, pidió el viernes que el tribunal de instrucción impusiera una fianza de 20 millones de pesos (500.000 dólares) a Rijo, así como impedimento de salida del país en espera de que comience el juicio de fondo. El juzgado rechazó las medidas solicitadas por la fiscal.
Otros cinco acusados permanecen detenidos desde hace más de un año en calidad de presos preventivos en espera de juicio. La hija de Castro también está acusada como cómplice de homicidio, pero tras una detención momentánea fue liberada bajo fianza.
La investigación inició el 2 de agosto de 2011 cuando el periodista José Silvestre fue secuestrado en La Romana, 110 kilómetros al oriente de la capital, y su cuerpo baleado fue hallado poco después en un paraje de San Pedro de Macorís.
Silvestre, de 59 años y quien presuntamente recibía información y dinero de grupos delictivos, fue asesinado días después de anunciar que publicaría en su programa de televisión y en su revista quincenal "La voz de la verdad" detalles de un homicidio que involucraba a "Daniel, el cañón de Samaná", como era conocido Castro.

Félix e Iwakuma podrían hacer historia en Marineros


Hisashi Iwakuma y Félix Hernández. (AP)
Cuando el dominicano Juan Marichal y Gaylord Perry terminaron la temporada de 1966 con más de cinco ponches por cada base por bolas, los compañeros de los Gigantes eran apenas los noveno y décimo lanzadores desde 1883 que calificaban para el título de efectividad en producir esa clase de números.
Cy Young lo había hecho tres veces, Sandy Koufax dos y Christy Mathewson y Walter Johnson en una ocasión cada uno. Para Marichal, era la segunda vez en su carrera que lograba la hazaña.
Con de un par de lanzadores en Seattle amenazando con unirse a Marichal y Perry en un grupo selecto de compañeros que han tenido por lo menos cinco ponches por cada boleto en una temporada, el 2013 cuenta ahora mismo con seis lanzadores con dichos números. Además del japonés Hisashi Iwakuma y el venezolano Félix Hernández, están en el grupo Adam Wainwright de los Cardenales, Matt Harvey de los Mets, Cliff Lee de los Filis y Max Scherzer de los Tigres.
De mantenerse así estos seis pitchers, sería la mayor cantidad con una campaña completa con dicha proporción 5-1 desde 1998, cuando las Grandes Ligas se expandieron a 30 equipos.
El jueves, Iwakuma permitió cuatro hits y dio una base por bolas mientras le tiraba seis ceros a los Mellizos, rumbo a su décima victoria del año. El derecho encabeza la Liga Americana tanto en WHIP (bases por bolas más hits por inning lanzado) con 0.95 y proporción de ponches y bases por bolas con 5.86 abanicados por pasaporte.
Iwakuma y Hernández están primero y segundo en la Americana en proporción de ponches y bases por bolas, ya que el venezolano tiene 5.44 abanicados por cada boleto. Entre 1893 y 2012, seis equipos contaron con dos (o tres) lanzadores con proporciones de por lo menos 5-1: Los Gigantes de 1966 (Marichal y Perry), los Mellizos de 1967 (Jim Kaat y Jim Merritt), los Bravos de 1996 (Greg Maddux y John Smoltz), los Diamondbabck del 2001 (Randy Johnson y Curt Schilling), los Mellizos del 2005 (Brad Radke junto a los venezolanos Johan Santana y Carlos Silva) y los Filis del 2011 (Roy Halladay y Cliff Lee).
Ningún pitcher en la historia de los Marineros ha terminado con suficientes entradas para calificar para un título de efectividad y con WHIP de menos de 1.00. El WHIP de 1.05 de Randy Johnson en 1995 representa la mejor marca en los anales de la franquicia de Seattle

Filis contratan al cubano Miguel Alfredo González

Miguel Alfredo González. 
FILADELFIA - Los Filis de Filadelfia pactaron un contrato con el pitcher cubano Miguel Alfredo González que lo convertiría en el jugador internacional mejor pagado en el béisbol, dijo una persona con conocimiento del acuerdo.
González desertó de Cuba este año y fijó su residencia en México, donde realizó audiciones para equipos en Tijuana. El contrato sería por seis años y 60 millones, lo que lo convertiría en el pelotero internacional mejor pagado en las mayores.
La persona habló el viernes por la noche bajo la condición de permanecer en el anonimato porque los Filis no han anunciado el pacto.
El derecho de 26 años tiene una recta que supera las 95 millas por hora.

Dice Màrquez :No voy a caer en el juego de Bradley

MÉXICO-- Juan Manuel Márquez reiteró en Golpe a Golpe de ESPN que él está de acuerdo en hacerse los exámenes antidopaje al estilo olímpico a través de USADA como lo registra el contrato que lo liga a pelear con Timothy Bradley el próximo 12 de octubre en Las Vegas, por lo que pidió al estadounidense enfocarse en su preparación y no dar muestras del miedo que siente por enfrentarlo.
"Bradley refleja ese miedo que está sintiendo. Me gustaría hacérmelo con USADA, pero no voy a caer en ese juego, él es quien necesita la pelea, el triunfo más importante de mi carrera yo ya lo logré (ante Pacquiao), pero se está volviendo arrogante", señaló el 'Dinamita'.
Campeón Mundial en cuatro diferentes categorías, Márquez aseguró que es un peleador limpio y nadie puede decir lo contrario, por lo que está seguro de poder comprobarlo una vez más. "Yo dije que cuando dijeran y quisieran, estamos listos para hacernos las pruebas, si él quiere hacerlo con VADA adelante, yo prefiero hacerlo con USADA", expresó el peleador mexicano.
"Nunca he dado positivo, me gusta entrenar fuerte, no sé por qué Bradley está sacando eso, estoy dispuesto a hacer eso cuando sea, si lo hace USADA, VADA o la Comisión es el mismo protocolo", confirmó el 'Dinamita'.
Juan Manuel aseguró respecto a las declaraciones de Bradley sobre que si no se hace los exámenes al estilo olímpico con VADA o USADA él no pelea, aseguró que si la Comisión de Nevada hace los exámenes está bien, aunque no desperdiciará la oportunidad de demostrar estar limpio con exámenes de sangre.
"Será une examen de orina y sangre, en la orina puedes esconder cosas pero en la sangre es imposible", finalizó el 'Dinamita' durante la emisión de este viernes.

