.

martes, 25 de noviembre de 2014

Estrellas vencen a Gigantes 6 carreras a 5

Estrellas dejan en terreno a Gigantes



SAN PEDRO DE M.— Luis Jiménez pegó el hit de oro con las bases llenas en el noveno y las Estrellas ganaron un dramático partido 6-5 a los Gigantes en el estadio Tetelo Vargas de San Pedro de Macorís. Con su triunfo, su séptimo en línea, los verdes están solos en la cima del torneo invernal con foja de 19-10, tres juegos por encima de Toros y Águilas.

Las Estrellas llegaron al noveno perdiendo 5-2 ante Ramón Ramírez, el cerrador de los visitantes y quien fue el derrotado. El rally lo inició Jake Fox, quien se embasó por error del jardinero central de los Gigantes. Luego, Audy Ciriaco y Alfredo Marte dieron sencillos seguidos al bosque central para llenar las bases.

Yordanny Valdespín dio rodado a primera para el primer out, pero en la jugada anotó Fox, avanzando Ciriaco y Marte a tercera y segunda. Alex Valdez se ponchó, pero el emergente Aneury Tavares dio el sencillo que empató el partido para el disfrute de los presentes en la casa de las Estrellas. Gustavo Núñez dio imparable por el prado derecho y Tavares pasó a tercera. Salió Ramírez y entró el derecho Ramón Peña, quien le dio cuatro malas a Junior Lake. Luego en conteo de 3-2, Jiménez pegó el batazo ganador, un candelazo por tercera que no manejó Maikel Franco, a quien la pelota golpeó en su rostro. Las Estrellas no pierden desde el sábado 15 (2-1) ante las Águilas en San Pedro.

lunes, 24 de noviembre de 2014

RD inició con revés ante Panamá en basket masculino

VERACRUZ. República Dominicana inició con mal pie su participación en el baloncesto masculino de los XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014 al caer este lunes con marcador de 93-87 ante Panamá en la apertura del Grupo B teniendo como escenario el Auditorio Benito Juárez de esta ciudad.

Luego de ganar el primer cuarto 25-17 con buen movimiento del balón y certeros lances de distancia, el equipo dominicano no pudo mantener el ritmo y los panameños afinaron la puntería para llevarse el segundo parcial 22-12. El medio tiempo fue ganado por Panamá 39-37.

En la primera mitad los mejores por dominicana fueron Edward Santana con 10 puntos y 8 rebotes, Víctor Liz 8 puntos y 3 robos, Joel Ramírez 7 puntos y 4 rebotes. Gerado Suero y Jack Michael Martínez agregaron 6 puntos y 3 rebotes cada uno.

Los panameños continuaron con su efectividad en lances de distancia en el tercer cuarto, el cual dominaron 29-22 para entrar a los últimos 10 minutos con ventaja 68-59.

En el cuarto final los dominicanos intentaron acercarse, logrando cortar la diferencia a 4 puntos restando 2:11 por jugar y posesión del balón, pero de ahí en adelante no pudieron atacar con efectividad, perdiendo un par de balones importantes que le costaron el partido.

La ofensiva de República Dominicana fue encabezada por Gerardo Suero con 23 puntos y 7 rebotes, seguido por Jack Michael Martínez con 22 puntos y 7 rebotes, Edward Santana 21 puntos y 12 rebotes. Víctor Liz 8 y Joel Ramírez 7 unidades.

Por Panamá, Jamar Warren 24 puntos y Josimar Ayarza 21, combinándose ambos para tirar de 9-7 de tres. En total los panameños tiraron para un 41% de tres (27-11) ante un 20% dominicano (10-2).

República Dominicana dominó los rebotes 37-29, pero perdió las asistencias 10-17. Entre los cuatro jugadores que accionaro en la posición de armador -Joel Ramírez, Kelvin Peña, José Acosta y Juan Miguel Suero- repartieron 4 asistencias en total.

PROXIMO PARTIDO

Los dominicanos (0-1) se miden el martes a las 8pm a Costa Rica. Completan la fase preliminar ante los anfitriones de México el miércoles a las 10:30pm.

Pesas con gran actuación; Estrella inicia con triunfo (1)

VERACRUZ, MÉXICO. El deporte de levantamiento de pesas entregó sus últimas tres medallas de plata este lunes para que República Dominicana arribara a las 44 medallas, mientras que el destacado tenista dominicano Víctor Estrella, inició con buen pie su defensa al título de campeón ganando su primer encentro, al cierre de la jornada número diez de los XII Juegos Centroamericanos y del Carie.
Este lunes también tuvo un triunfo resonante el también tenista José –Bebo- Hernández, además de la victoria del equipo de softbol femenino ganó un importante encuentro a Venezuela.
Al término de la jornada de este lunes República Dominicana tiene 7 medallas de oro, 22 de plata y 15 de bronce para un total de 44.
Pesas, tres medallas de plata
José Andrés Familia y Verónica Tolentino consiguieron tres medallas de plata en el último día de competición del torneo de pesas de los Juegos Centroamericanos.
Familia obtuvo una medalla de plata en arranque de los 105 kilos al terminar con 169 kilos,  empatado con el cubano Alejandro Cisneros, quien quedó con el oro por peso corporal (102.56 libras contra 104.70 del dominicano). El bronce fue para Asniel Rodríguez, de Cuba.
La otra medalla de plata de Familia fue en la modalidad envión, en la misma categoría, al terminar con una alzada de 204 kilos, uno menos (205) que hizo el campeón Alejandro Cisneros para merecer el oro, y Asniel Rodríguez se quedó con el bronce por registrar un mayor peso corporal (104,78 kilos) que el quisqueyano.
Tolentino se quedó con la plata en arranque de la categoría súper pesada (+75 kilogramos) con una alzada de 107 kilos. La mexicana Tania Guadalupe Mascorro  ganó el oro con un récord de los Juegos Centroamericano al lograr un mayor movimiento de 118 kilos. El bronce fue para Xulema Diago, de Cuba, con 106 ks.
En envión, la dominicana quedó en la sexta posición con 125 kilos, después de fallar los dos últimos intentos en  130 kilogramos. Mascorro obtuvo el oro y la venezolana Yaniuska Espinosa logró la plata con 136, y el bronce fue de Diago, con 132.
Boxeadores avanzan a semifinales
Los boxeadores dominicanos  Leonel de los Santos y Héctor García vencieron a sus respectivos rivales para asegurar medallas de bronce y avanzar a las semifinales del torneo de este deporte de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014.
De los Santos, de los 49 kilos, obtuvo su triunfo por decisión dividida, 2-1, sobre David Jiménez, de Costa Rica, mientras que García, de los 56 kilos, le ganó por nocaut técnico en el mismo primer round a Tarafi Ebanks,  de Islas Caimán.
En las semifinales, De los Santos enfrentará a José Velásquez, de México, en tanto que  Héctor García tendrá de frente al cubano Robeysis Ramírez.
De los Santos y García, con sus victorias, se unen a otros dos dominicanos que ya tienen asegurados sus puestos en  las semifinales de la justa que se celebra en el Word Trade Center.
Se trata de Raúl Sánchez (75 kilos) y Yenebier Guillén (75 kilos).
Sánchez cruzará guantes este martes con el cubano Arlen López, en tanto que Guillén lo hará ante  la colombiana Jessica Caicedo.
Estrella y Hernández ganan
La raqueta número de la República Dominicana, Víctor Estrella, barrió 2-0 a Yannik James, de Granada, en su debut este lunes en el torneo de tenis de los Juegos Centroamericanos y del Caribe.
Estrella ganó sin problemas con parciales seguidos 6-4 y 6-1 en partido celebrado en la cancha número tres de Palmas Racquet Club, en Veracruz.
De esta forma, Estrella comienza con éxito la defensa de su título obtenido en el 2010 en los Juegos Centroamericanos de Mayagüez, Puerto Rico.
En otros resultados, José Hernández venció 2-0 (6-0 y 6-2) a Elvin Shakir, de Antigua y Barbuda, así como a Haydn Lewis, de Bermudas, con parciales 7-5 y 6-2, mientras que Michelle Valdez perdió 2-0 (6-7 y 3-6) de Arianna Rahmanparast, de Costa Rica.
La segunda jornada del tenis de los Juegos Centroamericanos continúa este martes con partidos desde las 9:00 de la mañana (11:00 hora dominicana).
Softbol femenino debuta con triunfo
La veterana Geovanny Núñez lanzó juego completo de dos carreras en el triunfo del equipo dominicano 3-2 ante la representación de Venezuela este lunes.
En su labor monticular, Núñez permitió cuatro imparables, dio cinco boletos y ponchó a cuatro bateadoras en la primera victoria del seleccionado quisqueyano en el torneo de softbol femenino de los Juegos Centroamericanos.
La derrota fue para Mariangee Bogado (0-1), quien también lanzó juego completo de siete entradas, tres hits, tres carreras (una limpia), dio un boleto y ponchó a cuatro.
Con el partido empate 2-2 en la primera parte del séptimo y último innings, el equipo dominicano anotó una carrera para irse al frente, ventaja que preservó en el séptimo episodio para quedarse con la victoria.
Venezuela ganaba 1-0 en el segundo inning, pero el seleccionado quisqueyano fabricó dos en el tercer episodio, pero las venezolanas igualaron las acciones 2-2 en el quinto.
Baloncesto masculino pierde ante Panamá
El equipo de baloncesto masculino cayó 93-87 ante Panamá en la apertura del Grupo B del torneo de baloncesto de los Juegos Centroamericanos que se juega en el Auditorio Benito Juárez de Veracruz.
Luego de ganar el primer cuarto 25-17 con buen movimiento del balón y certeros lances de distancia, el equipo dominicano no pudo mantener el ritmo y los panameños afinaron la puntería para llevarse el segundo parcial 22-12. El medio tiempo fue ganado por Panamá 39-37.
La ofensiva de República Dominicana fue encabezada por Gerardo Suero con 23 puntos y 7 rebotes, seguido por Jack Michael Martínez con 22 puntos y 7 rebotes, Edward Santana 21 puntos y 12 rebotes. Víctor Liz 8 y Joel Ramírez 7 unidades.
Por Panamá, Jamar Warren, 24 puntos, y Josimar Ayarza, 21, y ambos tiraron de 9-7 de tres puntos. Los panameños tiraron para un 41% desde la línea tres (27-11) ante un 20% de los dominicanos (10-2).
Hockey masculino
El seleccionado dominicano de hockey masculino ocupó el quinto al imponerse en tanta de penales 2-0 (4-2 el global) ante la representación de Jamaica.
El tiempo reglamentario finalizó 2-2, en la tanda de penales directo, el equipo quisqueyano se impuso ante los jamaiquinos.
Braulin Emiliano y Francisco García fueron los autores de los goles del equipo dominicano a los minutos 19:27 y 50:25, respectivamente, en tanto que por Jamaica, perforaron la red Kemar Mitchell, a los 3:47, y Giovanni Gordon, a los 43:10 minutos.
Atletismo a final 100 metros y 400m
Yancarlos Martínez y Yoandry Andujar  avanzaron a la final de los 100 metros planos en el Estadio "Heriberto Jara Corona. Martínez llegó en primer lugar en la primera carrera de la semifinal al lograr una marca de 10.35 segundos. De su lado, Andujar  cruzó la meta segundo en la tercera carrera con un reloj de 10.29 segundos.
Juan Carlos De la Cruz se ubicó en el tercer lugar con 3900 puntos en la prueba de decathlón varonil, que continúa este martes.
De la Cruz quedó en los 100 metros en el segundo lugar con 881 tantos; en salto largo terminó en octavo con 762; en bala culminó cuarto en 733; en salto largo en quinto con 696 y en los 400 metros finalizó quinto con 828.
En tanto, Diana Taylor clasificó a la final de los 400 metros planos en la rama femenina tras alcanzar el quinto lugar con un tiempo de 59.20 segundos durante la semifinal en el heat número uno. La final se realizará este miércoles a las 3:00 de la tarde (5:00 pm, hora dominicana).
En los 100 metros, Fanny Chalas y Marlenis Mejía fueron eliminadas en la semifinal tras quedar en el lugar quinto y sexto, respectivamente. Chalas hizo un tiempo de 11.83 segundos en la carrera uno, mientras que Mejía logró un reloj de 12.03.
BÁDMINTON
El equipo dominicano de bádminton derrotó 3-1 a sus similares de Trinidad y Tobago para avanzar a la semifinal en la modalidad de mixtos. El triunfo fue gracias a Beronica Vibieca, Nelson Ozuna y Alberto Rapozo quienes se impusieron ante Nekeisha Blake, Alistair Espinoza y Kerwyn Pantin, respectivamente en la competencia que se celebró en el Complejo Omega.

