.
martes, 14 de octubre de 2014
Estrellas piensan en conquistar la corona
11:37 p. m. by LUIS FELIPE ACEVEDO NÙÑEZ
SAN PEDRO DE MACORIS.- Milagro, le llamarán algunos. Premio al trabajo, dirán otros. Por fin habrá llegado la buena fortuna, pensarán muchos.
De cualquier manera que se piense, las 
Estrellas Orientales están decididas a que suceda: su primera coronación
 como equipo campeón en el torneo de béisbol profesional de la República
 Dominicana desde 1968.
“Estamos listos para hacer que suceda: 
traer una corona de campeones a San Pedro de Macorís”, dijo en forma 
enfática este martes el gerente general de las Estrellas, José Serra, en
 una conferencia de prensa, en el Estadio Tetelo Vargas, en la cual se 
ofrecieron detalles sobre la participación de los Orientales en el 
torneo 2014-2015, dedicado a la memoria de Don Carlos Manuel Bonetti 
(Pilindo), el cual comienza este jueves.
A juicio de Serra el pitcheo será clave 
para que las Estrellas puedan alcanzar la primera meta del club en la 
temporada, la clasificación para el Round Robin.
“Estamos llamados a tener nuevamente un 
bullpen sólido, como en la temporada pasada”, acotó. “Si nuestros 
lanzadores abridores pueden mantenernos arriba en el marcador, nuestros 
relevistas tendrán la capacidad de preservar las ventajas”.
“Traemos cuatro lanzadores zurdos 
importados que pueden estar en la rotación de abridores. También tenemos
 al derecho nativo Radhamés Liz. El manager Dean Treanor decidirá si 
tendremos una rotación de cuatro abridores o una de cinco. Aunque en 
verdad, en nuestra liga, con frecuencia hay que irse con cinco 
abridores”.
Serra apuntó que los cuatro lanzadores 
zurdos abridores de las Estrellas tienen “las condiciones para sacar 
muchos outs en esta liga”. Ellos son: Evan MacLane, Ryan Rowland Smith, 
Charlie Leesman, Richard Bleier.
“Tenemos un bullpen con profundidad. 
Marcos Mateo, como cerrador, es un hombre de calidad probada en esta 
liga. Como ya probados en nuestra liga son los importados Brock 
Huntsinger y el zurdo Mike Sagusrki”, observó. “Traemos otro relevista 
zurdo, Chris Rearick”.
Buen cuadro interior
En el cuadro interior, Serra asegura que las Estrellas estarán bien resguardadas en la temporada.
“Nuestro torpedero Juan Díaz es uno de 
los mejores jugadores defensivos de su posición en la liga. Jordany 
Valdespín será nuestro segunda base, un jugador probado en Grandes 
Ligas”, destacó.
“Gustavo Núñez nos puede ayudar en esas 
dos posiciones (campo corto y la intermedia) y tenemos otro muchacho 
como Orlando Calixte que puede jugar las dos posiciones”, reflexionó. 
“También tenemos a Pedro Ciriaco, un buen segunda base”.
Sobre la tercera base, la posición de 
jugadores tales como Luis Jiménez y Miguel Sanó, quienes no comenzarán 
la temporada con el club, Serra se siente seguro con el trabajo que 
pueden hacer allí dos jugadores: Alex Valdez y Audy Ciriaco.
“Valdez y Ciriaco (Audy) fueron dos de 
los bateadores más importantes del equipo la temporada pasada”, dijo 
Serra. “Fueron de los líderes en jonrones y carreras empujadas del 
club”.
Respecto al inicialista Matt Fields 
señaló que éste es un bateador de mucho poder, que hará respetar aún más
 la alineación de las Estrellas.
En cuanto al receptor Brian Ward destacó
 sus cualidades defensivas. Recordó que tendrá el respaldo de Alberto 
Rosario, a quien consideró otro buen receptor defensivamente. También 
del joven Raywilly Gómez.
Jardines bien protegidos
Serra afirmó que las Estrellas tendrán sus jardines bien protegidos, en todas las etapas de la temporada.
“Hemos importado a un jardinero central y
 primer bate, como Austin Wates, para el comienzo de la temporada, 
cuando no estarán Félix Pie, ni Elián Herrera. El (Wates) es buen 
jugador”, comentó.
“Tendremos a Junior Lake en el jardín 
izquierdo desde el comienzo de la temporada. El ha sido uno de los 
mejores peloteros de la liga en las últimas dos temporadas”, añadió.
“Fernando Martínez, a quien conseguimos 
en un cambio en la temporada muerta, luce en excelentes condiciones y es
 un jugador que está probado en nuestra liga. Nos será de mucha ayuda”, 
sentenció.
“Alfredo Marte ha sido uno de los mejores jugadores del equipo en las últimas dos temporadas”, recordó.
También dijo que jugadores como Leandro 
Castro, Yeison Asencio, Eliezer Mesa, Nelson Pérez serán parte 
importante de la profundidad del club.
“Tenemos un buen grupo de jardineros, el cual será más profundo aún cuando entren a juego Félix Pie y Elián Herrera”, apostilló.
“Estamos preparados para dar la batalla.