Lebròn James ya es más popular que Bryant

Kobe Bryant and LeBron JamesI
 La brecha de popularidad entre Kobe Bryant y LeBron se está abriendo en favor del jugador de Miami
Dos campeonatos parecen haber aliviado algunas de las heridas para los aficionados de LeBron James. Por primera vez en cuatro años, el alero del Heat de Miami es el jugador más popular en la NBA, de acuerdo a la más reciente encuesta de ESPN Sports Poll. Cerca del 13 por ciento (12.9) de los aficionados a la NBA dijeron que James fue su jugador favorito esta temporada, permitiendo que superara a Kobe Bryant (12.5) por primera vez desde la temporada 2008-09. Esa fue la única otra campaña en donde James pasó a la estrella de Lakers de Los Angeles, la elección favorita de los aficionados en cinco de seis temporadas, desde 2006-07 hasta 2011-12. Tras "La Decisión", el índice de aprobación de James se desplomó drásticamente. Para su última temporada en Cleveland, 15.6 por ciento de los aficionados lo nombraron como su favorito, de acuerdo a una encuesta de ESPN Sports Poll levantada tras la temporada 2009-10. Pero durante sus primeros dos años con el Heat, James fue nombrado como el jugador favorito de los aficionados con el 10.2 y 9.4 por ciento, respectivamente. Luego,James se convirtió en alguien más fácil de querer, en parte gracias a su actuación sobre la duela, que trajo dos campeonatos y dos premios como el Jugador Más Valioso de las Finales. Mientras los aficionados casuales de la liga no lo quisieron tanto como en sus mejores días con Cleveland, la más reciente encuesta de ESPN Sports Poll muestra que los aficionados más ávidos de la NBA (18.9 por ciento) nombran hoy a LeBron como su favorito más que en cualquier otro punto de su carrera. Las cifras muestran que James se separó de Bryant gracias a un mayor apoyo de la población Afro-americana. El 24 por ciento de la población Afro-americana dijo que James era su jugador favorito esta temporada, comparado con solamente el 16 por ciento mencionando a Bryant. James también atrajo a los más jóvenes, ya que 18 por ciento de los encuestados entre los 12 y los 17 años dijeron que lo preferían, mientras que únicamente el 15 por ciento prefirió a Bryant. Redondeando los cinco primeros están Kevin Durant (3.6 por ciento), Derrick Rose (2.8) y Dwyane Wade (2.6).

Derek Fisher vuelve a firmar con el Thunder

Derek Fisher 
Fisher regresará a Oklahoma City para brindar su experiencia
OKLAHOMA CITY -- El Oklahoma City Thunder volvió a firmar con el escolta, Derek Fisher, el miércoles. Una fuente de la liga le dijo a Dave McMenamin de ESPNLosAngeles.com, que Fisher firmó un contrato por un año y $1.4 millones con el equipo. Será la temporada número 18 de Fisher en la liga, y arrancará la misma con intenciones de que sea la última, aseguraron las mismas fuentes.
Fisher, de 38 años, ha pasado partes de las últimas dos temporadas con el Thunder, promediando 4.5 puntos en 44 partidos de temporada regular. Además, ha promediado 7.1 puntos en 31 partidos de playoffs con ellos.
El cinco veces campeón de la NBA con Los Angeles Lakers ha participado de 240 juegos de postemporada.
El gerente general del Thunder, Sam Presti, dijo en una declaración: "Fisher ha demostrado ser un valioso miembro de nuestro equipo y estamos muy contentos de tenerlo de regreso.
Ha tenido un impacto muy positivo sobre sus compañeros de equipo y la organización".
Fisher es el presidente del Sindicato de Jugadores de la NBA.

Bucks cortan a Gustavo Ayón

MILWAUKEE -- Los Milwaukee Bucks se han desprendido del centro, Gustavo Ayón.
Gustavo AyónAyón
El equipo anunció el movimiento este jueves.
Ayón apareció en 12 partidos para los Bucks la temporada pasada, después de ser adquirido procedente de Orlando Magic el 21 de febrero. Promedió 4.3 puntos, 4.9 rebotes y una asistencia por partido para Milwaukee.
El jugador, de 6 pies con 10 pulgadas y originario de Tepic, Nayarit, México, ha aparecido en 109 partidos en sus dos temporadas en la NBA, en donde ha militado con los New Orleans Hornets, Orlando y Milwaukee. En su carrera promedia 4.8 puntos, 4.3 rebotes y 1.3 asistencias por partido.

Texas en conversaciones por Young

Los Filis de Filadelfia y Vigilantes de Texas han hablado sobre un acuerdo que traería de vuelta al líder de hits de todos los tiempos de los Vigilantes, Michael Young, de vuelta a Texas. Pero fuentes familiarizadas con esas discusiones describieron las mismas como exploratorias y dijeron que no hay acuerdo cerca.
Los Vigilantes, quienes cambiaron a Young a Filadelfia en el invierno pasado, han estado en búsqueda de un bate derecho, pero no han podido conseguir uno, de acuerdo a múltiples fuentes que han hablado con ellos.
Sus objetivos han incluído a Alex Ríos de los Medias Blancas, Hunter Pence de los Gigantes, Kendrys Morales y Michael Morse de los Marineros, Justin Ruggiano de los Marlins y otros. Debido a que Texas preferiría un jardinero, Young es considerado una posibilidad secundaria.
Sin embargo, los equipos que han hablado con los Filis dicen que ellos han cambiado de curso en las últimas 24 a 48 horas, luego de una racha de seis derrotas al hilo que los ha dejado a nueve juegos en el Este de la LN y a 9.5 detrás en la contienda por el comodín.
Antes de esta racha, los Filis habían estado buscando brazos para su bullpen y bates para los jardines. Sin embargo, ahora les están diciendo a los equipos que están abiertos a las ofertas por jugadores como Young, el receptor Carlos Ruiz, el cerrador Jonathan Papelbon e incluso jugadores como Cliff Lee.
Jerry Crasnick de ESPN.com reportó el viernes que los Filis han recibido ofertas por Lee de varios equipos. Al hablar de cuales novenas, su gerente general , Rubén Amaro Jr., respondió:
"Yo nunca pongo absolutos en nada. A pesar que no tenemos ningún deseo de mover a un tipo como ese porque lo vemos como alguien que puede ser clave para nuestro futuro, yo soy un hombre de negocios y me gusta escuchar cualquier proposición.
"No me puedo sentar y decir que no voy a cambiar a Chase (Utley) o Cliff, o Michael Young, o Choch (Ruiz), o cualquiera de ellos. Algunos de estos tipos son menos cambiables que otros. Pero pienso que se lo debo a nosotros como organización el escuchar. Si los equipos vienen donde nosotros y nos sugieren cosas, no voy a cerrar la llave y dejar de oirlos".
Fuentes indican que los Filis tendrían que ser sorprendidos para cambiar a Lee, aún a la luz de su acuerdo el viernes para firmar al lanzador cubano Miguel Alfredo González, quien es visto como alguien que puede estar en la rotación del equipo tan pronto como la temporada que viene. Sin embargo, ellos dijeron que estaban más abiertos a cambiar a Young, quien podría ser agente libre luego de esta temporada y es poco probable que firme de vuelta con Filadefia.