Boxeadores buscan la final; atletismo avanza (6)

VERACRUZ, México. Raúl Sánchez y Yenebier Guillén subirán al ensogado este martes en las semifinales del torneo de boxeo, mientras que balonmano masculino enfrentará a México en busca de discutir la medalla de oro.
Sánchez enfrentará al cubano Arden López en los 75 kilos, mientras que Guillén hará lo propio ante Yessica Caicedo, de Colombia, a las 7:45 de la noche (9:45 pm hora dominicana.
Tanto el boxeo como el balonmano están en carrera para asegurar medallas en la décima jornada de los Juegos Centroamericanos que tendrá lugar este martes.
El equipo masculino de balonmano jugará a las 12:30 del mediodía (2:30 pm hora dominicana) contra la selección de México en la cancha de la U.D Carlos Cerdán Arechavaleta, de Veracruz.
Además, la lucha entra al ruedo para hacer su aporte al medallero en la apertura del torneo de ese deporte en el World Trade Center.
Lucha
Las competencias están previstas para comenzar a las 10:00 de la mañana en el World Trade Center, en Veracruz. Las finales iniciar a las 6:00 de la tarde (8:00 de la noche hora dominicana).
En el estilo greco competirán los dominicanos Jansel Ramírez (59 kilos), Jeffrey Manuel Ávila (66 kilos), Álvaro Hubieres (75 kilos), Jansen Mercedes (85 kilos) y José Antonio Arias (98 kilos).
Softbol femenino
El seleccionado de softbol femenino jugará con la representación de Guatemala, a las 10:30 de la mañana (12:30 meridiano hora dominicana) en el Estadio de la UD Carlos Cerdán Arechavaleta, en Veracruz.
Voleibol
El sexteto criollo chocará contra Colombia en la Arena Córdoba, a las 2:00 de la tarde (4:00 pm hora dominicana).
Clavado
Entrarán en acción los dominicanos José David Calderón y Frendiel Gómez en la modalidad un metro trampolín, en el Centro Acuático Leyes de Reforma desde las 9:00 de la mañana (11:00 am hora dominicana).
Atletismo a la final
Yancarlos Martínez y Yoandry Andujar  estarán corriendo en la final de la modalidad 100 metros planos varolin que se celebrará en el Estadio "Heriberto Jara Corona" a las 3:00 de la tarde, (5:00 pm, hora dominicana) tras clasificar ayer. Martínez, que llegó en primer lugar en la primera carrera de la semifinal al lograr una marca de 10.35 segundos, saldrá en el carril cuatro.
De su lado, Andujar que cruzó la meta segundo en la tercera carrera con un reloj de 10.29 segundos, lo hará por el carril seis.
En los 400 metros planos femeninos, correrá la dominicana Rosa Fabian a las 3:10  de la tarde (5:10 pm, hora dominicana). En tanto que en los 400 metros masculinos, Juander Santos y Manuel Soriano competirán a las 1:40 de la tarde (3:40 pm, hora dominicana).
En la modalidad decathlón varonil, Juan Carlos De la Cruz continuará su carrera a partir de las 9:00 de la mañana (11:00 am, hora dominicana) en los 110 metros con valla, disco, salto con garrocha, lanzamiento de  jabalina y en los 1500 metros.
En los 800 metros femeninos saldrá a la pista Estefany Guzmán a las 2:15 de la tarde (4:15, hora dominicana).

Boxeadores buscan la final; atletismo avanza (6)

VERACRUZ, México. Raúl Sánchez y Yenebier Guillén subirán al ensogado este martes en las semifinales del torneo de boxeo, mientras que balonmano masculino enfrentará a México en busca de discutir la medalla de oro.
Sánchez enfrentará al cubano Arden López en los 75 kilos, mientras que Guillén hará lo propio ante Yessica Caicedo, de Colombia, a las 7:45 de la noche (9:45 pm hora dominicana.
Tanto el boxeo como el balonmano están en carrera para asegurar medallas en la décima jornada de los Juegos Centroamericanos que tendrá lugar este martes.
El equipo masculino de balonmano jugará a las 12:30 del mediodía (2:30 pm hora dominicana) contra la selección de México en la cancha de la U.D Carlos Cerdán Arechavaleta, de Veracruz.
Además, la lucha entra al ruedo para hacer su aporte al medallero en la apertura del torneo de ese deporte en el World Trade Center.
Lucha
Las competencias están previstas para comenzar a las 10:00 de la mañana en el World Trade Center, en Veracruz. Las finales iniciar a las 6:00 de la tarde (8:00 de la noche hora dominicana).
En el estilo greco competirán los dominicanos Jansel Ramírez (59 kilos), Jeffrey Manuel Ávila (66 kilos), Álvaro Hubieres (75 kilos), Jansen Mercedes (85 kilos) y José Antonio Arias (98 kilos).
Softbol femenino
El seleccionado de softbol femenino jugará con la representación de Guatemala, a las 10:30 de la mañana (12:30 meridiano hora dominicana) en el Estadio de la UD Carlos Cerdán Arechavaleta, en Veracruz.
Voleibol
El sexteto criollo chocará contra Colombia en la Arena Córdoba, a las 2:00 de la tarde (4:00 pm hora dominicana).
Clavado
Entrarán en acción los dominicanos José David Calderón y Frendiel Gómez en la modalidad un metro trampolín, en el Centro Acuático Leyes de Reforma desde las 9:00 de la mañana (11:00 am hora dominicana).
Atletismo a la final
Yancarlos Martínez y Yoandry Andujar  estarán corriendo en la final de la modalidad 100 metros planos varolin que se celebrará en el Estadio "Heriberto Jara Corona" a las 3:00 de la tarde, (5:00 pm, hora dominicana) tras clasificar ayer. Martínez, que llegó en primer lugar en la primera carrera de la semifinal al lograr una marca de 10.35 segundos, saldrá en el carril cuatro.
De su lado, Andujar que cruzó la meta segundo en la tercera carrera con un reloj de 10.29 segundos, lo hará por el carril seis.
En los 400 metros planos femeninos, correrá la dominicana Rosa Fabian a las 3:10  de la tarde (5:10 pm, hora dominicana). En tanto que en los 400 metros masculinos, Juander Santos y Manuel Soriano competirán a las 1:40 de la tarde (3:40 pm, hora dominicana).
En la modalidad decathlón varonil, Juan Carlos De la Cruz continuará su carrera a partir de las 9:00 de la mañana (11:00 am, hora dominicana) en los 110 metros con valla, disco, salto con garrocha, lanzamiento de  jabalina y en los 1500 metros.
En los 800 metros femeninos saldrá a la pista Estefany Guzmán a las 2:15 de la tarde (4:15, hora dominicana).

