.

sábado, 7 de junio de 2014

"Condiciones extremas": LeBron

 SAN ANTONIO -- LeBron James apreció en la rueda de prensa del viernes con un andar pausado. Habían pasado más de 12 horas desde que se vio obligado a retirarse aquejado de calambres en su pierna izquierda y la sensación de dolor y cansancio todavía permanecían en su cuerpo. La falla en el sistema de aire acondicionado hizo que el calor fuera extremo para jugar al básquetbol en el AT&T Center. Fue entonces cuando el sobre esfuerzo le pasó factura a él y a su equipo.
"Mi cuerpo dejó de funcionar, básicamente mi cuerpo dijo, 'demasiados saltos por hoy, tuviste suficiente'. No pude hacer nada para evitarlo", afirmó el escolta del Heat.
La temperatura que registró el arena, con cerca de 90 grados Farenheit fue determinante para que los jugadores tuvieran que emplearse a fondo. LeBron no hizo más que sonreír cuando un periodista le recordó las palabras del presidente de operaciones de la NBA, Rod Thorn, quien explicó tras el encuentro que no vio razón para suspender el partido e incluso afirmó que en la segunda fila la sensación de calor no fue para tanto.
AP Photo/Tony GutiérrezLeBron James en su aparición frente a la prensa este viernes, dijo que espera jugar el domingo, luego de que ayer no pudo terminar debido a los calambres.
"¿Cómo contesto a esto?", señaló el jugador. "Fueron unas condiciones extremas. Nunca antes jugué un partido de la NBA como el de ayer en cuanto al calor. No es una excusa, pero fue una condición extrema. Me fijé en las gradas y vi a todo el mundo abanicándose, en ese momento me di cuenta de que había algo diferente", relató.

ASIDUO A LOS CALAMBRES

Las horas han pasado y LeBron todavía siente las consecuencias del Juego 1 que se esfumó para él y su equipo con unos calambres que ya habían hecho acto de presencia en Finales anteriores.
En 2012, le pasó algo parecido en el Juego 4 ante Oklahoma City Thunder. Se vio obligado a retirarse en el Juego 4, pero fue capaz de regresar a la duela y anotar un triple definitorio a falta de 2.51 minutos para el final. En esta ocasión, Erik Spoelstra no le permitió regresar, y sin James en pista, San Antonio Spurs fue capaz de torpedear a sus rivales con un parcial de 16-3.
"Por razones obvias, estaba enfadado y decepcionado conmigo mismo. Hice todo lo que tenía que hacer para prepararme para este encuentro, prepararme para este momento y sentí que mi cuerpo me falló anoche. Estaba enfadado por no poder ayudar a mis compañeros", aseguró.

Después de no haber podido poner la guinda a una buena actuación durante el Juego 1 (se retiró a falta de cuatro minutos con 25 puntos en su casillero y una gran defensa a Danny Green, quien acabó siendo fundamental en el tramo final de la cita con 11 puntos en el último cuarto), LeBron ya solo piensa en la recuperación y el segundo encuentro que se jugará el domingo. Tras la conclusión del partido del jueves, recibió dos bolsas y media de fluido intravenoso.
"Mis últimas 12 horas han sido levantarme y usar el baño mucho. Desde las 2 am a las 11 am he ido al baño unas siete veces. Casi no he dormido", confesó en tono jocoso. "No he terminado con el tratamiento, pero ya no recibiré fluidos intravenosos por ahora a no ser que sienta calambres en el hotel o en la práctica de mañana. Estoy siendo muy preventivo. Ya me pasó algunas veces, sobre todo en high school. Me he sometido a muchos tests y todos salieron de manera positiva. Siempre estamos encima de ello para estar por delante de la curva. Anoche fue una de esas noches", reconoció.

CUERPO Y MENTE EN JUEGO 2

De cara al compromiso del domingo, LeBron apuntó que estará bien.
"Me vestiré de uniforme. Estaré al cien por cien. Hoy (por el viernes) me lo tomaré con tranquilidad. Le daré un día más a mi cuerpo para que se recupere. Mañana ya regresaré a la normalidad", afirmó.
Aunque el calor y la salida de LeBron fue determinante, lo cierto es que los Spurs hicieron méritos de sobra para llevarse el encuentro. Cuando restaban 7:31 para que finalizara el encuentro el Heat notó más el cansancio que los Spurs y fue entonces cuando sellaron un encuentro que estaba muy equilibrado hasta el momento. De ahí en adelante, San Antonio dominó el partido y estuvo perfecto desde la línea de tres (6-6 por 1-4 del Heat y un parcial total de 26-9).
Fueron muchas las áreas de dominio de San Antonio durante los 48 minutos y LeBron es consciente de que hay mucho que mejorar para poner las tablas en la serie antes de partir a Miami.
"Debemos defender la pintura mejor. Hicieron un gran trabajo moviéndonos por todos lados y por medio de los pick-and-roll lograron muchas canastas en la pintura. No podemos perder tantos balones en la carretera", confesó. "Hicimos un buen trabajo al cubrir los lanzamientos de tres, pero bajamos en el último cuarto. Debemos hacer una mejor labor para neutralizar a sus lanzadores", sentenció.

Uata Jazz contrata a Snyder como coach

 
El Utah Jazz ha nombrado a Quin Snyder, coach asistente de Atlanta Hawks, su Nuevo entrenador, anunció el equipo el viernes.
Snyder recibirá un contrato por tres años con la opción del equipo a una cuarta temporada para reemplazar a Tyrone Corbin en el banquillo de Utah, dijo una fuente. Snyder tiene una estrecha relación con Dennis Lindsey, gerente general del Jazz, desde su tiempo juntos en San Antonio. Él será por primera vez entrenador en jefe de la NBA después de entrenar en Missouri a nivel colegial.
"La oportunidad de unirme al Utah Jazz y ser parte de esta franquicia altamente respetada, con un brillante futuro, es un gran honor", dijo Snyder en un comunicado difundido por el equipo. "Me acerco a esta oportunidad con gratitud y humildad y estoy comprometido en hacer todo lo que pueda para ayudar al Jazz a convertirse en un equipo de calibre de campeonato", agregó.
Otros entrenadores que llegaron a la ronda final de entrevistas con el Jazz son el asistente de Los Ángeles Clippers, Alvin Gentry, y el asistente del coach de Chicago Bulls, Adrian Griffin.

Quedó reparada la falla eléctrica Arena AT&T

La causa del problema con el sistema de aire acondicionado del AT&T Center:

 La falla eléctrica que causó el corte en el sistema que controla el aire acondicionado durante el Juego 1 de las Finales de la NBA entre el Miami Heat y los San Antonio Spurs ha sido reparado, así lo informaron este viernes los responsables del AT&T Center a través de un comunicado.


El sistema de aire acondicionado ha sido sometido a pruebas para evitar otra falla como la del jueves por la noche, que terminó influyendo en el resultado del juego de acuerdo con algunos de sus principales actores. Se dio conocer que el sistema opera completamente y sin problemas, además de que se continuará con la supervisión, de acuerdo con lo informado en el documento. La agenda de presentaciones del AT&T Center no sufrirá cambios por lo esta noche de viernes ofrecerá un concierto de Romeo Santos, el duelo de las San Antonio Stars [WNBA] el sábado por la noche y el Juego 2 de las Finales de la NBA el próximo domingo. "Ofrecemos una disculpa por las condiciones en la arena durante el pasado juego por la noche", indicó el comunicado por parte de la empresa Spurs Sports & Entertainment, encargada de operar la arena.

