.

martes, 1 de abril de 2014

Ramón Mateo, campeón Copa Ajedrez Billy Berroa


La primera edición de la Copa de Ajedrez “El Internacional Billy Berroa” se celebró el domingo con la participación de los mejores jugadores del país y con una dedicatoria especial al Internacional  Billy Berroa, ex narrador de béisbol.
El ganador del torneo fue el GM Ramón Mateo, seguido de los destacados jugadores Braulio Ramírez y el MI Lisandro Muñoz  quienes se colocaron en el segundo y tercer lugar respectivamente.  Tras 9 rondas cada uno logró sumar 7.5 puntos favoreciendo al Gran Maestro por el sistema de desempate.
La actividad inició a las 10:00 de la mañana en los salones de la Federación Dominicana de Ajedrez con la participación de más de 90 jugadores, se jugó en la modalidad Blitz (partidas rápidas) a 5 minutos para cada jugador y sin incremento, el discurso de bienvenida a los participantes lo estuvo a cargo de Eddy De Los Santos y el discurso central lo impartieron Billy Berroa Jr. y su madre Doña Carmen Vda. Berroa
Para dejar iniciada la esperada justa deportiva realizaron la movida de honor Billy Berroa Jr. Y el presidente del Comité Olimpico Dominicano Luisín Mejía. El torneo contó con el aval de la Federación Dominicana de Ajedrez presidida por el Lic. Willy González la cual aportó todo lo relacionado con el aspecto técnico.
El patrocinador del torneo fue Billy Berroa Jr. quien lo hizo en honor a su padre y el cual se encargó de revivir junto a su madre con una pequeña muestra de la gran carrera del Internacional como narrador deportivo.
El torneo contó con más de 18 mil pesos en premios en metálico y una gran copa; el organizador del torneo fue Starling Rodríguez y el Árbitro principal fue Wilfredo Paulino

Nelson Cruz decide triunfo Orioles con un jonrón


BALTIMORE. Nelson Cruz celebró su debut con los Orioles con un jonrón que quebró el empate en el séptimo inning, y Baltimore doblegó el lunes por 2-1 a Jon Lester y a los campeones Medias Rojas de Boston.
El dominicano Cruz, quien firmó como agente libre en febrero, bateó un jonrón en línea por el bosque izquierdo, dándole la ventaja a los Orioles. Cruz pegó 27 jonrones el año pasado, en una temporada que fue interrumpida tras recibir una suspensión de 50 juegos por el escándalo de dopaje de la clínica Biogenesis.
Zach Britton (1-0) se acreditó la victoria con un relevo de dos innings sin permitir carreras, y Tommy Hunter cubrió el novena para su primer salvado.
Los Medias Rojas amenazaron dos en base y un out en el noveno, pero David Ortiz, el Jugador Más Valioso de la Serie Mundial, falló con un elevado y Jackie Bradley Jr. se ponchó con un tercer strike cantado.
Lester (0-1) toleró dos carreras, seis hits y un boleto en siete innings. También recetó ocho ponches. Por los Medias Rojas, el dominicano Ortiz de 5-1.

PIRATAS 1, CUBS 0 (10 innings)
PITTSBURGH. Neil Walker abrió la parte baja del décimo inning con un jonrón ante el dominicano Carlos Villanueva y los Piratas de Pittsburgh vencieron el lunes 1-0 a los Cachorros de Chicago.
Fue la primera victoria de los Piratas decidida con un jonrón en el último turno desde que Bob Bailey conectó uno ante Juan Marichal, de San Francisco, en 1965.
La victoria fue para Bryan Morris (1-0). El abridor dominicano Francisco Liriano y cuatro relevistas de Pittsburgh se combinaron para recetar 11 ponches.
El dominicano Bonifacio se fue de 5-4 por Chicago, pero los Cachorros fallaron en todos los 11 turnos que dispusieron con corredores en posición de anotar.
Por los Cachorros, los dominicanos Emilio Bonifacio de 5-4; Junior Lake de 4-1; Starlin Castro de 3-0; y Welington Castillo de 2-0.
Por los Piratas, los dominicanos Starling Marte de 3-1; y Pedro Álvarez de 4-0.

TIGRES 4, REALES 3
DETROIT. En su debut con Detroit, Alex González remolcó la carrera decisiva el conectar un sencillo por el jardín izquierdo ante Greg Holland en el noveno inning, para que los Tigres de Detroit derrotasen el lunes 4-3 a los Reales de Kansas City.
Joe Nathan (1-0) colgó el cero en el noveno en su primera actuación con los Tigres, que tuvieron al dominicano Al Alburquerque con una entrada de labor y un hit.
Wade Davis (0-1) concedió un boleto con un out a Alex Avila y luego recibió un sencillo de Nick Castellanos en el noveno.

NACIONALES 9, METS 7
NUEVA YORK. Anthony Rendón conectó un cuadrangular de tres carreras en la décima entrada y totalizó cuatro remolcadas, la mayor cantidad en su vida, para que los Nacionales de Washington remontaran frente al bullpen de los Mets de Nueva York y se impusieran el lunes por 9-7.
El dominicano Juan Lagares y Andrew Brown conectaron sendos jonrones, después de incorporarse sorpresivamente a la alineación.
Aaron Barrett (1-0) ponchó a dos contrincantes en un inning perfecto para ganar en su debut en las mayores.
El dominicano Jeurys Familia (0-1) cargó con la derrota, afectado por un passed ball del receptor Travis dArnaud. Por los Mets, los dominicanos Lagares de 4-2 con tres anotadas y una producida. José Valverde ponchó a tres en una entrada y un tercio.

FILIS 14, RANGERS 10
ARLINGTON. Jimmy Rollings disparó un grand slam y el emergente John Mayberry Jr añadió un doblete productor de dos carreras, para que los Filis de Filadelfia se llevaran el lunes el encuentro inaugural de la campaña, un enloquecido duelo de bateo, al superar 14-10 a los Rangers de Texas.
Cliff Lee (1-0) igualó la peor marca de su vida al tolerar ocho carreras y recetar apenas un ponche. Sin embargo, el zurdo se las ingenió para laborar cinco innings en otra apertura deslucida del serpentinero en el parque de los Rangers.
Mayberry, seleccionado en la primera ronda del draft por los Rangers en 2005 pero que nunca jugó con el club en las mayores y fue cedido en canje tres años después, quebró el empate con su hit en el quinto acto contra el dominicano Pedro Figueroa (0-1) para poner la pizarra en 9-7.
Por los Rangers, el dominicano Adrián Beltré de 4-2 con tres anotadas.

CERVECEROS 2, BRAVOS 0
Por los Cerveceros, los dominicanos Carlos Gómez, de 4-1 con par de ponches; Jean Segura, de 3-0, un boleto y una carrera anotada, y Aramis Ramírez disparó un doble y un sencillo con dos vueltas remolcadas en tres visitas al plato.

CARDENALES 1, ROJOS 0
CINCINNATI . Un jonrón de Yadier Molina en el séptimo inning marcó la diferencia el lunes en la victoria 1-0 de los Cardenales de San Luis ante los Rojos de Cincinnati, estropeando el debut del piloto Bryan Prince.
El dominicano Carlos Martínez trabajó dos tercios en el octavo, en el que Cincinnati amenazó sin éxito. Trevor Rosenthal sacó a los tres bateadores que enfrentó en el noveno, consumando una blanqueada de tres hits para los campeones vigentes de la Liga Nacional.
El dominicano Johnny Cueto permitió tres hits en siete episodios con ocho ponches y el jonrón de molina para cargar con el revés (0-1).

MEDIAS BLANCAS 5, MELLIZOS 3
CHICAGO. El dominicano Alejandro De Aza empalmó dos jonrones y el cubano José Abreu bateó un par de imparables en su debut en las Grandes Ligas, para apoyar la faena de Chris Sale, en el duelo que los Medias Blancas de Chicago ganaron el lunes 5-3 a los Mellizos de Minnesota.
Sale se llevó la victoria, al lanzar pelota de cinco hits hasta la octava entrada.  Por los Mellizos, el dominicano Pedro Florimón de 1-0.
Por los Medias Blancas, el dominicano De Aza de 4-2 con dos anotadas y tres impulsadas.

