.

sábado, 14 de noviembre de 2015

Los pitchers agentes libre están en posición de ensueño ahora mismo(David Price, Zack Greinke y Jordan Zimmerman.)


Los pitchers agentes libre están en posición de ensueño ahora mismo
Al menos 25 clubes de Grandes Ligas están en busca de pitcheo ahora mismo. Y en general, el béisbol goza de gran prosperidad.
En otras palabras, existen las condiciones ideales para ser un lanzador agente libre.
Por supuesto, es muy buen momento para encabezar la camada de pitchers agentes libres, como es el caso de David Price, Zack Greinke y Jordan Zimmerman.
¿Cuánto dinero se les pagará a dichos serpentineros? ¿Y cuáles equipos lo desembolsará?
Tomemos como punto de referencia a los dos contratos más jugosos que consiguieron los dos mejores abridores agentes libres el invierno pasado. Max Scherzer se unió a los Nacionales con un contrato US$210 millones y siete años. De su parte, Jon Lester firmó con los Cachorros por US$155 millones y seis años.
Dichos contratos establecieron el estándar para este mercado de agentes libres. ¿Podrá algún pitcher de la camada actual superar el salario anual del contrato de Scherzer?
Ni Scherzer ni Lester fue el mejor lanzador en la Liga Nacional en el 2015, aunque el primero tuvo algunas actuaciones deslumbrantes y el segundo ayudó a estabilizar la rotación de los Cachorros. Pero los mejores lanzadores fueron Greinke a lo largo de la temporada por los Dodgers y Jake Arrieta de Chicago, quien maravilló con un desempeño sin precedentes en la segunda mitad.
Está de más señalar que Greinke se puso en una situación ideal para negociar al terminar con efectividad de 1.66 en el año en que podía salirse de su contrato. El diestro tiene 32 años de edad y no hay indicación de un declive.
De su parte, Arrieta impuso un récord al registrar promedio de carreras limpias de 0.75 después del receso del Juego de Estrellas. Aún no ha alcanzado la agencia libre y quizás su surgir como as evite que los Cachorros luchen por conseguir otro brazo cotizado en el mercado.
Los Cachorros rebosan de talento joven en las posiciones, pero necesitan reforzar su cuerpo monticular. Para lograrlo, podrían hacer un canje con uno de los pocos equipos que parecen tener exceso de pitcheo. Durante la temporada regular, se especulaba que los Mets, que cuentan con muchos brazos de calidad, podrían hacer alguna transacción con los Cachorros, aunque no se dio el caso.
Los Dodgers obviamente son uno de los los equipos que está en posición de firmar a un abridor de lujo, ya que han superado a los Yankees con la mayor nómina en Grandes Ligas. El contrato que le dio Los Ángeles a Clayton Kershaw - siete años y US$215 millones - demuestra que el club está dispuesto a abrir la chequera para conseguir pitcheo de primera categoría. Si Greinke se les escapa, uno de los otros lanzadores de renombre en el mercado podría terminar vistiendo el uniforme de los azules.

Azulejos firman por dos años al mexicano Marco Estrada(26x2)-(13-8 y 3.13 de efectividad)

Azulejos firman por dos años al mexicano Marco Estrada

Azulejos firman por dos años al mexicano Marco Estrada
TORONTO -- El derecho mexicano Marco Estrada pactó un contrato de US$26 millones para permanecer con los Azulejos de Toronto.
Los Azulejos hicieron el anuncio el viernes, minutos antes que venciera el plazo para que el agente libre aceptase una oferta calificada de 15.8 millones de dólares del equipo para un año de contrato.
El pitcher de 32 años viene de una temporada en la que registró foja de 13-8 y 3.13 de efectividad. Obtuvo sus mejores números en victorias, efectividad y promedio de bateo de los rivales. Se acreditó dos victorias con una derrota y efectividad de 2.33 en los playoffs, primera postemporada de Toronto desde 1993.
"Fue obvio que teníamos como prioridad contar otra vez con Marco tras la temporada que tuvo", dijo el gerente general interino Tony La Cava en una conferencia telefónica. "Fue una pieza importante de nuestro éxito. Creemos que puede mantener ese nivel, quizás no al nivel que tuvo este año, pero podemos contar con él para que nos ayude a revalidar el título en el Este de la Liga Americana".
Estrada recibirá 1 millón de dólares al firmar el contrato, un monto que debe desembolsarse el 29 de enero, así como salarios de 11 millones el año próximo y 14 millones en 2017.
El mexicano comenzó 2015 en el bullpen pero se sumó a la rotación a inicios de mayo luego que el zurdo Daniel Norris fue enviado a Triple A. Estrada no se apuntó victorias en sus primeras cinco aperturas, pero redondeó foja de 12-5 el resto de la campaña.

Rays, el equipo de MLB que jugaría un partido de exhibición en Cuba

Rays, el equipo de MLB que jugaría un partido de exhibición en Cuba

Rays, el equipo de MLB que jugaría un partido de exhibición en Cuba
NUEVA YORK -- Los Rays de Tampa Bay será el equipo que viajará a Cuba si Grandes Ligas logra concretar el retorno a la isla para un juego de exhibición durante la próxima pretemporada.
El comisionado de MLB, Rob Manfred, seleccionó a los Rays dentro de un grupo de equipos que expresaron interés en ir a Cuba.

Colby Rasmus, Matt Wieters y Brett Anderson aceptan ofertas calificadas


Rasmus, Wieters y Anderson aceptan ofertas calificadas
NUEVA YORK -- El jardinero de Houston Colby Rasmus, el receptor de Baltimore Matt Wieters y el pitcher de los Dodgers Brett Anderson se convirtieron en los primeros jugadores en aceptar ofertas calificadas de sus equipos en lugar de seguir como agentes libres.
Los tres, que aceptaron contratos de 15,8 millones de dólares por un año el viernes, figuraban dentro de los 20 peloteros que recibieron ofertas el 6 de noviembre. Otro en el grupo, el pitcher mexicano de Toronto Marco Estrada, acordó un nuevo contrato de 26 millones por dos años, que fue anunciado poco antes que venciera el plazo para aceptar las ofertas calificadas.
Todas las 34 ofertas calificadas que se ofrecieron en los tres primeros años del actual convenio colectivo fueron rechazadas. El monto de dinero se determina con el promedio de los 125 contratos más caros en las mayores.
Entre los que rechazaron las ofertas este año fueron el segunda base Daniel Murphy (Mets) y el derecho Ian Kennedy (Padres).
Cuando un jugador no acepta la oferta calificada y firma un contrato con otro club previo al draft de junio, su exequipo recibe una selección extra como compensación. El equipo que adquiere al pelotero cede una selección alta.
Rasmus, de 29 años, bateó para .238 con récords personales de jonrones (25) e impulsadas (61) en su primera temporada con los Astros. También sacudió cuatro en seis juegos de la postemporada.
"Me siento feliz de ser un Astros. Hubiera sido lindo tener un contrato a largo plazo ... pero considero que salió bien todo", dijo Rasmus en una conferencia telefónica.
Wieters disputó 75 juegos la pasada temporada tras someterse a una operación en el codo el año previo. Bateó para .267 con ocho jonrones y 25 impulsadas.
"Para un acuerdo de un año, no hay mejor lugar para jugar béisbol que con los Orioles", dijo el receptor de 29 años.
Anderson, un zurdo de 27 años, tuvo foja de 10-9 con efectividad de 3.69.
Estrada recibirá 1 millón de dólares al firmar el contrato, un monto que debe desembolsarse el 29 de enero, así como salarios de 11 millones el año próximo y 14 millones en 2017.
El derecho de 32 años compiló foja de 13-8 y 3.13 de efectividad. Obtuvo sus mejores números en victorias, efectividad y promedio de bateo de los rivales. Se acreditó dos victorias con una derrota y efectividad de 2.33 en los playoffs, primera postemporada de Toronto desde 1993.