Nadal barrió a Murray y jugará la final ante Djokovic

PARÍS -- La final esperada, con el plus del N°1 del mundo en juego. Rafael Nadal no le dio chances a Andy Murray, se impuso por 6-3, 6-2 y 6-1 y jugará por el título ante Novak Djokovic, que este viernes superó por 6-3, 6-3, 3-6 y 6-3 a Ernests Gulbis. El español irá por su novena corona en Roland Garros; el serbio, por su bautismo.
Rafael Nadal
El español Rafael Nadal va en busca de su noveno título en Roland Garros
Un monólogo. A pesar de estar disminuido por un dolor en la espalda, Nadal sacó sin inconvenientes a un Murray visiblemente afectado por el cansancio y el calor. El español dominó de punta a punta, con firmeza con su servicio y pragmatismo a la hora de los quiebres: 6 de 6. Una hora y 40 minutos de acción para clasificarse a su vigésima final en Grand Slam.
Nadal no quiso perder tiempo y golpeó rápido. En su primer turno con la devolución, quiebre. Y esa rotura inclinó la balanza a su favor. Apenas cedió cinco puntos con su servicio en el set inicial, que quedó en su poder en 34 minutos de acción. El español, campeón en ocho ocasiones en París, hizo daño con sus tiros ganadores (11), especialmente con su derecha, y capitalizó a la perfección los nueve errores no forzados del escocés.
Las diferencias siguieron creciendo. Nadal volvió a quebrar (2-1) y encaminó el parcial ante un Murray que pareció pagar caro, con el físico, sus apretadas victorias ante Philipp Kohlschreiber y Gael Monfils en rondas anteriores. Ante una pelota que no lo lastimaba, el español no tomó mayores riesgos y manejó el juego a placer, con su servicio como gran aliado. Nuevo golpe desde la devolución (5-2; 100% de efectividad) y cierre de set apenas dejando 12 puntos en el camino. El escocés, sin resto: solo un tiro ganador.
Y volvió a golpear enseguida. Nuevamente se quedó con el servicio de Murray en el inicio (2-1) y empezó a firmar su pase a la final de París. Para asegurarlo, otra rotura en un encuentro deslucido, sin paridad y previsible. Todo muy lejos de lo vivido hace unas semanas en Roma. El español no quiso una reacción de su rival, aceleró a fondo y se quedó con el éxito de manera contundentente.
Novak Djokovic
El serbio Novak Djokovic jugará la final de Roland Garros por segunda vez en su carrera.
Antes, en el primer turno del día, Gulbis pareció mejor plantado en el comienzo, con solidez y ganando los primeros seis puntos del partido. Sin embargo Djokovic fue encontrando el camino poco a poco. Estuvo 0-30 en su turno inicial de saque y levantó dos break point en el segundo para el 2-2. De ahí en adelante, otro set. El serbio quebró (en su cuarta oportunidad) y sacó una luz de ventaja. El letón perdió el eje, empezó a estar errático -muchos disparos en la red- y dejó todo en manos del N°2 del mundo, que no lo perdonó: otra rotura, en el noveno juego, y set (6-3) en 41 minutos de acción.
En el segundo parcial, mucha paridad. Gulbis bajó la cantidad de fallas, pero se encontró con un Djokovic sin fisuras. Así, con un claro dominio de los sacadores, pasaron los primeros siete games (4-3). Y ahí las dudas del letón, que estuvo 0-30 y terminó perdiendo su servicio en la única oportunidad de quiebre del set. El balcánico maximizó su ocasión y terminó cerrando el segundo parcial con idéntico marcador (6-3) en su tercer set point.
Gulbis mandó señales desde el inicio de la tercera manga. En su primer turno de devolución tuvo punto de quiebre, algo que no vivía desde el cuarto game del partido. No pudo aprovechar su ocasión, ni tampoco las oportunidades que tuvo para quedarse con el saque de Djokovic en el 3-2. Pero era otro jugador, más agresivo y con muchos menos errores no forzados ante un rival que llamativamente perdió un poco de movilidad en sus piernas. Presionó, peleó por una nueva chance y finalmente se quedó con el servicio del serbio (5-3) por primera vez en el partido. Al cuarto set.
Djokovic tomó el control en el inicio y parecía tener todo cerrado. Quiebre y aparentes dolores en la espalda para Gulbis. Sin embargo, cedió su servicio en el tercer game, quebró su raqueta contra el piso y empezó a mostrar algunos síntomas de cansancio. La historia podía complicarse. No obstante, el serbio mantuvo el pulso gracias a su saque y apenas unos puntos de buen nivel con la devolución, en un clave octavo game, inclinaron la balanza a su favor. Luego, el cierre con autoridad para avanzar a la final.
De esta manera el serbio jugará su 13ª final de Grand Slam, segunda en París (2012). Irá en busca de su primer título en Roland Garros. Y de paso, el N°1 del mundo.

Bautista jonronea y Azulejos vencen a Cardenales


Bautista pega su 15to bambinazo de la temporada.
TORONTO - El dominicano José Bautista y Brett Lawrie conectaron jonrón cada uno, el novato Marcus Stroman ganó su segunda apertura consecutiva y los Azulejos de Toronto consiguieron su sexta victoria en fila al derrotar el viernes 3-1 a los Cardenales de San Luis.
Los Cardenales concretaron su primera triple matanza en nueve años, sin embargo perdieron por octava ocasión en 10 encuentros. Su descalabro fue el quinto consecutivo ante los Azulejos.
Bautista conectó su bambinazo como primero en el turno al bateo en la tercera entrada contra Lance Lynn (6-4) y Lawrie consiguió su bambinazo contra el mismo lanzador cuando iban dos outs en la quinta.
Los Azulejos, líderes de la división este de la Liga Americana, han sacudido 89 cuadrangulares, la cifra más alta de las grandes Ligas.
Stroman (3-0) permitió una anotación y siete imparables en seis capítulos, dio una base por bolas y ponchó a siete, la cifra más alta de su carrera.
Toronto ha ganado 15 de 17 encuentros.
Los Azulejos llenaron las bases por tercera ocasión en el sexto episodio, pero los Cardenales superaron el predicamento con una triple matanza.
Bautista conectó un batazo que salió en dirección a Daniel Descalso en la segunda y la pelota casi golpea al umpire Manny González.
Por los Cardenales, los dominicanos Willy Taveras de 4-0 y Jhonny Peralta de 4-1. El puertorriqueño Yadier Molina de 4-0.
Por los Azulejos, los dominicanos José Reyes de 3-3, una impulsada; Melky Cabrera de 5-1; Bautista de 4-1, una anotada, una remolcada; Edwin Encarnación de 4-1 y Juan Francisco de 3-0. El venezolano Dioner Navarro de 4-1.

Tanaka en un grupo selecto con su excelente inicio

Masahiro Tanaka.
En su apertura después de su famosa salida ante una audiencia nacional de televisión en los Estados Unidos el 28 de junio de 1976, Mark Fidrych se subió al montículo el 3 de julio para medirse a los Orioles de Baltimore en el Tiger Stadium.
Y el derecho, quien abriría en ese mismo mes el Juego de Estrellas por el equipo de la Liga Americana, continuó confundiendo, maravillando y retirando a los bateadores contrarios.
Midiéndose a un lineup que incluía al futuro Salón de la Fama Reggie Jackson como cuarto bate, Fidrych permitió apenas cuatro sencillos y dio tres bases por bolas en una blanqueada magistral (su primera blanqueada y noveno juego completo) para darles el triunfo a los Tigres por 4-0 sobre los Orioles.
Dicho partido era el número 12 de la carrera de Fidrych en su carrera de Grandes Ligas. Además de darle color a las Mayores con su pintoresca personalidad dentro y fuera del terreno, puso números que-casi 40 años después-aún provoca sonrisas y adulación. Son números que se parecen en algo a los que está poniendo uno de los protagonistas más interesantes de la temporada del 2014, Masahiro Tanaka.
Tanaka gana su noveno juego
Tanaka permitió una carrera, cinco hits y una base por bolas en 6.0 entradas el jueves, adjudicándose la victoria en un triunfo de los Yankees sobre los Atléticos por 2-1.
El derecho japonés, quien también ponchó a cuatro bateadores y llegó al viernes encabezando la Liga Americana tanto en efectividad como WHIP (bases por bolas más hits por entrada lanzada), mejoró su récord a 9-1 después de sus primeras 12 aperturas en Grandes Ligas.
Remontando a 1914, Tanaka es el décimo pitcher en abrir y ganar por lo menos nueve juegos dentro de sus primeras 12 aperturas, y el primero desde Jered Weaver en el 2006.

Johan se lastima y no podrá lanzar por los Orioles

BALTIMORE - El regreso de Johan Santana a las Grandes Ligas no será este año. El zurdo venezolano sufrió una rotura en el tendón de Aquiles el viernes durante un juego de entrenamientos extendidos y perderá el resto de la temporada.
"La rehabilitación para este tipo de lesiones en el tendón es significativa", dijo el vicedpresidente de operaciones de béisbol de los Orioles, Dan Duquette. "No podrá lanzar por los Orioles en esta temporada".
Una línea bateada le dio a Santana en el glúteo, y cuando el dos veces ganador del Cy Young de la Liga Americana trató de agarrar la bola, sufrió la lesión. El veteran se sometió a un análisis de resonancia magnética el viernes que confirmó la rotura.

Indios activaron al 3B dominicano Carlos Santana


ARLINGTON, Texas, EE.UU. -- Los Indios de Cleveland retiraron el viernes al dominicano Carlos Santana de la lista de lesionados por siete días y enviaron al jugador de cuadro Jesús Aguilar al Columbus de la liga Triple A.
Santana, de 28 años, no ha podido jugar desde el 25 de mayo debido a que sufrió una conmoción cerebral después de recibir varios pelotazos de foul en su careta de cátcher en un partido frente a Baltimore. Al día siguiente estaba en el orden al bate como toletero designado pero fue dado de baja debido a que padecía dolor de cabeza.
Santana también ha entrado como titular en la inicial y en la antesala. Batea para .159 con seis jonrones y 17 carreras producidas.
El venezolano Jesús Aguilar fue enviado a las menores por tercera ocasión esta temporada. Debutó en las Grandes Ligas el 15 de mayo y tiene foja de 16-3 en ocho partidos con los Indios.