Hockey femenino subcampeon Centroamericano

VERACRUZ, México. El equipo de hockey femenino obtuvo la medalla de plata al perder en tandas de penales 4 goles por 3 ante la representación de Cuba en un disputado partido celebrado este domingo en la cancha del Centro de Alto Rendimiento de aquí.
El partido concluyó 3-3 al término del tiempo regular, lo que obligó a que el encuentro se decidiera en la tanda de penales directas, donde las cubanas sacaron la mejor parte para llevarse la medalla de oro.
Marisbel Sierra puso el primer gol por Cuba a los 0:44 segundos, pero Benifer Moronta igualó las acciones 1-1 en el minuto 19.
La quisqueyana Lucía Navamuel colocó otro gol a los 23:19, y Damnay Solís lo igualó 2-2 a los 37:45 minuto. En un sensacional gol, la dominicana Magalys Ortega le dio la ventaja al equipo dominicano a los 46:54 minutos, y Solís colocó su segundo gol del juego para igualar las acciones
49:19 minuto.
Con el encuentro 3-3, los dos seleccionados se enfrascaron en un efectivo juego defensivo, a pesar de que tuvieron varias ocasiones de gol.
En la tanda de penales directa, las cubanas impusieron su veteranía, con un gran trabajo de la portera Lismara García, quien atajó el primer intento por dominicana.
La portera dominicana Cindy de la Rosa confrontó problemas físicos, lo que le restó movilidad durante parte del juego y en la ronda de penales.
Con la medalla de plata, el seleccionado dominicano dio un gran salto en Juegos Centroamericanos, ya que en la edición de Mayagüez 2010 ocupó el cuarto lugar.

Leones vencen a Toros 5 carreras a 4


Leones logran su décima victoria :



LA ROMANA.— El refuerzo Brad Glenn disparó cuadrangular de dos carreras y los Leones del Escogido derrotaron este domingo a los Toros del Este con marcador 5-4, en el estadio Francisco Micheli, en el marco del torneo de béisbol profesional dominicano, dedicado a la memoria de don Pilindo Bonetti.

El jonrón de Glenn se produjo en la cuarta entrada ante los envíos del abridor Elih Villanueva y encontró en circulación a Jordan Polanco, quien se había embasado por hit.

Con su victoria, los Leones rompieron una racha de 4 derrotas seguidas y pusieron su récord en 10-19.

Los Toros, que ocupan la segunda posición del campeonato, ostentan ahora marca de 16-13, empatados con las Águilas, que ayer cayeron ante el Licey en la capital.

El lanzador ganador fue Alexander Colomé (1-1), quien abrió por los Leones.  Colomé trabajó 5 entradas, permitió 6 hits y 3 carreras, dos limpias, dio un boletó y ponchó a 5.
Cargó con la derrota Villanueva (3-1), quien trabajó en 4.2 episodios, aceptó  8 hits y 5 carreras, todas limpias, no caminó a nadie y ponchó a 3.

El salvamento fue para Jorge Sosa, quien retiró los cuatro bateadores que enfrentó desde que entró en el octavo episodio.  Los Toros tomaron la delantera en el primer inning, cuando Eugenio Vélez dio hit al central, se robó la intermedia y anotó por sencillo por el medio del terreno de Matt Hague.

Los Leones asumieron el comando de las acciones con dos carreras en el segundo inning, remolcadas por doble por el centerfield de Wilkin Castillo, que encontró en circulación a Jimmy Paredes y Jordan Pacheco, quienes se habían embasado por sendos sencillos al prado derecho.

El conjunto romanense igualó las acciones 2-2 con una vuelta en el tercer acto, producida por rodado al campo de corto de José Ramírez. Tony Sánchez, quien disparó de hit al left y pasó a tercera cuando Colomé tiró mal a segunda base, luego de fildear un batazo de Vélez, anotó con el rolin de Ramírez. Luego vino el jonrón de Glenn que puso la pizarra 4-2, a favor del equipo rojo.

Héctor Gómez, con un largo cuadrangular frente Colomé, colocó a los Toros por la mínima.

Pero, el Escogido anotó su carrera número 5 en la quinta entrada por doble por el jardín izquierdo de Rony Paulino, empujador de Pedro Ciriaco, que había sido golpeado.

Tommy Médica, que recibió base por bolas y avanzó a la segunda por otro boleto a Eugenio Vález, anotó la cuarta vuelta de los romanenses por sencillo al centro de José Ramírez en el séptimo inning.

Lanzaron por los Leones, Colomé, Claudio Galvá (6), Cody Epply (6), Armando Rodríguez (7), Nelson Payano (7), Stephen Kohlscheen (8) y Jorge Sosa (8).

Por los Toros tiraron, Villanueva, Fabio Castillo (6), Frank Garcés (6), Román Méndez (7), Jeffry Antigua (8) y José Valdez (9).

Se destacaron a la ofensiva por el Escogido, Brad Glenn, 3-2, un jonrón, dos carreras remolcadas y una anotada; Jordan Pacheco, de 4-2, anotó dos veces; Wilkin Castillo, de 4-2, un doble, dos vueltas producidas y Jimmy Paredes, de 4-2, una carrera anotada.

Los mejores por los Toros fueron, José Ramírez, de 5-1, dos vueltas empujadas; Héctor Gómez, de 3-1, un cuadrangular, una carrera producida y una anotada; Matt Hague, de 3-2, un doble y una vuelta remolcada.

Tigres venven a Águilas 7 carreras a 2

Tigres detienen su mala racha :



SANTO DOMINGO.— Una rebelión de seis anotaciones en la sexta entrada fue el puntillazo que necesitaron los Tigres del Licey para venir de atrás y derrotar con pizarra 7-2 a las Águilas Cibaeñas en un partido del Torneo de Béisbol Profesional Dominicano en su versión 2014-15.

Ante una exigua asistencia en el estadio Quisqueya “Juan Marichal”, los grandes rivales de la pelota dominicana se enfrentaban por quinta ocasión, en la temporada que lleva dedicación “In Memoriam” a Pilindo Bonetti. Fue el segundo triunfo de Licey frente a las Águilas.

El espeso rally de los añiles -que perdían 2-1 en el sexto- estuvo sustentado en un doblete y cuatro sencillos, más dos boletos y un elevado de sacrificio ante los envíos de los relevistas aguiluchos Edward Paredes y Oliver Drake.

Con la derrota las Águilas se alejan a dos juegos y medio de la primera posición y ponen su récord en 16 victorias y 13 derrotas, mientras que el Licey mejoró a 11-18.

La serie particular entre ambos conjuntos está 3-2 a favor de las Águilas, equipo que ahora lleva dos reveses en forma seguida.

En la ruta las Águilas está jugando para .500 con ocho victorias e igual número de reveses, mientras que en la casa tiene 8 triunfos y cinco derrotas.

Los aguiluchos marcaron primero al cruzar el plato una vez en la misma primera entrada mediante sendos dobletes de Rafael Ynoa y Zoilo Almonte. Los felinos aprovecharon un error de la defensa amarilla y respondieron combinando dos sencillos y un elevado de sacrificio de Miguel Olivo para empatar (1-1) en el tercero. Con un doble, sencillo y fly de sacrificio, las Águilas volvieron a tomar el comando del pizarrón (2-1) en el quinto, pero en la entrada siguiente, los bates azules se dejaron sentir para lograr la distancia definitiva.

Con el triunfo, los bengaleses cortaron una racha de siete derrotas y mejoraron su registro a 11-18, válido para ocupar el quinto puesto, a cuatro juegos y medio de la cuarta y última posición del evento que lleva dedicatoria “In Memoriam” a Pilindo Bonetti.

Los aguiluchos, que perdieron por segundo juego consecutivo, desmejoraron su foja a 16-13, bajando al tercer lugar del standing.

El iniciador de los azules, el cotuisano Ramón Ortiz, toleró dos anotaciones y cinco hits, mientras dio dos boletos y abanicó a tres antes de ser sacado del montículo tras 4.1 entradas de trabajo.