Héctor Noesí enviado a liga menor



Noesi
Noesí
SEATTLE -- Los Marineros de Seattle enviaron a las menores al pitcher dominicano Héctor Noesí. El derecho tiene marca de 0-1, con 5.64 de efectividad, en nueve partidos con los Marineros. El miércoles permitió tres carreras y dos hits en dos y un tercio de entradas contra Cleveland, en su última salida con Seattle.
El equipo lo envió a su sucursal de Triple-A en Tacoma, de donde convocó al derecho Brandon Maurer.

Brian Cashman reta a A-Rod a examen



Contreras
Rodríguez
NUEVA YORK -- El gerente general de los Yankees de Nueva York, Brian Cashman, retó el viernes a Alex Rodríguez a que un médico externo examine su pierna, defendiendo al doctor y preparadores físicos del equipo, y dijo que no haría comentarios sobre "ruido adicional". El tercera base afirma que el cuádriceps de su pierna izquierda realmente no está lesionado y detalló su frustración durante una entrevista por radio, justo horas después de que la gerencia del equipo dijo que el pelotero no estaría listo para reanudar sus juegos de rehabilitación en ligas menores antes del 1 de agosto.
Rodríguez no contestó cuando le preguntaron si confiaba en los Yankees.
Cashman dijo al respecto: "el MRI (escaneador de resonancia magnética, en inglés) es el MRI. Es hecho. No se pueden cambiar los resultados de un MRI", y agregó: "estamos muy confiados con ello, y si alguien quiere utilizar el proceso existente con el sindicato, adelante. No es algo que temamos".
Mientras se recupera de una cirugía a la que se sometió en enero, las Grandes Ligas investigan a Rodríguez por sus vínculos con una clínica de Florida acusada de distribuir drogas prohibidas para mejorar el rendimiento. Parece probable una larga suspensión.
Aparentemente a días de reunirse con los Yankees, se quejó de un dolor en la pierna la semana pasada, y los Yankees dijeron que una resonancia magnética del domingo mostró un problema de cuádriceps. Un médico externo, Michael Gross, dijo el miércoles que estudió una resonancia magnética a petición de Rodríguez --no está claro cuando se tomó-- y no pudo detectar ninguna lesión. Gross no está en la lista de médicos que las Grandes Ligas recomiendan para una segunda opinión, y admitió que nunca examinó personalmente a Rodríguez.
Los Yankees respondieron con enojo debido a que Rodríguez no siguió el procedimiento del contrato laboral en el béisbol, que obliga a notificar por escrito cuando un jugador quiere una segunda opinión médica, y el equipo tiene la intención de disciplinarlo, muy probablemente con una multa.
Rodríguez hizo trabajo de acondicionamiento el viernes en el complejo de ligas menores del equipo en Tampa, Florida, un día antes de su cumpleaños número 38, y Cashman dijo que el tres veces Jugador Más Valioso tiene un cronograma que podría verlo regresar a la actividad en juegos de ligas menores el 1 de agosto.
Cuándo regresará a los Yankees, si es que regresa, se ha convertido en un drama cotidiano.
Las cuidadosas respuestas de Cashman sonaban más a las de un secretario de prensa de la Casa Blanca que a las de un gerente general de Grandes Ligas.
"Yo no voy a hacer comentarios sobre las cosas de Alex. Siéntanse libres de simplemente contactar a Alex y preguntarle, porque es algo a lo que es difícil seguirle el ritmo", dijo Cashman.
"Yo sólo les proporciono los datos, y eso es lo que voy a seguir haciendo. Estamos dirigiendo un equipo de béisbol, y yo les proporcionaré la información más precisa que pueda ofrecer a diario sobre cualquiera que esté sano en ese campo o lesionado, y cuál es el estado actual de su condición médica y de su rehabilitación", agregó.

Derek Jeter podría estar en SS el domingo


NUEVA YORK -- Derek Jeter está listo para volver a los Yankees de Nueva York, nuevamente.
Jeter
Jeter
Por otro lado, Travis Hafner se encamina a la lista de lesionados. Jeter jugó un partido simulado el sábado, y si se siente bien cuando llegue al Yankee Stadium el domingo, el manager Joe Girardi planifica abrir con él en el campocorto.
El capitán de los Yankees se perdió los primeros 91 juegos de la temporada por una fractura en el tobillo izquierdo, antes de hacer su debut el 11 de julio ante los Reales de Kansas City. Actuando como bateador designado de los Yankees, Jeter se fue de 4-1, pero sufrió una lastimadura en el cuádriceps al correr por las bases y fue colocado nuevamente en la lista de lesionados.
Jeter era elegible para ser activado el sábado, pero los Yankees fueron extra cautelosos con él, al darle ocho turnos al bate en el complejo de liga menor del equipo en Staten Island, midiéndose a los lanzadores de Clase A Staten Island de los Yankees.
"Corrió de primera a tercera, sencillos, de segunda al plato, se detuvo y atrapó rodados, y se paró en seco -- simulando tanto como le fuera posible un juego real", dijo Girardi. "Porque lo único que se puede hablar es, se puede estar en gran forma, pero en forma de juego es otra cosa, es algo diferente. Te tienes que acostumbrar a estar de pie, a comenzar a correr y a detenerte nuevamente. Así que hicimos que practicara todas esas cosas, y hasta ahora todo le ha salido muy bien. Ya veremos como se siente mañana".
Girardi habló luego de la derrota de los Yankees 1-0 ante los Rays deTampa Bay, en la que su equipo apenas pudo lograr dos hits en nueve entradas ante el novato de los Rays Chris Archer. Al manager se le preguntó lo que significaba para el conjunto el regreso de Jeter.
"Es obvio que es alguien que hemos esperado por mucho tiempo", dijo Girardi. "Lo tuvimos por un día, y ganamos ese juego. Esperamos que ese tipo de suerte continúe".
En cuanto a Hafner, fue colocado en la lista de lesionados de 15 días por un estirón en el manguito rotador derecho. Hafner sufrió la lesión en la derrota de los Yankees 10-6 ante los Rays el viernes.
En 81 juegos esta temporada, como principal bateador designado de los Yankees ante lanzadores derechos, Hafner batea .205, con 12 jonrones y 37 remolcadas.
Los Rays buscarán la barrida ante los Yankees el domingo, con Matt Moore (14-3, 3.17 ERA) en la lomita, contra Phil Hughes (4-9, 4.33). Tampa Bay ha ganado 21 de sus últimos 24 juegos, y se encuentra en el primer lugar de la División Este de la Liga Americana, un juego por encima de los Medias Rojas de Boston.
Los Yankees juegan para 3-6 desde el receso del Juego de Estrellas, y se encuentran en el cuarto puesto del Este LA, a ocho juegos de los Rays.