 Hemos conformado un equipo con un buen talento, entre jugadores nativos
 e importados. Con un buen cuerpo técnico”, observó.
 Técnicos de primera
Serra afirmó que el cuerpo técnico de las Estrellas es de primera calidad.
“Nuestro manager, Dean Treanor, es un gran hombre de béisbol. Con sobrada capacidad y experiencia”, aseguró.
“Nuestro coach de pitcheo, Dave 
Lundquist, es un consagrado instructor de lanzadores. Como también son 
consagrados hombres de béisbol nuestros coaches Charlie Romero (de 
banca), Rodney Linares (de banca), José Leger (de 3B), Juan Cabreja (de 
1B), Desi Wilson (de bateo) y Anderson Tavarez (de bullpen)”, agregó.
Hablan Feris y Mallén
Los dos principales ejecutivos de las 
Estrellas, el doctor Miguel Feris Iglesias y el licenciado José Manuel 
Mallén también ofrecieron declaraciones en la conferencia de prensa.
Feris Iglesias, quien es el presidente 
de la Corporación Deportiva de San Pedro de Macorís (empresa propietaria
 de las Estrellas) afirmó que “nuevamente las Estrellas tendrán todo el 
apoyo que sea necesario de parte de los directivos de la Corporación, 
ansiosos como el que más, de ver coronado todo el esfuerzo que hacemos 
con un campeonato, una corona para San Pedro de Macorís”.
Mallén, el presidente ejecutivo de las 
Estrellas, aseguró que lo darán todo en el campeonato de béisbol 
profesional que comienza este jueves, para hacer que suceda el anhelado 
sueño de conquistar la corona de campeón.
“Tenemos algo más que un slogan, un 
llamado a la integración y el aporte de todos, cuando decimos “Haz que 
suceda”. Y es que depende de todos. Y que demos el todo”, manifestó 
Mallén.
“Estoy seguro que daremos el todo por el
 todo. Jugadores, técnicos, directivos, todo nuestro personal de 
trabajo, y claro, nuestro décimo jugador: el gran fanático oriental, el 
más fiel y consecuente”, manifestó Mallen.
“Para hacer que suceda hemos trabajado 
arduamente en la estructuración de un equipo competitivo, capaz de 
llegar al Round Robin, como primera meta, y desde allí encaminarse a la 
conquista del campeonato”.
Mayor cobertura
Las Estrellas Orientales tendrán mayor 
cobertura en sus cadenas de radio y televisión en la temporada que 
comienza este jueves, cuando el equipo visitará a los Toros del Este, en
 La Romana, informó su gerente de comercialización y director general de
 transmisiones, licenciado Pavel Aguiló.
Las incidencias de los partidos como 
dueños de casa de las Estrellas, en el Estadio Tetelo Vargas, serán 
transmitidos, como de costumbre, por radio y televisión, así como en 
línea por medio a su página web: www.estrellasorientales.com.do.
La cadena de transmisión por televisión 
estará integrada por los canales Telecentro (canal 13), CDN Sports Max 
(canal 8), Estrellas HD (Claro TV) y X-Tremo Channel (canal 22).
La cadena de transmisión por radio la 
integrarán la siguientes emisoras: La 98 FM (emisora matriz), Radio Dial
 (670 AM), 96.7 FM (en el Seibo). Todas éstas para la región Este del 
país. También Radio Popular, en el Distrito Nacional y Santo Domingo. 
Asimismo,  en la región Norte del país: Clave 95.9 FM (en Santiago de 
los Caballeros); Bonche FM 89.9 (para todo el Nordeste). En la región 
Sur: Radio Arco 93.5 FM (en San Juan de la Maguana) y Recta 97.1 FM (en 
Azua).
Personal de transmisiones
El personal de transmisiones de los 
partidos como dueños de casa de los Orientales estará integrado por los 
narradores Osvaldo Rodríguez Suncar, Ernesto Encarnación, José Bejarán y
 Carlos Núñez.
Los comentaristas serán Enrique (Tuto) Mota, Tetelo Morla, Ricardo Santana y Fernando Pérez Ubiera.
La periodista Stefany Merán Matías 
tendrá a su cargo las entrevistas en el medio de los partidos con 
personalidades y asistentes al estadio.
Los locutores comerciales para las transmisiones por radio serán Luis Manuel Medina y Raphy Ubiera.
Las antesalas
Las Estrellas Orientales, como de 
costumbre, tendrán sus antesalas o programas que anteceden a sus 
transmisiones, tanto de radio, como de televisión.
La Antesala Verde, antecederá a las 
transmisiones de radio, bajo la producción ejecutiva de Osvaldo 
Rodríguez Suncar. Será conducido por Ricardo Santana, Tetelo Morla y 
Tanito Martino.
Linterna Verde será la antesala o 
programa de antes de los juegos de las Estrellas por televisión. 
Rodríguez Suncar tendrá a su cargo la producción ejecutiva. Será 
conducido por Tuto Mota, Carlos Núñez y Javier Guerrero.
Etiquetas:
Béisbol Dominicano
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)






0 comentarios:
Publicar un comentario