Yogi Berra recibe homenaje como veterano de guerra


Yogi Berra fue homenajeado por su servicio en la Segunda Guerra Mundial. (Rich Schultz/AP)
LITTLE FALLS, Nueva Jersey -- Hace 70 años, un joven de 19 años de San Luis estaba en un pequeño bote de ataque disparando misiles contra los alemanes durante la invasión aliada a Normandía.
Lawrence Peter Berra, un pelotero de ligas menores que más tarde sería conocido en todo el mundo como Yogi, resultó ileso en ese sangriento día. Ahora con 89 años de edad, Berra recibió un homenaje en el museo de Nueva Jersey que lleva su nombre, en el que también se honró con la presencia de varios grupos de miembros de la Marina y veteranos de guerra.
Su edad le evitó participar en las ceremonias realizadas en Francia. Se sentó en una silla de ruedas, vistiendo un rompevientos azul marino y una gorra de los Yanquis en un cuarto acondicionado.
Berra no habló durante la ceremonia, pero al término de la misma le dijo a The Associated Press que el Día D fue "asombroso" y "horrendo", disparándole a los Nazis a 300 metros de la orilla.
"Uno ve muchos horrores", dijo con una voz suavizada por la edad. "Fui afortunado. Fue algo asombroso tomar parte en eso, con todos los que participaron".
Berra, quien ganó 10 campeonatos de Serie Mundial con los Yanquis de Nueva York, era parte de una tripulación de seis hombres operando un bote LCSS, una embarcación de apoyo de aterrizaje menor, de 36 pies. Su misión era la de disparar cohetes a los objetivos alemanes atrincherados, para proteger a las tropas aliadas durante el desembarco en la playa.
Tres de sus camaradas murieron durante la invasión, en la que participaron más de 150.000 soldados aliados. Es considerado por muchos como el momento en que las fuerzas aliadas inclinaron la balanza de la guerra a su favor.
"Teníamos órdenes de no ir a la playa", recordó el ex receptor. "Fueron solos y lo consiguieron. Nosotros debíamos quedarnos atrás y protegerlos".
Durante la ceremonia, Berra fue galardonado por la Fundación del Premio al Valor de Bob Feller, varios miembros de la marina de la Estación de Armas de la Marina Earle de Nueva Jersey, y recibió varios regalos. El ex manager de los Dodgers de Los Angeles, Tommy Lasorda también asistió a la ceremonia pero no habló al respecto.
"Es adecuado que nos reunamos para conmemorar un tesoro americano", dijo Peter Fertig, presidente del grupo del galardón Bob Feller. "Lawrence Peter Berra, mejor conocido como Yogi, sirvió en un bote artillado y fue una punta de lanza en Normandía hoy hace 70 años. Imaginen como se sentirían sentados en un bote, viendo tantos cohetes y misiles volar por encima de su cabeza, y mantener realizando el trabajo que se te asignó. Tenemos una gran deuda de gratitud con todos aquellos que dejaron atrás su Sueño Americano para que nosotros pudiéramos vivirlo".

Coach de bateo de Boston sufre hemorragia cerebral


El coach de bateo de los Medias Rojas, Greg Colbrunn, fue internado antes del partido del miércoles de Boston contra los Indios por una hemorragia cerebral.
Colbrunn, quien se encuentra en su segunda campaña como instructor de bateo de los Patirrojos, tuvo mareos antes del juego y fue llevado a la Cleveland Clinic, donde se determinó había sufrido una hemorragia.
Según el director médico del club, Larry Ronan, se espera que Colbrunn se recupere completamente.
Colbrunn, quien vio acción mayormente como primera base en sus 13 temporadas como ligamayorista por los Expos, Marlins, Mellizos, Bravos, Rockies, Diamondbacks y Marineros, permanecerá en Cleveland por unos días mientras se someta a más estadios.

Albert Pujols jonronea y los Angels doblegan a White Sox

Pujols batea cuadrangular solitario.
ANAHEIM, California-- Kole Calhoun conectó jonrón e impulsó tres carreras, el dominicano Albert Pujols también sacudió un vuelacercas y los Angelinos de Los Angeles derrotaron el viernes por 8-4 a los Medias Blancas de Chicago.
Jered Weaver (7-4), que logró su sexto triunfo en seis aperturas, concedió dos carreras, cinco imparables y cuatro bases por bolas en seis entradas. Sus compañeros le habían mantenido en ventaja de 7-1 hasta el cuarto capítulo.
El lanzador derecho, que ha participado en el Juego de Estrellas, actuó en casa por primera vez desde su triunfo por 2-1 sobre Houston en un partido en el que recibió dos imparables, el 21 de mayo.
En 11 aperturas contra los Medias Blancas, Weaver ponchó a nueve y aumentó su foja a 8-2 con un promedio de carreras limpias admitidas de 1.70.
El lanzador derecho de bolas bajas casi horizontales, Joe Smith, golpeó al dominicano Alejandro De Aza y al cubano Adrián Nieto consecutivamente en la octava, y estuvo a punto de hacerlo contra Adam Eaton, a quien retiró después de que éste conectara una línea suave hacia la inicial con las bases llenas.
Pujols coronó las anotaciones de los Angelinos en la parte baja con su 15to vuelacercas y el número 507 de su carrera. Adam Dunn también culminó su noche de tres imparables con un bambinazo de dos anotaciones a lanzamiento del colombiano Ernesto Frieri. Dunn logró su 10mo jonrón de la campaña y 450vo de su carrera.
Andre Rienzo (4-3) perdió su tercera apertura consecutiva; efectuó 72 lanzamientos en tres entradas dos tercios, en las que concedió siete carreras y nueve imparables.
Por los Medias Blancas, el dominicano Juan Abreu de 4-1 y De Aza de 2-1, una anotada, una producida. Los cubanos Alexei Ramírez de 5-2; Dayán Viciedo de 5-0 y Nieto de 3-1.
Por los Angelinos, los dominicanos Pujols de 4-1, una anotada, una producida, y Erick Aybar de 2-1.

Indios flechan a Huracanes y empatan en tercer lugar


Los indios de San Francisco de Macorís flecharon este viernes a los Huracanes del Atlántico con marcador 91-89, durante un encuentro del torneo de 2014 de la LNB celebrado en el polideportivo Fabio Rafael González.

Con la victoria, ambos equipos quedan con récord de seis victorias y ocho derrotas.

Huracanes mantuvo el dominio del partido durante los tres primeros cuartos con una ofensiva repartida entre los jugadores Kelvin Peña, Hatila Passos y Alejandro Rodríguez.

Por los Indios se destacaron Reggie Charles con 24 puntos y tres rebotes, Cliff Tucker tuvo 21 puntos y 4 rebotes, mientras que Erick Griffin cerró con 10 puntos y 3 rebotes.

Huracanes contó con 22 puntos, seis rebotes y cuatro asistencias de Kelvin Peña. Hatilas Passos anotó 20 y agregó seis capturas y Jordan Theodore terminó con 10 puntos y 4 asistencias.

Huracanes viajará este (domingo 8 de junio) a la ciudad de Santiago a enfrentar a los Metros

Titanes vencen a Leones y provocan triple empate en el Sureste

Los Titanes del Distrito Nacional provocaron este viernes un triple empate en la cima del Circuito Sureste del torneo de la Liga Nacional de Baloncesto (LNB), al superar dramáticamente 76-73 a los Leones de Santo Domingo en partido efectuado en el Palacio del voleibol .
Un canastazo de tres puntos del refuerzo James Maye, cuando restaban 12 segundos para finalizar el cuarto tiempo, con las acciones empatadas a 73 puntos le dio a los Titanes el tercer triunfo en el torneo sobre los Leones.
Luego de varios minutos viendo el video de la jugada los jueces determinaron que el lance de Maye se produjo en el tiempo reglamentario, produciéndose así la victoria de los visitantes.
Ahora los equipos Leones de Santo Domingo, Soles de Santo Domingo Este y Titanes del Distrito Nacional están igualados con 9 triunfos y 6 derrotas en la primera posición del circuito Sureste.
Restando 22 segundos para finalizar la cuarta y última parte del juego, Manuel Fortuna se robó el balón para encestar dos puntos y de esta forma igualar las acciones a 73 puntos.
Luego de un tiempo por la banca azul los visitantes vinieron a la cancha y el importado Maye tomó el balón con los 12 segundos y encestó de tres puntos mientras sonaba la chicharra que declaraba el final de partido.
Los mejores anotadores por los ganadores fueron el propio Maye, 18 puntos, Gerardo Suero 17 y Robert Jones 12 y Rashad José 11.
Por los Leones: Sadiel Rojas 26 puntos ; Walker Russell 16 puntos, Manuel Fortuna, 12 y Brian Williams 11.
Los Leones ganaron el primer cuarto 18-11, mientras los Titanes se impusieron en el segu8ndo 21-10 y los Leones volvieron a dominar en el tercero 19-18. El último tiempo quedó empatado a 26 puntos cada uno.

viernes, 6 de junio de 2014

Eloy Vargas será evaluado por los Cavaliers de Cleveland

Eloy Vargas,estelar canastero de los Metros de Santiago en la Liga Nacional de Baloncesto (LNB), ha sido invitado por los Cavaliers de Cleveland a una demostración en su campo de prácticas de la NBA este fin de semana
"Por esa razón saldré del país luego del partido de esta noche en La Vega ante los Reales, y es posible que me pierda los próximos dos juegos del equipo, pero retornaré a tiempo para seguir buscando la corona de campeones, dijo un entusiasmado Vargas al dar la información .
Eloy dijo sentirse seguro de poder impresionar a Cleveland al citar que está en excelentes condiciones físicas y mentalmente preparado para esta prueba de talento que le abriría las puertas al mejor baloncesto del mundo.
Ayer miércoles Vargas lidero con 23 puntos y 10 rebotes a los Metros que triunfaron 88 por 77 ante los Leones de Santo domingo en la Arena del Cibao .
De su lado el Gerente de Operaciones de Los Metros, César Saint Hilaire comentó que sería un honor para los Metros que el próximo NBA dominicano sea miembro del equipo.
Eloy es un delantero de poder 6’11 de estatura y 244 libras. Vargas integró la selección nacional que clasificó al Mundial de España 2014, a la que se unió al culminar sus estudios con el equipo campeón de la NCAA de la Universidad de Kentucky en 2012.
El equipo del baloncesto profesional de Estados Unidos ha puesto su mirada en el dominicano debido a su desempeño en la Liga de España y la selección dominicana

Soles vencen a Caneros 84 por 77


Soles de Santo Domingo Este se impuso 84 por 77 a los Cañeros del Este en el partido disputado en el polideportivo del club Los Mina, en el certamen 2014 de la Liga Nacional de Baloncesto (LNB), dedicada In-Memorian a Héctor -El Toro- Báez y en opción a la Copa BanReservas.