Craig Kimbrel pasa de los Padres a los Medias Rojas a cambio de cuatro prospectos (39 rescates en 43 oportunidades)


Craig Kimbrel pasa de los Padres a los Medias Rojas
BOSTON -- Los Medias Rojas de Boston adquirieron el viernes al cerrador Craig Kimbrel de los Padres de San Diego a cambio de cuatro prospectos.
Boston asumirá el salario de 25 millones de dólares que resta en el contrato de Kimbrel, en la primera gran adquisición desde que Dave Dombrowski asumió como presidente de operaciones el 18 de agosto. Kimbrel llegó a San Diego en un canje el día previo al inicio de la temporada de 2015.
Kimbrel se anotó 39 rescates en 43 oportunidades para los Padres, un equipo que decepcionó pese al remozamiento de su roster hecho por el gerente general A.J. Preller.
Los Padres recibieron al jardinero dominicano Manuel Margot, el torpedero panameño Javier Guerra, al tercera base venezolano Carlos Asuaje y al zurdo Logan Allen.
Asuaje estuvo la última temporada con la sucursal de Double A en Portland; Margot militó en el equipo de Clase A en Salem y Portland; y Guerra lo hizo en la filial de Clase A en Greenville.

Minnesota pondera trasladar a Miguel Ángel Sanó a los jardines


Minnesota pondera trasladar a Miguel Ángel Sanó a los jardines
MINNEAPOLIS - Ante el retiro de Torii Hunter y la partida de Aaron Hicks, quien fue enviado a los Yankees a cambio del receptor John Ryan Murphy, los Mellizos hablan en serio de trasladar al dominicano Miguel Ángel Sanó a los jardines brevemente la próxima temporada.
Minnesota ha dejado en claro que no quiere que Sanó, de 22 años, sea el bateador designado titular del club en el 2016. Dado que el coreano Byung Ho Park podría estar en camino luego de que los Mellizos hicieran la oferta ganadora por el cañonero, existen un atascamiento en la inicial y la antesala con Joe Mauer y Trevor Plouffe en el roster.
Sigue siendo posible que los Mellizos traspasen a Plouffe para crearle espacio a Sanó en la esquina caliente, pero ahora mismo, están explorando alternativas para contar con el quisqueyano en cuanto a la defensa se refiere. Se espera que Sanó comience a ver acción en ambas esquinas de los jardines en el béisbol invernal de la República Dominicana y en los entrenamientos.
"Estaría en una esquina", dijo el gerente general de Minnesota, Terry Ryan. "No hemos decidido cuál. Pero tiene la habilidad atlética suficiente y tira muy bien y corre con tal velocidad que no debe de haber muchos obstáculos en cuanto a su capacidad para hacer la transición se refiere. Siempre es un riesgo, pero consideramos que es capaz de hacerlo".
Los Mellizos tienen una vacante en los jardines, mientras que Byron Buxton y el boricua Eddie Rosario se perfilan como los favoritos para los otros dos puestos. Max Kepler, considera el sexto mejor prospecto del club por MLB.com, también será considerado, pero es posible que comience la temporada en Triple-A Rochester. El venezolano Oswaldo Arcia y el dominicano Danny Santana vienen de campañas decepcionantes, pero también representan opciones.
Ante la posibilidad de que Sanó se traslade a los jardines, los Mellizos consideraron que tenían un exceso de jardineros jóvenes, lo cual les permitió adquirir a Murphy para llenar un hueco en la receptoría.
Sanó, quien mide seis pies y cuatro pulgadas y pesa 260 libras, sería uno de los jardineros más corpulentos en Grandes Ligas, pero los Mellizos consideran que posee la habilidad atlética necesaria para hacer la transición. No obstante, el manager Paul Molitor reconoció que se trata de un experimento, ya que Sanó ha tomado prácticas en los jardines, pero jamás ha disputado un partido como guardabosque.
"Pasó bastante tiempo [en los jardines]", dijo Molitor acerca del dominicano. "Se le veía bastante inseguro cerca del muro y cosas así. Sabe atrapar la bola en el aire, pero es cuestión de aprender a descifrar la bola y dónde posicionase. Las situaciones son muy distintas en los jardines. No sé si va a funcionar o si va a ver inning alguno allí. Pero creo que a lo mínimo tenemos que mantenerlo como posible opción".

Yadier Molina y Kevin Kiermaier reconocidos con Guantes de Platino


Yadier Molina y Kevin Kiermaier reconocidos con Guantes de Platino
NUEVA YORK -- El receptor boricua de los Cardenales, Yadier Molina, y el jardinero central de los Rays, Kevin Kiermaier, fueron reconocidos con los Guantes de Platino Rawlings.
Dicho premio se le otorga al jugador que más se destacó a la defensa en la Liga Nacional y Americana, respectivamente. Los ganadores fueron revelados en la ceremonia de entrega de los Guantes de Oro en el hotel The Plaza en la ciudad de Nueva York.
Molina se adjudicó su cuarto Guante de Platino en los últimos cinco años, mientras que Kiermaier recibió el galardón por primera vez.
Molina no pudo asistir al evento porque se está recuperando de una cirugía para reparar un ligamento de la mano izquierda.

Jeremy Hellickson pasa de D-backs a Filis por un prospecto (9-12-4.62)


Hellickson pasa de D-backs a Filis por un prospecto
FILADELFIA - El gerente general de los Filis, Matt Klentak, prometió adquirir cuanto pitcheo fuese posible antes de la temporada y está cumpliendo con su palabra.
Filadelfia anunció que ha adquirido al diestro Jeremy Hellickson desde los Diamondbacks a cambio del lanzador de liga menor Sam McWilliams.
Hellickson, de 28 años de edad, tuvo marca de 9-12 con promedio de carreras limpias de 4.62 en 27 aperturas por Arizona en el 2015.
Hellickson, quien fue nombrado Novato del Año en la Liga Americana en el 2011 como integrante de los Rays, puede convertirse en agente libre después de la temporada del 2016. En 71 presentaciones en las últimas tres campañas, Hellickson ha registrado foja de 22-27 con efectividad de 4.86, pero le brinda a los Filis la veteranía que tanto les hace falta en la rotación.
Filadelfia seleccionó a McWilliams en la octava ronda del draft amateur del 2014. En 16 presentaciones por los Filis de la Liga de la Costa del Golfo en las últimas dos temporadas, lleva foja combinada de 2-5 con promedio de carreras limpias de 4.19.