El derecho amarillo Amaury Rivas asumió con gallardía el compromiso de su segunda salida del torneo, y tiró buena pelota. El nativo de Las Matas de Santa Cruz, Monte Cristi, lanzó cinco episodios de una carrera (inmerecida), tres hits, cinco ponches y un boleto; dejó a su equipo arriba en el marcador (2-1) pero eventualmente salió sin decisión.

Ganó en rol de relevo Atahualpa Severino (2-1) con labor de dos tercios en blanco y perdió Paredes (0-2) quien no pudo retirar a ninguno de los tres bateadores que enfrentó y cedió tres vueltas.

El relevo azul tiró 4.2 entradas en blanco: Severino (0.2); Carlos Mármol (1.0); Braulio Lara (1.0); Katsuki Matayoshi (1.0) y Jairo Asencio (1.0).

Cada equipo conectó ocho hits.

Por los ganadores, Elmer Reyes se fue de 4-3 con una impulsada; Domingo Santana de 4-2, un doble y dos remolques; Juan Francisco y Diory Hernández un sencillo y una empujada cada uno.

Rafael Ynoa encabezó la ofensiva mamey con un doble y tres sencillos en cuatro oportunidades; Zoilo Almonte dio dos dobles y remolcó una.

Tanto las Águilas como los Tigres tienen hoy el día libre.

LAS CARRERAS

Primero de Águilas. Ynoa abre con doble al prado derecho y anota con doblete al center field de Zoilo Almonte. 1-0 Águilas.

Tercero de Tigres. Santana abre con sencillo al centro y avanza hasta la antesala con sencillo de Elmer Reyes y error del jardinero izquierdo Almonte; luego anota con elevado de sacrificio al left conectado por Miguel Olivo. 1-1.

Quinto de Águilas. Luego de uno fuera, Ynoa da sencillo al centro; Atahualpa Severino entra a lanzar y lo recibe Almonte con doble al left; le sigue Ricardo Nanita y remolca a Ynoa con elevado de sacrificio al prado izquierdo. 2-1 Águilas.

Sexto de Tigres. Edward Paredes es el lanzador. Todd Cunningham recibe boleto; Arismendy Alcántara da toque de hit por primera; Juan Francisco pega sencillo remolcador de una al prado derecho; Oliver Drake entra a lanzar y Diory Hernández lo recibe con sencillo productor de una al centro; luego de uno fuera, Anderson Hernández es transferido intencionalmente y le sigue Santana con doblete remolcador de dos; Reyes siguió con sencillo al left que trajo una más al plato; Lay Batista entra a lanzar y domina a Olivo con elevado al central que produce otra carrera. Final 7-2 Tigres

EL FERMIN COMPEON DERROTA A PALMAR




El equipo del Fermín, se corono Campeón del XVll torneo de Baloncesto Superior con Refuerzo, del Municipio de Villa González.
Con su triunfo,el Fermín se lleva la CopaPedro Juan Reyes, al vencer alequipo de Palmar 101 por 91, en una serie  celebrada  a un 7-4; con esta victoria el Fermín logra su segunda Copa de Campeón en los 17 años de existencia de este Baloncesto. Rompiendo así una cadena de tres Campeonatos de manera consecutiva al equipo de Palmar.
Los más  sobresalientes por los nuevos Capeones fueron, el jugador refuerzo BernardoMartínez con  26 puntos, 21  puntos fueron para Mariano Peña,  Deury Sánchez termino con 20, Yancy Toribioun total de 15 puntos y Franklin Sabater 14 puntos.
Por los Palmareños,  Ronald Tineo termino con 27 puntos, seguido deVincent Guillenquien se fue con24,José Santana (Manito) 23puntos y Leivy Guzmán 15puntos.
El Ing. Pedro Pablo Fernándezen representación del Empresario Pedro Juan Reyeshizo  entrega de la Copa al equipo Campeón.

domingo, 23 de noviembre de 2014

Manny Pacquiao vence a Chris Algieri por decisión unánime


MACAO.-- La racha de victorias de Manny Pacquiao por decisión se mantuvo el sábado en la noche. Pero esta vez hubo algo que mitigó esa sed que aún permea en el filipino por conseguir una victoria por la vía del cloroformo.
Pacquiao retuvo su corona welter de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), al vencer vía paliza a  en un combate en el que envió en seis ocasiones al neoyorquino a la lona dejando demostrado que todavía queda mucho de ese 'PacMan' que estuvo ausente en el 2012.
También reiteró que está disponible para enfrentar a Floyd Mayweather Jr. en el 2015 si el 'MoneyMay' así lo decide.
El ocho veces campeón del mundo derribó a Algieri una vez en el segundo (caída que fue producto de un resbalón pero no fue apreciada así por el réferi Gino Rodríguez), dos veces en el sexto y en el noveno, y una última vez en el décimo para al final lograr con amplio margen el triunfo.
Los jueces Leví Martínez y Patrick Morley vieron dominar a Pacquiao 119-103 y Michael Pernick la apreció 120-102.
Fue de paso además la última pelea profesional del réferí puertorriqueño Rodríguez.
Poco más de 13 mil fanáticos se congregaron para ver la victoria del ídolo filipino en el Cotai Arena del hotel Venetian, de Macau, China.
Pacquiao mejoró su marca a 57-5-2 y 38 nocáuts, pero no pudo cortar con la racha de victorias por decisión que le persigue desde su pelea con Joshua Clottey en el 2010.
Su último resultado positivo por la vía rápida fue en el 2009 ante Miguel Angel Cotto.
"Esta noche dí lo mejor. Claro que estoy satisfecho de lo que hice esta noche", dijo Pacquiao tras el triunfo. "Se hizo el trabajo y estoy contento. Nosotros trabajamos duro e incrementamos los trabajos de fuerza en ésta preparación y eso fue lo que se vio esta noche. Trate de buscar el nocáut, pero el es un peleador rápido que se mueve mucho y pues no se pudo", agregó.
Algieri y su grupo trataron de implementar un plan que simplemente no tuvo resultados. El peleador de 30 años y que llegaba invicto y tras arrebatarle de forma cerrada el cetro junior welter a Ruslan Provodnikov, esperaba que Manny bajara su intensidad a medida de que se fueran acercando los últimos asaltos pero eso nunca ocurrió.
Pacquiao llegó en una de las mejores condiciones y se mantuvo atacando todo el combate.
"Manny es el mejor del mundo. Yo enfrenté a Manny Pacquiao. Es un veterano", comentó Algieri quien sufrió su primera derrota profesional y vio caer su marca a 20-1 y 8 KO's.
"Nuestro plan era que cuando llegáramos a los últimos asaltos pues tratar de lograr algún daño en él. Queríamos lastimarlo y creo que sintió algunos de mis golpes. Pero cuando enfrentas a un veterano como Manny Pacquiao no encontrarás muchos huecos en su defensa. No es solamente su contragolpeo lo que lo hace un gran boxeador, es su estilo único. Es simplemente Manny Pacquiao", sostuvo Algieri.
"ESTOY LISTO PARA ENFRENTARLO"
El choque ante Algieri también era visto por el promotor Bob Arum como la oportunidad perfecta para demostrar que Pacquiao y su empresa están interesados y listos para hacer posible el mega choque en el 2015 ante Floyd Mayweather Jr.
Pacquiao está disponible: "Si él está listo para enfrentarme pues claro que sí, sí. Yo estoy listo para enfrentarlo el próximo año. Claro que sí", expresó Pacquiao al ser abordado sobre este particular por en entrevistador de HBO.

Estrella cae vencido en el Challenger


SANTO DOMINGO. En un encuentro que superó las tres horas y que necesitó de tres tiebreaks para ser definido el brasileño Guilherme Clezar superó a la primera raqueta dominicana, Víctor Estrella, en las semifinales del ATP Challenger Tour Finals.
El tenista carioca se impuso por 7-6 (4), 6-7 (0), 7-6 (12) al nativo de Santiago en un partido que estuvo parejo en todo momento.
Estrella tuvo par de oportunidades para quedarse con la victoria, pero el brasileño nunca bajó los brazos y dio la pelea hasta ganar el punto 14 del desempate en el tercer set.
Las finales del Challenger fue el último torneo oficial de Víctor Estrella en 2014, quien desde este lunes participará en sencillos y dobles mixtos (junto a Francesca Segarelli) en losJuegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014.
Las victorias en el round robin le sumarán 30 puntos al dominicano, quien desde la próxima semana figurará como 78 del ranking de la ATP.

RD suma otras dos medallas en judo y pesas

VERACRUZ, MÉXICO. La delegación dominicana sumó este sábado otras dos medallas mediante Juan Peña Mejía, de levantamiento de pesas y Eliveri Villanueva, de judo para que la República Dominicana elevara a 37 las medallas alcanzadas en los XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe que tienen lugar aquí.

La medalla de Peña Mejía fue de plata, mientras que la de Villanueva correspondió al tercer lugar (bronce).

Otra actuación destacada ayer, sábado fue la del equipo de racquetbol que avanzó a la semifinal masculina, mientras que el balonmano alcanzó su segundo triunfo al hilo.