Soles alcanzaron su novena victoria con seis reveses para poner su record en casa en 7-1 (el mejor de la LNB) y ampliar su ventaja a 0.5 juego en el segundo lugar sobre los Titanes del Distrito (8-6), tercero, y a medio del líder, Leones de Santo Domingo (9-5), en el Circuito Sureste.

Mientras que los Cañeros (5-10) se hunden en el sótano y alejan sus posibilidades de la clasificación de esta misma zona y se convierten en el único equipo de la LNB con 10 derrotas, su tercera consecutiva.

Soles le había ganado el primer choque de este año a Cañeros 94-90, en tiempo extra, en el techado de Los Mina, luego los Cañeros se desquitaron en el polideportivo Leo Tavárez, de Higüey, con un triunfo 84-79.

Por los que, con esta victoria la serie particular entre ambos conjuntos favorece a Soles 2-1.

Los Cañeros se alzaron con el primer tiempo 25-23 y en el segundo ampliaron ventaja de ocho puntos tras quedar 22-16 e irse al descanso de la primera mitad arriba 47-39.

Los mejores por Cañeros en el medio tiempo fueron Edward Santana con 11 puntos y 6 rebotes, J’Covan Brown 10 tantos y John García otros 10 encestes y 5 capturas.

Por Soles, Chris Hayes coló 9 unidades y 4 atrapadas, Juan Miguel Suero sumó, Franklin Penn y Manuel Guzmán 5 cada uno.

En el tercer período, Soles reaccionaron y cerraron el marcador 63-62 por un lance tres puntos desde casi media cancha de Hansel Salvador (Quiquima).

Los mejores anotadores por el equipo victorioso fueron Chris Hayes, quien consiguió 15 tantos y 8 atrapadas, Manuel Guzmán logró cifras dobles con 14 encestes y 11 atrapadas y Juan Miguel Suero coló 12 unidades.

Y en el revés sobresalieron, John García con dobles dígitos de 20 puntos y 11 rebotes, Edward Santana también terminó con un doble-doble de 18 canastas y 12
atrapadas y J’Covan Brown 14, 4 capturas y 4 asistencias.

Reales vencen a Metros (92-82)

Los Reales de La Vega confirmaron su gran momento con una sólida victoria este jueves frente a los Metros de Santiago, durante la jornada del torneo de 2014 de la Liga Nacional de Baloncesto (LNB) dedicado a Héctor Báez.

El score (92-82) favorable le permitió a los Reales ubicarse en la primera posición del Circuito Norte junto a los propios Metros, ambos equipos con marcas de ocho ganados y siete perdidos.

Reyson Beato fue el mejor por los Reales con 24 puntos, mientras que el refuerzo Walter Sharpe le secundó con 18 unidades y siete rebotes.

Se trató del tercer triunfo en línea de los Reales.
Ollie Bailey encabezó a los Metros con 21 tantos.

jueves, 5 de junio de 2014

España no es único equipo favorito para Gerard Piqué


 CITA COMO SÓLIDOS CANDIDATOS A ARGENTINA, ALEMANIA Y BRASIL:
 Gerard Piqué descartó ayer miércoles que España sea el único equipo a batir en Brasil tras haber ganado la Copa del Mundo en 2010, y dijo que la selección es solo una entre varias favoritas que incluyen a Argentina, Alemania y al anfitrión.
“En un mundial al final puede pasar de todo. Hay varios favoritos y está claro que estamos dentro de ese grupo”, dijo el defensor del Barcelona. “También veo a Brasil que es la anfitriona, y viene de ganar la Copa Confederaciones y es un equipazo. Veo a Argentina, a Alemania. Puedes nombrar a varias que están ahí para optar al título”.
España cayó el año pasado 3-0 ante Brasil en la final de la Copa Confederaciones.
Durante la segunda conferencia de prensa que ofrecen los seleccionados españoles en la capital estadounidense, el mediocampista Juan Mata dijo que espera que sus rivales salvadoreños se tomen el amistoso del sábado como si fuera una final.
“En los últimos años cada equipo que se enfrenta a España en amistoso siempre se lo toma como si fuera un partido oficial, y nosotros tenemos que hacer lo mismo en esa búsqueda de preparación de cara al Mundial”, indicó el mediocampista del Manchester United.
Piqué calificó como un placer el compartir labores defensivas en la selección con Sergio Ramos, de quien dijo que atraviesa un momento “muy bueno”.
“Esperemos que tenga un mundial brillante como ha sido su final de temporada y que nos pueda ayudar en todo lo posible”, dijo Piqué sobre Ramos, quien el mes pasado anotó de cabeza para empatar en el descuento durante la final de la Liga de Campeones, lo que abrió la puerta para que el Real Madrid venciera 4-1 en tiempo extra al Atlético de Madrid.
España jugará el sábado contra El Salvador su último partido preparatorio antes de partir a Brasil. Su primer encuentro del Mundial está previsto para el viernes 13, en Salvador, frente a Colombia, como parte de las hostilidades del Grupo B, en el que figuran también Chile y Australia.

Nadal y Murray chocarán en las semifinales en Francia

 Rafael Nadal cedió por primera vez un set en este Abierto de Francia, pero terminó avasallando ayer miércoles 4-6, 6-4, 6-0, 6-1 a su compatriota español David Ferrer para acceder por novena ocasión a las semifinales en Roland Garros.
El ocho veces campeón del torneo de Grand Slam en superficie de arcillla perdió el primer parcial, pero pisó a fondo el acelerador en los siguientes tres para asegurarse tener descanso el jueves.
Nadal se enfrentará en las semifinales el viernes con Andy Murray. Ausente de la edición del año pasado por una dolencia en la espalda, Murray doblegó 6-4, 6-1, 4-6, 1-6, 6-0 a Gael Monfils.
La jornada de tenis comenzó tarde el jueves en Roland Garros, con los dos duelos de cuartos de final de mujeres en marcha tras una demorada de tres horas causada por la lluvia. Andrea Petkovic y Simona Halep despacharon a sus rivales en sets corridos, y una de ellas disputará el sábado su primer final de una de las grandes citas.
Nadal ahora ostenta una foja de 64-1 su foja en el Abierto de Francia, además de ampliar a 33 su racha de victorias.
Su única derrota se produjo en la cuarta ronda de la edición de 2009, cuando cayó ante Robin Soderling.
También el miércoles, la alemana Petkovic avanzó por primera vez a una semifinal de un Slam, al imponerse a la italiana Sara Errani, y se medirá a la rumana Halep, en un duelo ilustrativo de un nuevo grupo de tenistas que trata de ocupar la cúspide en la WTA.
Petkovic derrotó 6-2, 6-2 a Errani, mientras que Halep (4ta preclasificada) también se metió a la antesala del partido por el título en damas, tras derrotar a la rusa Svetlana Kuznetsova, campeona del certamen en 2009, por 6-2, 6-2. La otra semifinal será disputada entre la rusa Maria Sharapova y la canadiense Eugenie Bouchard.      Halep, la máxima preclasificada que aún sobrevive en el cuadro, perdió en los cuartos de final en el Abierto de Australia en enero, su mejor actuación previamente en un torneo grande.
La rumana ha escalado rápidamente en el ranking desde el año pasado. En los últimos 13 meses, Halep ha ganado siete títulos, sólo detrás de Serena Williams en ese renglón. Pero Halep es la única jugadora que ha ganado campeonatos en arcilla, pasto, y superficie dura en ese lapso.
En tanto, Petkovic tuvo problemas para sostener su saque, pero sus golpes de fondo consistentemente aterrizaron cerca de las líneas, y en su mayoría fueron tiros ganadores.