RAYS 9, AZULEJOS 2
ST. PETERSBURG.  David Price pintó de blanco a los Azulejos hasta la octava entrada y los Rays de Tampa Bay comenzaron la campaña arrollando el lunes 9-2 a Toronto, que perdió además al dominicano José Reyes por un problema de rigidez muscular.
Matt Joyce remolcó tres carreras para apoyar la faena de Price (1-0), quien toleró dos carreras y seis imparables en siete entradas y un tercio, para superar a R.A. Dickey en un duelo entre los ganadores del Cy Young en 2012.
Reyes abandonó el encuentro después de su primer turno al bate, por un problema con el tendón de la corva izquierda.
Por los Azulejos, los dominicanos Reyes de 1-0, Melky Cabrera de 4-1, José Bautista de 4-1, Edwin Encarnación de 4-0.

Llegan países para clasificatorio de taekwondo


Las delegaciones de Venezuela, Cuba, Panamá, Honduras, Puerto Rico, entre otras, se encuentran en la República Dominicana para su participación en el Campeonato Clasificatorio de Taekwondo en ruta a los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz, Méxixo.
El clasificatorio está previsto para comenzar el miércoles con competencias simultaneas en el Palacio de Voleibol y el Pabellón de Combate del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.
‘Desde hace varios días empezaron a llegar las delegaciones internacionales y este martes llegarán las restantes’, dijo Francisco Camacho, presidente de la Federación Dominicana de Taekwondo.
Camacho citó entre los países que inscribieron sus atletas a Guyana, Vicent Granada, Nicaragua, El Salvador, Colombia, Sufrinam, Guatemala, Jamaica, Islas Vírgenes, Trinidad & Tobago, Bahamas, Puerto Rico, Cuba, Panamá, los anfitriones dominicanos, entre otros.
Recordó que en la República Dominicana se disputarán 144 plazas para los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz, México.
‘El país que no venga a República Dominicana a este clasificatorio no tendrá ninguna posibilidad de asistir a los Juegos de Veracruz’, dijo Camacho, quien citó a México como la única excepción, debido a que es el país anfitrión de los Centroamericanos y del Caribe.
Apertura
La justa clasificatoria iniciará mañana (miércoles) a partir de las nueve de la mañana, con las primeras competencias.
Camacho explicó que el acto de apertura está previsto para las 5;30 de la tarde del miércoles, pero que las competencias comenzarán desde las nueve de la mañana.
Al presidente Medina
Por otra parte, Camacho hizo un llamado directamente al presidente Danilo Medina ante las dificultades económicas que enfrentar para montar exitosamente este evento.
‘El apoyo estatal ha sido muy tímido y ya tenemos el evento encima’, añadió el presidente de la Federación Dominicana de Taekwondo, previo a una reunión que sostendría con el ministro de Deportes, Jaime David Fernández Mirabal.
‘El país tiene un compromiso ante el mundo con este evento y no debemos quedar mal’, agregó.
Explicó que el presupuesto del evento ronda los 13 millones de pesos, y que a pesar de los esfuerzos realizados, la respuesta de instituciones del Estado ha sido pobre.

Joel Rosario dirá presente en premiación de la ACD


SANTO DOMINGO.- El sensacional jinete dominicano, Joel -Joelito- Rosario, que se destaca sobremanera en los hipódromos de los Estados Unidos y otros lares del hipismo internacional, vendrá al país para estar presente en el ceremonial de entrega de los premios "Atletas del Año" que concede anualmente la Asociación de Cronistas Deportivos (ACD).

El as de las bridas está nominado a los premios, cuyo ceremonial se efectuará el martes 8 de abril, al mediodía, en el hotel Embajador, que además de entre el premio "Atleta del "Año" se amenizado por un regio show artístico.

La información sobre el viaje de Joelito la ofreció el presidente de la Comisión Hípica Nacional, Manfred Codik, quien resaltó la nominación de Joelito para tan significativo galardón deportivo.

Codik indicó que el extraordinario jockey dominicano, que se impone en los hipódromos de la unión americana, le confirmó que llegará al país el lunes 7 y que se regresará el martes a los Estados Unidos tras su participación en el ceremonial de los premios de la ACD.

Diez destacados deportistas dominicanos han sido ponderados para optar por el galardón "Atleta del Año" de la Asociación de Cronistas Deportivos de Santo Domingo (ACD), cuya Gala de premiación será celebrada el martes 8 de abril a partir de las 12:00 del mediodía en el hotel Embajador, con el patrocinio de la Cervecería Nacional Dominicana y de Claro.

El presidente de la ACD, el periodista Ramón Cuello, informó que en el tradicional ceremonial se reconocerá la labor de los atletas criollos en 2013, y que también servirá de marco para reconocer la prolífica carrera que como entrenador de baloncesto tuvo el conocido técnico Humberto Rodríguez.

Cuello destacó lo difícil que fue seleccionar a los diez atletas finalistas para optar por el máximo galardón, debido a las grandes hazañas y logros conseguidos por una gran cantidad de deportistas dominicanos el año pasado.

Entre los deportistas que compiten por los honores al "Atleta del Año" figura el diestro montador de caballos pura sangre de carreras Joel -Joelito- Rosario, jockey que se destaca en los hipódromos de los Estados Unidos. También, el velocista Lugielín Santos; así como el estelar intermedista de los Marineros de Seattle, Robinson Canó.

Rosario fue uno de los jockeys más exitosos y con mayor ganancia económica en los Estados Unidos en 2013 por sus triunfos en carreras de clásicos. Santos, subcampeón de los 400 metros planos en Londres, destacó en varios escenarios del atletismo mundial; en tanto Canó fue campeón y Jugador Más Valioso con la novena dominicana que conquisto el Clásico Mundial de Béisbol.

Integran el grupo de diez también la pesista Yukelkis Contreras, la boxeadora Yeniber Guillén en tenista Víctor Estrella y el tirador Sergio Piñero.

Completan la lista la voleibolista Brayelin Martínez, la bolichera Aumí Guerra y la estrella del tenis de mesa Eva Brito.

Antigua, primer dominicano que dirigirá en NCAA

NUEVA YORK. El estratega de la selección dominicana de básquetbol, Orlando Antigua, fue nombrado nuevo entrenador en jefe de la Universidad de South Florida, según informó un comunicado de la universidad el lunes.
Antigua, quien por primera vez estará encargado de un programa de baloncesto colegial, también se convirtió en ser el primer dominicano nombrado entrenador en jefe de un programa de la NCAA de División 1.
El entrenador asistente de la Universidad de Kentucky recibió la encomienda después de que South Florida le negó la oferta a Steve Masiello, entrenador de Manhattan College, debido a una discrepancia en el currículum que indicaba que Masiello se había graduado de Kentucky, quien obtuvo su boleto al Final Four el domingo.
Antigua ha pasado los últimos seis años trabajando en el cuerpo técnico de John Calipari, cinco en Kentucky y uno de la Universidad de Memphis.
En Kentucky, Antigua se desempeñó como uno de los mejores busca talentos a nivel colegial, reclutando tres jugadores que fueron seleccionados en la primera ronda del sorteo de la NBA en el 2010. Una cifra histórica de seis jugadores fueron elegidos en la primera ronda del draft del 2012.
Antigua jugó por cuatro años en la Universidad de Pittsburgh (1991-1995), de donde obtuvo una licenciatura en Ciencias Sociales en diciembre de 1995. Durante sus últimos dos años fue el capitán del equipo.
En 1994, fue nombrado como el Atleta de mayos valentía por la Asociación de escritores de Básquetbol de Estados Unidos, un premio otorgado al atleta que supera la adversidad tanto dentro como fuera de la duela. Después de graduado, seleccionó jugar con los renombrados Harlem Globetrotters, convirtiéndose en el primer descendiente de hispanos que juega con la escuadra.

