.
lunes, 12 de noviembre de 2012
Wilín Rosario surgió como uno de los mejores novatos en Liga Nacional N.
6:46 p. m. by LUIS FELIPE ACEVEDO NÙÑEZ
El receptor dominicano de los Rockies, Wilín Rosario, creció lentamente.
Aquel factor y el hecho de que su equipo perdió 98 encuentros y que fue 
el receptor para un grupo de lanzadores con una efectividad de 5.22 -- 
la peor en las Grandes Ligas -- dejó a Rosario por fuera de los 
candidatos para el Premio al Novato del Año de la Liga Nacional.
Rosario no estuvo entre los tres finalistas, pero tuvo una campaña que 
mereció que los votantes lo tuvieran como uno de los candidatos.
El quisqueyano enfrentó algunos retos, pero también tuvo varios logros. 
Su defensa es una obra en progreso, pero ya ha tenido un gran impacto 
con su bate, aunque también se está desarrollando en ese aspecto.
"Fue el catcher para un grupo de lanzadores más jóvenes con mayores 
problemas", declaró el gerente general de los Rockies, Dan O'Dowd. 
"Definitivamente puede mejorar, pero también debemos ser justos con el 
muchacho".
Rosario, quien dio el salto de Doble-A a la Gran Carpa desde los 
Entrenamientos de Primavera, estaba supuesto a ascender lentamente al 
puesto de titular. El plan era compartir la receptoría con el venezolano
 Ramón Hernández, quien se le pidió que fuera el tutor veterano.
Pero las cosas no salieron como esperaban. Con las lesiones de 
Hernández, el tiempo de juego de Rosario aumentó. Resultó detrás del 
plato para 100 compromisos. En ocasiones no fue muy brillante, pero 
demostró promesa.
Encabezó las Grandes Ligas con 13 errores y fue el receptor para 63 
lanzamientos descontrolados -- más que el total de 14 grupos de 
lanzadores en el Viejo Circuto. Sin embargo, los serpentineros de los 
Rockies también tuvieron 31 lanzamientos descontrolados cuando Rosario 
no estaba detrás del plato. Y los lanzadores tuvieron un promedio de 
carreras limpias de 4.98 con Rosario como receptor, en comparación con 
las 5.59 de Hernández, el puertorriqueño Wil Nieves y Jordan Pacheco 
como catchers.
Rosario retiró al 32 por ciento de los corredores en intento de robo, en
 comparación con el 18.8 por ciento de los otros receptores de los 
Rockies.
"Estuvo a cargo de un grupo de lanzadores jóvenes que tuvieron 
problemas", señaló O'Dowd. "El también es bastante joven. Pero tiene la 
oportunidad de ser un excelente receptor debido a su deseo por mejorar y
 su pasión por el juego".
Rosario llegó a la Gran Carpa con solamente 284 juegos detrás del plato.
"Es un joven con una gran mentalidad y con una oportunidad realista de 
ser un receptor con un gran impacto en la ofensiva", agregó O'Dowd.
Observen sus estadísticas al final de su temporada como novato: Tuvo un 
promedio de .270 y pese a solamente 398 turnos al bate, conectó 28 
cuadrangulares y empujó 71 carreras. Compartió el sexto lugar con 
jardinero de los Nacionales, Bryce Harper, entre los novatos con el 
mejor promedio con al menos 400 turnos y Rosario encabezó a todos los 
novatos de la Liga Nacional en jonrones y empujadas.
Mientras avanzaba la temporada, Rosario seguía mejorando. Después de que
 bateó .247 con 14 vuelacercas y un porcentaje de embasarse de .297 
antes de la pausa por el Juego de Estrellas, tuvo un promedio de .291 
con 14 jonrones y un porcentaje de embasarse de .342 en la segunda 
mitad, haciendo excelentes ajustes con las rompientes, que los 
lanzadores empleaban para aprovechar su agresividad antes del Juego de 
Estrellas.
No llamó mucho la atención durante la temporada.
Pero entre más jugó Rosario, más sobresalió.
  
Etiquetas:
Grandes Ligas
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)






0 comentarios:
Publicar un comentario