Pesas gana plata

Juan Peña se apoderó de la medalla de plata en la modalidad envión de los 77 kilos masculino del torneo de Levantamiento de Pesas de los Juegos Centroamericanos que se celebra en el Centro de Convenciones de Coatzacoalcos.

Peña tuvo 175 kilos en su primer intento y luego hizo 179 para llevarse la presea de plata. En el evento, el también quisqueyano Francis Sido ocupó el cuarto peldaño, con 170 kilos. El oro fue para Iván Cambar, de Cuba, quien impuso un nuevo récord, con 191 kilos, mientras que Domingo Román, de México, se quedó con el bronce, con 175 kilos.

En la prueba de arrancada, Peña terminó último al fallar en sus tres intentos con 140 y 142 kilos, respectivamente, y Francis Sido quedó cuarto, con 141 kilos.

Mientras, Evaristo González ocupó la cuarta posición en el arranque de los 85 kilogramos, al terminar con una levantada de 148 kilos. Yohelmis Hernández, de Cuba, ganó el oro, mientras que la plata fue para el también cubano Yadier Núñez, con 160 y 54 kilos, respectivamente. Renzo Balza, de Venezuela, logró el bronce, con 153 kilos.

González también quedó en la cuarta posición en los 85 kilos en envión, al terminar con 176 kilos.

Pesas obtiene plata

Juan Peña se apoderó de la medalla de plata en la modalidad envión de los 77 kilos masculino del torneo de Levantamiento de Pesas de los Juegos Centroamericanos que se celebra en el Centro de Convenciones de Coatzacoalcos.

Peña tuvo 175 kilos en su primer intento y luego hizo 179 para llevarse la presea de plata. En el evento, el también quisqueyano Francis Sido ocupó el cuarto peldaño, con 170 kilos. El oro fue para Iván Cambar, de Cuba, quien impuso un nuevo récord, con 191 kilos, mientras que Domingo Román, de México, se quedó con el bronce, con 175 kilos.

En la prueba de arrancada, Peña terminó último al fallar en sus tres intentos con 140 y 142 kilos, respectivamente, y Francis Sido quedó cuarto, con 141 kilos.

Mientras, Evaristo González ocupó la cuarta posición en el arranque de los 85 kilogramos, al terminar con una levantada de 148 kilos. Yohelmis Hernández, de Cuba, ganó el oro, mientras que la plata fue para el también cubano Yadier Núñez, con 160 y 54 kilos, respectivamente. Renzo Balza, de Venezuela, logró el bronce, con 153 kilos.

Judoca Villanueva, bronce

VERACRUZ, México. Eliveri Villanueva obtuvo el bronce en la categoría menos 78 kilos al superar en la final a Estefanía Taborda, de Colombia, en el penúltimo día del torneo de judo de los Juegos Centroamericanos.

Villanueva fue la única medallista que se colgó un metal, de los cinco judocas que subieron a la plataforma este sábado.

De esta manera, el judo sumó su séptima medalla (cuatro de plata y tres de bronce) en los Juegos Centroamericanos de Veracruz, cuando queda la competencia por equipos que se disputará este domingo.

En su primera pelea, Villanueva derrotó 4-1 a Mirian González, de México, y luego perdió sus restantes dos compromisos ante Karen León, de Venezuela, por ippon a los 0:30 segundos, y la cubano Yalennis Castillo, por la misma vía, al 1:18.

En otros combates, Cristian Gomera perdió en menos 90 kilogramos en la disputa por la medalla de bronce ante Alexis Chiclana, de Puerto.

En su primera pelea, Gomera se impuso por 4-0 ante Lester Avalos, de Guatemala, y luego fue derrotado 2-0 por Isao Cárdenas, de México.

En la pelea por el bronce en la categoría menos 100 kilos, Jesse de León fue derrotado por Christopher George, de Trinidad y Tobago. De León mordió el polvo de la derrota ante Nelson López, de Venezuela, por ippon a los 4:35 del combate.

En más de 78 kilos, la veterana Leidi Germán perdió ante la mexicana Vanessa Zambotti en la reyerta por la medalla de bronce.

Germán fue dominada en la primera pelea por Kenia Rodríguez, de Costa Rica, quien se llevó la victoria 3-2. En el segundo combate, Germán venció 3-1 a Mirla Nolberto, de Guatemala, el cual le dio el pase a la disputa del bronce.

En más de 100 kilos, José Vásquez quedó eliminado al caer en sus primeras dos peleas. Vásquez fue derrotado por el venezolano Pedro Pinedo, por ippon a los 3:36, y luego cayó 2-0 ante Rafael Ferrer, de Puerto Rico.

Equipo racquetbol, a semifinales

El seleccionado masculino de racquetbol disputará las semifinales por equipos al derrotar este sábado 2-0 a la representación de Honduras y jugará este domingo, a las 12:00 del mediodía (2:00 pm hora dominicana) ante México.

El equipo femenino quedó eliminado al caer 2-0 ante su similar de Venezuela.

Boxeo avanza a cuartos

El pugilista Alberto Puello le ganó 3-0 (decisión unánime) a Manuel Guzmán, de Costa Rica, en la categoría de los 69 kilos varonil. Con el triunfo, Puello avanzó a los cuartos de final del torneo de boxeo de los Juegos Centroamericanos.

Raúl Sánchez, en los 75 kilos, también pasó a los cuartos de final al imponerse 2-1 ante Endri Saavedra, de Venezuela.

Balonmano masculino gana segundo juego

El seleccionado masculino de balonmano goleó 30-10 a Costa Rica en el torneo de ese deporte de los Juegos Centroamericanos.

El primer tiempo favoreció a los quisqueyanos, con anotación de 16-6, y el segundo también quedó 14-4 a favor de los caribeños. Es el segundo triunfo de la representación dominicana, sin derrotas.

Geraldo Díaz, con seis goles, y Domingo Caraballo, con cinco, fueron los máximos anotadores por el equipo dominicano, que también tuvo la actuación de José Sánchez y Dioris Mateo, con cuatro cada uno. Por Costa Rica, Kevin Naranjo y Christian Montoya, anotaron dos por cabeza.

Maratón de natación

Miguel A. Portes terminó en el séptimo lugar en el maratón de natación celebrado a una distancia de 10 kilómetros en Playa Regatas, en Veracruz.

Portes hizo un tiempo de dos horas, tres minutos y 12 segundos, mientras que Armando Casilla ocupó el octavo lugar con marca de 2:04:08, de un total de 16 competidores.

El venezolano Diego Vera se llevó el oro, con tiempo de 1:55:43.3, mientras que la plata recayó sobre el mexicano Daniel Delgadillo, con 1:55:43.6, y el bronce fue para el mexicano Arturo Pérez, con 1:55:43.7.

Juan Peña conquista plata en levantamiento pesas

VERACRUZ, MÉXICO. Juan Peña se apoderó de la medalla de plata en la modalidad envión de los 77 kilos masculino del torneo de Levantamiento de Pesas de los Juegos Centroamericanos que se celebra en el Centro de Convenciones de Coatzacoalcos.
Peña tuvo 175 kilos en su primer intento y luego hizo 179 para llevarse la presea de plata. En el evento, el también quisqueyano Francis Sido ocupó el cuarto peldaño, con 170 kilos. El oro fue para Iván Cambar, de Cuba, quien impuso un nuevo récord, con 191 kilos, mientras que Domingo Román, de México, se quedó con el bronce, con 175 kilos.
En la prueba de arrancada, Peña terminó último al fallar en sus tres intentos con 140 y 142 kilos, respectivamente, y Francis Sido quedó cuarto, con 141 kilos.
Mientras, Evaristo González ocupó la cuarta posición en el arranque de los 85 kilogramos, al terminar con una levantada de 148 kilos. Yohelmis Hernández, de Cuba, ganó el oro, mientras que la plata fue para el también cubano Yadier Núñez, con 160 y 54 kilos, respectivamente. Renzo Balza, de Venezuela, logró el bronce, con 153 kilos.
González también quedó en la cuarta posición en los 85 kilos en envión, al terminar con 176 kilos.

Estrellas vencen a Águilas 3 carreras a 1

EO siguen con cadena de victorias;



SAN PEDRO DE M.— Ryan Rowland Smith lanzó cinco brillantes entradas y Juan Díaz remolcó un par de carreras para convertirse este sábado en las principales figuras en este nuevo triunfo de las Estrellas Orientales con marcador de 3-1 sobre las Aguilas Cibaeñas, en partido celebrado en el Estadio Tetelo Vargas de esta ciudad.

Para los paquidermos fue su sexta victoria en forma seguida, por mucho su mejor racha de la campaña y se mantienen dominando la tabla de posiciones en el torneo invernal con foja de 18-10, ahora dos partidos por encima de las Aguilas.

Smith lanzó las primeras cinco entradas, aceptando seis hits, permitió una carrera, una base y abanicó a dos. Nuevamente el gran cuerpo de relevo de los orientales realizó una magnífica faena y se las arregló para domesticar los bates aguiluchos. Rafael Dolis, Chris Rearick, Edgar García, Eury de la Rosa y Marcos Mateo se encargaron de limitar a los cibaeños a apenas cuatro imparables en las restantes cuatro entradas.