Vladimir Guerrero se retira como miembro de los Angelinos



ANAHEIM -- Los Angelinos hicieron una transacción fugaz y planificaron una ceremonia cargada de simbolismo para despedir a su ex astro Vladimir Guerrero. Lo que nadie esperaba es que el lanzamiento de la primera pelota por parte del dominicano derivaría en una lesión del coach de bateo.
Guerrero firmó un contrato con vigencia de un solo día, para retirarse el lunes con la franela de Los Ángeles.
El dominicano hizo también el primer lanzamiento del juego inaugural de la campaña en el Angel Stadium. El receptor de ese lanzamiento ceremonial fue Don Baylor, el nuevo coach de bateo de los Angelinos, quien se fracturó el fémur en esa acción.
Guerrero firmó el contrato en el terreno antes del juego, y recibió una sonora ovación del público en Anaheim.
Luego, el jardinero hizo el lanzamiento a Baylor, con quien comparte el honor como los únicos integrantes de los Angelinos que han ganado el premio al Jugador Más Valioso de una temporada. Pero Baylor no pudo levantarse luego de realizar la atrapada, incapaz de apoyar la pierna.
Aún sonriente, Guerrero acudió en su ayuda. Baylor trató de ponerse de pie, pero la pierna se le doblaba.
Dos empleados de los Angelinos ayudaron a que Baylor abandonara el terreno. El ex manager de los Rockies y de los Cachorros fue llevado a un hospital, mientras los Angelinos enfrentaban a los Marineros de Seattle.
Más tarde, se confirmó la fractura. Baylor deberá someterse a una cirugía este martes.
Guerrero, de 39 años, no ha jugado en las Grandes Ligas desde 2011. Pasó seis de sus 16 campañas en las mayores con el uniforme de los Angelinos, entre 2004 y 2009.
Conquistó el premio al Más Valioso de la Liga Americana en 2004 y fue elegido nueve veces al Juego de Estrellas, cuatro con Los Ángeles. El toletero de Don Gregorio comenzó su carrera jugando ocho temporadas con los Expos de Montreal, y finalizó con un año en Texas y otro en Baltimore. Militó fugazmente en las ligas menores con la organización de Toronto en 2012 y estuvo fuera del béisbol el año pasado.
Encabeza a todos los peloteros dominicanos, con 2.590 hits, incluidos 449 jonrones, y remolcó 1.496 carreras. En 12 temporadas distintas conectó al menos 25 cuadrangulares.
Jamás bateó para menos de .290 en sus últimas 15 campañas, pese a una conocida propensión a hacer el swing a pelotas que iban muy afuera de la zona de strike. Guerrero tuvo promedio superior a .300 durante 12 años consecutivos.

José Reyes ingresa a la lista de lesionados de Toronto


Los Azulejos han enviado a la lista de lesionados de 15 días al torpedero dominicano José Reyes debido a una molestia en la corva izquierda.
Toronto ascendió desde Triple-A Búfalo al infielder Jonathan Díaz para ocupar el puesto de Reyes.
Díaz, de 28 años de edad, participó en cinco juegos con los Medias Rojas la temporada pasada, haciendo su debut de Grandes Ligas el 29 de junio contra los Azulejos. El jugador del cuadro fue elegido por Toronto en la 12da ronda del draft amateur del 2006 y ha pasado casi toda su carrera en la organización.

Henry Blanco fue contratado como coach de D-backs


PHOENIX -- Los Diamondbacks de Arizona rescindieron el lunes el contrato de ligas menores con el receptor Henry Blanco y de inmediato lo añadieron a su grupo de coaches del equipo de Grandes Ligas.
Blanco no anunció su retiro de manera oficial tras un fallido intento de ganarse un puesto en el roster de Arizona durante la pretemporada.
El jugador de 42 años ha actuado en 971 juegos a lo largo de 16 campañas con 11 clubes: los Dodgers, Colorado, Milwaukee, Atlanta, Minnesota, los Cachorros, San Diego, los Mets Mets, Arizona, Toronto y Seattle.
Acumula un promedio de por vida de .223 con 72 jonrones y 298 impulsadas. Ha sacado out al 40,49% de los corredores en intento de robo.

Bobby Abreu firma contrato de ligas menores con Mets


NUEVA YORK -- Bobby Abreu, el jardinero venezolano de 40 años que estuvo alejado de las mayores la pasada campaña, firmó un contrato de ligas menores con los Mets de Nueva York.
Abreu jugará con la sucursal de Triple A en Las Vegas, informaron los Mets el lunes.
La semana pasada, los Filis dieron de baja al veterano guardabosques, luego que en 17 juegos de pretemporada registró promedio de .244 con dos remolcadas y 10 boletos. Pero no se destacó en la faceta defensiva.
Abreu firmó un contrato de ligas menores con los Filis en procura de jugar en las mayores por primera vez desde 2012, cuando disputó 100 partidos con los Angelinos y Dodgers.
En 17 años de carrera, Abreu tiene promedio de .292 con 287 jonrones y 1.349 impulsadas, jugando con los Filis, Houston, Yanquis, Dodgers y Angelinos.

lunes, 31 de marzo de 2014

En Japón: Willy Mo la sacó de nuevo. Cabrera gana




JAPON.-El dominicano Wily Mo Peña disparó su segundo vuelacercas del año y produjo 2 carreras en la derrota de 4-8 de los Búfalos de Orix ante los Luchadores de Nippon Ham en el Sapporo Dome.

   El poderoso toletero caribeño, que sumó su tercer juego en fila con al menos un hit, se fue de 4-1 en el partido para reducir su promedio a .385. No obstante, sus 2 jonrones le permiten igualar el liderato de la especialidad en la NPB y sus 5 empujadas lo colocan como el segundo mejor de ese departamento en la liga.
   También por Orix, el dominicano Esteban Germán se fue de 5-0 con 2 ponches para reducir su promedio a .231 y el cubano Yuniesky Betancourt se fue de 4-0 para mantenerse sin hits tras 15 turnos desde que comenzó la temporada.
   Por Nippon Ham, el cubano Juan Miranda conectó 3 dobles, anotó una carrera y empujó otra para elevar su promedio a .364.
El venezolano José Celestino López extendió este domingo su extraordinario momento ofensivo tras irse de 5-2, con un jonrón y 5 empujadas, en el triunfo de 12-3 de los Gigantes de Yomiuri sobre los Tigres de Hanshin en el Tokyo Dome.
   El inicialista criollo sumó su noveno imparable, décimo remolque y segundo cuadrangular en 3 juegos para mantenerse como el líder indiscutible de las dos primeras categorías en la NPB e igualar el liderato en la tercera. Su promedio de .600 es el tercer mejor del béisbol japonés.
   También por Yomiuri, el cubano Leslie Anderson se fue de 4-1, con un sencillo, una anotada y 2 empujadas, para reducir su promedio a .417.
   Por Hanshin, el Gómez sonó dominicano Mauro  Gómez disparó un imparable y se ponchó en 2 ocasiones en 4 visitas al plato para bajar su promedio a .333.

   En el Yafuoku Dome de Fukuoka, el mexicano Luis Cruz disparó su primer cuadrangular de la campaña en la derrota de 3-2 de los Marinos de Lotte ante los Halcones de SoftBank.
   El antesalista azteca se fue de 3-2 en el juego, con un jonrón, un sencillo, una anotada y una empujada, para elevar su promedio a .500.
   El dominicano Carlos Rosa cargó con la derrota tras permitir una carrera y 2 hits en una entrada de relevo. Su efectividad quedó en 9.00.
   El dominicano Daniel Cabrera cosechó su primera victoria de la temporada tras permitir 3 imparables sin carreras en 7 sólidas entradas en el triunfo de 6-0 de los Dragones de Chunichi sobre los Carpas de Hiroshima en el Nagoya Dome.
   El espigado derecho, que abanicó a 7 rivales y otorgó sólo un boleto en el juego, igualó el liderato de victorias (1) y efectividad (0.00) de la NPB con su actuación.
   También por Chunichi, el dominicano Héctor Luna se fue de 4-1, con un sencillo y una anotada, para mejorar su promedio a .167, mientras que su compatriota Anderson Hernández se fue de 2-0 con un ponche para bajar el suyo a .200.
   Las Águilas de Rakuten derrotaron 7-1 a los Leones de Seibu en el Seibu Dome para completar la barrida de la serie de 3 juegos entre ambos y mantenerse en el liderato de la Liga del Pacífico.
   El juego entre las Estrellas de DeNA y las Golondrinas de Yakult en el Estadio Meiji Jingu de Tokio fue suspendido por lluvia.