Roland Garros: orden de juego de hoy jueves


 Court Philippe Chatrier
03:00 PM (hora local)
Mujeres - Semifinales
Maria Sharapova (RUS) [7] vs. Eugenie Bouchard (CAN) [18]
Simona Halep (ROU) [4] vs. Andrea Petkovic (GER) [28]

Luce Melky Cabrera con ofensiva de Toronto

 DETROIT -- El dominicano Melky Cabrera conectó tres imparables, incluido un jonrón, mientras que Adam Lind añadió un par de dobletes para producir tres carreras, en el juego que los Azulejos de Toronto ganaron el miércoles 8-2 a los Tigres de Detroit.
Un doble de dos carreras de Lind ante Rick Porcello (8-3) en la sexta entrada dio la ventaja a Toronto por 3-2, y Aaron Loup salió de un atolladero con las bases llenas y sin outs en la parte baja del inning, como relevo de R.A. Dickey (6-4).
Los Azulejos, líderes de la División Este de la Liga Americana, añadieron tres carreras en el octavo inning y dos en el noveno, para cosechar su 18va victoria en 22 compromisos.
El venezolano Miguel Cabrera e Ian Kinsler pegaron sendos vuelacercas por Detroit. Sin embargo, Kinsler dejó las bases repletas en dos ocasiones.
Los Tigres, que encabezan la División Central de la Americana, dejaron a 11 corredores suspirando en los senderos y sufrieron su cuarta derrota al hilo. Detroit ha perdido 12 de sus últimos 16 duelos.
El dominicano José Bautista pegó también tres hits por Toronto, incluido un doble productor de dos carreras en la novena entrada.
Melky Cabrera abrió la pizarra en el primer acto, mediante un garrotazo en solitario, pero Miguel Cabrera respondió en la parte baja con su undécimo vuelacerca del año.
Luego, los Azulejos resolvieron el enfrentamiento.
Por los Azulejos, los dominicanos José Reyes de 5-1 con una anotada, Cabrera de 5-3 con tres anotadas y dos producidas, Bautista de 4-3 con dos anotadas y dos empujadas, Edwin Encarnación de 3-1, Juan Francisco de 3-0.
Por los Tigres, los venezolanos Cabrera de 4-1 con una anotada y una impulsada, Victor Martinez de 4-0.

Donald Sterling se abre a la venta

 LOS ÁNGELES -- Donald Sterling ha accedido a vender los Clippers de Los Ángeles al exdirector general de Microsoft, Steve Ballmer, por una suma récord de 2.000 millones de dólares, dijo el miércoles un abogado.
Maxwell Blecher, abogado de Sterling dijo que el dueño de los Clippers "ha alcanzado un acuerdo con la NBA para zanjar todas sus diferencias", y aprobó un acuerdo negociado por su esposa Shelly Sterling, copropietaria, para venderle el club a Ballmer.
Los representantes de Shelly Sterling no emitieron declaraciones sobre el anuncio. Tampoco la NBA se pronunció al respecto.
Donald Sterling demandó a la NBA por 1.000 millones de dólares la semana pasada, ante un tribunal federal, bajo el argumento de que la liga violó sus derechos constitucionales al basarse en información obtenida de una grabación "ilegal" para vincularlo con declaraciones racistas que le hizo a su novia. Asimismo, Sterling consideraba que la liga había incumplido un contrato al multar a Sterling con 2,5 millones de dólares y había violado las leyes antimonopolio al obligarlo a vender los Clippers.
Blecher dijo que esa demanda se retirará. Si los dueños de la NBA aprueban la venta, ésta alcanzaría un monto sin precedente y asombroso para un equipo comprado en 1981 por Donald Sterling en 12 millones de dólares. Bobby Samini, abogado que trabaja con Blecher, dijo que la votación por parte de los dueños se realizaría a mediados de julio.
Ballmer superó las ofertas presentadas por Guggenheim Partners y por un grupo que incluía a Grant Hill, exastro de la NBA. La semana pasada, el exlíder de Microsoft realizó una visita personal de más de una hora a Shelly Sterling, en su casa en Malibú, y le habló de sus planes para comprar el equipo.
No es el primer intento de Ballmer por ser dueño en la NBA. Junto con el inversionista Chris Hansen, encabezó un grupo que llegó a un acuerdo para comprar los Kings a la familia Maloof en enero de 2013, con la intención de mudar el equipo a Seattle, donde jugaron los SuperSonics hasta 2008.
Pero el alcalde de Sacramento, Kevin Johnson, cabildeó ante la NBA para que le diera tiempo, a fin de buscar que el equipo siguiera en California. Aunque el grupo de Ballmer y Hansen elevó después su oferta, los dueños votaron para rechazar la propuesta de reubicación, y los Kings fueron vendidos a Vivek Ranadive.
El mes pasado, trascendió una conversación telefónica entre Donald Sterling y su novia V. Stiviano, a quien le pidió no llevar personas de raza negra a los partidos de los Clippers.
Magic Johnson, miembro del Salón de la Fama de la NBA, fue mencionado específicamente por Sterling como una de las personas a quienes quería excluir de las invitaciones a los encuentros de su equipo.
El escándalo estalló. Incluso el presidente Barack Obama condenó las declaraciones de Sterling, a quien poco después, la NBA le impuso la multa y una suspensión vitalicia, además de abrir el procedimiento para que otros dueños lo obligaran a vender el equipo.

Kevin Durant encabeza a las estrellas

 NEW YORK --Kevin Durant cerró su temporada de Jugador Más Valioso de la NBA con la única elección unánime en el primer equipo de la liga.
Durant fue seleccionado en las 125 boletas para integrar la primera escuadra por quinta vez.
LeBron James, de Miami, recibió 124 votos de primer lugar en camino a ser seleccionado por octava ocasión, mientras Chris Paul ganó su cuarta selección.
James Harden, de Houston y Joakim Noah, de Chicago fueron seleccionados por primera vez.
Las selecciones del segundo equipo fueron Tony Parker, de San Antonio, Stephen Curry, de Golden State. Blake Griffin, de los Clippers, Dwight Howard, de los Rockers y Kevin Love, de Minnesota.
Damian Lillard y LaMarcus Aldridge, Goran Dragic, de Phoenix, Paul George, de Indiana y Al Jefferson de Charlotte fueron elecciones del tercer equipo.

LeBron: No fue suerte título de 2013

SAN ANTONIO -- LeBron James y Dwyane Wade quieren ponerle punto final a la noción de que la suerte le dio el título al Miami Heat la pasada temporada.

James
James
Wade
Wade
Mientras se preparan para la revancha frente a los San Antonio Spurs, James y Wade refutaron la percepción de que el triple de Ray Allen en el sexto juego ocurrió después de varios rebotes afortunados que salvaron la temporada del equipo. "Nos sentimos desairados", dijo James antes de la práctica del miércoles. "No me puedo sentar aquí y mentirle a ustedes, lo estamos. Se fue a siete juegos, no fue como que estaba 3-0 y nos tenían en el cuarto juego y nosotros ganamos cuatro en fila. Si miras los números, mira los números, las ventajas cambiaron los empates y los puntos en esa serie. Era casi nivelada".
El Heat perdía por cinco puntos restando 28.2 segundos en el sexton juego, pero forzó un tiempo extra con un triple de Allen restando cinco segundos. Ganaron en tiempo extra y vinieron de atrás para ganar el séptimo juego tras estar abajo tres veces en la serie. Wade dijo que los Spurs ganaron el primer juego con un retante tiro de Tony Parker , pero nadie considera eso como un golpe de suerte.
"El sexto juego fue increíble por la forma en que vinimos de atrás para ganar ese juego", dijo Wade. "Pero así es el juego de básquetbol. La bola rebota de maneras graciosas. En el juego 1, el tiro que Parker anotó eso fue increíble".
"La bola rebota de forma graciosa. Y estamos agradecidos de que Ray Allen hizo ese tiro, pero hubo otras cosas que tuvimos que hacer para ganar ese juego. Uno necesita un poco de suerte, de ambos lados, para estar en la Final. Recibimos un poco de suerte en ese momento del juego, pero ganamos el campeonato".
El Heat parecía estar buscando maneras de crear una ventaja de cara al Juego 1 el jueves. En los días antes de su salida a San Antonio, varios jugadores del Heat dijeron que los comentarios de Tim Duncan de que los Spurs intentarán vencer al Heat en esta ocasión le sirven de herramienta motivacional.