Horford anota 13 puntos; Towns 12 puntos y 9 rebotes

Horford anota 13 puntos; Towns 12 puntos y 9 rebotes

Boston.  Isaiah Thomas metió 17 de sus 23 puntos en el segundo tiempo y añadió 10 asistencias para que los Boston Celtics vencieran el viernes 106-93 a los Atlanta Hawks.
Los Hawks jugaron sin su entrenador Mike Budenholzer, quien debió regresar a Atlanta por una emergencia familiar.
Su asistente Kenny Atkinson dirigió al equipo. Amir Johnson también se destacó con 19 puntos para Boston, que cerró el partido limitando a Atlanta a solo un punto en los últimos tres minutos. Paul Millsap fue el mejor por de Atlanta con 14 puntos y ocho rebotes.
El dominicano Al Horford añadió 13 puntos.
Pacers 107,
Minnesota 103
Indianápolis
Paul George marcó 29 puntos, Monta Ellis añadió 24 tantos en su mejor partido de la temporada y los Pacers de Indiana vencieron el viernes 107-103 a los Timberwolves de Minnesota para su sexta victoria en siete partidos.
Zach LaVine y Andrew Wiggins anotaron 26 puntos al liderar una reacción que casi coronó una remontada de Minnesota en los últimos 16 minutos tras ir perdiendo por 27 puntos. Los Timberwolves se acercaron 101-100 con 1:18 por jugar.
Ian Mahinmi añadió 12 puntos con nueve puntos por Indiana. El dominicano Karl-Anthony Towns, séptimo en rebotes en la liga, coló 12 puntos y recuperó nueve rebotes por Minnesota.
Celtic 106
Atlanta 93
(AP) Boston
Isaiah Thomas metió 17 de sus 23 puntos en el segundo tiempo y añadió 10 asistencias para que los Celtics de Boston vencieran el viernes 106-93 a los Hawks de Atlanta.
Los Hawks jugaron sin su entrenador Mike Budenholzer, quien debió regresar a Atlanta por una emergencia familiar. Su asistente Kenny Atkinson dirigió al equipo.
Amir Johnson también se destacó con 19 puntos para Boston, que cerró el partido limitando a Atlanta a solo un punto en los últimos tres minutos.
Paul Millsap fue el mejor por de Atlanta con 14 puntos y ocho rebotes. El dominicano Al Horford añadió 13 puntos
Magic 102
Utah 93
(AP) Orlando
Evan Fournier encestó 21 puntos y el Magic de Orlando se despegó temprano para vencer el viernes 102-93 al Jazz de Utah.Tobias Harris añadió 21 puntos y recuperó 13 rebotes para el Magic, que ganó por quinta vez en sus últimos siete partidos.
Orlando sacó una ventaja 16-2 en los primeros cuatro minutos, aprovechando que el Jazz falló ocho de sus primeros nueve tiros con cuatro pérdidas del balón.
Gordon Hayward y Trey Burke anotaron 16 puntos cada uno por el Jazz.
Raptors 100
Pelicans 81
(AP) Toronto
Jonas Valanciunas sumó 20 puntos y 10 rebotes, DeMar DeRozan agregó 15 tantos y 11 asistencias y los Raptors de Toronto tomaron ventaja en la segunda mitad para derrotar el viernes 100-81 a los Pelicans de Nueva Orleáns.
Después de ir perdiendo hasta por nueve puntos en la primera mitad, los Raptors convirtieron un empate de 40-40 al medio tiempo en una paliza frente a unos mermados Pelicans.
Nueva Orleáns no contó con cinco titulares.
Cinco jugadores de los Raptors anotaron al menos 10 puntos, entre ellos Kyle Lowry con 20. Toronto inicia una gira de cinco juegos como visitante el domingo por la noche en Sacramento y sostendrá 11 de sus primeros 15 partidos de la temporada fuera de casa.Eric Gordon y Jrue Holiday lideraron a Nueva Orleáns. Gordon contribuyó con 30 puntos y Holiday con 19.
Los Raptors apenas acertaron dos de 10 intentos de triples en la primera mitad, pero conectaron siete de 11 en la segunda parte.
El argentino Luis Scola jugó por los Raptors durante 21:44 minutos, en los que aportó nueve puntos y tres rebotes.

Estrellas aumentan ventaja en primer lugar; TE y LE triunfan

Estrellas aumentan ventaja en primer lugar; TE y LE triunfan


SAN PEDRO DE MACORÍS. Las Estrellas Orientales sacaron ventaja en la primera posición al superar 7 carreras por 4 a los Tigres del Licey en partido del torneo otoño invernal doctor Miguel Feris Iglesias celebrado este viernes en el Estadio Tetelo Vargas de esta ciudad.
Con la victoria, los Orientales pusieron su marca en 13-8 en el torneo, en el que se disputa la copa BHD León, juego y medio por encima de los Tigres (12-10), que ocupan la segunda posición.
El partido lo ganó Jailen Peguero (1-0), quien tiró dos entradas y un tercio de inning en rol de relevo para anotarse su primera victoria, mientras que el revés recayó sobre el abridor azul César Valdez (0-1), quien permitió seis imparables y cinco carreras en dos y dos tercios de entradas.
Marcos Mateo ponchó a dos en el noveno, con un sencillo permitido, para anotarse su tercer salvamento.
Marlon Arias, abridor de los Verdes, confrontó problemas con el comando de sus lanzamientos y fue reemplazado por Peguero después de haber laborado una entrada y dos tercios en las que permitió tres hits y cuatro vueltas (dos limpias).
Los Paquidermos llegaron a siete triunfos en partidos como dueños de casa con cinco derrotas e igualaron 2-2 la serie particular con los azulejos.
El Licey aprovechó un imparable y dos lanzamientos desviados de Arias en el primer inning para anotar una carrera, pero los Orientales dieron vuelta al marcador en el cierre con dos anotaciones tras combinar un sencillo, un triple, transferencia y un doble ante Valdez.
Los Azules se fueron arriba con tres carreras en el segundo tras disparar dos sencillos, negociar un boleto y aprovechar un error en tiro del tercera base Audy Ciriaco.
Las Estrellas atacaron en el tercero con un rally de tres carreras para tomar el control del partido. En este inning coleccionaron dos dobles, un sencillo productor de dos vueltas y una jugada de selección.
Después, fabricaron una más en el quinto, que fue a la cuenta de Gabriel Arias, y otra más en el séptimo al relevista Pedro Beato.
Por las Estrellas, que ligaron 11 indiscutibles, Sócrates Brito, de 5-3, con dos anotadas; Junior Lake, un triple y par de boletos; Ji-Man Choi, de 4-2 con una anotada y otra remolcada; Audy Ciriaco, de 4-2, con dos producidas, y Gustavo Núñez, de 4-1.
Por los felinos, Román Quinn, de 4-2; Rymer Liriano, de 4-1; Tyler Heineman, de 3-1, al igual que Wilson Valdez.
Los Orientales juegan este sábado ante los Toros a las 7:30 de la noche en el Estadio Francisco Micheli, en La Romana.