Pujols a examen por dolor en pie



Pujols
Pujols
OAKLAND, California, EE.UU. -- El toletero de los Angelinos de Los Angeles, Albert Pujols, regresó a Los Angeles el sábado por la mañana para que le examinen el pie izquierdo. Pujols, que ha lidiado con dolor por fascitis plantar toda la temporada, se volvió a lastimar el pie al correr a primera base tras conectar un sencillo en el noveno inning del partido del viernes por la noche contra los Atléticos de Oakland.
El dominicano ha jugado como bateador designado casi toda la temporada, y tiene promedio de .258, con 17 jonrones y 64 remolcadas.

Reggie Charles un ejemplo de consistencia

Charles es líder histórico en puntos de la LNB
A veces como fanáticos solo nos enfocamos en las actuaciones del presente de los atletas en cualquier deporte, pero pasamos por alto, la página histórica que va escribiendo un atleta. En este caso el jugador vamos a referirnos a  Reggie Charles. 
Charles que participa con los Indios BBC en la Liga Scotiabank LNB 2013, con especial dedicatoria al inmortal del deporte dominicano Don Julián Javier, el canastero de 6”7” estatura ha hecho que su juego lo dimensione como el mejor defensa en su posición y un jugador ofensivo de nivel letal cuando está en juego. 
Ha estado con el conjunto francomacorisano en dos ocasiones, la primera ocurrió en el 2007. En esa temporada Charles jugo en 21 partidos con promedio de 15.4 al encestar 344 puntos, consiguió 105 rebotes 5.0 por juego, 35 asistencias 1.7 por encuentro. En ese momento Charles tiró para un 49% del campo, siendo uno de los mejores jugadores de la liga. 

LIDER HISTORICO EN PUNTOS LNB
Charles ha sido un jugador de gran ofensiva en su carrera, además de ser un buen defensor, ha maltratado sus oponentes con su juego agresivo a nivel ofensivo. 
En 127 partidos, ha encestado 1,865 puntos para ser el líder máximo en esa categoría en la LNB. Además, ha otorgado 221 asistencias, 625 rebotes. 
Desde el campo, ha encestado 672 tiros para un 46.5%, desde la línea de tres 140 encestados para un 29.3% y desde la línea de tiros libres ha encestado 381 para un 72.3%. 
En la Liga ha jugado con los Cañeros, Cocolos e Indios. Ha promediado sobre los 20 puntos en dos ocasiones, 2006 y 2008. En el 2005 promedio 16.6 y en el 2010 – 2011 promedio 10.9 y 10.6 respectivamente. 
ROL CON INDIOS
Actualmente se desempeña como jugador substituto con los Indios, pero no deja de ser un factor sumamente importante para el equipo, posee una defensa muy eficiente ante jugadores muy ofensivos, es efectivo en ambos lados de la cancha, dando un respiro al equipo. 
En los momentos críticos es un jugador que está dispuesto a darlo todo, siempre enfocado en el bien del equipo. 
Charles se considera un ídolo por la ficción francomacorisana, además, él ha demostrado su gran interés en hacer un eficiente trabajo con los Indios. 

García y Batista: “Softbolistas de la Quincena”

Juan García, de Morteros De Europa; y Melvin Batista, Don Pollo, se convirtieron en los primeros jugadores en ser electos “Softbolistas de la Quincena” de los 26 años del Softbol Interempresarial Cerveza Presidente, de esta ciudad, dedicado a Guadalupe -Lupe- Díaz,  en el programa que lleva ese mismo nombre, realizado en Parapiros Restaurant.
García, fue escogido como “Jugador Ofensivo de la Quincena y Batista como Lanzador”, por la crónica deportiva local que se dio cita en el espacio de Producciones Almánzar, Cervecería Nacional Dominicana, producido por el profesor Víctor Almánzar, presidentes de la FEDOSA y la ASA, y conducido por el periodista Francisco Vicente, con la coordinación general de Eugenio –Teno- García.
El jugador de Morteros De Europa, en seis partidos en el período del 6 al 21 de julio tuvo promedio de .462, conectando de 13 – 6, pero de esos imparables 4 fueron cuadrangulares y un doble.  Además impulsó 13 carreras en 13 turnos con cinco anotadas.
Batista, en cambio, trabajó en dos juegos como lanzador logrando un juego completo y en 9 y dos tercios de entradas, sólo permitió dos hits consiguiendo una efectividad de 1.24.
El además ponchó 17 contrarios, prácticamente dos por inning.
Ellos dos fueron los mejores en el terreno de juego del evento donde accionan más de 800 atletas, conformando los 41 equipos que se dan cita en el Softbol Interempresarial Presidente de Santiago, en su Vigésimo Sexta edición.
A Cervecería Nacional Dominicana se unen para respaldar el Softbolista de la Quincena los Comedores Económicos, La Fabril; Cementos Cibao, Bancas Nave, Foto Estudio Báez, el propio Restaurant Parapiros de Las Colinas, entre otros.
Almánzar y Vicente, al cierre destacaron que la próxima  entrega de El Softbolista de la Quincena, será el 7 de agosto a partir de las 6:00 de la tarde, en Parapiros Restaurant.