El “Chola” derrota a Quisqueya en LR

El club Virgilio Castillo (Chola) derrotó a La Tribu de Quisqueya y se colocó a un triunfo de ganar invicto la serie regular del XXXI Torneo de Baloncesto Superior “Copa Central Romana”.
La victoria 88-80 anoche en el polideportivo Eleoncio Mercedes fue la séptima para la tropa que dirige Derek Baker López. Y Quisqueya perdió por cuarta ocasión, con tres ganados, y bajó al tercer lugar en el standing que ahora comparte con el Ramón Marrero Aristy (Savica).
Virgilio Castillo entró al último cuarto perdiendo por cuatro puntos, pero superó 28-16 a La Tribu, para sellar su séptimo partido ganado en el evento dedicado al ministro administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta.
Chola ganó 20-15 el primer tiempo, pero había perdido el segundo y el tercero 19-24 y 21-25, para entrar el período final en desventaja 60-64.
Reggie Charles encestó 23 puntos con 10 rebotes capturados para comandar el escuadrón cholero. Alexis Montás lo secundó con 19 unidades e impuso su ley en los tableros con 19 rebotes.
Enger Araújo encetó 13 y con 12 por cabeza finalizaron Roger Washington y Alberto Ozuna.
Yomar Thomas fue el líder anotador por Quisqueya con 22 puntos, Paúl Ramírez fabricó 15, Andy Williams y Lester Prosper añadieron 10 y ocho rebotes, cada uno.
La serie regular finalizará el miércoles a las 8:20 con el partido entre Quisqueya y el eliminado equipo del club Máximo Gómez.
Pero servirá para definir el orden de las posiciones del segundo al cuarto lugar clasificatorio.

Liriano está enfocado en mantener su consistencia

A estas alturas hace un año, el serpentinero dominicano de los Piratas, Francisco Liriano, trataba de incrementar el volumen de trabajo en su brazo de lanzar y a la vez dejar en el pasado la fractura en el brazo derecho.
Ahora en vez tener que esperar, el zurdo será el abridor por Pittsburgh en el Día Inaugural. Liriano o iba a dejar que una ligera molestia en una ingle le impidiera subirse a la lomita para el inicio de la temporada.
“Para mí era bastante importante”, dijo Liriano acerca de su objetivo de abrir en el primer partido de la campaña. “El año pasado lo comencé en la lista de lesionados, así que no quería que pasara lo mismo esta temporada”.
Liriano tiene una clara misión. Temporada tras temporada, juego tras juego y varias veces entrada tras entrada, las críticas de inconsistencia lo han perseguido. Por eso el abridor está obsesionado en demostrar que es un hombre nuevo.
A los 30 años de edad y al comenzar su novena temporada en las Grandes Ligas, el abridor está listo para alcanzar el enorme potencial que demostró en el 2006 a los 23 años de edad, antes de enfrentar los obstáculos que llegaron con su operación Tommy John. Liriano reanudó su carrera en el 2008, pero desde entonces tuvo solamente buenas semanas antes de alcanzar la forma en el 2013 que le dio el Regreso del Año de la Liga Naconal.
Por segunda vez
No fue la primera vez que fue reconocido con este premio, algo también poco visto. Y nada demuestra los altibajos que Liriano ha tenido que el hecho de que se ganó el galardón en la Liga Americana con marca de 14-10 y un promedio de carreras limpias de 3.62, luego de un año con foja de 5-13 y 5.80 de efectividad en el 2009 Ö y la siguiente campaña, volvió a bajar a un récord de 9-10 con 5.09 de efectividad.
Quiere asegurarle a los Piratas de que un patrón similar no está en el panorama.
“Mi meta este año es mantenerme en salud y tratar de conseguir los mismos resultados del 2013”, dijo el lanzador. “Quiero ser más consistente, y lanzar más entradas en cada juego. Lo principal es estar saludable y luego veremos qué sucede”.
“Las lesiones han sido el mayor factor en mis altibajos. Entonces con tal de que esté en salud, creo que me irá bien”.
Liriano le ha mostrado a Pittsburgh una forma que contradice su anterior reputación.
En el 2013, Liriano dio la cara de cualquier manera posible. En una rotación que generalmente buscó el respaldo del bullpen, tiró al menos siete capítulos en casi la mitad de sus aperturas (11 de sus 26 presentaciones).
Lo único que ahora le queda por demostrar es que la campaña pasada no fue solamente uno de sus puntos altos, sino su nueva forma.
“Trataré de salir y ser el mismo del año pasado, y hacer todo lo posible para mejorar y ayudar al equipo a ganar bastantes juegos”, expresó Liriano.

Johnny Cueto listo para apertura

“No hay nada mejor como empezar el día de apertura”, expresó el lanzador de los Rojos de Cincinnati dominicano Johnny Cueto, quien iniciará este lunes frente a su archirival, Cardenales de San Luis, equipo que dependerá de su estelar Adam Wainwrigh.
Los cortes de peloteros, los dolores y las seis semanas de los entrenamientos de primavera ya han quedado atrás.
“Es una gran sensación, mucha energía, lo que imprime la apertura de la temporada “, dijo Cueto a través de un intérprete sobre su apertura contra los Cardenales este lunes en el Great American Ball Park. “Es la cosa más grande en el mundo. Los aficionados son fantásticos, fanáticos. Todos quieren recibir esa oportunidad, para abrir la temporada”.
Cueto se enteró que tenía el honor por tercera temporada consecutiva de su nuevo entrenador y antiguo entrenador de pitcheo, Bryan Price el pasado miércoles.
El estratega quería estar seguro de que Cueto estaba sano antes de hacer pública la decisión el jueves por la mañana.
Allí estaba el asunto de cierta hombro y el dolor de espalda que le había hecho perder un par de aperturas en la Liga del Cactus.

Bethania anota 20 en revés equipo GS Caltex

HWASEONG, Corea. La puertorriqueña Karina Ocasio-Malpica anotó 23 puntos para encaminar IBK Altos a una cómoda victoria 25-18, 25-19, 25-18 sobre GS Caltex en el segundo partido de la serie final al mejor de cinco de La Liga Coreana de Voleibol Femenino.
Con la serie empatada a 1-1, el tercer y cuarto partidos se jugarán el 31 de marzo y 2 de abril en Seúl con GS Caltex como el equipo anfitrión.
La dominicana Bethania De la Cruz encabezó el bando derrotado con 20 puntos.
IBK Altos jugó un voleibol por el libro con una defensa excelente y un buen equilibrio ofensivo liderado por la jugadora de esquina Ocasio-Malpica.
IBK Altos ganó la serie regular con un récord de 24-6 en ganados y perdidos, mientras que GS Caltex terminó con una marca de 20-10.

Lewis Hamilton se impone en GP Malasia


SEPANG. El inglés Lewis Hamilton (Mercedes) ganó el Gran Premio de Malasia, la segunda prueba del Mundial de Fórmula Uno, que se disputó este domingo en el circuito de Sepang y en el que el español Fernando Alonso (Ferrari) acabó en cuarta posición.
Hamilton, campeón del mundo en 2008 salió desde la 'pole' y marcó la vuelta rápida, y se impuso con autoridad, por delante de los alemanes Nico Rosberg -su compañero en Mercedes, que sigue liderando el campeonato- y Sebastian Vettel (Red Bull), cuádruple campeón mundial, que fueron segundo y tercero, respectivamente, y lo acompañaron en el podio.
El inglés logró la vigésima tercera victoria de su carrera en Fórmula Uno al cubrir el recorrido, de 310,4 kilómetros, en un tiempo ganador de una hora, 40 minutos, 25 segundos y 974 milésimas; y ganó con 17 segundos de ventaja respecto a Rosberg y 24 sobre Vettel.
Alonso, que había salido cuarto, acabó en idéntica posición y repitió el resultado logrado hace dos semanas en la primera carrera, el Gran Premio de Australia.
Quinto fue otro alemán, Nico Hülkenberg (Force India), por delante del inglés Jenson Button (McLaren) y de los dos pilotos de Williams, el brasileño Felipe Massa y el finlandés Valtteri Bottas, que concluyeron séptimo y octavo, respectivamente.
También entraron en los puntos dos debutantes, el danés Kevin Magnussen (McLaren) y el ruso Daniil Kvyat (Toro Rosso), que acabaron noveno y décimo.
Rosberg, ganador en Australia, sigue liderando el Mundial, ahora con 43 puntos, 18 más que Hamilton y con 19 sobre Alonso, que es tercero en el campeonato.
La próxima prueba, el Gran Premio de Baréin, se disputará el próximo domingo en el circuito de Sakhir.