RD queda eliminada de Premier 12; cae ante Venezuela

RD queda eliminada de Premier 12; cae ante Venezuela

Taiwán. Luis Jiménez conectó un doblete que remolcó tres carreras en el séptimo episodio para convertirse en el batazo que le dio el triunfo a Venezuela 8-6 sobre República Dominicana en el Premier 12.
El veterano inicialista conectó su batazo al primer pitcheo que le lanzó el relevista Francisco Rondón, enviando la pelota entre los canales del jardín central y derecho. Con este revés, el equipo dominicano quedó eliminado del evento.
Una vez más, el relevo del conjunto quisqueyano no pudo realizar el trabajo, pues el abridor Bryan Rodríguez había registrado un aceptable desempeño concediendo tres vueltas en cinco entradas, siendo tocado con solo cuatro hits y otorgó dos boletos.
Pero, el relevo no pudo preservar un marcador que había llegado 5-3 al quinto episodio y los venezolanos atacaron a los monticulistas Joel Payamps, Rondón y Danilo de Jesús para anotar seis vueltas entre las entradas quinta a la séptima, esta última cuando enviaron a siete hombres al pentágono donde el batazo de Jiménez se convirtió en el principal.
Los venezolanos contaron con una brillante actuación del relevista Yoman Bazardo, quien había entrado al montículo en el cuarto con una situación de corredores en tercera y primera y un out, empero hizo abanicar a Wilson Betemit y Wilkin Ramírez respectivamente.
Venezuela había anotado una vuelta ante Rodríguez en el mismo primer episodio mediante boleto al primer bateador Rainer Olmedo, se estafó la intermedia, avanzó a tercera por disparo errado del receptor Miguel Olivo y anotó por sencillo de Frank Díaz.
Pero, la ofensiva Dominicana no se hizo esperar y anotó un trío de carreras en el segundo acto, bateando cinco imparables y donde el más batazo más importante fue un sencillo de Robinzon Díaz que trajo dos al pentágono.
Los venezolanos disminuyeron la ventaja de los quisqueyanos tras un jonrón solitario de Gregorio Petit por todo el prado izquierdo.
Empero, en el inicio del cuarto Dominicana marcó dos vueltas ante el abridor de Venezuela, el exgrandesligas Felipe Paulino, de ascendencia Dominicana, Olivo inició con sencillo al central, Pedro Feliz siguió con doblete por el prado izquierdo, Ronny Rodríguez continuó con imparable al izquierdo anotando Olivo, pero en la jugada Féliz fue puesto out en el pentágono.
Anderson Félix siguió con incogible al central y Díaz empujó otra con indiscutible al central.
Los venezolanos volvieron a anotar con una más en el quinto Francisco Caraballo inició con indiscutible al central, fue forzado en la intermedia por batazo al cuadro de Renny Osuna, quien de inmediato se estafó la intermedia, ancló en la antesala por pitcheo salvaje de Rodríguez y entró en carrera por imparable de Rayner Olmedo al prado central.
Yomar Bazardo fue el pitcher ganador por Venezuela, en tanto que Joel Payamps fue el derrotado por los dominicanos.
Los mejores a la ofensiva por Dominicana fueron Díaz con su trío de incogibes, al igual que Anderson Félix, Miguel Olivo y Ronny Rodríguez produjeron dos imparables cada uno.

viernes, 13 de noviembre de 2015

Selección femenina hockey asciende al puesto 37 en ranking

Selección femenina hockey asciende al puesto 37 en ranking

Santo Domingo. La selección femenina de hockey sobre cespéd se ubicó en el lugar 37 luego de escalar 14 puestos en el ranking mundial de ese deporte, de acuerdo a un informe dado a conocer por la Federación Internacional de Hockey (FIH).
Las Fieras del Caribe acumularon 189 puntos para colocarse en el octavo lugar en el continente americano y terceras entre entre los países de Centroamérica y del Caribe, sólo detrás de Trinidad y Tobago (296) y México (278).
“Esa escalada no es casualidad. Es producto del esfuerzo de la dirigencia y el equipo en estos años; tantos obstáculos salteados y terminar el año con esta noticia, es gratificante”, manifestó el entrenador argentino Gustavo Bidegain.
Su ascenso se logró gracias a su participación en competencias internacionales consiguiendo puntos en la segunda fase de la Liga Mundial al ocupar el séptimo puesto en Montevideo, Uruguay) y en los Juegos Panamericanos de Toronto, Canadá, repitiendo en séptimo lugar.
Los paises que están en las cima son Holanda (2128 puntos), Australia (1963), Argentina (1883), Nueva Zelanda (1690), China (1598) y Gran Bretaña (1589).
“El desafío de este año fue mantenerse entre los ocho mejores del continente y en la élite de los equipos de Centroamérica y del Caribe”, explicó Bidegain. “
El objetivo en ambas competencias era no perder contra selecciones de nuestra zona y eso se logró”, agregó.
La Selección que representa a la Federación Dominicana de Hockey (FEDO), cuyo Presidente es Rafael Sosa Nolasco, logra este ascenso en el ranking mundial tras tres años de intensa competencia internacional.
En el 2013, el equipo -con mayoría de juveniles- se subió al podio, en el tercer lugar, de los Juegos Bolivarianos que se desarrollaron en Chiclayo, Perú.

En el 2014, debutaron de la mejor manera en Liga Mundial 2014; accedieron a la segunda fase luego de conseguir el segundo puesto al perder la final –el único partido con derrota- ante Trinidad Tobago, en Kingston, Jamaica.
El gran año continuó con la clasificación a los Juegos Panamericanos 2015; luego de un extraordinario torneo realizado en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, que se celebró en Veracruz. En tierras mexicanas, las caribeñas, invictas, se colgaron la medalla de plata.

El evento del año, sin dudas, fue la presencia por segunda vez en la historia del hockey dominicano en un Juego Panamericano (y primera clasificación, ya que participó en Santo Domingo 2003 por ser país sede). En Toronto, Canadá, el equipo logró el séptimo puesto.

El cuerpo técnico se completa con el Head Coach, Rafael Suero Acevedo, el manager Leandro Di María y la preparadora física, Natalia Korotaeva. Para llegar con ritmo y amistosos de nivel a las competencias, la Selección femenina realiza giras en Argentina, donde disputa partidos con los mejores equipos de la Liga Metropolitana de Hockey y del Noreste del Litoral.