Smith (2-1) fue el pitcher ganador, mientras que Mateo se anotó su rescate número 13 y desde hace rato que pone en peligro la marca de la Liga de Béisbol Invernal que está en poder de Mario Brito con 19. Liam Hendrick, quien lanzó buena pelota fue el perdedor. 

Ahora el pitcheo de las Estrellas ha permitido dos carreras o menos en seis de los últimos siete partidos del club.

Las Aguilas fueron las primeras en anotar al marcar una en el segundo episodio, Derek Dietrich fue golpeado por el lanzador Smith y entró en carrera por largo doblete de Francisco Peña por el prado derecho.

Empero, el equipo oriental no se hizo esperar e igualó las acciones en la conclusión de esa entrada, tras sencillo de Jake Fox al prado central, siendo imitado por otro imparable de Alexander Valdez, Aneury Tavarez se sacrificó avanzando los corredores a tercera y segunda, Fox anotó en carrera luego que Juan Diaz conectara rodado al campocortista Jonathan Villar.

Los paquidermos quebraron el empate a una vuelta, tras marcar otra en el cuarto acto, Tavarez disparó sencillo al central luego de dos outs, siendo remolcado por largo doblete de Juan Díaz entre los jardines central e izquierdo.

Una más anotaron las Estrellas en la conclusión del octavo, mediante sencillo de Audy Ciriaco por los predios de la antesala, se estafó la intermedia y entró en carrera por largo doblete de Alfredo Marte por el prado derecho y quien fue puesto out en la antesala tratando de extender el batazo a triple.

Por las Estrellas, los más sobresalientes a la ofensiva fueron Fox con doble y sencillo, remolcó una; Junior Lake y Juan Díaz produjeron un tubey cada uno.

Mientras que por las Aguilas, Ricardo Nanita y Dan Black produjeron un par de imparables; Francisco Peña ligó un doblete.  

Este domingo las Estrellas no tendrán partido en el torneo invernal, su próximo encuentro será este lunes a partir de las 7:30 de la noche contra los Gigantes del Cibao. Scott Copeland será el abridor por los verdes.

Gigantes vencen a Leones 3 carreras a 2





SANTO DOMINGO.— Los Leones del Escogido no pudieron recobrar el sendero del triunfo al caer derrotados ante los Gigantes del Cibao con anotación de 3 carreras por 2 para de esta forma extender una racha negativa a cuatro derrotas en la continuación del torneo de béisbol otoño-invernal de la República Dominicana 2014-2015, que está dedicado In Memoriam a Carlos Manuel “Pilindo” Bonetti, fundador del equipo rojo.

La primera carrera del partido de los rojos vino en el cierre del quinto cuando Buck Britton inició las acciones con un sencillo al centro frente a los envíos del abridor de los Gigantes, Miguel Almonte y un doblete de Jimmy Paredes que remolcó a Britton para poner el encuentro 1-0.

La segunda vuelta de los melenudos vino en el sexto capítulo cuando Jorge Polanco, abriendo  la entrada, recibió boleto del relevista de los Gigantes,  Enosil Tejeda, robó la intermedia y anotó con un toque de hit de Pedro Ciriaco para poner el juego 2-0.

En el séptimo los Gigantes empataron el juego a 2 carreras con un indiscutible al prado de la izquierda  de Garabez Rosa que remolcó a Emmanuel Burriss y Leury García frente a los envíos del zurdo Nelson Payano, quien había entrado por Julio De Paula a quien se le cargan las dos vueltas.

Los Gigantes se fueron delante en el marcador en el octavo 3-2, cuando Wilson Betemit pegó hit al prado de la derecha, llegó a segundo por error del cátcher en la jugada y un imparable por segunda del emergente Ketel Marte que remolcó desde la segunda al corredor emergente  Jeremías Pineda.

Luego de haber ganado tres juegos seguidos entre el 14 y 16 del presente mes, los Escarlatas se metieron en cuatro derrotas al hilo del 18 al 22.

La última vez que los Leones vencieron a los Gigantes fue el pasado 15 de noviembre en San Francisco de Macorís, cuando alcanzaron una victoria de 13 carreras a 7.

Ahora la serie particular entre estos dos conjuntos, luego de seis encuentros, está igualada a tres triunfos por bando.

Fue la derrota 11 de los rojos como dueños de la casa con tres triunfos. Su récord en la campaña es de 9-19.

Fue el tercer triunfo seguido para los Gigantes que ponen su récord en 15-14.

Pitcheo de los Leones: Inició el importado Merrill Kelly, quien tiró  cinco entradas completas, dos hits, 5 boletos y 5 ponches. Claudio Galva abrió el sexto y se enfrentó a un bateador. Julio De Paula lanza 1.1 entrada, 2 carreras, un hit y un boleto. Nelson Payano, dos tercios y un hit permitido. Jorge De León vino en el octavo, lanzó una entrada, dos hits, una carrera y ponchó uno. Jorge Sosa lanzó el noveno sin libertades a los Gigantes.  Jorge De León (0-1) fue el derrotado.

Pitcheo de los Gigantes: El dominicano Miguel Almonte, quien presentaba sus cartas credenciales tiró cinco completas, 3 hits permitidos, una carrera, un boleto y 5 ponches. Enosil Tejeda inició el sexto acto y se midió a dos bateadores y dio paso al zurdo Miguel Del Pozo, quien se midió a dos bateadores. José Leclerc sustituyó a Del Pozo y retiró al bateador que se enfrentó para terminar una actuación de 1.1 entradas.James Hoyt lanzó un acto y Ramón Ramírez tiró el noveno para anotarse su octavo salvamento de la campaña. José Leclerc fue el lanzador ganador.

Ofensiva del Escogido: El intermedista Jorge Polanco extendió su racha de juegos con hit a seis al irse en el partido de 3-1, un boleto, una robada y una anotada; Buck Britton, 4-1, una anotada; Jimmy Paredes 3-2, doble, una empujada, una anotada y un robo de base.  Pedro Ciriaco 3-1, un pelotazo.

Ofensiva de las Gigantes: Emmanuel Burriss se fue de 4-2, dos doble, una anotada; Carlos Peguero, de 1-1, dos boletos. Leury García, 1-1, una anotada y dos boletos recibido; Garabez  Rosa, 1-1, dos empujadas. Wilson Betemit, 4-1. Ketel Marte, 1-1, una empujada.

sábado, 22 de noviembre de 2014

Tenistas RD listos para Juegos Centroamericanos

Santo Domingo. Ya confirmados los tenistas dominicanos que participarán en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014, fueron seleccionados cuáles verán acción en cada una de las modalidades.
Estos juegos tienen entre sus competencias los sencillos y dobles, tanto en masculino como en femenino y los dobles mixtos. De acuerdo a los resultados en esas modalidades, los países se clasifican a una copa de naciones para ambas ramas en la disciplina que arranca este lunes.
En los sencillos, República Dominicana llevará a sus dos primeras raquetas en ambas ramas: Víctor Estrella y José Hernández en varonil y Francesca Segarelli y Glenny Cepeda en femenil.
Peter Bertran y José Hernández serán los doblistas que representarán la bandera tricolor en la rama masculina y Michelle Valdez y Glenny Cepeda en la femenina.
En los dobles mixtos se unirán Víctor Estrella y Francesca Segarelli para representar al país.
La selección de República Dominicana cosechó tres medallas en Mayagüez 2010, una de cada metal, siendo Víctor Estrella el mayor galardonado con oro en individual masculino.
Las demás preseas fueron obtenidas por Daysi Espinal y Francesca Segarelli en dobles femenino, al ganar plata, y el bronce fue para José Hernández y Chandra Capozzi en dobles mixtos.

Voleibol Femenino RD gana cuarto oro seguido en JCC


CORDOBA, Mexico. República Dominicana obtuvo la corona del voleibol femenino en los XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe luego de vencer a Puerto Rico en tres sets por 25-19, 25-19 y 25-19.
Dominicana obtuvo su cuarto cetro de manera consecutiva, incrementando su record histórico a seis conquistas regionales, al tomar en cuenta los oros ganados en 1946, 1962, 2002, 2006, 2010 y 2014.
El record histórico de Dominicana comprende también una plata en 1998 y cuatro bronces en 1966, 1974, 1978 y 1982, para un total de 11 podios.
Bethania de la Cruz anotó 14 puntos, mientras que Prisilla Rivera hizo 13 y Annerys Vargas 10 por parte del cuatro Dominicano. Aurea Cruz registró 17 puntos y Stephanie Enright 10 para Puerto Rico. El equipo Dominicano se impuso 15-4 en bloqueo. Los saques as estuvieron igualados 2-2 por bando. Puerto Rico entregó 21 puntos y Dominicana sólo 12.
“Estoy orgulloso de mi equipo, no obtuvimos el resultado que queríamos. Hubiera deseado que mis muchachas hubieran salido a jugar con mayor intensidad, no nos salió y hay que seguir trabajando”, mencionó José Mieles, dirigente de Puerto Rico.
“Siempre tuvimos el objetivo en mente, que era trabajar fuerte, somos un equipo de trabajadoras. No tenemos estrellas. Si quieres obtener algo, tienes que trabajar para ello”, expuso Marcos Kwiek, coach de Dominicana.
“Dominicana es siempre un equipo muy difícil, muy competitivo, muy ofensivo. Sabíamos que así iba a ser. Estamos conformes con la medalla de plata, aunque hay que seguir adelante para mejorar y trabajar más”, expuso Yarimar Rosa, capitana de Puerto Rico.
“Nosotras estamos súper felices al conseguir nuestra meta, que era poder ganar este torneo, y muy agradecidas por el trabajo hecho. Cerrar con el oro es cerrar un gran año, luego del quinto lugar mundial”, remarcó Bethania de la Cruz, capitana de Dominicana.

