.
viernes, 11 de enero de 2013
ACDS recordará aniversario 65 tragedia aérea11 de enero
6:45 a. m. by LUIS FELIPE ACEVEDO NÙÑEZ
La  Asociación
 de Cronistas Deportivos de Santiago (ACDS) rendirá este viernes 
homenaje póstumo a los deportistas fallecidos en la tragedia aérea de 
Río Verde, Yamasá, el 11 de enero de 1948, al cumplirse 65 años del 
acontecimiento que enlutó a la familia deportiva nacional.
Como
 es tradición cada año, la institución realizará a las 10:00 de la 
mañana un acto solemne frente al mausoleo con los restos de las 32 
víctimas de la tragedia, a la entrada del Cementerio 30 de Marzo de 
Santiago, con la asistencia de familiares de los fallecidos y miembros 
del movimiento deportivo.
La
 ceremonia contará con la participación del padre César Hilario, 
director del Orfeón de Santiago, quien tendrá a su cargo el responso a 
los 18 jugadores del equipo de Santiago, sus 12 acompañantes, así como 
los dos tripulantes del avión siniestrado.
El
 periodista Carlos Manuel Estrella, en su calidad de presidente de la 
ACDS, hará la salutación con el mensaje de la institución que desde hace
 más de medio siglo conmemora el luctuoso acontecimiento, la peor 
tragedia del deporte dominicano.
Los
 cronistas deportivos que tomarán parte en el acto son Frank Rodríguez, 
como maestro de ceremonias; José Luis Rodríguez, con el pase de lista; 
Mendy López declamará el poema de Ramón Suárez Vásquez a propósito de la
 tragedia; y Ramón De Luna junto a Radhamés Bonilla pronunciarán el 
panegírico a dos voces.   
Los
 ex presidentes de la ACDS  Papi Pimentel y César Delmonte y Consuegra 
harán la primera ofrenda floral en nombre de la entidad de los 
informadores deportivos, en un acto que iniciará y finalizará con el 
himno nacional interpretado por la Banda Municipal de Música.
Entre
 los acompañantes de los peloteros de Santiago víctimas de la tragedia 
está el cronista de origen español Luis Luque, para entonces presidente 
de la ACDS y Editor Deportivo de La  Información. 
Al
 acto han sido invitados representantes del Comité Olímpico, Ministerio 
de Deportes, Pabellón de la  Fama del Deporte, Federación de Béisbol, 
Asociación de Béisbol de Santiago, Ayuntamiento Municipal, Unión 
Deportiva de Santiago, así como clubes y ligas deportivas, además de 
familiares de los fallecidos.
Etiquetas:
Noticias
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)






0 comentarios:
Publicar un comentario