jueves, 25 de julio de 2013

Mineiro ganó la Libertadores tras una verdadera gesta

RÍO DE JANEIRO -- Atlético Mineiro se alzó este miércoles con su primera Copa Libertadores en una dramática tanda de penaltis, con aires de gesta, después de haber remontado con sufrimiento los dos goles que tenía de renta Olimpia (2-0).
El equipo de Ronaldinho tuvo que vivir una nueva eliminatoria de aires épicos, decidida desde los penaltis, a las que parece haberse acostumbrado en esta Libertadores.
Se clasificó a las semifinales gracias a un penalti salvado en el descuento ante el Tijuana y necesitó acudir a los lanzamientos de once metros contra el Newell's para acceder a la fase decisiva.
La final no podía haber sido diferente, este miércoles tuvo que levantar los dos goles encajados en Asunción en la ida y lo hizo sobre la campana, con un remate de cabeza de Leonardo Silva a cuatro minutos del final, que se sumó al tanto inicial de Jô (m.46), fruto de un fallo defensivo.
La primera parte fue del Olimpia, que ató las manos del Atlético Mineiro con un dibujo totalmente defensivo, pero el equipo brasileño, liderado por un Ronaldinho intermitente, terminó imponiendo su técnica y su superioridad física en la segunda mitad.
En una prórroga emocionante, a pesar de contar con un hombre a más por la expulsión de Julio Manzur, el Atlético malogró sus ocasiones y volvió a decidir su suerte desde el punto de cal.
Olimpia fue a Belo Horizonte dispuesto a vender cara su piel y por ello, el técnico Ever Hugo Almeida planteó una línea de cinco defensas que complicó mucho la labor al equipo brasileño que vio frustrados sus planes de reventar el partido desde el comienzo.
Muy a pesar del equipo local, en los primeros minutos parecía más enchufado el equipo paraguayo, con un impecable planteamiento táctico que impedía la progresión de sus rivales.
El "Decano" asunceno aguardaba en su propio campo, bien replegado, muy atento al corte y con un marcaje especialmente reforzado sobre Bernard y Ronaldinho, los hombres más creativos del Atlético Mineiro, que poco aparecieron en la primera etapa.
El delantero Diego Tardelli se vio forzado a alejarse del área, a retroceder muchos metros para recibir balones y dar apoyo al juego en el centro de la cancha, que no fluía como esperaba el entrenador Cuca.
El nerviosismo del conjunto brasileño era evidente al superar la media hora de juego: balones rifados, remates prematuros, la tensión a flor de piel palpable en cada encontronazo con los paraguayos y también, el inquieto roer de uñas de Cuca al borde del campo, eran síntomas claros de la ausencia de buenas ocasiones de gol.
El técnico tenía razones para preocuparse, porque hasta el descanso, los únicos réditos del equipo fueron un tiro lejano y un par de centros de Ronaldinho.
Mientras que en la otra área el Olimpia rozó el gol en un mano a mano de Fredy Bareiro con Vítor, en una jugada que heló los ánimos en el estadio Mineirão en el minuto 15.
Las tornas cambiaron nada más comenzar la segunda etapa fruto de un fallo defensivo garrafal de Wilson Pittoni, que resbaló en el área permitiendo el remate de Jô que significó el primer gol.
A partir de ahí, el Atlético Mineiro creyó por primera vez en sus posibilidades de llevarse el trofeo y se puso a atacar en oleadas, con un Ronaldinho más certero en el montaje de los ataques.
Jô se creció en el área, recordó sus recientes actuaciones con la selección brasileña y rozó el segundo tanto en remates sucesivos de cabeza y a la media vuelta.
Al perder fuelle, el Olimpia pasó cada vez más dificultades para contener al equipo brasileño, que estaba más entero y echó el resto en la recta final.
En los últimos minutos el Mineiro se instaló en el área asuncena y sólo las prisas, los nervios y los reflejos del guardameta Martín Silva aplazaron el desenlace.
El argentino Juan Carlos Ferreyra tuvo una ocasión de oro para haber sentenciado el partido a diez minutos del final, en un contragolpe en el que resbaló fatídicamente cuando estaba rebasando al portero Víctor fuera del área.
A renglón seguido, la entrega de los brasileños dio resultado con el gol de Leonardo Silva que forzó el alargue, en el que los brasileños llevaron la voz cantante aprovechando su superioridad numérica, por la expulsión de Manzur a siete minutos del final.
Réver estrelló un balón en el travesaño y el Olimpia también dispuso de un par de ocasiones, pero el partido se encaminó a los penaltis, en los que Víctor paró el primero y Giménez envió al poste el decisivo.

Dinho: "Era lo que me faltaba"

Ronaldinho
Ronaldinho ganó su primera Copa Libertadores
RÍO DE JANEIRO -- Ronaldinho Gaúcho, estrella del Atlético Mineiro, afirmó que la Copa Libertadores que ganó este miércoles era el título que faltaba para completar su extenso currículo.
"Era el título que me faltaba", dijo Ronaldinho en declaraciones tras el partido en el césped del estadio Mineirao, de Belo Horizonte, donde su equipo ganó por 2-0 al Olimpia paraguayo y venció por 4-3 en los penaltis.
Ronaldinho es el cuarto jugador que ha ganado los dos principales torneos de América y de Europa. Antes lo hicieron el portero Dida, el lateral Cafú y el zaguero Roque Júnior.
El veterano jugador agregó que volvió a Brasil "para conquistar lo que no había conquistado" por lo que hoy siente que cumplió con su deber.
"Decían que estaba acabado, decían que estaba acabado, decían que estaba acabado", reiteró Ronaldinho, que señaló que el equipo superó toda la mala fama que arrastraba.
"Decían que era el equipo renegado. ¡Que lo digan ahora! Jô volvió a la selección, fue artillero, campeón de la Copa Confederaciones", añadió.
El portero Víctor dijo que "el equipo merece" el título de campeón y afirmó que la dificultad que vivió en el campo "no podía ser diferente". "Sabíamos que iba a ser sufrido", agregó.
"Nuestro equipo lo merece, marca muy bien, es fruto del trabajo, de la estructura que el club nos da, es una estructura de primer mundo", dijo el guardameta.

En Tamboril -Don Pedro y El Centro triunfan






Tamboril. En la continuación de las semifinales del Décimo Tercer Torneo de Baloncesto Superior local, Don Pedro derrotó a Bafedu 80 por 74; y El Centro fulminó a Los Polanco con pizarra 88 por 79.

Primera hora
Guimermo Fermín encestó 6 canastas en tiros libres en el último minuto de juego para darle el primer triunfo a los Titanes de Don Pedro, y empatar la serie B, a uno por bando.

Por los ganadores, Fermín terminó con 28 puntos (14 tiros libres);  Luis Ortiz con 14 tantos; y Elenny Sosa con 10 canastas.

Por Bafedu, el mejor a la ofensiva fue Levis Ciriaco con 18 puntos; seguido por Freison Sánchez y Juan Abreu con 14 y 13 puntos cada uno. 

Segunda hora
En batallada duela, con su juego en conjunto, El Centro aplastó a Los Polanco, obteniendo su segunda victoria en la serie A, en igual cantidad de choques. 

El Centro, dirigido por Jorge Ureña, contó con 19 puntos de José Brito; 12 de Roberto Sánchez; y 11 de Melvin Polanco.

Por los derrotados que ahora ponen la serie 0-2 en su contra, el refuerzo Gustavo Castillo encestó 26 puntos; e Iriel López 20 tantos.

Próxima jornada
Este sábado continúan estas semifinales desde las 7:00 p.m., a primera hora, serie A, Los Polanco (0-2) contra El Centro (2-0), y luego, Bafedu se mide a Don Pedro (1-1), serie B. 

El domingo desde las 6: 30 p.m. chocan nuevamente, serie B a primera hora y a segunda, la serie A. Estas semifinales están pactadas al mejor de 7 juegos.  


image.jpegEl nativo Guillermo Fermín, guía en triunfo de Titanes de Don Pedro.


image.jpegEquipo de El Centro, líderes de la serie A, (2-0).
 