UNIBE gana fútsal Juegos Universitarios en masculino

UNIBE gana fútsal Juegos Universitarios en masculino

Marcos Díaz, presidente de la Comisión Naiconal de Deportes Universitario, entrega la copa de campeones al equipo varonil de la UNIBE.
La Universidad Iberoamericana (UNIBE) se coronó campeón del Torneo Nacional de Futbol de Salón Universitario, en la rama masculina, tras vencer al conjunto de la Universidad Católica Nordestana UCNE con marcador de 4 por 1 en choque celebrado en el Palacio de Voleibol del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.
El presidente de la Comisión Nacional de Deportes Universitario, el viceministro de Deportes, Marcos Díaz, entregó la copa de campeones a los atletas, directivos y funcionarios de la UNIBE. El evento cuenta con el respaldo del Ministerio de Deportes y las totalidades de las Universidades del país agrupadas en el Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología.
"Quiero felicitar a los nuevos monarcas del futbol de salón universitario porque alcanzaron la cima en base a mucho esfuerzo y tenacidad", dijo Marcos Díaz, miembro del Salón de la Fama Internacional de Natación y ex-nadador de Aguas Abiertas.
Dijo que valora todo el esfuerzo que hacen todos los Rectores de las Universidades, así como los directores de Deportes y el personal de apoyo para montar eventos de mucha calidad.
Se recuerda que Unibe había ganado el título el primer año de la temporada, pero el año pasado fue la UTESA que se quedó con la corona.
"El esfuerzo y dedicación combinado con veteranos y jóvenes talento lo hizo pasar de Sub campeón de la Conferencia Sur a Campeón Nacional Universitario de esta tercera Temporada 2015 / 2016", adujo Díaz.
Afirmó que la temporada de Futbol de Sala es bien intensa, ya que las universidades preparan buenos equipos y el nivel técnico está por lo alto.

Club Naco, monarca Copa Internacional de Karate

El equipo del Club Deportivo Naco se proclamó campeón de la “VI Copa Internacional de Karate y Selectivo Superior 2015”, certamen que se efectuó en el Pabellón de Combate del Centro Olímpico JPD, en la capital.
Concluyó con rotundo éxito ayer domingo con la presencia de  treinta academias de este deporte, el cual reunió cerca de 350 atletas del país y del extranjero.
Los atletas nacionales Dionisio Gustavo, del Club Naco y Leidy León, del Dojo Beltré-DN, lograron las coronas de la división open.
Llegaron como  subcampeones, Davis Ferreras, del Dojo Fray Ramón Pané  y Carmen Harrigan,  de San Pedro de Macorís.
Concluyeron de terceros el colombiano José Guillermo Ramírez y la petromacorisana Karina Pérez, galardonados todos  por Natalie Vidal y Ligia Canó.
En el nivel superior, los atletas de Venezuela y la República Dominicana, Cleiver Casanova y María Dimitrova,  lideraron la categoría superior, conquistando trofeo y premios en metálicos.
El torneo tuvo una especial dedicatoria al doctor Andrés Bustamante, vicepresidente de la Junta Directiva del Club Deportivo Naco y presidente del Pabellón de la Fama del Deporte Naqueño.
La selección naqueña, dirigida por la sensei Natalie Vidal, asistida de Dionisio Gustavo y Ana Montilla, alcanzaron 39 medallas en las pruebas de kata y combate, siendo estas 16 de oro, 11 de plata y 12 de bronce.
En el cuadro de medallas,  el dojo Dimitrova, segunda con 14, 6 y 10, para un total de 30 preseas, la escuela de Beltré, consiguió 12 medallas, distribuidas en 6, de oro; 3  platas y 3 de bronce.
La delegación de Villa Altagracia, cargó con 5, 3 y 5, acumulando 13 preseas.
En la división superior finalizaron de segundo y tercero Javier Teruel, de La Vega; Elaine Martínez, de Venezuela; Francel Velásquez, del dojo Dimitrova y Ariel Pérez, de la escuela Kasuro, quienes recibieron medallas y premios metálicos  entregado por la señora Ofelia Guerra de Trujillo, de la asociación de padres del Club Naco.
El acto de clausura estuvo encabezado por los señores Ligia Canó y José Luis Ramírez, presidentes de la asociación de Padre Naqueños y  de Padres de Karate (Anpakarate) y de la Federación Dominicana de Karate, acompañada de Iris Sarceño, directora de Deportes del Club Naco.

FIFA acepta cinco candidatos elecciones presidenciales

MADRID. El Comité Electoral de la FIFA ha admitido a cinco candidatos para las elecciones a presidente que se celebrarán el 26 de febrero de 2016, entre los que no figuran el francés Michel Platini, actualmente suspendido por el Comité de Ética, ni el liberiano Musa Hassan Bility.
Los cinco candidatos admitidos son Ali Al Hussein (Jordania), Salman Bin Ebrahim al Khlalifa (Bahrein), Jérôme Champagne (Francia), Gianni Infantino (Suiza) y Tokyo Sexwalle (Sudáfrica).
Las decisiones tomadas por el Comité Electoral son recurribles ante el Tribunal de Arbitraje (TAS), informa la FIFA, que señala en un comunicado que ha sometido a los aspirantes a un "test de integridad".
El Comité Electoral "no ha admitido la candidatura de Musa Hassan Bility a la vista del contenido del informe del test de integridad que le concierne", dice la nota, que no ofrece más detalles "por protección de sus derechos personales".
El comunicado no alude, en cambio, a Michel Platini, suspendido desde el pasado 8 de octubre durante 90 días "de toda actividad vinculada con el fútbol", al igual que el hasta entonces presidente, el suizo Joseph Blatter. Las autoridades suizas investigan presuntos actos de corrupción.
El jordano Ali Bin Al Hussein ya fue el único rival de Blatter en las elecciones a presidente celebradas el 29 de mayo en Zúrich (Suiza), pero retiró su candidatura tras la primera votación.
Jérôme Champagne fue secretario general adjunto de FIFA. Gianni Infantino ocupa desde 2009 ese cargo de secretario general y es el candidato de la UEFA, ante la ausencia de Platini de la lista.
Salman bin Ebrahim Al Khalifa, miembro de la familia real de Baréin, es presidente de la Confederación Asiática de Fútbol (AFC) desde 2013 y vicepresidente de la FIFA desde entonces.
Tokyo Sexwale, empresario y político, es asesor de la FIFA contra el racismo.

Towns consigue su sexto doble-doble con Minnesota

Towns consigue su sexto doble-doble con Minnesota

Mineápolis. Stephen Curry se destapó con 46 puntos, incluidos 21 en el primer periodo, y los Warriors de Golden State mejoraron a una foja de 10-0 en esta campaña al vencer el jueves 129-116 a los Timberwolves de Minnesota.
Curry atinó 15 de 25 disparos, incluidos ocho de 13 triples, en otra gran actuación ofrecida por el Jugador Más Valioso de la última campaña. Draymond Green sumó 23 unidades, 12 asistencias y ocho rebotes por los Warriors, el cuarto campeón defensor en la historia que comienza la campaña con al menos 10 triunfos consecutivos.
Karl-Anthony Towns totalizó 17 tantos y 11 balones capturados ante los tableros, mientras que Andrew Wiggins sumó 19 unidades por los Wolves (4-4), que han perdido sus cuatro compromisos como locales en la temporada.
El español Ricky Rubio se ausentó por segundo encuentro consecutivo, por un tirón en el muslo izquierdo.
Los Warriors atinaron 18 de 38 triples, mientras que Minnesota acertó apenas tres de nueve.
HEAT 92, UTAH 91
MIAMI. Chris Bosh anotó 25 puntos, el suplente Tyler Johnson añadió 17 y el Heat de Miami preservó apenas la diferencia al final para superar el jueves 92-91 al Jazz de Utah.
Goran Dragic finalizó con 14 unidades, en tanto que Hassan Whiteside atrapó 14 rebotes por Miami, que ha hilvanado tres triunfos consecutivos en el comienzo de una estadía de siete compromisos en casa.
Derrick Favors destacó por Utah, con 25 tantos y 12 rebotes. Gordon Hayward totalizó 24 puntos y 11 balones interceptados ante los tableros, mientras que Alec Burks sumó 24 unidades por el Jazz, incluido un triple justo cuando el tiempo se agotaba.
Miami jugó sin Dwyane Wade, quien recibió licencia para ausentarse por una emergencia familiar. Uno de sus hijos fue hospitalizado por motivos que no se precisaron.
El equipo informó sólo que el menor se encontraba bien y que el pronóstico era positivo.
Utah careció de su pívot estelar Rudy Gobert, el tercer mejor bloqueador de disparos en la NBA antes del partido. Se ausentó debido a un esguince en el tobillo izquierdo.
Por el Jazz, el brasileño Raulzinho Neto jugó 15:46 minutos, en los que sumó apenas una asistencia y cometió cuatro faltas.