Brenda Castillo, la JMV del voleibol en los JCC


CORDOBA, México. Brenda Castillo capture los máximos honores dentro de las finales del voleibol femenino en los XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe.
Castillo fue distinguida como la Jugadora Más Valiosa, la Mejor Defensora y la Mejor Receptora, además de Mejor Líbero de la competencia. La Cubana Melissa Vargas fue la mejor anotadora del torneo al totalizar 129 puntos.
Regla Gracia, también de Cuba y la puertorriqueña Áurea Cruz, recibieron los honores como Mejor Primera y Segunda Atacante, respectivamente. Mientras que Annerys Vargas de Dominicana y Mijal Hines de Costa Rica, se llevaron los honores como Mejores Bloqueadoras.
La Mejor Acomodadora fue la también Dominicana Niverka Marte, mientras que Gina Mambrú capturó la distinction como el Mejor Servicio. La Mejor Opuesta fue la puertorriqueña, Saraí Álvarez.

Licey despide a Offerman como dirigente; nombra a Wally Backman

Al ofrecer la información, el gerente general Manny Acta informó que Backman arribará al país el lunes






Santo Domingo
Los Tigres del Licey sustituyeron este sábado a José Offerman como su manager y en su lugar fue nombrado el también ex jugador de Grandes Ligas Wally Backman, dirigente de Las Vegas, Triple A la organización Mets de Nueva York.
Al ofrecer la información, el gerente general Manny Acta informó que Backman arribará al país el lunes y hasta entonces fungirá como dirigente interino Luis Natera, quien desde hace cuatro años funge como coach de tercera base. Natera ha dirigido siete veces en la Liga Dominicana de Béisbol.
“Es muy difícil sustituir de la dirección a un símbolo de nuestra organización, a la que ha brindado dos títulos como dirigente, aparte de su gran trayectoria como jugador”, expresó Acta al anunciar el cambio de José Offerman, a quien se le ofreció mantenerse en el equipo.
Antes de ser nombrado el año pasado para sustituir a Mike Guerrero y conducir al Licey a un título que se le negó por cuatro años, Offerman fungía como asistente del gerente Acta. Ahora deja al equipo con marca de 10-17, en la quinta posición, a cuatro juegos de la clasificatoria cuarta posición, con la segunda seguidilla de seis derrotas y 23 partidos por disputar.
“Con el cambio de dirección no buscamos establecer culpables sino encontrar una voz diferente dentro del clubhouse y causar la reacción que necesitamos”, acotó el gerente general.
Wackman, de 55 años, se convertirá en el estadounidense 38 en dirigir al Licey y el número 58 global desde 1951, incluyendo a Natera. El último norteamericano fue Dean Treanor, quien lo hizo en 2012-13.
El norteamericano tiene dos años como manager de los Mets con Las Vegas, en la Liga de la Costa del Pacífico (AAA). En 2013 lo condujo al título de campeón y en 2014 ganó su división, pero quedó en los playoff.
El sustituto de Offerman fue un jugador del infielder que actuó durante 14 temporadas en las Grandes Ligas. Debutó con los Mets en 1980 y permaneció con ellos hasta 1988. Continuó con Mellizos de Minnesota, Piratas de Pittsburgh, Filis de Filadelfia y Marineros de Seattlle.

Estrella se impone y está en semifinal del Challenger

SANTO DOMINGO. Luego de que en el primer turno el austríaco Andreas Haider-Maurer se impusiera por sobre el argentino Máximo González, el camino de Víctor Estrella hacia las semifinales del ATP Challenger Tour Finals se despejaba, pues el dominicano solo necesitaba una victoria para pasar a la siguiente fase.
Y precisamente fue lo que la primera raqueta dominicana salió a buscar en su partido del viernes ante Simone Bolleli, primer sembrado del evento, a quien superó en sets corridos por 6-4, 6-2 en una hora y ocho minutos de encuentro para clasificarse de primero en el Pool A.

El tenista quisqueyano estuvo certero una vez más con su primer saque, ganando el 75 por ciento de los puntos que jugó con él, e incluso sellando su pase a semifinal con un ace al centro de la cancha.

En la fase de grupos, Estrella fue de menos a más luego de que cayera en la primera fecha ante Máximo González y triunfara de manera cómoda en los dos últimos partidos.

Todavía sofocado por el encuentro, el número 80 de la ATP manifestó en exclusiva a Último Set su satisfacción con alcanzar las semifinales.

“Jugué muy diferente ayer y hoy en comparación con el primer día cuando estuve un poco incómodo en la cancha, pues tenía mucho sin jugar en indoor (cancha bajo techo) y ya hoy jugué bastante cómodo y estoy super contento de estar en semifinales”, declaró.

Las dos victorias en el grupo A le otorgan 30 puntos en total al quisqueyano, quien ahora necesita de dos triunfos para quedarse con el título del evento.

En las semifinales, el nativo de Santiago enfrentará al jugador clasificado como segundo en el Pool B, lo que se determinaría luego de los partidos pendientes en el resto de la jornada.