Nelky León (809-351-9772)
Relacionista Público de Sobatam 2013

Un día como hoy 25 de julio(Dominicanos)


1949. Nace Santiago Guzmán en San Pedro de Macorís.
1964. Nace J.J. Bautista en Baní, Peravia.
1973. Nace Guillermo Mota en San Pedro de Macorís.
1980. Nace Santiago Casilla en Nizao, Peravia.
1982Franklin Taveras juega su último juego.
1998Neifi Pérez consigue la mejor actuación ofensiva de su carrera.

Metros derrotan a Leones 98-91

EL EQUIPO DE SANTIAGO HA GANADO SEIS PARTIDOS SEGUIDOS-

Con su equipo dominando de dos puntos en el minuto final de juego, el estelar canastero Víctor Liz se desmarcó de Manuel Fortuna en la punta por el lado izquierdo e inició una penetración que finalizó con un doble y recibió una falta que cobró efectivamente, dando a los Metros de Santiago una ventaja que no cederían en el resto de la acción.
Esa fue la jugada clave, detrás de una gran actuación de Joel Ramírez que encestó 13 puntos en la segunda mitad (3 triples) ayudando a que los Metros de Santiago se impusieran 98-91 a los Leones de Santo Domingo en la continuación de la Liga Scotiabank LNB.
El triunfo de los santiaguenses, su sexto en forma consecutiva, los colocó en el primer puesto del Circuito Norte con récord de 10-4, uniéndose a Titanes del Licey como los primeros equipos en alcanzar cifras dobles en victorias en el torneo profesional de baloncesto dominicano.
Tras la derrota, los Leones comparten el segundo lugar del Sureste con Cocolos (6-8).
Jamelle Horne lideró a los ganadores con 19 puntos y 12 rebotes. Maurice Carter lo secundó con 17 unidades. Líz y Ramírez finalizaron con 14 tantos cada uno, mientras Kenny Adeleke realizó doble doble de 17 puntos y 10 rebotes y el reservista Sean Oguirri aportó 3 triples.
Los derrotados desperdiciaron una gran jornada de Manuel Fortuna que anotó 24, haló 6 balones, repartió 4 asistencias y se robó 4 pelotas. Manuel Guzmán encestó 18 y Edgar Sosa finalizó con 12.
La acción
Durante el primer cuarto de acción, la constante de Leones fue su fuerte defensa en la punta que forzaba tiros de último segundo para Metros. No obstante, los locales fueron certeros en sus disparos y ganaron ajustadamente 22-21.
En los siguientes 10 minutos, los capitalinos se valieron de Edgar Sosa quien viniendo desde la banca encestó 10 puntos en los primeros 7 minutos. El contacto físico se hizo presente ya que cada equipo fue penalizado por faltas colectivas. Al término, Sosa y el suplente Dagoberto Peña encestaron sendos triples, distanciándose en cifras dobles al llegar al medio tiempo. 52-40.
Inconsistencia defensiva en el perímetro permitió a los Metros ser efectivos con 5 triples y estos cerraron el marcador del tercer parcial a solo dos puntos 72-70, aun debajo.
El dominio en los tableros fue clave para que los Metros tuvieran la capacidad de reaccionar en el cuarto decisivo. Después de varios intercambios de dominio en la pizarra, Joel Ramírez y Sean Oguirri combinaron cuatro triples que dieron paso a la jugada final de Líz.

Titanes vencen a Reales 100-76

El quinteto de los Titanes del Licey terminó su aventura por los partidos intercircuitos de la Liga Scotiabank LNB con contundente victoria anoche con pizarra de 100-76 sobre los Reales de La Vega en el Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto.
James Maye, que no anotó en la derrota de la fecha anterior ante los Metros de Santiago, encabezó al Licey con 29 puntos, Gary Flowers (28 en el anterior), aportó 23, Benjamín Colón 12 y James Thomas nueve, con 17 rebotes.
Lavell Payne anotó 18, Zaimmy Nwogbo y Carlos Morbán 16 por La Vega.
El Licey le ganó 2-0 la serie particular a los veganos y sumó su décima victoria (10-4) como líder del Circuito Sureste. Terminó en 5-3 su andadura por los juegos entre equipos de distintos circuitos, ya que se repartió las victorias con Indios de San Francisco, Metros de Santiago y Huracanes de Puerto Plata.
La Brújula de Los Reales (5-9) sigue perdiendo rumbo, últimos del Circuito Norte de la Liga Nacional de Baloncesto.
Los Titanes vuelven a la duela este viernes 26 de julio a las 8:00 P.M. en el techado Eleoncio Mercedes de La Romana, donde los recibirán los Cañeros del Este, para otro encuentro del Circuito Sureste. El sábado a las 8:00, los azules chocan con los Leones de Santo Domingo en el Travieso Soto.

Cocolos derrotan Huracanes 87-84

Los Cocolos de San Pedro de Macorís derrotaron 87-84 a los Huracanes de Puerto Plata en la cancha profesor Rolando Ramírez.
Los Cocolos se apoyaron en la copiosa ofensiva del refuerzo Ollie Bailey, quien marcó 22 puntos.
Ollie fue secundado en el ataque por Evan Brock y Juan Araújo con 12 puntos cada uno, mientras que Ricardo Soliver y Juan Suero aportaron 11.
Por los Huracanes, el mejor hombre a la ofensiva fue el importado Jeffrey Robinson, quien en 28 minutos sumó 18 tantos. Kevin Bristol agregó 14 y Teodore Jordan 13.
Kelvin Peña, en una mala noche, sólo tuvo nueve puntos y detrás del arco tiró de 12-1 para un pobre porcentaje de un ocho por ciento.

Liriano le gana un duelo a Strasburgh

ÁLVAREZ DA H4 SOLITARIO Y PITTSBURGH BLANQUEA NACIONALES 1-0-
El dominicano Francisco Liriano lanzó sin permitir hit hasta la sexta entrada contra un exhausto orden al bate de los Nacionales, y su compatriota Pedro Álvarez bateó un cuadrangular a un Stephen Strasburg que, por lo demás, estuvo dominante, para guiar el miércoles a Pittsburgh a una victoria por 4-2 sobre Washington.
El zurdo Liriano (10-4), poseedor de un juego sin hit, dio base por bolas al primer bateador que enfrentó, luego retiró a 11 seguidos antes de otorgar otro pasaporte. Siguieron cinco outs más antes de que el novato Anthony Rendón se embasara en lo que fue determinado como un sencillo dentro del cuadro con dos outs en el sexto episodio.
Strasburg (5-8) recibió una carrera y dos imparables en ocho capítulos, no dio base por bolas y registró 12 ponches.
Por los Piratas, los dominicanos Starling Marte de 4-1 con una carrera anotada; Álvarez de 3-1 con dos anotadas y una producida; y Liriano de 3-0.
Bravos       8
Mets         2
(AP) Nueva York