Tony Parker abrirá por los Spurs

 SAN ANTONIO -- Una vez más, San Antonio Spurs vive la fiebre de las Finales de la NBA cuando los Spurs se enfrenten a partir del jueves a los Miami Heat por segundo año consecutivo, con la buena noticia que el base titular francés Tony Parker estará en el equipo inicial.
El entrenador de los Spurs, Gregg Popovich, confirmó que Parker, que se entrenó hoy con el equipo, después que el martes no lo hizo, será el jueves titular en el primer partido de la serie al mejor de siete.
Parker se resintió de la lesión en el tobillo izquierdo cuando el pasado sábado los Spurs se enfrentaban a los Thunder en el segundo cuarto del sexto partido de las Finales de la Conferencia Oeste.
"Tony (Parker) estará con el equipo cuando iniciemos la serie ante los Heat y es una muy buena noticia", comentó Popovich. "Su presencia nos hará ser mejores".
Parker es el líder encestador de los Spurs con 17,2 puntos y 4,9 asistencias en lo que va de la fase final, a pesar de que también ha tenido problemas con las lesiones en las dos series que han disputado ante los Mavericks y los Thunder.
El veterano ala-pivote Tim Duncan, la gran figura del sexto partido ante los Thunder, reiteró que estaban listos para protagonizar la revancha ante los Heat después que el año pasado se quedaron a las puertas del título.
"Sentimos que tendremos una gran oportunidad de completar el trabajo que no pudimos realizar el año pasado", comentó Duncan, que aunque ya tiene cuatro títulos de liga en su haber hasta esta temporada no disputará por segundo año seguido las Finales de la NBA.
Algo que tampoco sucedía desde 1998 cuando se enfrentaron los Bulls de Chicago y los Jazz de Utah, que permitió al legendario Michael Jordan ser la estrella y lograr tres títulos consecutivos, el último 'three-peat' que se dio en la década de los 90 y en la NBA, al haber ganado también en 1996.

Duncan y el alero LeBron James son los dos jugadores que más triunfos han conseguido en el apartado individual en los últimos 10 años. Duncan, de 38 años, ha logrado 622 victorias, mientras que James tiene 621 y ambos también han disputado cinco finales. Pero será el veterano ala-pivote de los Spurs el cuarto jugador en la historia que con más de 38 años dispute unas Finales de la NBA como titular, algo que sólo pudieron lograr el legendario Abdul-Jabbar (1985, 1987, 1988 y 1989), Karl Malon (2004) y Jason Kidd (2011).
"No me preocupan las estadísticas ni las marcas, lo único que quiero siempre es ayudar al equipo y eso es lo que ahora voy a hacer más que nunca", señaló Duncan.
Los Spurs, que tienen cuatro títulos desde 1999, son conscientes de que están a las puertas de ser la nueva dinastía de la NBA y la primera en la era post Jordan, además de ganar por primera vez dos anillos consecutivos y ser el primer equipo que lo hace desde los Pistons de Detroit (1988-1989) tras haber perdido las finales del año anterior.
La historia podría estar del lado de Popovich, dado que los 'Bad Boys' de los Pistons lograron el primero de sus títulos tras barrer a Los Ángeles Lakers, que habían sido sus verdugos en las finales anteriores.
James, ganador de cuatro premios de Jugador Más Valioso (MVP) de la liga, se encuentra también ante el gran reto de conseguir su tercer título que sería el cuarto en la historia del equipo.
"Estamos listos como equipo en defender nuestro título y demostrar que lo logramos por méritos propios", declaró James. "Enfrentarnos de nuevo a los Spurs es el gran reto que tenemos. Es el mejor rival que podíamos tener".

Nelson Cruz batea de 5-3 con dos anotadas.



ARLINGTON -- Nick Markakis sonó un vuelacerca y aportó el sencillo que significó la ventaja, en el duelo que los Orioles de Baltimore ganaron el miércoles por 6-5 a los Rangers de Texas.
Chris Davis pegó un jonrón por los Orioles contra su antiguo equipo, tal como lo hizo el dominicano Nelson Cruz un día antes.
El sencillo de Markakis en el sexto episodio llegó después de que el segundo vuelacerca del quisqueyano Adrián Beltré en el encuentro, un garrotazo de tres vueltas, permitió a Texas empatar la pizarra 5-5 en el quinto acto. Beltré produjo las cinco carreras de los Rangers.
Cruz bateó tres sencillos y se embasó un par de veces en errores del venezolano Luis Sardinas, quien ocupó sorpresivamente el puesto de su compatriota Elvis Andrús en el campocorto. Fue la segunda vez en menos de una semana que Andrus, dos veces electo para el Juego de Estrellas, no ha figurado en la alineación de inicio.
Bud Norris (4-5) toleró seis hits y cinco carreras en cinco capítulos por los Orioles, y el bullpen lanzó cuatro entradas sin recibir anotación. Zach Britton se acreditó su quinto salvamento.
Markakis conectó su cuarto bambinazo contra el abridor novato Nick Martínez (1-2) en la tercera entrada.
Por los Orioles, el dominicano Cruz de 5-3 con dos anotadas.
Por los Rangers, los venezolanos Sardinas de 5-3 con una anotada, Robinson Chirinos de 4-1, Rougned Odor de 2-0, Andrus de 2-1. El dominicano Beltré de 4-2 con dos anotadas y cinco empujadas. El puertorriqueño Alex Ríos de 4-2. El cubano Leonys Martín de 4-1.

Murió Don Zimmer, ex manager, coach y jugador de G.L.


SAINT PETERSBURG, Florida -- Don Zimmer, un ícono del béisbol profesional durante 66 años como pelotero, manager, coach y ejecutivo, falleció el miércoles. Tenía 83 años.
Zimmer seguía trabajando para los Rays de Tampa Bay como asesor. El club confirmó el deceso de Zimmer, quien se encontraba en un centro de rehabilitación en Florida desde mediados de abril, cuando se sometió a una cirugía de siete horas por un problema cardiaco.
Luego de comenzar como pelotero de cuadro en 1949, dentro de las ligas menores, Zimmer tuvo una de las carreras más duraderas en la historia del béisbol.
Jugó para el único equipo de los Dodgers de Brooklyn que ganó la Serie Mundial, así como para el plantel original de los Mets de Nueva York. Estuvo a punto de llevar a los Medias Rojas de Boston a un título en la década de 1970 y fungió como la mano derecha de Joe Torre durante la más reciente racha de cetros conquistada por los Yanquis de Nueva York.
Militó también en distintas ligas invernales de América Latina. En Cuba se le conoció con el mote de "El Galleguito", mientras que en México y Puerto Rico se le apodó "El Soldadito".
Zimmer era fácilmente reconocible por la goma o el tabaco que mascaba, y que le hacía una protuberancia en las mejillas. Su genialidad para relatar historias era atesorada por cualquiera que tenía la suerte de escucharlo.
Apreciado por muchos, su número 66 fue usado recientemente por el coach de la antesala de Tampa Bay, Tom Foley, a manera de homenaje. Los Rays recibían a los Marlins de Miami el miércoles por la noche y Foley lloraba en el dugout.
"El Soldadito" jugó para Casey Stengel, manager miembro del Salón de la Fama, y fue coach de Derek Jeter. Ambos nombres ilustran el gran tramo de historia beisbolística que abarcó su trayectoria.
Al comienzo de su carrera, fue golpeado por una recta, y los médicos tuvieron que insertarle tornillos metálicos en la cabeza. Muchos años después, el lanzador dominicano de Boston, Pedro Martínez, lanzó al suelo a Zimmer --quien era ya un anciano--, durante una trifulca entre los Medias Rojas y los Yanquis en el Fenway Park, en plenos playoffs.
Zimmer vistió muchos uniformes. Jugó para los Dodgers, Mets, Cachorros de Chicago, Cincinnati y Washington. Fue piloto de San Diego, Boston, Texas y los Cachorros.
"Probablemente es el mejor hombre de béisbol a quien he conocido", dijo Billy Connors, quien fue coach de los Cachorros bajo las órdenes de Zimmer, en declaraciones hechas el miércoles a The Associated Press.
"Tuvimos muchos momentos estupendos. Me encantaba escucharlo cada día", recordó.

Starlin produjo tres para liderar victoria de Cubs

Sencillo de dos carreras de Starlin Castro,
CHICAGO -- El dominicano Starlin Castro conectó de 4-3 y remolcó tres carreras para que los Cachorros de Chicago superaran el miércoles 5-4 a los Mets de Nueva York en un partido lleno de errores en el que vieron acción 13 lanzadores.
Anthony Rizzo se fue de 2-1, recibió dos bases por bolas y anotó dos carreras para los Cachorros.
Lucas Duda consiguió un doble de dos carreras para encabezar la ofensiva de los Mets, que nuevamente no sacudieron el indiscutible crucial. Nueva York dejó bases llenas en la quinta y en la sexta entradas sin lograr anotación.
Los Mets han perdido dos encuentros consecutivos después de que ganaron tres en fila y han conectado de 18-8 en partidos de una carrera.
El abridor de los Cachorros, Edwin Jackson (4-5), tuvo poco apoyo de su defensiva y careció de control, pero trabajó cinco entradas, en las que concedió cinco imparables y cinco bases por bolas.
Sólo una de las cuatro carreras que le anotaron fue limpia.
El venezolano Héctor Rondón trabajo la novena para su séptimo salvamento en ocho oportunidades.
El abridor de los Mets, Daisuke Matsuzaka, no llegó al quinto capítulo; permitió cuatro carreras y cuatro hits, y concedió cinco bases por bolas en cuatro entradas un tercio.
El relevista Dana Eveland (0-1) cargó con la derrota al conceder una carrera en dos tercios de entrada.
Por los Mets, el venezolano Bobby Abreu de 4-0, una anotada. El panameño Rubén Tejada de 3-1, una anotada, una producida.
Por los Cachorros, el dominicano Emilio Bonifacio de 5-1, una anotada. El dominicano Castro de 4-3, tres remolcadas. El venezolano Luis Valbuena de 1-1

Metros frenan mala racha tras superar a Leones

Eloy Vargas registró un doble doble de 23 puntos y 10 rebotes y con la ayuda de un trabajo eficiente de la banca, condujo a los Metros de Santiago a triunfar 88 por 77 ante los Leones de Santo Domingo en la Arena del Cibao.

