.
martes, 24 de junio de 2014
Holanda gana Grupo B; España se despide con victoria
6:36 a. m. by LUIS FELIPE ACEVEDO NÙÑEZ
Sao Paulo. Leroy Fer salió del banquillo y con 
un cabezazo abrió el sendero para Holanda en la victoria 2-0 ante Chile,
 un resultado que les permitió salir primeros del Grupo B de la Copa del
 Mundo.
Fer cabeceó tras un tiro de esquina y abrió el 
marcador a los 77 minutos, apenas 91 segundos después de haber ingresado
 por Wesley Sneijder. Memphis Depay puso cifras definitivas en el 
segundo minuto de alargue, estirando la pierna dentro de la olla para 
empujar un pase rasante de Arjen Robben en un contragolpe.
Ambos equipos estaban clasificados de antemano, así que el duelo en Sao Paulo tenía como premio quién quedaba primero.
Con su cosecha perfecta de nueve puntos, Holanda 
tendrá un día adicional de descanso y enfrentará al segundo del Grupo A 
en Fortaleza, el próximo domingo. Chile, que sumó seis unidades, deberá 
jugar el sábado contra el primero de la llave A, en Belo Horizonte.
La identidad de los rivales se conocerá más tarde, luego de los partidos Brasil-Camerún y Croacia-México.
"Lamentablemente no se dio, una lástima porque hicieron un esfuerzo enorme", señaló el timonel chileno Jorge Sampaoli.
Louis van Gaal le ganó a Sampaoli la pulseada táctica. La idea conservadora holandesa pudo más que la intensidad chilena.
El golpe de gracia se produjo cuando Fer se elevó 
sin marca y la clavó en el fondo con un fuerte frentazo, imposible de 
atajar para el arquero Claudio Bravo.
Apercibido por una tarjeta amarilla, el volante 
Arturo Vidal se quedó sentado entre los suplentes chilenos. La "Roja", 
obviamente, también quiso reservar su físico para lo que sigue, al 
considerar que el jugador de la Juventus se operó la rodilla derecha 
hace algo más de un mes y salió con dolor en el tendón de Aquiles de la 
pierna derecha en el último partido.
En su primera presentación del Mundial con la 
chillona camiseta "Oranje", Holanda se plantó con una línea de cinco 
atrás. Van Gaal colocó a Dirk Kuyt, el delantero que en teoría entró en 
los titulares para ocupar el puesto del suspendido Robin van Persie, 
como lateral por la izquierda.
El planteamiento holandés era cristalino como el 
agua: la idea era esperar en el último cuarto, aguantar la presión y 
buscar el contragolpe, con Robben al frente.
"Una pena, porque propusimos todo el partido, 
estuvimos atacando siempre, (ante) un equipo que no quiso jugar a nada, 
solamente a contragolpear", lamentó Bravo.
Vital con sus movimientos por todo la cancha, Alexis Sánchez fue el faro de un Chile que se plantó con un 3-5-2.
Pero a los de Sampaoli les faltó finura para 
encontrar los espacios entre los centrales y laterales holandeses, así 
que a sus delanteros Sánchez y Eduardo Vargas se le hizo un marasmo 
apuntar la mirilla ante el arco defendido por Jasper Cillessen.
España 3, Australia 0
CURITIBA, Brasil. Con dianas de David Villa, 
Fernando Torres y Juan Mata, España venció el lunes 3-0 a Australia, en 
un partido que marcó la despedida de la campeona mundial y de varios 
integrantes de una generación dorada que la llevó a catapultarse como 
nunca en la cima del fútbol.
Villa, quien no había visto acción en Brasil, 
salió desde el vamos y demostró por qué es el máximo goleador histórico 
de España. Anotó a los 36 minutos, con un lujoso taquito de derecha tras
 un pase en el área del defensor Juanfran, habilitado a su vez por 
Andrés Iniesta, quien dirigió la orquesta toda la tarde.
El ariete Fernando Torres sumó el segundo a los 
69, asistido también por Iniesta, y Mata maquilló el marcador con el 
tercero a los 82 en una jugada que pareció estar fuera de lugar.
Con su tanto, Villa sumó 59 goles en 97 partidos con España.
Eliminada prematuramente en Brasil al perder sus 
dos primeros partidos ante Holanda y Chile, España buscaba en el cierre 
de la zona llevarse al menos una victoria a casa por cuestión más que 
todo de vergüenza. Holanda y el sorprendente Chile se clasificaron 
tempranamente en la llave.
España dejó en el banco al capitán e histórico 
Iker Casillas y alineó bajo los tres palos a Pepe Reina. Xavi Hernández,
 el cerebro español, no salió en el primer tiempo y se marchó de Brasil 
sin tocar el césped por molestias físicas, una pena para los amantes del
 buen toque de pelota y la genialidad.
Dentro de un partido de mero trámite, Australia le
 metió intensidad en los primeros minutos, pero la campeona del Mundial 
anterior fue ganando poco a poco la posesión del balón y comenzó a 
martillar el área rival, aunque sin claridad y contundencia, siempre con
 Iniesta llevando las manijas.
Apenas a los 21 minutos se generó la primera 
jugada clara de gol en un pase de Iniesta en el área para la entrada por
 la izquierda `de Villa, quien con un buen ángulo sacó un zurdazo muy 
desviado. Acto seguido, Jordi Alba tuvo otra más clara en un remate a 
boca de jarro que neutralizó Mat Ryan, con lo que se perdió otro gran 
pase del mediocampista del Barcelona en el área.
El segundo tiempo fue un calco. A media máquina y 
sin la presión de nada, Iniesta y España mantuvieron el control del 
partido ante un rival que dejó jugar y prácticamente hizo que Reina 
pasase inadvertido.
Villa fue sustituido a los 56 por Juan Mata, al 
parecer por una molestia muscular, y salió de la cancha besando la 
camiseta, la cual probablemente no volvería a ponerse por los aires de 
cambios que se avecinan con fuerza en España tras la eliminación 
temprana en Brasil.
Villa, Iniesta, Xavi, Casillas y compañía fueron 
parte de esa generación dorada que le dio a España su primera Copa 
Mundial en Sudáfrica hace cuatro años, sin contar las consagraciones a 
nivel de Europa.
Impusieron un fútbol con mucha estética, de toques y que priorizó en la posesión.
Villa llegó al banco y al parecer se puso a llorar
 con la cabeza sumergida entre las piernas, mientras era consolado por 
uno de los ayudantes de la selección.
España sumó el segundo por intermedio de Torres, 
al rematar con facilidad un pase milimétrico de Iniesta, quien hace 
cuatro años se vistió de héroe con el tanto de la final ante Holanda que
 consagró a su selección en Sudáfrica.
Etiquetas:
Fùtbol
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)






0 comentarios:
Publicar un comentario