Tim Hudson blanqueó a los Mets hasta la octava entrada pero debió abandonar el terreno en camilla, tras lastimarse en una jugada en la primera base, en el juego que los Bravos de Atlanta ganaron el miércoles por 8-2 a los Mets de Nueva York.
Evan Gattis, Dan Uggla y Andrelton Simmons conectaron sendos vuelacercas frente a un inefectivo Jeremy Hefner (4-8) para revivir la ofensiva de Atlanta, que había anotado apenas cuatro carreras en los tres juegos anteriores. Pero la aparatosa lesión que sufrió Hudson se constituyó un motivo de preocupación para los líderes de la División Este de la Liga Nacional.
Hudson (8-7) pulía una joya de pitcheo en la que había admitido apenas cuatro hits, cuando Eric Young Jr conectó un roletazo al primera base Freddie Freeman. Hudson hizo la asistencia y tomó el tiro de Freeman en la almohadilla, justo antes de que llegara Young.
Pero el veloz jardinero pisó el tobillo de Hudson, cerca del tendón de Aquiles. La articulación del serpentinero se torció, y el lanzador abandonó el encuentro sobre una camilla colocada en un carrito, luego de recibir atención de los kinesiólogos.
Por los Mets, el dominicano Juan Lagares de 2-0.
Cerveceros   3
Padres       1
(AP) Milwaukee

Kyle Lohse lanzó siete buenas entradas y el dominicano Carlos Gómez bateó cuatro imparables e impulsó dos carreras para guiar al miércoles a los Cerveceros de Milwaukee a una victoria por 3-1 sobre los Padres de San Diego.
Lohse (7-7) concedió cinco hits y ponchó a seis mientras prolongó sus sólidas demostraciones de picheo. Tiene foja de 6-1 en sus últimas 11 aperturas con un promedio de efectividad de 2.51. John Axford lanzó la octava entrada sin anotaciones y Jim Henderson el noveno episodio para registrar su onceavo salvamento en 14 oportunidades.
Sean O’Sullivan (0-2), en apenas su segunda apertura y su tercera aparición de la temporada para los Padres, lanzó seis entradas y un tercio y concedió tres carreras en siete hits.
Por los Cerveceros, los dominicanos Gómez de 4-4 con dos remolcadas; Jean Carlos Enrique Segura de 4-0; y Juan Francisco de 4-0.
 Otros resultados
San Luis       11
Filis           3
Rockies        2
Marlins        1

Ryan Braun habría usado pastillas de testosterona

Han empezado a salir detalles sobre los acontecimientos que resultaron en la suspensión de 65 juegos de Ryan Braun por éste violar la política antidopaje de Major League Baseball.
Citando fuentes anónimas, el reportero T.J. Quinn de ESPN informó que la relación de Braun con Tony Bosch y su Clínica Biogénesis inició en el verano del 2011, unos meses antes de que el toletero saliera positivo en una prueba antidopaje en octubre de ese año.
Quinn expresó vía Twitter que sus fuentes alegan que Braun “estaba con un régimen para clientes de alto nivel de sustancias para aumentar el rendimiento.”

Pujols decide triunfo Anaheim sobre Mellizos

Jered Weaver superó a Mike Pelfrey en el duelo de pitcheo al lanzar pelota de dos hits en ocho innings y Albert Pujols remolcó la solitaria carrera para que los Angelinos de Los Angeles derrotasen el miércoles 1-0 a los Mellizos de Minnesota.
Weaver (5-5) recetó nueve ponches y concedió un boleto. El derecho retiró a 19 bateadores en fila durante un lapso del juego.
Por los Mellizos, el dominicano Pedro Florimón de 3-0.
Por los Angelinos, los dominicanos Albert Pujols de 4-1, una impulsada; y Erick Aybar de 3-1.
Tampa    5
Medias Rojas    1
(AP) Boston

David Price lanzó pelota de cinco hits, para su tercer juego completo de la campaña, Wil Myers tuvo un sencillo de dos carreras y los Rays de Tampa Bay ganaron por 19na vez en 22 partidos, imponiéndose el miércoles 5-1 a los Medias rojas de Boston.
Mike Napoli jonroneó por Boston. Por los Medias Rojas, el dominicano David Ortiz de 4-1.  
Texas    3
Yankees  1
(AP) Arlington

Matt Garza lanzó hasta la octava entrada en su debut con los Rangers, y sólo admitió una carrera sucia, por un error que él mismo cometió, en el duelo que Texas ganó el miércoles por 3-1 a los Yanquis de Nueva York.
Garza (1-0) tenía una foja de 6-1 en sus 11 aperturas de esta campaña por los Cachorros de Chicago, que lo cedieron el lunes en canje a los Rangers, un club que había codiciado largamente al lanzador derecho.
Por los Yanquis, los dominicanos Robinson Canó de 4-2 con una impulsada, Eduardo Núñez de 4-0, Melky Mesa de 3-0.
Por los Rangers, el venezolano Elvis Andrus de 3-1. Los dominicanos Nelson Cruz de 3-1, Adrián Beltré de 4-0. El puertorriqueño Geovany Soto de 3-1.
Indios        10
Marineros      1
(AP) Seattle

Scott Kazmir toleró apenas un hit en ocho innings y Michael Bourn disparó el primer grand slam de su carrera para que los Indios de Cleveland derrotasen el miércoles 10-1 a los Marineros.
Por los Indios, el venezolano Asdrúbal Cabrera de 4-2, cuatro anotadas y tres impulsadas. El dominicano Carlos Santana de 5-3, dos remolcadas.
Atléticos      4
Astros         3
(AP) Houston

Coco Crisp conectó un jonrón de dos carreras durante un racimo de siete anotaciones en la séptima entrada, para que los Atléticos de Oakland se impusieran el miércoles 4-3 a los Astros de Houston.
Por los Astros, el venezolano Altuve de 4-2 con una anotada y una producida. El puertorriqueño Corporán de 3-1 con una anotada y dos empujadas.
Dodgers        8
Azulejos       3

(AP) -- Mark Ellis bateó un jonrón de dos carreras y Yasiel Puig también la desapareció dentro de un racimo de cinco carreras en el décimo inning y los Dodgers vencieron el miércoles 8-3 a los Azulejos para completar la barrida en la serie de tres juegos.
El dominicano Juan Pérez (1-2) cargó con la derrota al permiter las cinco carreras con cuatro hits en el décimo episodio.
Por los Dodgers, el cubano Yasiel Puig de 5-3, dos anotadas y dos remolcadas. Los dominicanos Hanley Ramírez de 6-1, una anotada; y Juan Uribe de 3-1, una anotada y remolcada. El mexicano Adrián González de 5-2, una anotada.
Por los Azulejos, los dominicanos José Reyes de 4-0; Melky Cabrera de 4-1; José Bautista de 4-2; y Edwin Encarnación de 4-0. El venezolano Maicer Izturis de 3-0, una anotada.