La mejor asistencia de la temporada fue testigo del juego rápido y audaz de lo Metros, que frenaron una racha negativa de tres derrotas al hilo y con su octavo triunfo de la campaña con seis derrotas, conservaron el primer lugar del Circuito Norte.

Además de sólida ofensiva y defensa de Vargas, los Metros tuvieron, 11 unidades de Ollie Bailey, y 10 de Windi Graterol.

Un punto clave del éxito fueron los 12 puntos y tres rebotes de Alex Salas, viniendo desde la banca. Osvaldo López también hizo un aporte significativo con 10 puntos en 13 minutos. Los Leones, que tienen mejor récord de la liga con nueve ganadores y cinco perdidos, fueron liderados por Brian Williams con 21 unidades. Manuel Fortuna marcó 20 y Sadiel Rojas 14

Los Metros tiraron para un 59 % desde el campo contra el 34% de sus rivales, también fueron mejores detrás del arco de tres 31 % contra el 26 de sus rivales y dominaron los tableros 44-33.

Titanes vencen a Indios 89-81 y empatan en el segundo puesto


Con una corrida 14 por 2 en los últimos tres minutos del encuentro el equipo de los Titanes del Distrito venció 89 por 81 a los Indios de San Francisco de Macorís en el palacio del voleibol Ricardo –Gioriver- Arias del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.
El equipo Titán logró su tercera victoria de forma consecutiva y empata con los Soles de Santo Domingo Este en la segunda posición del Circuito Sureste. Además de empatar con el equipo de la margen oriental con registro de ocho victorias y seis derrotas, los Titanes se colocan a un partido de la primera posición luego de que los Leones de Santo Domingo cayeran ante Metros en la Arena del Cibao.
Restando un poco más de tres minutos para concluir el partido, el equipo nordestano dominaba con marcador 79 por 75, y de ahí en adelante la ofensiva de los Titanes respondió con la corrida de 14 por 2 que decretó la victoria para los dirigidos por José Domínguez.
James Maye (29puntos) y Gerardo Suero(26 puntos) se combinaron para marcar 55 de los 89 tantos del equipo Titan, mientras que Robert Jones agrego 18 para completar el ataque.
Los Titanes tendrán oportunidad el próximo viernes de empatar en la primera posición cuando se midan a los Leones de Santo Domingo, equipo al cual han vencido dos veces esta temporada.

martes, 3 de junio de 2014

Francona admite que tuvo desacuerdos con Manny


Terry Francona y Manny Ramírez
CLEVELAND -- El manager de los Indios, Terry Francona, no está esperando una disculpa de Manny Ramírez.
Francona guió a los Medias Rojas de Boston a dos títulos de la Serie Mundial en ocho temporadas. El lunes, cuando los Medias Rojas visitaron a Cleveland, se preguntó al manager su opinión sobre los comentarios que hizo el dominicano Ramírez la semana pasada durante un homenaje al equipo de Boston que ganó el Clásico de Otoño en 2004, algo que no había conseguido la franquicia desde 1918.
Durante el homenaje, Ramírez se disculpó por su conducta en Boston, al aceptar que en ocasiones fue incorrecta. Sin embargo, no ofreció disculpas específicas por autoexcluirse de la alineación para un juego en 2008.
Francona no quiso sumarse a la controversia, y se limitó a señalar que le alegra el hecho de que Ramírez "esté en un buen lugar".
"Durante la mayor parte del tiempo, él fue un tipo adorable", dijo Francona sobre Ramírez. "A veces chocamos".
Ramírez asistió al acto de la semana pasada en Boston. Se invitó a Francona, quien sin embargo tenía juego con los Indios.
Ramíez es ahora coach de peloteros en las menores para los Cachorros de Chicago.

Astros le otorgan extensión de 5 años a Jon Singleton


HOUSTON -- Los Astros han anunciado que el cotizado prospecto Jon Singleton ha firmado un contrato de cinco años con tres opciones que mantendrían al primera base en Houston hasta el 2021. Singleton también estará con el equipo equipo grande el martes para el arranque de la serie de los Astros contra los Angelinos.
El contrato le garantizará a Singleton US$10 millones por cinco años y podría alcanzar los US$30 millones, según una fuente de las Grandes Ligas. El pacto cubre las campañas del 2014 al 2018 y le ofrece al club opciones para el 2019 hasta el 2021.
Singleton, calificado por MLB.com como el tercer mejor prospecto de Houston detrás del puertorriqueño Carlos Correa y el serpentinero Mark Appel, estaba jugando esta temporada con Triple-A Oklahoma.
El inicialista llevaba un promedio de .267 con 37 anotadas, 10 dobles, 14 jonrones y 43 empujadas en 54 encuentros.

Stephen Drew se reintegra a los Medias Rojas


CLEVELAND -- Por primera vez desde el Juego 6 de la Serie Mundial, Stephen Drew se encuentra con los Medias Rojas y fue incluido en el lineup de los campeones el lunes para el inicio de la serie entre Boston y Cleveland.
Drew era agente libre hasta que renovó su contrato con Boston el 21 de mayo.
Tras ser parte del roster activo durante algunos días pero sin ver acción, Drew fue enviado a Clase-A Greenville el 24 de mayo, con el fin de agotar los turnos al bate necesarios para prepararse.
Drew, de 31 años de edad, bateó de 8-3 con Greenville antes de irse de 14-2 con Triple-A Pawtucket.
Se espera que Drew sea el principal torpedero de los Patirrojos, mientras que Xander Bogaerts pasa a la antesala.

Nelson Cruz fue Jugador de la Semana en la L.A.

Nelson Cruz.
El jardinero/bateador designado de los Orioles, el dominicano Nelson Cruz, ha sido nombrado el Jugador de la Semana en la Liga Americana para el período que terminó el 1ro de junio.
En siete partidos la semana pasada, Cruz bateó .476 (21-10) con tres dobles, cuatro jonrones, cuatro bases por bolas, ocho empujadas y cinco anotadas.
Cruz encabezó las Grandes Ligas en slugging (1.190) y fue segundo con un total de bases alcanzadas de 25.
Para Cruz, es la segunda vez en su carrera que es reconocido como Jugador de la Semana.

A.J. Pollock fue Jugador de la Semana en la Nacional


El jardinero de los Diamondbacks, A.J. Pollock, ha sido nombrado el Jugador de la Semana en la Liga Nacional para el período que terminó el 1ro de junio.
En seis partidos la semana pasada, Pollock encabezó las Grandes Ligas con promedio de .522 (23-12). El guardabosque de 26 años También fue líder de la Nacional con porcentaje de embasarse de .593, un total de 23 bases alcanzadas, nueve anotadas y seis dobles. Además, empató por el primer lugar en hits y slugging (1.000).
Para Pollock, es la segunda vez en su carrera que gana el premio al Jugador de la Semana.

Juan Lagares va a la lista de incapacitados de los Mets

Juan Lagares.
Los Mets colocaron en la lista de incapacitados al jardinero dominicano Juan Lagares, quien tiene un tirón intercostal.
Para ocupar el puesto de Lagares en el roster, Nueva York subió desde Triple-A Las Vegas al derecho Matt den Dekker.
Lagares se perdió el juego del sábado con espasmos en la parte derecha del costado, algo que trató de minimizar en ese momento. Pero el domingo abandonó el partido vs. los Filis con más dolores en esa área.
En lo que va del 2014, Lagares batea .288 con dos jonrones, 18 empujadas y 19 anotadas en 42 encuentros.

Canó y Cruz suben en las votaciones de la L.A.