Yamilet Peña confiada en clasificar a Rio 2016

Yamilet Peña confiada en clasificar a Rio 2016

Santo Domingo. A pesar de que no logró los resultados esperados en el recién Campeonato Mundial, la aspiración de la gimnasta Yamilet Peña, de clasificarse a los Juegos Olímpicos no se detiene.
Al ser entrevistada en “Contacto Deportivo”, Peña declaró que tendrá que esperar el puntaje de las Copas del Mundo y otros eventos que la Federación Internacional contabiliza para entonces poder tener la oportunidad en el Repechaje de abril 2016 en Brasil.
“En el Mundial no pudimos acumular los puntos necesarios por algunos errores que tuvimos en la competición, y nada lo que nos queda es esperar que hay unos pasos que se dan por los resultados que hemos obtenidos a nivel mundial en las Copas del Mundo y competencias anteriores que se le dan a los atletas para poder asistir al repechaje”, explicó.
Vuelve a quejarse
En otro orden Yamilet Peña, volvió a reiterar que en el país no existen las condiciones mínimas para que ella pueda prepararse para competir con atletas de su nivel.
Asegura que los aparatos en los que entrena en el Pabellón del Parque del Este están deteriorados y tiene muchos años de uso, algo que le afecta a ella y a decenas de niñas que vienen escalando y lo cual puede tronchar su futuro.
“Todos los países cambian los aparatos cada cuatro años, sin embargo, nosotros seguimos entrenando en equipos que datan del año 2003, lo cual nos coloca en desventaja a atletas de otros países”, sostuvo.
Recordó que desde antes de los Juegos Olímpicos del 2012 llamó la atención sobre esto, indicando que ahora la situación ha empeorado y ha tocado fondo, a lo que se agrega, según dijo, que nunca hay energía eléctrica en el Pabellón.
“Yo tengo que salir a entrenar fuera del país por ese motivo. A la vez que agradeció al programa CRESO el apoyo ofrecido para poder estar presente en el Mundial reciente, donde hubo que invertir medio millón de pesos para que ella pueda estar presente.
Se recuerda que Yamilet hizo historia en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, cuando finalizó en sexto lugar.
“Contacto Deportivo” se transmite de lunes a jueves de 11:00 a 12:00 del mediodía por Santo Domingo TV, canales 24 del cable y 69 UHF.

Rojos ya atienden ofertas por Brandon Phillips, Aroldis Chapman y otros


Jocketty: Rojos ya atienden ofertas por Brandon Phillips, Aroldis Chapman y otros
BOCA RATON, Florida -- Los Rojos están en reconstrucción y ahora están atendiendo ofertas por varios de sus jugadores, que según informes incluyen al intermedista Brandon Phillips y al taponero cubano Aroldis Chapman.
Según FOX Sports, Cincinnati y los D-backs han negociado una posible transacción que enviaría a Phillips a Arizona a cambio del infielder Aaron Hill. El informe señaló que otros jugadores tendrían que estar involucrados para completar el canje.
Phillips, cuatro veces premiado con el Guante de Oro, está bajo contrato hasta el 2017. Ganará US$13 millones el próximo año y US$14 millones en el 2017. Hill, por su parte, ganará US$12 millones en el 2016 y será agente libre tras dicha temporada. Phillips, de 34 años de edad, bateó .294 con 12 jonrones, 19 dobles y 70 impulsadas en 148 encuentros la campaña pasada, mientras que Hill, de 33 años de edad, tuvo un promedio de .230 con 18 dobletes y seis cuadrangulares en 116 compromisos dividiendo tiempo en la segunda y tercera base.
Si Phillips, quien tiene el derecho de rechazar cualquier cambio, pasa a otro club, los Rojos podrían contar con el venezolano Eugenio Suárez en la intermedia y con Zack Cozart en el campo corto.
Phillips no es el único integrante de los Rojos que ha llamado la atención de otros equipos. Varios también han estado averiguando por el cerrador cubano Aroldis Chapman, quien será agente libre después del 2016. Entre los conjuntos interesados están los Medias Rojas.
El presidente de operaciones de béisbol de Cincinnati, Walt Jocketty, solamente se atrevió a decir que ha estado en varias pláticas con equipos interesados en algunos de los jugadores en el roster para comenzar lo que espera sea un rápido proceso de reconstrucción.
Jocketty no quiso revelar con cuáles equipos ha hablado durante las Reuniones de Gerentes Generales.
"Estamos platicando con todos los están interesados y muchos de nuestros jugadores han llamado la atención", expresó Jocketty. "No diré quiénes son. Estamos dispuestos a negociar, y pienso que en nuestra situación eso es lo que debemos hacer. No cambiaremos a ninguno sin motivo. Debemos asegurarnos de que adquiramos piezas de alto valor para que este club sea un contendiente en los próximos años".
¿Qué buscan los Rojos?
"Básicamente, le hemos dicho a los otros equipos que queremos jugadores que ya estén listos para las Grandes Ligas, que estén listos dentro casi tres años, o muchachos que jueguen en Triple-A o Doble-A que estén listos en el 2017 y 2018", explicó Jocketty.
El directivo espera que la reconstrucción de los Rojos no tome tanto tiempo como la de los Cachorros, quienes tuvieron cinco temporadas perdedoras antes de regresar a la postemporada este año.