Dominicana, en otra gran jornada con nueve medallas

VERACRUZ, México. Judo, pesas, racquetbol y gimnasia encabezaron la cosecha de nueve medallas de la República Dominicana en la VII jornada este viernes de los Juegos Centroamericanos de Veracruz.
Los judocas Luisa Jiménez y Wander Mateo ganaron una presea de plata cada uno, mientras que Juana Villanueva y Marcos Figuereo se adueñaron de un bronce por cabeza.
A pesar de una lesión, Yuderkis Contreras logró la plata en arranque, mientras que Audrys Nin Reyes obtuvo otra presea de plata en salto varonil y bronce en barra fija en gimnasia artística.
El racquetbol también aportó una de las cinco medallas de plata de la jornada a través del doble masculino conformado por Luis Pérez y Junior Rodríguez, en tanto que el equipo de béisbol doblegó 8-1 a Puerto Rico para quedarse con la medalla de bronce.
Este resultado deja a la República Dominicana en el quinto lugar del medallero general, con siete medallas de oro, 17 de plata y 11 de bronce, para un total de 34 preseas.
Judo obtiene cuatro medallas
VERACRUZ, México. El judo volvió a destacar este viernes al obtener cuatro medallas, dos de plata y dos de bronce) en el torneo de ese deporte de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz.
Luisa Jiménez, en menos 57 kilos, y Wander Mateo, en menos 66, se quedaron con sendas preseas de plata al caer en sus respectivos combates de finales, mientras que Juana Villanueva, en menos 63, y Marcos Figuereo, en menos 81, obtuvieron las medallas de bronce.
Con las cuatro medallas de este viernes, el judo dominicano ha ganado cuatro medallas de plata y dos de bronce cuando restan dos jornadas al torneo.
Luisa Jiménez se quedó con la plata al perder por ippon en la final ante la cubana Aliuska Ojeda, quien ganó el oro.
La atleta perdió su primer combate 4-2 ante Sayra Laguna, de Nicaragua, y para avanzar a la final venció por ippon 1-0 a Karina Tapia, de Costa Rica.
Wander Mateo obtuvo la plata al ser derrotado en la final por ippon, a los 4:15 minutos, por Sergio Mattey, de Venezuela, en la categoría menos 66 kilos.
En la primera pelea, Mateo superó 3-0 por wazari y dos penalizaciones, a Gustavo López, de El Salvador, y después despachó 4-3 por wazari al minuto cinco a Jesús Chaparro, de México.
En menos 63 kilos, Juana Villanueva conquistó el bronce al dominar por ippon, a los 23 segundos, a Wisneiby Machado, de Venezuela.
En el enfrentamiento de cuartos de final, Villanueva perdió por ippon (1-0) ante Maricet Espinosa, de Cuba.
Marcos Figuereo obtuvo la medalla de bronce al superar por ippon al 1:45 a Germán Ayala, de México, en la categoría menos 81 kilos.
El judoca lució superior en su primera pelea al disponer 4-0 (dos penalizaciones, yuko e ippon) de Jackly Jean, de Haití, en la prueba menos 81 kilos, y en la semifinal fue derrotado 1-0 (ippon) por Germán Ayala, de México.
Lwilli Santana, en menos 73 kilos, fue derrotado por el mexicano David Tavera en la disputa por la medalla de bronce.
En la preliminar, Santana venció 3-0 (dos penalidades e ippon) a Kyle Maxuell, de Barbados, y en la semifinal perdió 2-0 (penalización e ippon) de Augusto Miranda, de Puerto Rico.
En menos 70 kilos, Otaño cayó 2-0 (yuko e ippon) ante Yuri Alvear, de Colombia, y luego se impuso por 3-2 ante Dunia Santos, de Honduras. En la disputa por la presea de bronce, la dominicana fue derrotada por Elvismar Rodríguez, de Venezuela, por ippon al minuto 1:25.
Racquetbol, plata en dobles masculinos
VERACRUZ, México. Los racquetbolistas Luis Pérez y Junior Rodríguez obtuvieron la medalla de plata en dobles masculinos al ser derrotados en la final 2-0 por la dupla mexicana integrada por Álvaro Beltrán y Javier Moreno.
El partido finalizó 15-10, 15-6 a favor de la pareja mexicana, que se coronó campeón de la modalidad en el torneo de racquetbol celebrado en el Centro de Raqueta de Veracruz como parte de los Juegos Centroamericanos.
De esta forma, la República Dominicana revalida el segundo lugar en dobles masculinos que había obtenido en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Mayagüez 2010, con la entonces actuación de Simón Perdomo y Luis Pérez.
Es la primera presea que gana el racquetbol quisqueyano en los Centroamericanos de Veracruz, justa a la que asistió con un equipo renovado.
En Mayagüez 2010, la República Dominicana obtuvo cinco medallas de plata (en sencillos femeninos, dobles masculinos y femeninos, por equipos femeninos y masculinos), así como bronce en sencillos masculinos.
Luis Pérez y Junior Rodríguez avanzaron a la final en dobles masculinos al imponerse 2-0 (15-12, 15-12) ante la dupla de Guatemala integrada por Edwin Galicia y Christian Wer.
Álvaro Beltrán y Javier Moreno despacharon en la semifinal a César Castillo y César Castro, de Venezuela, con anotación de 15-2, 15-5.
Yuderkis, plata en arranque; se lesiona
COATZACOALCOS. La veterana Yuderkis Contreras obtuvo la medalla de plata en el arranque de los 53 kilogramos al terminar el evento con 90 kilos este vienes.
Contreras, quien compitió con una severa lesión en la cadera derecha, no pudo con 91 kilos en la arrancada.
La medalla de oro en el arranque recayó sobre Génesis Rodríguez, de Venezuela, y el bronce para Rusmeris Villar, de Colombia.
En la modalidad envión, Contreras quedó corta al agravarse la lesión de cadera. La triple campeona de Mayagüez 2010, comenzó con 106 kilos, pero se retiró en su segundo intento.
La también quisqueyana Yafreisy Silvestres quedó en el penúltimo lugar al comenzar con un peso de 103 kilos.
En los 58 kilos, Yineisy Paola Reyes ocupó la cuarta posición por peso corporal en arranque. La atleta tuvo un primer intento de 87 kilos, otro de 91 y el tercero fue de 95, empatada con Yusleidy Figueroa, de Venezuela, quien pesó menos.
Audrys Nin gana plata y bronce en gimnasia
VERACRUZ, México. La gimnasia de la República Dominicana se vistió de gloria en Juegos Centroamericanos este viernes con las medallas de plata de Audrys Nin Reyes en la modalidad salto varonil y el bronce en barra fija.
Nin Reyes, una de las principales esperanzas en varios aparatos, terminó con una puntuación de 15.075, superado por el cubano Manrique Larduet, quien hizo 15.137. Alfredo Jorge Vega, de Honduras, se ganó la presea de bronce al computar 14.937.
Para ocupar el tercer lugar que le dio el bronce, Nin Reyes finalizó con una puntuación de 14.500, superado por Jossimar Calvo, de Colombia, con 14.975, quien mereció el oro, y el cubano Marique Larduet, quien se quedó con la plata al terminar con una puntuación de 14.775.
Hockey femenino a la final; vence a México
VERACRUZ, México.  El seleccionado femenino de hockey sobre césped obtuvo el derecho de disputar la medalla de oro al vencer 2 goles por 0 a México este viernes en el torneo de ese deporte de los Juegos Centroamericanos.
María Disanti se convirtió en la heroína del partido al poner el 1-0 a los 22:51 minutos del primer tiempo y luego sentenció el encuentro con otro gol a los 53:46 segundos.
Es la primera vez que el equipo de hockey dominicano accede a una final en Juegos Centroamericanos, y lo más cercano que habían estado aconteció en Mayagüez 2010, donde perdieron en el choque por la medalla de bronce.
El conjunto de México agotó todos los recursos para darle vuelta al marcador, pero una hermética defensa de la escuadra quisqueyana y el deseo de ganar frustró las intenciones de las locales.
El equipo quisqueyano enfrentará este domingo, en el partido por la medalla de oro, a la representación de Cuba, que venció 4-2 a Trinidad y Tobago.
El encuentro está pautado para las 3:30 de la tarde (5:30 pm hora dominicana), en la cancha del Centro de Alto Rendimiento, de Veracruz.
Béisbol, bronce al vencer a PR
VERACRUZ, México. Rafael García tiró siete efectivas entradas y Víctor Méndez empujó tres carreras en la victoria de República Dominicana 8-1 ante Puerto Rico en el partido por la medalla de bronce del torneo de béisbol de los Juegos Centroamericanos.
La ofensiva de 11 imparables, combinado con una efectivo trabajo monticular, le dio la victoria a la novena quisqueyana, que había ganado el oro en Mayagüez 2010.
García (1-0) permitió seis indiscutibles, una carrera y ponchó a ocho bateadores para acreditarse el importante triunfo, mientras que Jhonatan Ortega abanicó a tres bateadores y permitió un indiscutible en dos entradas para preservar la victoria.
Jean F. Ortega (0-1) fue atacado con seis imparables y le anotaron tres vueltas en tres innings, para cargar con el revés.
El equipo dominicano anotó una carrera en el primer episodio, dos en el segundo y cuatro en el cuarto, así como otra en el séptimo episodio. La vuelta de Puerto Rico llegó en el séptimo ante García.
Por la República Dominicana, el primera base Willy Aybar disparó jonrón y sencillo en cinco turnos, mientras que Henry Mateo pegó dos hits y anotó par de veces. El receptor Francisco Hernández, de 3-2, con una impulsada.
Por Puerto Rico, Antonio Candelaria, de 3-2.
Balonmano masculino triunfa
Dioris Mateo anotó siete goles y Domingo Caraballo cuatro en el triunfo del equipo femenino de balonmano 22-20 ante Colombia en la apertura del torneo de esa disciplina celebrada en la cancha del U.D. Carlos Cerdán Arechavaleta, en Veracruz.
El primer parcial quedó 12-6 a favor del seleccionado quisqueyano, que está en defensa del título obtenido en Mayagüez 2010, mientras que el segundo tiempo lo ganó Colombia 14-10.
Tiro al plato
Jorge Yunes no pudo clasificar a la semifinal al ser eliminado 12-11 por Luis Bermúdez de Puerto Rico en muerte súbita durante la modalidad de skeet individual que tuvo lugar en el Campo de Tiro Pichón. Cinco quedaron empatados con 117 puntos en la ronda clasificatoria, incluyendo a ambos, pero el boricua terminó ganándose el derecho de avanzar a la semifinal. Sus compañeros, Julio Elizardo Dujarric y Julio Manuel Dujarric finalizaron en el lugar 11 y 15, al acumular 116 y 112, respectivamente, Por equipo, se quedaron fueran del podio al concluir en cuarto lugar con 345. El oro fue para Cuba con 354, la plata recayó en México con 347, mientras que el bronce fue para Venezuela con 347 en la despedida de su participación dominicana en ese deporte  que logró un oro, una plata y bronce.
Tiro de precisión
Los dominicanos Luis Lebrón, Manuel Figuereo,  y Rafael Vargas concluyeron en el puesto 18, 16 y 28, respectivamente en la modalidad varonil de 25 metros Pistola Standard que se llevó a cabo en la Academia de Policía El Lencero. Por equipo terminaron en octavo  con un resultado de 1545 puntos.
Tiro con arco
José Yunen fue eliminado por Jorge Jiménez  de El Salvador en los octavos de final con marcador 146-145 en la modalidad varonil Individual Arco Compuesto que se celebró en el Campo de Tiro con Arco del Gimnasio USBI. Yunen despachó a su paisano José Robiou al derrotarlo 142-141 en la ronda 16, mientras que Paris Goico fue eliminado al caer 146-143 por Ronaldo Gutiérrez, de Venezuela, en esa misma fase.
 En la modalidad varonil Individual Arco Recurvo, Andrés Alfonseca, Luis Jaques y  Daniel Martínez corrieron la misma suerte al quedar fuera tras perder de Juan Bonilla de Colombia, Olmo Parrila, de Guatemala, y de David Sánchez, respectivamente.
En la modalidad femenina del Arco Compuesto individual, Carmen Espinal fue derrotada 141-140 de Olga Bosch de Venezuela en los octavos de final y en la especialidad de Arco Recurvo individual, Lya Solano, Rosairys Guzmán y Ana Cáceres quedaron fuera en la ronda de 18 en lo que marcó su última día de competencia en estos juegos.
 

Bienvenid@ A Quinigueros.com