Argentina y Uruguay obtienen boletos tenis de mesa


Oswaldo Borges, presidente de la Unión Latinoamericana de Tenis de Mesa; los atletas Fermín Tenti, de Argentina; Brian Afanador, de Puerto Rico; María Lorenzotti, de Uruguay; Grenlis Arvelo, de Venezuela; Luis Mejía, presidente del Comité Olímpico Dominicano, y Juan Vila, presidente de la Federación Dominicana de Tenis de Mesa, durante la entrega de pergaminos.
SANTO DOMINGO. María Lorenzotti, de Uruguay, y Fermín Tenti, de Argentina, lograron los últimos dos boletos para el torneo de tenis de mesa de los Juegos Olímpicos de la Juventud que tendrán lugar en Nanjing, China, en agosto próximo.
Ambos atletas juveniles obtuvieron sus respectivos derechos en el campeonato clasificatorio que concluyó ayer domingo en el Pabellón de Tenis de Mesa del Parque del Este.
Lorenzotti venció en la final a Daniely Ríos, de Puerto Rico, 4 sets por 2 ((4-11, 11-5, 11-9, 11-3, 4-11, 11-5).
Ríos no pudo cristalizar su sueño de representar a Puerto Rico en los II Juegos Olímpicos de la Juventud, a pesar de haber disputado las dos finales. El sábado, la juvenil atleta boricua cayó ante la venezolana Grenlis Arvelo 4-0 (11-6, 11-6, 11-5 y 11-9).
La uruguaya derrotó en el primer partido a la cubana Idalys Lovet con parciales 4-2 (7-11, 6-11, 11-4, 11-9, 11-4 y 12-10). Luego superó en las semifinales a Leticia Nakada, de Brasil, con anotación de 4-0 (12-10, 11-7, 11-7, 11-7).
Ríos venció 4-2 (11-9, 11-3, 11-4, 9-11, 9-11, 16-14) a Dulce Machinena, de México, y en las semifinales doble 4-0 (11-9, 11-9, 11-8, 11-6) aAngie Umbacia, de Colombia.
El argentino Fermín Tenti logró su clasificación al vencer 4-3, en un emocionante partido, al juvenil Liván Martínez, de Cuba. Los parciales 3-11, 7-11, 11-8, 14-12, 9-11, 9-11, 17-15 a favor de Tenti.
Tenti avanzó por bye en el primer sorteo y luego despachó en los cuartos de final a Pablo Navarro, de Venezuela, al ganarle 4-2 (8-11, 11-4, 11-9, 11-7, 5-11, 11-2). En las semifinales venció 4-0 al ecuatoriano Emiliano Riofrio. Los parciales concluyeron (11-2, 11-6, 11-9, 11-1).
El cubano Martínez pasó por bye su primer compromiso, y luego superó 4-1 (15-13, 11-7, 11-13, 11-8 y 11-3) al dominicano Isaac Vila. En la semifinal le ganó 4-2 (9-11, 11-8, 4-11, 11-8, 11-8, 11-7) a Juan Lamadrid, de Chile.
Tenti y Lorenzotti se unen a la venezolana Grenlis Arvelo y al puertorriqueño Brian Afanador Afanador como los clasificados para la cita olímpica juvenil.
La venezolana Grenlis Arvelo y el puertorriqueño Brian Afanador clasificaron al torneo de tenis de mesa de los Juegos Olímpicos al salir airosos en el clasificatorio que se juega en el Parque del Este.
Arvelo superó 4-0 a Daniely Ríos, de Puerto Rico, en las finales del clasificatorio. Los parciales finalizaron 11-6, 11-6, 11-5 y 11-9 a favor de la venezolana.
Mientras, Brian Afanador superó 4-0 (11-6, 11-6, 11-8, 13-11) al chileno Juan Lamadrid.

Dominicanos se quedan cortos
SANTO DOMINGO. Yasiris Ortiz e Isaac Vila, la representación quisqueyana en el clasificatorio, no pudieron cristalizar sus sueños de representar al país en los segundos Juegos Olímpicos de la Juventud.
La juvenil Ortiz quedó fuera de competencia al caer en el primer partido 1-4 ante Idalys Lovet, de Cuba. Los parciales terminaron 11-8, 11-7, 11-8, 7-11 y 11-8.
Vila, en cambio, venció en el primer duelo por 4-3 a Erick Avilés, de El Salvador. Los sets concluyeron 6-11, 11-0, 11-4, 7-11, 9-11, 13-11 y 11-9). En el segundo partido perdió 1-4 ante el cubano Liván Martínez. Los parciales finalizaron 15-13, 11-7, 11-13, 11-8 y 11-3.
En la primera ronda, el sábado, Vila dispuso 4-1 (11-8, 11-7, 9-11, 11-6 y 11-4) de Gabriel Cascante, de Costa Rica, mientras que en el segundo choque cayó 4-0 (11-9, 11-4, 11-9, 11-8) ante el argentino Fermín Tenti.
Yasiris Ortiz perdió un disputado encuentro ante la cubana Idalys Lovet, quien ganó 4-2 (9-11, 11-6, 10-12, 11-9, 12-10 y 11-4).

Selección RD, campeón Copa Ruddy Zapata


MONTE PLATA.- La Selección Nacional de República Dominicana se alzó con los máximos honores de la segunda edición internacional de la Copa de Boxeo Ruddy Zapata, que concluyo exitosamente este domingo en el Polideportivo de aquí y con dedicatoria al doctor José Joaquín Puello.
Los dominicanos, agrupados en el plantel nacional, computarizaron 25 puntos, producto de tres medallas de oro y cinco de plata.
Los méritos correspondientes a la segunda posición fueron para Cuba, que sumó 14 puntos, consecuencia de tres medallas de oro y dos de plata, mientras que Puerto Rico se llevó el trofeo correspondiente al tercer lugar, con 13 puntos, con dos oro y una plata.
Las representaciones de Estados Unidos y el Distrito Nacional compartieron el cuarto puesto, con 12 puntos y dos preseas doradas cada uno.
En el mismo orden siguieron los anfitriones de Monte Plata, con cuatro medallas de plata, mientras que la última posición fue para Haití.

El evento
La Copa Ruddy Zapata fue inaugurada el pasado jueves con la participación de boxeadores de Estados Unidos, Haití, Cuba, Puerto Rico y tres equipos de la República Dominicana.
La justa fue organizada por un comité presidido por el senador Charlie Mariotti en coordinación con la Asociación de Boxeo de la provincia Monte Plata, que preside el periodista Primitivo Cadete y el aval de la Federación Dominicana de Boxeo, con su presidente Bienvenido Solano.
Destacadas figuras de la vida nacional participaron de la clausura y premiación, entre ellas Luisín Mejía, presidente del Comité Olímpico Dominicano; Bienvenido Solano, presidente de la Federación Dominicana de Boxeo; Leo Corporán, editor deportivo del periódico El Nacional; Ramón Cuello, presidente de la Asociación de Cronistas Deportivos de Santo Domingo; el gobernador de Monte Plata, Andrés Concepción; Bertilia Fernández, alcaldesa de Sabana Grande de Boyá;  Isaac Ogando, presidente dela Unión Deportiva de Bayaguana, Gerardo Pita y Roberto Peguero, del Comité Organizador; Margarita Paz de Mariotti, el sensacional motocilista Aris Azcona,  entre otros.
El evento cuenta con el respaldo  del Grupo Punta Cana, Cervecería Nacional Dominicana, Mercasid, Ministerio de Deportes, Induspalma, Banco de Reservas, Lotería Nacional,  Senado de la República, Gobernación  de Monte Plata, Cooperativa de Ahorros y Crédito El Progreso, Central Romana, Comedores Económicas, la OMSA, entre otros.
La justa concluirá el domingo, con los combates de las finales, por medallas de oro, que iniciarán a partir de las diez de la mañana en el polideportivo de aquí.