MLB analiza outs a corredores que se despegan de la base (De las 1.338 revisiones durante la temporada regular de 2015, 654 decisiones (48,9 fueron revertidas)


MLB analiza outs a corredores que se despegan de la base
BOCA RATON, Florida -- Ante el incremento de jugadas en que los corredores son puestos out en barridas tras las que se despegan de la base mientras los rivales los siguen tocando con el guante, las grandes ligas abordarán el asunto durante el receso entre temporadas.
Desde que se amplió el uso de la repetición en video para la campaña de 2014, un mayor número de corredores ha quedado out luego de que un rival mantiene el contacto con su guante, esperando que se despeguen de la base por un breve instante durante su barrida o justo después.
"He hablado con algunos managers al respecto, y sienten que es injusto por muchas razones", comentó Joe Torre, jefe de operaciones deportivas de Grandes Ligas, el miércoles. "Y pese a ello, cuando uno se apoya en la repetición y la tecnología, es lo que es. Si hay una separación y su guante con la pelota hace contacto con el corredor, uno no pude ignorarlo".
Las repeticiones instantáneas en cámara lenta han permitido que el umpire analice el video desde el Baseball Advanced Media en Nueva York para discernir cuando un corredor se despega de la almohadilla por un instante. Antes de que la repetición fuera ampliada, el corredor casi siempre llegaba safe a la base en tales situaciones.
"Vamos a hablar sobre eso, porque ha habido muchas dudas al respecto --¿hay una manera en que podamos afinar un poco la regla a fin de evitar que eso siga sucediendo?", comentó Torre. "Muchas veces uno realmente arruina una buena corrida de bases, cuando el corredor se barre ahí y se despega un poco".
Torre dijo que es difícil delimitar las reglas debido a algunos problemas generados por la repetición.
"Antes de la repetición aceptábamos las imperfecciones de nuestro juego, y ahora, desde que se usa la repetición, nos impacientamos con una jugada que pudo no haberse detectado", añadió.
De las 1.338 revisiones durante la temporada regular de 2015, 654 decisiones (48,9 fueron revertidas, de acuerdo con los registros de las grandes ligas. Del resto, 311 (23,2%) confirmaron decisiones del umpire y 358 (26,8%) llevaron a resultados inconclusos --lo que significa que no se contó con la evidencia suficiente para revertir la decisión. Entre las demás, 10 involucraron revisiones de las reglas y cinco se relacionaron con asuntos estadísticos.
Hubo 1.275 revisiones durante la primera campaña de la repetición ampliada en 2014, de las que 603 (47,3 revirtieron la decisión del umpire, 310 (24,3%) la confirmaron y 352 (27,6%) no arrojaron resultados claros para cambiarla.
"Eso sólo nos indica que la tecnología quizá esté mejorando un poco", dijo Torre sobre el leve incremento de decisiones revertidas.
Torre añadió que un cambio en las reglas de las repeticiones, que podría aplicarse el año próximo, permitiría que los umpires revisen las repeticiones en video para marcar interferencias de corredores o fanáticos.

Tras la lesión de Rubén Tejada en 2B, MLB analiza reglas


Tras la lesión de Rubén Tejada en 2B, MLB analiza reglas
BOCA RATON, Florida -- Después de que Rubén Tejada fue retirado en camilla con una pierna fracturada en los playoffs, la organización de las grandes ligas analiza si adoptará una regla que eliminará las barridas de los corredores en las bases cuando es inminente que se les haga el out forzado.
El panameño Tejada, de los Mets de Nueva York, quedó fuera por el resto de los playoffs, tras ser embestido junto a la segunda base por Chase Utley, de los Dodgers de Los ??ngeles, durante un juego de la serie divisional.
La discusión sobre jugadas semejantes surge dos años después de que las grandes ligas prohibieron las colisiones contra el receptor en el plato. Ejecutivos del béisbol sostuvieron conversaciones con los clubes, y el comité que define reglas se reunió esta semana, durante los encuentros anuales entre gerentes generales de las mayores.
Se llevarán a cabo más conversaciones durante las reuniones invernales del mes próximo, y habrá consultas con el sindicato de peloteros.
"No queremos ver que los jugadores salen del terreno en camilla", dijo el miércoles Joe Torre, jefe de operaciones deportivas de las grandes ligas. "Evidentemente, no podemos perder de vista de qué se trata este juego. Uno no quiere que alguien simplemente no intente llegar a segunda y no trate de que continúe el inning. Hay una línea muy delgada sobre la que debemos caminar, y por eso es tan difícil poner esto por escrito".
La lesión de Tejada se presentó en el segundo juego de la serie divisional, cuando Nueva York, ganaba por 2-1 con un out en la séptima entrada. Había corredores en las esquinas.
Howie Kendrick, de Los ??ngeles, bateó un rodado por el centro del diamante, y el intermedista Daniel Murphy capturó la pelota antes de entregarla a Tejada, quien la recibió en una posición un tanto incómoda pero parecía listo para hacer el out forzado, mientras Utley se deslizaba un tanto desviado respecto de la almohadilla.
Utley se estrelló contra Tejada, quien dio una vuelta de campana, mientras la carrera del empate se anotaba desde la antesala. El panameño sufrió una fractura del peroné derecho.
Tras revisar la repetición en video, se decretó que Utley estaba safe, y los Dodgers rayaron cuatro veces en el inning, para imponerse por 5-2.
Más tarde, Torre suspendió dos juegos a Utley, tras considerar ilegal la forma en que se deslizó. Pero el sindicato apeló la sanción.
Jung Ho Kang, de Pittsburgh, se fracturó la pierna izquierda y se rompió un ligamento de la rodilla durante una barrida de Chris Coghlan, de los Cachorros de Chicago, en un juego realizado en septiembre. El campocorto estará sin jugar durante un periodo de entre seis y ocho meses.
"Tuvimos un ejemplo específico de algo que ocurrió recientemente, pero cada equipo ha tenido experiencias similares", dijo el subgerente general de los Mets, John Ricco. "Pienso que la industria está preocupada por mantener saludables y jugando a nuestros peloteros, de modo que no creo que seamos los únicos en ese aspecto. Simplemente queremos encontrar una forma de que se juegue limpio en segunda y de que, simultáneamente, podamos proteger a nuestros jugadores".
Las grandes ligas prohibieron las colisiones en el plato de cara a la temporada de 2014, tras un intenso debate que comenzó tres años antes, cuando Scott Cousins, de los Marlins, embistió a Buster Posey. El cátcher estelar de San Francisco sufrió una fractura en la pierna izquierda y la ruptura de tres ligamentos del tobillo, por lo que no volvió a jugar en la campaña.

República Dominicana pierde ante Japón en el torneo Premier12


República Dominicana pierde ante Japón en el torneo Premier12
TAIPEI, Taiwán -- Sho Nakata remolcó dos carreras en la octava entrada y Japón derrotó el jueves por 4-2 a República Dominicana para mantener su invicto en el torneo Premier12 de béisbol.
Nakata, quien impulsó cinco carreras el miércoles en la victoria 6-5 sobre México, volvió a producir cuando más lo necesitaba su equipo, al conectar un sencillo productor por la línea de tercera. Japón tiene marca de 3-0, mientras que los dominicanos han perdido sus tres partidos.
Cuba, por su parte, permitió cinco carreras en la novena pero rayó la carrera de la diferencia en la décima para superar a Puerto Rico por 8-7.
Venezuela fue apaleada 13-2 por Corea del Sur, que contó con dos cuadrangulares de Hwang Jae Gyun, y México cayó 10-0 ante Estados Unidos.
Canadá se impuso por 9-8 ante Taiwán, y Holanda acribilló 16-1 a Italia.