Wellington Dotel es suspendido por dopaje en México

El pelotero dominicano Wellington Dotel, de los Olmecas de Tabasco, fue suspendido ayer por dar positivo en un control antidopaje, informó la Liga Mexicana de Béisbol.
Dotel, originario de Neiba, República Dominicana, arrojó un positivo por furosemida, considerada una sustancia encubridora, por lo cual ha sido suspendido de la liga por tiempo indefinido, precisó el organismo.
El examen antidopaje de Dotel fue revisado en el laboratorio de la Comisión Nacional del Deporte de México, la misma institución que hace unos días descubrió el positivo del lanzador dominicano Santiago Valdés, de los Rieleros de Aguascalientes.
Dotel jugó en la Liga del Norte de México antes de incorporarse a los Olmecas de Tabasco, con los que participó en quince juegos con un porcentaje de bateo de ,283, con 17 hits, incluidos dos jonrones, y ocho carreras producidas.

Creen MLB y Yankees conspiran para dejar fuera a Alex Rodríguez

Enfrentando la amenaza de una posible suspensión de por vida del béisbol por alegado uso de sustancias para mejorar el rendimiento, Alex Rodríguez decidió hacer pública su batalla privada con los Yankees de Nueva York.
En un torbellino mediático, los representantes de Rodríguez, incluyendo un doctor que refutó la interpretación que hicieron los Yankees del MRI que mostraba la lesión en el cuádriceps, comenzaron a suplir detalles para apoyar la creencia de A-Rod de que los Yankees y MLB estaban conspirando para mantener al antesalista de $275 millones fuera del terreno.
El doctor Michael Gross, un cirujano ortopédico del Hackensack Medical Center, participó en un programa radial deportivo en Nueva York para señalar que su lectura del MRI no mostraba daño al cuádriceps de Rodríguez como para mantenerlo fuera del diamante, y una fuente cercana a Rodríguez llamó a varios medios para revelar que Rodríguez había informado a los Yankees que está listo para jugar y quiere estar en la alineación el viernes cuando el equipo abre una serie en casa ante los Rays de Tampa Bay.
“Siente que no tiene opciones”, dijo la fuente a ESPNNewYork.com. “Quiere jugar y no lo dejan jugar. Nadie conoce a Alex mejor que él mismo”.
El gerente general de los Yankees, Brian Cashman no respondió inmediatamente las llamada, pero una fuente con conocimiento de la situación dijo que el médico de la organización, Chris Ahmad, quien diagnosticó a Rodríguez con un esguince de grado 1 en el cuádriceps luego de que Rodríguez se sometiera a un MRI el domingo en el New York Presbyterian Hospital, consultaría con el doctor Gross la discrepancia entre los dos diagnósticos.
“Para mí, un MRI es un MRI”, dijo la fuente. “Es o no es”.
Próximos salarios
Año  Dólares

2013 28 millones
2014 25 millones
2015 21 millones
2016 20 millons
2017 20 millones
# 30 millones por alcanzar cifras de jonrones de por vida de 660 a 763.

Pedro Florimón, un torpedero de raza

ANAHEIM -- Pedro Alexander Florimón, el parador en corto de los Gemelos de Minnesota, se encuentra, por estos días, haciendo realidad los sueños que tuviera desde niño, en La Romana, República Dominicana, donde nació hace 26 años.
"Me siento bien contento, porque ellos me han dado la posición. El manager, los compañeros y todos en la organización me han dado la confianza y me han ayudado mucho," dijo el pelotero dominicano a ESPNDeportesLosAngeles.com, durante su visita a Anaheim.
Pedro Florimón
Pedro Florimón ha defendido el campo corto en 82 juegos y batea para 2.32, con 34 impulsadas
"Es gracias a Dios y a la dedicación, el empeño y al esfuerzo que le he puesto," explicó sobre sus merecimientos Florimón, quien debutó en grandes ligas con los Orioles de Baltimore en la temporada 2011 y desde la pasada campaña pertenece a los Gemelos.Se presentó con el equipo grande con sede en Minneapolis, el 17 de agosto de 2012, luego de que iniciara la temporada con la sucursal de Doble-A, donde luego de un mes fue ascendido a la filial de Triple-A, en Rochester, donde jugó desde el 7 de mayo, antes de ser llamado por el timonel Ron Gardenhire, de regreso a la gran carpa, para quedarse como titular del campo corto, con los Gemelos de Minnesota.
Disputó 156 partidos a lo largo del 2012, encabezando a toda la organización en ese rubro.
"Me sentí muy contento el año pasado. Para mí, fue una gran emoción el haber participado en tantos juegos, porque nunca había jugado tanto en mi carrera además de que me dieron la oportunidad de subir a grandes ligas," recordó Pedro.
"Yo espero en Dios que esta temporada pueda alcanzar un buen número de juegos," agregó.
Y de momento, en lo que va de la campaña 2013, ha defendido el campo corto en 82 juegos, en los que batea para 2.32, con 34 carreras impulsadas, 28 anotadas y 6 cuadrangulares.
Además, se desempeña en una posición en la que se siente como pez en el agua.
"Es una posición que para mí no resulta difícil. Porque la vengo jugando desde que era un niño. Siempre jugué el short stop y me he ido desenvolviendo, me han enseñado unas cuantas cosas y yo las he puesto en práctica, para mejorar cada día," detalla.
Luego, evocó sus inicios como pelotero: "Siempre me gustó jugar short stop. Fue la influencia de mi papá, Anthony y de mi tío, Julito."
O sea que, el béisbol lo trae en la sangre.
"Mi padre jugó a la pelota, en la liga de verano de la Dominicana, pues nunca llegó a grandes ligas. El era lanzador."
¿Practicó otros deportes?
"Nunca pensé, tan siquiera, en otro deporte, lo mío ha sido siempre la pelota. Es algo que llevo en la sangre."¿Y si no fuera pelotero, a qué se dedicaría?
"De seguro, sería instructor."
¿De béisbol?
"Claro, siempre en la pelota. Porque a mí, nunca me llamó la atención practicar otros deportes. Ni el basquetbol, ni el futbol, ni ninguna otra cosa."
¿Qué le falta como pelotero?
"Tengo que seguir trabajando, en todo. Porque, como pelotero, uno nunca termina de aprender. Yo pienso seguir mejorando cada día, tratando de aprender nuevas cosas del deporte."
 

Bienvenid@ A Quinigueros.com