Medallistas de oro
El pugilista Ronald Morel, del Distrito Nacional, se convirtió en el primer campeón de la Copa Ruddy Zapata en su segunda edición, al vencer por 3-0 a Bryan González, de la Selección Nacional, en os 46 kilos, mientras que Frencis Frías, de la Selección Nacional, le ganó por nocaut en el segundo asalto a José Luis Santana, de Monte Plata, para conquistar el oro de los 48 kilos.
De su lado, Edwin Feliz, del Distrito Nacional, resultó campeón en los 50 kilos, tras imponerse por 2-1 a Luis Reynaldo Núñez, de la Selección Nacional, en tanto que José Miguel Núñez, también de la escuadra nacional, superó a Bryan Josue Almeyda, de Puerto Rico, par ajduciarse el oro de  los 52 kilos.
El estadounidense Víctor Dean Morales consiguió el primer oro para su país, al vencer por 3-0 a Jordanis Mercedes, de la Selección Nacional, en la categoría de los 54 kilos, mientras que Devin Honey, también de Estados Unidos, obtuvo el oro de los 57 kilos, tras superar por decisión unánime a Hendry Cedeño, de la Selección; el puertorriqueño Omar Antnio Rosario, venció por 2-1 al cubano Víctor Bartelemi Ramírez, para llevarse el oro de los 60 kilos.
Más campeones
Rhoan Polacno, de la Selección Nacional, superó por no presentación a Smarlin Aquino, de Monte Plata, para conquistar la presea dorada de los 63 kilos; Osvary Morrel Gutierrez, de Cuba, obtuvo el oro de los70 kilos, tras disponer de Jorge Smarkt Ramo, de Monte Plata, por la vía del nocaut en el primero; Dairon Arioza, también de Cuba, dispuso por 3-0 de Robin Rojas, de la Selección Nacional para convertirse en campeón de los 75 y finalmente, Leonar Pérez, de Cuba, venció al también cubano Dainiel Pero y resultó monarca en los80 kilos.

CUPES VENCE A CDP 99-86.





Santiago.-Santos Martínez encestó 20 puntos para encabezar seis jugadores con doble dígitos que guiaron el domingo al Cupes a su primera victoria de la serie semifinal y quebraron el invicto que tenía el Club Domingo Paulino (CDP), al derrotarlo 99-86.




El partido primero de la jornada dominical de la serie semifinal del XXXIV Torneo de Baloncesto Superior de Santiago, copa Claro, dedicado al licenciado Reinaldo Pared Pérez, presidente del Senado de la República.



Martínez fue respaldado por Chris Pérez con 16, 7 asistencias, Eddie Elisma 14 tantos y 5 rebotes, Jonathan Rodríguez, Noel Estévez y Yohansi Minaya 10 unidades cada uno, Rodríguez también aportó 9 rebotes.

Por los derrotados destacaron: Adris de León con 25 puntos, 5 rebotes y 3 asistencias, Rome Sanders y John García 12 cada uno.

Los Pepineros dominaron la primera mitad 51-46, luego de conquistar el segundo periodo 28-20, los del CDP  dominaron el primer cuarto 26-23.

Martínez encabezo la ofensiva del Cupes en esa parte del encuentro con 15 tantos escoltado por López 9 y Elisma 8 unidades, por el CDP los más sobresalientes fueron: de León también con 15 puntos, Martínez 7 y Crisóstomo 6 tantos.

El Cupes también domino los dos periodos  siguientes , 20-17 el tercero y 28-24,  respectivamente, para de esa manera acreditarse su primera victoria de la serie, ya que había sufrido tres derrotas de manera seguidas.

Los triunfadores  fueron dirigidos por el entrenador Milton Domínguez nuevo dirigente del conjunto,  en sustitución del Pepinero Rigoberto Rodríguez.

Las acciones regresan el próximo miércoles a partir de las 7:00 de la noche, con los enfrentamientos de Sameji Vs. Cupes y CDP Vs. Pueblo Nuevo.

Djokovic venció a Nadal y logró el título del Masters 1000 de Miami

MIAMI -- Nuevamente Djokovic. Como hace dos semanas en Indian Wells, el serbio se quedó con un nuevo Masters 1000. El cuarto consecutivo para él, luego de sus festejos en París y Shanghai en la temporada pasada. Victoria por un inapelable 6-3 y 6-3 ante Rafael Nadal, número uno del mundo, en la final de Miami. Cuarta derrota para el español en la definición de Key Biscayne.
Apenas unos games tardó en acomodarse Djokovic. Después, todo suyo. El serbio dominó con comodidad en el 40° duelo ante Nadal y achicó la ventaja en el historial, que ahora es de 18-22. Los últimos tres choques, en Pekín, Finales ATP y éste, en su poder.
Con la corona, Djokovic celebró el doble título en la primera gira de Masters 1000 por Estados Unidos (Indian Wells y Miami) por segunda vez en su carrera, un logro que sólo Roger Federer había alcanzado hasta ahora. Además otros cinco tenistas (Andre Agassi, Pete Sampras, Marcelo Ríos, Michael Chang y Jim Courier) consiguieron la conquista por duplicado en una ocasión.
En cuanto al partido en sí, Nadal, fiel a su estilo, buscó hacer la diferencia en el inicio. Tuvo su chance en el primer game con la devolución, pero Djokovic salió del paso al levantar un break point con autoridad. La pelota profunda y con altura del español marcaba el pulso del encuentro. Con una ventaja de 5-1 en winners, el tanteador quedaba igualado en 2-2.
Ahí cambió el rumbo del encuentro. El serbio le tomó el timming a la bola de Nadal, se metió dentro de la cancha para impactar con la pelota aún en ascenso y pasó a ser mucho más agresivo. Tuvo una ráfaga de puntos positiva, con una ventaja de 12-3, que le permitió un quiebre y una diferencia de 5-2.
Novak Djokovic
El festejo de Novak Djokovic tras vencer a Rafael Nadal en la final del Masters 1000 de Miami.
Luego, en su quinto turno de servicio, set para Djokovic por 6-3 en poco más de 39 minutos.
El serbio, campeón tres veces en Key Biscayne, fue más allá. Con su devolución volvió a golpear con contundencia a un que Nadal, ya sin lograr lastimar con sus tiros, perdió su servicio por segunda vez en el partido. Para colmo, Djokovic, tras levantar un 0-30, atravesó con éxito su saque y se puso 2-0. Cuesta arriba para el español.
Nole envió tres mensajes más. Ganó en cero su siguiente turno del saque (3-1), llegó a tener un punto de quiebre frente al juego corto de Nadal y, tras no aprovechar con su devolución, evitó el despertar de su oponente con un nuevo sólido game de servicio (4-2).
El cierre, con mucha jerarquía y autoridad. Djokovic siguió con su juego ofensivo, lanzando encima de la bola y ganó los últimos dos games para sellar su triunfo en una hora y 23 minutos. Nadal no le encontró nunca la vuelta al partido y sumó su cuarta caída en la final de Miami (2005, 2008 y 2011), uno de los tres Masters 1000 (junto a Shanghai y París) que se le niegan.
Con esta nueva conquista de Key Biscayne, el serbio sumó su 18° trofeo y quedó como tercer máximo ganador de M1000 en soledad, uno por encima de Andre Agassi. Por encima, Nadal con 26 y Roger Federer con 21.

Pierce y Nets, 13 triunfos seguidos en casa

NUEVA YORK -- Paul Pierce totalizó 22 puntos, después de otro comienzo sensacional, y los Nets de Brooklyn se colocaron a un paso de los playoffs al aplastar el domingo 114-99 a los Timberwolves de Minnesota para llegar a 13 victorias consecutivas como locales.
Pierce anotó 16 puntos en el primer periodo, dos noches después de aportar 17 también en el cuarto inicial. En sus dos estupendos comienzos, no ha fallado un solo tiro en el primer periodo.
Joe Johnson añadió 19 puntos por los Nets, que podrían amarrar el boleto a la postemporada si los Knicks de Nueva York caen más tarde ante Golden State.
Brooklyn igualó la mejor racha de victorias en casa que se haya observado en esta campaña. También empató la mejor seguidilla de este tipo en la historia de la franquicia.
Corey Brewer y Kevin Martin anotaron 21 puntos cada uno por los Timberwolves, que habían ganado dos encuentros en fila y venían de participar en el duelo en que más puntos se han anotado en esta campaña. En ese compromiso, totalizaron 143 unidades y aplastaron a los Lakers, el viernes.