Robinson Canó va encaminado a otra participación como titular en el Juego de Estrellas. (AP)
MLB emitió el segundo boletín de la Liga Americana, dentro de las votaciones para el 85 Juego de Estrellas que se realizará el 15 de julio en el Target Field de Minneapolis.
Entre las competencias destacadas por posición, el dominicano Robinson Canó ya supera a Ian Kinsler en la segunda base con un total de 726,158 votos, mientras que el quisqueyano Nelson Cruz rebasó a su compatriota David Ortiz para el puesto de bateador designado.
En los jardines, el dominicano Melky Cabrera ahora supera a Jacoby Ellsbury para el tercer puesto titular. En la primera, el venezolano Miguel Cabrera sigue en la cima con una ventaja cómoda sobre el cubano José Abreu.
El líder general de la Liga Americana sigue siendo Mike Trout, quien ha recibido un total de 1,361,649 votos.
Las votaciones continúan hasta el jueves, 3 de julio a las 11:59 Hora del Este en los Estados Unidos.
A continuación, los resultados hasta el día de hoy en la Liga Nacional:
VOTACIONES DE LA LIGA AMERICANA
1B
Cabrera, Mi. Tigres 962,138
Abreu, J. Medias Blancas 602,628
Pujols, A. Angelinos 569,211
Davis, C. Orioles 422,600
Teixeira, M. Yankees 326,972
2B
Canó, R. Marineros 726,158
Kinsler, I. Tigres 649,926
Pedroia, D. Medias Rojas 540,515
Dozier, B. Mellizos 360,089
Kendrick, H. Angelinos 247,353
SS
Jeter, D. Yankees 1,007,968
Ramírez, Al. Medias Blancas 867,156
Hardy, J.J. Orioles 488,948
Reyes, J. Azulejos 310,446
Lowrie, J. Atléticos 277,430
3B
Donaldson, J. Atléticos 956,811
Longoria, E. Rays 589,621
Beltré, A. Rangers 497,876
Machado, M. Orioles 461,023
Lawrie, B. Azulejos 268,136
C
Wieters, M. Orioles 842,775
McCann, B. Yankees 605,941
Norris, D. Atléticos 569,752
Suzuki, K. Mellizos 337,704
Pierzynski, A.J. Medias Rojas 300,347
DH
Cruz, N. Orioles 888,855
Ortiz, D. Medias Rojas 766,631
Martínez, V. Tigres 625,279
Encarnación, E. Azulejos 388,459
Soriano, A. Yankees 336,112
OF
Trout, M. Angelinos 1,361,649
Bautista, J. Azulejos 1,351,896
Cabrera, Me. Azulejos 743,208
Ellsbury, J. Yankees 625,206
Beltrán, C. Yankees 565,554
Jones, A. Orioles 531,882
Hunter, T. Tigres 507,424
Céspedes, Y. Atléticos 502,236
Brantley, M. Indios 460,384
Markakis, N. Orioles 434,228
Choo, S. Rangers 422,047
Ríos, A. Rangers 337,463
Gardner, B. Yankees 336,386
Hamilton, J. Angelinos 304,761
Crisp, C. Atléticos 299,400

Bartolo Colón obtiene su quinta victoria


FILADELFIA -- Wilmer Flores sacudió un jonrón con las bases llenas y remolcó un total de seis carreras, Bartolo Colón cubrió siete innings sin mayores sobresaltos y los Mets de Nueva York vapulearon el lunes 11-2 a los Filis de Filadelfia.
El dominicano Colón (5-5) permitió dos carreras y seis hits para anotarse su tercera victoria seguida. El derecho de 41 años tiene efectividad de 1.61 en sus últimas tres aperturas.
Luego de disputar 39 innings en los tres juegos previos, los equipos no se fueron a episodios extras. Los Mets se llevaron cuatro de cinco ante los Filis y tienen foja de 9-1 en el Citizens Bank Park, remontándose a la pasada campaña. Este juego correspondió a la fecha que se reprogramó tras una posposición por lluvia en abril.
El dominicano Roberto Hernández (2-3) cargó con la derrota al no poder completar seis innings por sexta vez en 10 aperturas. Permitió cinco carreras --cuatro limpias-- y cinco hits en cinco innings y un tercio.
Dobles consecutivos del venezolano Bobby Abreu y Lucas Duda en el segundo le dieron una ventaja 1-0 a los Mets.
Flores, en el juego más productivo de su joven trayectoria en las mayores, remolcó dos anotaciones con un doble en el sexto y bateó su grand slam en el noveno. Ese fue el segundo jonrón en 145 turnos al bate en su carrera.
Por los Mets, los venezolanos Flores de 5-2, una anotada y seis remolcadas; y Abreu de 3-1, dos anotadas.
Por los Filis, el panameño Carlos Ruiz de 4-0. El venezolano César Hernández de 3-1, una anotada.

Indios vencen Leones pese a 30 puntos de Fortuna

Los Indios de San Francisco se sobrepusieron a 30 puntos de Manuel Fortuna para derrotar 83 por 79 a los Leones de Santo Domingo en un partido celebrado en el Polideportivo Mario Ortega de esta provincia.
El triunfo permitió a los Indios cortar una racha de cuatro derrotas.
Alexis Montás combinó 14 puntos y 11 rebotes y seis Indios anotaron cifras dobles. Richard Ortega marcó 13 puntos, Ramón Ruiz y Alberto Ozuna 11 cada uno y los importados Erick Griffin y Ryan Wright aportaron 10 per cápita.
Fortuna lanzó de 19-9 desde el campo y Sadiel Rojas combinó 17 puntos con ocho rebotes en la causa perdida. Los Indios dominaron los tableros 39 por 29.
Los Leones siguen al frente del circuito Sureste con record de 9-4, el mejor del torneo. Los Indios (5-8) comparten el tercer lugar del Norte con los Huracanes de Puerto Plata.
Los Indios ganaban 46 por 44 con 6:05 por jugar en el tercer cuarto y los Leones respondieron con una corrida 8-0 para colocar la pizarra a su favor 52-46. El tercer cuarto concluyó 59-55.
Los locales iniciaron el último parcial con un rally 13-2. Un tiros de tres de Ruiz, un jumper de Luis Ferreira y un doble con falta ejecutado por Montás pusieron el juego 68-61 con 6:41 en el crono.
Los Leones no bajaron la cabeza y mantuvieron el juego cerrado un tiro de larga distancia de Fortuna acercó a los capitalinos 76-74 a 1:35 del final.
Un donqueo de Montás llevó el partido a 78-75 y los rojos fallaron varios lances precipitados hasta que la chicharra sonó con la ventaja de cuatro para los Indios.
Los Leones visitan a los metros en Santiago este miércoles para concluir su serie de partidos intercircuitos. Dividieron en sus dos compromisos ante los macorisanos y tienen 5-2 contra los equipos del Norte.

Huracanes salen del lodo tras aplastar a Cañeros 102-83


Los Huracanes del Atlántico sacaron una gran victoria en la ruta al derrotar abiertamente, 103-83, a los Cañeros del Este, un partido intercuircuitos de la Liga Nacional de Baloncesto celebrado en el polideportivo Eleoncio Mercedes.
Los Huracanes, que habían perdido seis choques de manera seguida, ganaron por quinta ocasión (5-8) en el campeonato dedicado al femenino Héctor Báez, y abandonaron el sótano del Circuito Norte, donde se encontraban junto a los campeones de los Indios de San Francisco de Macorís (4-8).
Por su lado, los Cañeros sufrieron una dolorosa derrota en un partido donde buscaban ganar por sexta ocasión para seguir recortando distancia en el Circuito Sureste ante los tres primeros equipos Leones de Santo Domingo, Soles de Santo Domingo Este y Titanes del Distrito Nacional.
Los Cañeros quedaron con foja de 5-8 y permanecen en la última posición de su división.
Luego del partido, los Leones de Santo Domingo se mantienen firmes en el tope del Circuito Sureste con registro de nueve victorias y tres derrotas. Soles ocupan el segundo lugar con 8-5, a 1.5 partidos de los punteros; los Titanes facturan 7-6 y están distantes a 2.5 juegos del primer lugar, y los Cañeros con 5-8 para alejarse a cinco juegos completos de la cima.
En el lado Norte, los Metros de Santiago son los líderes con 7-6, Reales de La Vega le siguen con 6-7, los Huracanes quedaron sólo en el tercer lugar con 5-8 y en el sótano se encuentran los Indios de San Francisco con 4-8.
Los Huracanes, que representan a la provincia de Puerto plata, se apoyaron en la labor combinada de Brian Grenne y Rafael Crisóstomo, quienes fabricaron 24 y 23 puntos, cada uno.
Bernardo Polanco con 14, Henry Valdez con 12 y Hatila Passos, productor de 10 putos y siete rebotes, también hicieron aportes importante para el triunfo de los Huracanes.
J’Covan Brown fue el mejor por los Cañeros con 22 puntos, Edward Santana marcó 21 con siete rebotes y Mario Litte aportó 10.
Cañeros y Huracanes jugaron casi parejos en la primera mitad, pero en los períodos tres y cuatro los visitantes exhibieron un mejor baloncesto para ganarlos 32-18 y 30-24 para sentenciar la victoria.
Huracanes había dominado la pizarra 23-20 en el primer período mientras que los Cañeros ganaron el segundo 20-17 para irse al descanso empatados a 40-40.
Juego de hoy
Los Cañeros juegan nuevamente este martes a partir de las 8:00 de la noche, pero esta vez lo harán en su sede alterna, Higüey. El choque se efectuará en el techado Leo Tavárez.
El otro partido de la fecha será escenificado en el polideportivo Fabio Rafael González, de Puerto Plata, donde los locales Huracanes reciben al equipo Soles de Santo Domingo Este. El encuentro comenzará a las 8:00m de la noche.
Próximos encuentros de los Cañeros
Los Cañeros no volverán a la duela hasta la noche del jueves cuando harán su segunda visita a la capital para enfrentar a Soles de Santo Domingo, desde las 8.00 de la noche en el techado del club Los Mina.
También jugarán el sábado en su hogar del Eleoncio Mercedes, de La Romana, donde reciben a los Titanes del Distrito Nacional. Mientras que el domingo a las 5:00, los Cañeros accionarán en el leo Tavárez, de Higüey, donde enfrentarán a los Leones de Santo Domingo.
 

Bienvenid@ A Quinigueros.com