Knicks siguen buscando puesto en playoffs

OAKLAND, California, EE.UU. -- J.R. Smith anotó 21 puntos, mientras que Carmelo Anthony añadió 19 y atrapó nueve rebotes, para que los Knicks de Nueva York se acercaran a un juego del último boleto disponible para los playoffs, al imponerse el domingo 89-84 a los diezmados Warriors de Golden State.
Los Knicks superaron a Golden State por 34-12 en el segundo periodo para tomar una ventaja de 56-44 en el intermedio. Luego, soportaron estoicos un furioso intento de remontada que protagonizaron Stephen Curry y los Warriors durante los últimos minutos.
Curry anotó 32 puntos, incluido un triple que significó el empate a 2:42 minutos del final. Sin embargo, falló un disparo de larga distancia en el último minuto y entregó un pase a Raymond Felton, en la última jugada de Golden State.
Nueva York (31-43) está un juego atrás de Atlanta, que se desmorona con seis derrotas en fila, en pos del octavo puesto de la débil Conferencia del Este, el último que reparte pasajes para la postemporada.

Ronny Cedeño regresa a Filis con pacto de liga menor


FILADELFIA -- Los Filis anunciaron que le han otorgado un contrato de Ligas Menores al infielder venezolano Ronny Cedeño y fue asignado a Triple-A Lehigh Valley.
Cedeño comenzó los Entrenamientos de Filadelfia como invitado y fue dado de baja la semana pasada en el último día de plazo para incluirlo en el roster de 25 jugadores o pagarle un bono de US$100,000 para que jugara en las Ligas Menores.
La firma de Cedeño le brinda a los Filis profundidad en el cuadro interior.

Padres vinieron de atrás para vencer a los Dodgers


SAN DIEGO -- Seth Smith empató la pizarra mediante un jonrón en la apertura del octavo inning, mientras que Chris Denorfia impulsó un par de carreras con un sencillo, para que los Padres de San Diego vencieran el domingo 3-1 a los Dodgers de Los Ángeles, en el juego que dio inicio a la campaña regular en Estados Unidos.
El primer imparable de Smith con la franela de los Padres llegó con cuenta de 2-0 frente a Brian Wilson, quien abrió el octavo capítulo después de que Hyun-Jin Ryu lanzó siete innings sin admitir carrera. La pelota cayó a unos 360 pies del plato, en las butacas del jardín izquierdo.
Fue el séptimo jonrón de Smith como emergente en su vida. El pelotero fue adquirido antes de esta campaña, mediante un canje con Oakland, a cambio del relevista Luke Gregerson.
Dale Thayer (1-0) lanzó a la perfección el octavo episodio para apuntarse el triunfo. Huston Street resolvió el noveno para acreditarse el salvamento.
Wilson (0-1) cargó con la derrota.
"Es sólo un juego, pero cuando enfrentas a un equipo como los Dodgers, repleto de grandes peloteros y con Brian Wilson, que sabe cómo actuar en estas situaciones, no es fácil hacer lo que lograron nuestros bateadores", dijo Street. "Venir de atrás y anotar tres carreras en una situación así, después de dejar corredores en las bases antes, es algo que este equipo tendrá que hacer para ganar. Vamos a dar pelea todo el año.
Los Dodgers comenzaron la campaña con una nómina de 234 millones de dólares, la cual impuso un récord. Los Padres ocupan el 23er lugar en esa lista, con apenas 90 millones.
Street dijo que no hay problema con esa discrepancia.
"Ellos tienen mucho talento, que se ha ganado esos salarios", consideró. "No es algo que se otorgue a cambio de nada... No nos preocupamos mucho por esto, pues el béisbol es sólo un juego donde hay que ejecutar las cosas bien".
Por los Dodgers, el cubano Yasiel Puig de 3-0. Los dominicanos Hanley Ramírez de 4-0, Juan Uribe de 4-1. El mexicano Adrián González de 4-0.
Por los Padres, el nicaragüense Everth Cabrera de 2-0 con una anotada. Los cubanos Yonder Alonso de 4-0, Yasmani Grandal sin turno oficial pero con una anotada. El boricua René rivera de 2-0.

Los Dodgers fijan récord salarial en Grandes Ligas


NUEVA YORK -- Quizás perdieron el juego inaugural de la campaña en Estados Unidos, pero los Dodgers impusieron una marca.
Los Ángeles estableció un record de nómina para un inicio de temporada el domingo, con 234 millones de dólares, de acuerdo con un estudio de contratos de Grandes Ligas realizado por The Associated Press.
Los Yanquis de Nueva York se encuentran en un distante segundo lugar con 199 millones de dólares, lo que pone fin a su racha de seis aperturas de campaña consecutivas por encima de la marca de los 200 millones de dólares. Los Yanquis habían encabezado la nómina del día de inicio de temporada regular por 15 años seguidos y habían fijado el record previo de 230 millones de dólares el año pasado.
Los Dodgers gastaron más del quíntuple del total de los Astros de Houston, que con 45 millones de dólares ocupan el último lugar por segundo año consecutivo pero muy por encima de los 27 millones de dólares que desembolsaron para el día de apertura de la campaña pasada.
Miami, con 47 millones de dólares, repitió puesto en el 29no sitio.
"Creo que todos lo notamos", dijo el manager de San Francisco Bruce Bochy sobre el despilfarro de los Dodgers. "No podemos prestarle atención a eso. Siempre les digo esto a mis jugadores: No tiene caso ver lo que otros equipos hacen o a quién tienen, sus ventajas, esto y aquello. Se trata de creer en uno mismo y su atención siempre debe estar en su equipo".
En el juego del domingo, los Dodgers cayeron por 3-1 ante los Padres de San Diego.
El lanzador de los Dodgers Zack Greinke terminó con la racha de 13 temporadas de Alex Rodríguez como el pelotero mejor pagado, ganando 28 millones de dólares este año, incluyendo una parte proporcional de su bono de contratación. Es seguido por Ryan Howard y Cliff Lee, ambos de Filadelfia, con 25 millones de dólares cada uno; el as de Yanquis CC Sabathia con 24,3 millones, así como el dominicano Robinson Canó de los Marineros y Prince Fielder, de los Rangers, con 24 millones cada uno.
El salario promedio fue de 3,95 millones de dólares por los 853 jugadores en los rosters del día de apertura y en listas de peloteros inhabilitados, más dos peloteros que cumplen suspensiones y que reciben parte de sus salarios.

Los Marlins inhabilitan a Furcal 15 días por lesión


MIAMI -- Los Marlins de Miami enviaron el domingo al dominicano Rafael Furcal a la lista de peloteros inhabilitados por 15 días debido a un tirón de corva. La inactividad es retroactiva al 21 de marzo.
El jugador de cuadro Ed Lucas también fue enviado a la lista en forma retroactiva al 28 de marzo tras quebrarse la mano izquierda.
Los contratos del jardinero Reed Johnson y del lanzador derecho Kevin Slowey fueron seleccionados de la Triple-A, y el jardinero Brian Bogusevic y el derecho Michael Brady fueron dados de baja.
Los Marlins inician la temporada regular este lunes frente a los Rockies de Colorado.

Darvish, Harrison a la lista de lesionados de Texas


ARLINGTON, Texas -- Los Rangers han puesto en la lista de incapacitados a los lanzadores Yu Darvish y Matt Harrison.
Darvish estaba programado para abrir por Texas en el Día Inaugural contra Filadelfia antes de que sufriera rigidez en el cuello hace dos semanas. Harrison, el abridor del primer partido la temporada pasada, hizo solamente dos presentaciones la campaña pasada y tuvo contratiempos en el cuello y la espalda a comienzos de los Entrenamientos de Primavera.
Los Rangers subieron desde Triple-A Round Rock al infielder Josh Wilson y podría ser el intermedista titular. El jugador del cuadro Adam Rosales fue designado para asignación.
Texas también envió al receptor puertorriqueño Geovany Soto a la lista de lesionados de 60 días y al segunda base Jurickson Profar a la lista de incapacitados de 15 días. Se espera que ambos estén fuera de acción hasta tres meses.

NÚMEROS GANADORES DE LAS DIFERENTES LOTERIAS DE LOS SORTEOS DEL DOMINGO 30 DE MARZO DE 2014. CORTESIA DE BANCAS NAVE Y CENTRAL.

Loterías
Gana Más
30-03

Lotería Nacional
30-03

Leidsa 1:00 PM
30-03

Pega 3 Más
30-03

Quiniela Leidsa
30-03

Quiniela Real 1:55
30-03

Quiniela Real 6:55
30-03

Loteka 5:55 PM
30-03

Loteka 9:55 PM
30-03

domingo, 30 de marzo de 2014

Bogaerts, Tanaka y Báez entre nuevos rostros de MLB


NUEVA YORK -- Algunos ya tuvieron su bautismo, como Xander Bogaerts y Billy Hamilton. Otros vienen con la experiencia de jugar en ligas de Cuba y Japón, así que José Dariel Abreu y Masahiro Tanaka entran en la lista por ser meros debutantes en las Grandes Ligas. Y están los que algunos equipos deciden mantener esperando en las menores a modo de retrasar la elegibilidad como es el caso de George Springer en Houston.
Estos son algunos de los más sobresalientes novatos para la temporada de 2014:
--Xander Bogaerts, SS (Boston): Bogaerts debutó en agosto pasado, procedió a ganarse un puesto en el roster de postemporada (.296 de promedio y nueve carreras anotadas en 27 turnos), terminó como titular de la tercera base en la Serie Mundial, coronándose campeón con los Medias Rojas. Con la salida de Stephen Drew, el arubeño de 21 años quedó como dueño del campocorto, su posición natural.
--Masahiro Tanaka, PD (Yanquis): Con 25 años, viene de una campaña alucinante en Japón, donde se consagró campeón con Rakuten con marca de 24-0 y 1.27 de efectividad. Con un contrato de 155 millones de dólares por siete años, además del pago adicional al equipo japonés para tener el derecho de negociar, Tanaka será el número tres en la rotación de los Yanquis. Pero su verdadera jerarquía, si su adaptación marcha bien, apunta a ser el as. Acumula una carga de 1.315 innings lanzados. El último pitcher con semejante volumen de innings en las mayores, a los 24 años, fue Frank Tanana entre 1973-78.
--José Dariel Abreu, 1B y BD (Medias Blancas): Con 27 años, es un prospecto en el mismo molde que su compatriota cubano Yoenis Céspedes hace dos campañas. Tras desertar de Cuba, Abreu firmó por 68 millones y seis años. Reemplaza a Paul Konerko en la inicial en Chicago con la idea de sacudir la ofensiva de un equipo que viene de perder 99 juegos. El bateador derecho fue el más valioso de la liga cubana en la temporada 2010-11 con .453 de promedio, 33 jonrones y 93 impulsadas en 66 juegos.
--George Springer, JAR (Astros): El jardinero de origen puertorriqueño comenzará la campaña en Triple A. Houston adquirió al central Dexter Fowler en el receso, así que por lo pronto deberá jugar en el bosque derecho. Conectó 37 jonrones, remolcó 108 carreras y se robó 45 bases en las menores el año pasado. Se dice que ya debería estar en las mayores, pero los Astros lo mantendrán en su sucursal de Oklahoma City hasta junio, de modo que no sea hasta 2020 cuando puede declararse agente libre.
--Billy Hamilton, JAR (Rojos): Hereda la titularidad del bosque central en Cincinnati luego que Shin-Soo Choo firmó como agente libre con los Rangers. Su velocidad es increíble. Se robó 13 bases en 14 intentos el año pasado, cuando los Rojos le subieron para una tanda de 13 juegos al final de la campaña.
--Yordano Ventura, PD (Reales): El derecho dominicano de 22 años se ganó el puesto en la rotación tras una brillante pretemporada. Su recta roza las 100 millas por hora de vez en cuando. Su primer sorbo fue en septiembre pasado, con efectividad de 3.52 en tres aperturas.
--Javier Báez, SS y 2B (Cachorros): Los jonrones del puertorriqueño durante los entrenamientos fueron tema favorito de conversación, por la distancia, por la velocidad del swing. Sería el primero de varios prospectos de Chicago que entre en escena. Es un torpedero, posición en la que el equipo ya cuenta con Starlin Castro, así que podría empezar en la intermedia. Pero otro mal arranque de Castro le abriría las puertas para jugar en su posición predilecta.
--Gregory Polanco, JAR (Piratas): Pittsburgh decidió dejar en las menores al guardabosques de 22 años. Quieren ver la producción de sus actuales jardineros derechos, particularmente José Tábata. Si no les convence, saben que pueden subir a Polanco, señalado como un talento de cinco herramientas con un explosivo swing como bateador izquierdo.
--Oscar Taveras, JAR (Cardenales): Su debut se ha atrasado tras perderse casi toda la pasada campaña tras operarse el tobillo y se vio afectado por una dolencia muscular en la pierna esta pretemporada. Iniciará el año en Triple A, pero sigue siendo el mejor bateador prospecto en las menores.
--Francisco Lindor, SS (Indios): Aunque apenas tenga 21 juegos de experiencia en Doble A, la categoría más alta a la que ha llegado, no se puede descartar que debute en 2014. Sus avances han sido magníficos para un chico de 20 años. Cleveland podría tentarse en traspasar a Asdrúbal Cabrera en los próximos meses.
--Nick Castellanos, 3B (Tigres): Cuando Detroit canjeó a Princer Fielder a los Rangers, se abrió el espacio para Castellanos en el cuadro interior, al facilitar al mismo tiempo que Miguel Cabrera volviera a la inicial. Castellanos, un ex jardinero, bateó para .276 con 18 jonrones en Triple A el año pasado.
--Archie Bradley, PD (Diamondbacks): Ahora que el as Patrick Corbin sufrió una lesión en el codo, los Diamondbacks podrían acelerar el debut del derecho Bradley (12-5 y 1.97 de efectividad en Doble A el año pasado). Otros lanzadores prospectos que tocan la puerta son Taijuan Walker (Marineros) y Noah Syndergaard (Mets).

Clayton Kershaw ingresa a la lista de inhabilitados


ANAHEIM, California-- El lanzador estelar de los Dodgers de Los Ángeles, Clayton Kershaw, fue colocado el sábado en la lista de inhabilitados por 15 días, debido a una inflamación muscular en la parte superior izquierda de la espalda.
Es la primera vez que Kershaw va a la lista de los lesionados sus siete años de carrera.
El zurdo de 26 años, quien viene de obtener su segundo premio Cy Young en los últimos tres años, ya había sido retirado de su apertura agendada para el domingo en San Diego, después de que un examen de resonancia magnética reveló el problema.
Kershaw esperaba regresar a la rotación para el juego inaugural de la temporada en casa, el viernes contra San Francisco.
En cada una de las últimas tres temporadas, Kershaw ha tenido 33 aperturas, ha ponchado al menos a 229 bateadores y lanzado 227 entradas y dos tercios o más, incluidos 236 episodios el año pasado, la mayor cantidad en su carrera.
También en la campaña anterior, terminó con marca de 16-9, 232 ponches --la mayor cifra en la Liga Nacional-- y efectividad de 1.83.
Kershaw encabezó las Grandes Ligas en carreras limpias admitidas por tercer año consecutivo, convirtiéndose en el primer pitcher que logra esa hazaña desde que Greg Maddux, recién integrado al Salón de la Fama, lo hizo en el período de 1993 a 1995.
El zurdo, quien firmó un contrato de 215 millones de dólares por siete años el 15 de enero, ganó el juego inaugural de temporada de los Dodgers por 3-1 contra los Diamondbacks de Arizona en Australia el fin de semana pasado.

NÚMEROS GANADORES DE LAS DIFERENTES LOTERIAS DE LOS SORTEOS DEL SÁBADO 29 DE MARZO DE 2014. CORTESIA DE BANCAS NAVE Y CENTRAL.

 
Gana Más
29-03

Lotería Nacional
29-03

Leidsa 1:00 PM
29-03

Pega 3 Más
29-03

Quiniela Leidsa
29-03

Quiniela Real 1:55
29-03

Quiniela Real 6:55
29-03

Loteka 5:55 PM
29-03

Loteka 9:55 PM
29-03
 

Bienvenid@ A Quinigueros.com