Matt Williams y Garvin Alston son nuevos coaches de D-backs


Oficial: Matt Williams y Garvin Alston son nuevos coaches de D-backs
PHOENIX -- Los D-backs anunciaron de manera oficial la contratación de Matt Williams y Garvin Alston como los nuevos integrantes de su nómina de instructores.
Williams volverá como coach de la tercera base y Alston será el coach del bullpen.
Williams dejó Arizona en el 2014 para convertirse en el dirigente de los Nacionales y los guió a la postemporada en esa misma campaña, antes de ser despedido tras conseguir foja de 83-79 en el 2015.
Desde que se retiró como jugador en el 2003, Alston ha trabajado con la organización de los Atléticos, donde fungió como coach de Ligas Menores y coordinador de rehabilitaciones. La temporada pasada fue ascendido a instructor de pitcheo en liga menor.
Williams reemplazará en los Diamondbacks a Andy Green, quien fue contratado como piloto de los Padres, mientras que Alston tomará el puesto de Mel Sottlemyre Jr., quien ahora es el coach de pitcheo de los Marineros.

Mark Kotsay nombrado coach de la banca de Oakland


Mark Kotsay nombrado coach de la banca de Oakland
OAKLAND - El ex jugador de Oakland, Mark Kotsay, ha sido nombrado como el nuevo coach de la banca del club, anunciaron los Atléticos el jueves.
A principios de esta semana, los Atléticos recibieron permiso de los Padres para hablar con Kotsay, quien acaba de completar su primera temporada como coach de bateo con San Diego después de integrar la directiva de los Padres en el 2014 como asistente especial del gerente general. Le restaba un año más de contrato con San Diego.
Con Kotsay ahora como coach de la banca, los Atléticos tendrán a Mike Aldrete - quien ocupó dicho puesto el año pasado - como coach de la inicial, puesto que quedó vacante tras el reciente despido de Tye Waller.
El resto del cuerpo de instructores del 2015 seguirá intacto.

Los Padres cambian a Joaquín Benoit a los Marineros( 6-5 con efectividad de 2.34 en 67 apariciones )


Los Padres cambian a Joaquín Benoit a los Marineros
SEATTLE -- Los Marineros de Seattle sumaron otro brazo a su bullpen el jueves al adquirir al relevista derecho Joaquín Benoit de los Padres de San Diego, a cambio de un par de prospectos de ligas menores, el lanzador derecho Enyel De Los Santos y el infielder Nelson Ward.
El nuevo gerente general de los Marineros, Jerry Dipoto, no ha perdido tiempo en abordar las necesidades más evidentes del equipo. Dipoto dijo que tuvo oportunidad de ver lanzar a Benoit en septiembre y quedó impresionado con su capacidad de seguir tirando a más de 90 millas por hora. Pero Dipoto deliró con el cambio de velocidad de Benoit y la capacidad de aprovechar ese lanzamiento en el Safeco Field.
"Un tipo de tres lanzamientos y hacia el final del juego, con tres lanzamientos para sacar outs en todo momento y ese cambio de velocidad le da un pitcheo dominante en ambos lados del plato. Lo lanzará a la derecha y a la izquierda. Es durable y... se ajusta bien a nuestro parque de pelota", señaló.
El relevista dominicano, de 38 años, tuvo marca de 6-5 con efectividad de 2.34 en 67 apariciones con San Diego la temporada pasada. Los oponentes sólo batearon .159 contra Benoit y fue particularmente difícil para los bateadores derechos, quienes tuvieron promedio de .144 frente a él. Este fue el mínimo para cualquier pitcher de la Liga Nacional que enfrentó al menos a 100 bateadores.
Benoit ha jugado 14 temporadas en las Grandes Ligas con Texas, Tampa Bay, Detroit y San Diego. Encaja en una necesidad inmediata luego de que el bullpen de Seattle empeorara significativamente en 2015. Después de ser el mejor bullpen en el béisbol en 2014, los relevistas de los Marineros se ubicaron en el lugar 25 de las mayores con efectividad de 4.15 y 24 oportunidades de salvamento desperdiciadas.
Dipoto no quiere definir el papel de Benoit tan pronto en el receso de temporada, pero lo ve como una pieza central en la parte trasera del bullpen junto con Tom Wilhelmsen, Charlie Furbush y Carson Smith. Los Marineros también añadieron al relevista zurdo C.J. Riefenhauser como parte de un cambio de seis jugadores con Tampa Bay la semana pasada.
"Todavía hay un montón de trabajo. No anticipo que ésta será la última adición que hagamos a nuestro bullpen", concluyó Dipoto.

Josh Hamilton fue operado por segunda vez de su rodilla izquierda ( rodilla izquierda)


Josh Hamilton fue operado por segunda vez de su rodilla izquierda
El jardinero de los Rangers, Josh Hamilton, se sometió a una segunda cirugía a finales de octubre en su problemática rodilla izquierda que lo dejó un mes fuera de acción a finales de la campaña pasada.
Hamilton fue operado en un principio de esa misma rodilla el 11 de septiembre para reparar un desgarre de meniscos. La necesidad de un segundo procedimiento fue anunciada por el gerente general de Texas, Jon Daniels, durante las Reuniones de los Gerentes Generales en Boca Ratón, Florida.
Daniels les dijo a los reporteros que la operación fue solamente para hacerle una limpieza en la rodilla a Hamilton y que ya había recibido informes positivos sobre la recuperación del cañonero.
Hamilton bateó de 18-3 en los cinco juegos que los Rangers sostuvieron contra los Azulejos de Toronto en la Serie Divisional de la Liga Americana.

A.J. Pierzynski renueva por una temporada con los Bravos (3 Millones)


A.J. Pierzynski renueva por una temporada con los Bravos
ATLANTA -- Los Bravos le han otorgado un contrato de un año al receptor A.J. Pierzynski.
El veterano, quien cumplirá 39 años de edad el 30 de diciembre, firmó con los Bravos antes de la temporada del 2015 y tuvo promedio de .300 con 24 dobletes, nueve jonrones y 49 impulsadas en 113 encuentros.
En su carrera, Pierzynski batea .282 con 792 anotadas, 186 jonrones, 392 dobletes y 886 remolcadas en 1,978 partidos.

Los Medias Rojas tendrían a Aroldis Chapman en la mira


Los Medias Rojas tendrían a Aroldis Chapman en la mira
BOCA RATON, Florida -- De todos los lanzadores de impacto que los Medias Rojas tienen la oportunidad de adquirir este invierno, se puede decir sin temor a equivocarse que Aroldis Chapman sería el que generara más entusiasmo.
El zurdo cubano domina las estadísticas y cuenta con uno de los brazos más explosivos del béisbol, y los Rojos están dispuestos a escuchar ofertas por sus servicios.
"Escucharemos cualquier oferta", dijo el presidente de operaciones de béisbol de los Rojos, Walt Jocketty. "Estamos dispuestos a escuchar y creo en la situación en la que nos encontramos lo amerita. No vamos a cambiar a jugadores sólo por hacerlo. Tenemos que asegurarnos de recibir el valor correcto a cambio para reconstruir este club y convertirlo en un equipo contendiente para los próximos dos años".
A la vez que los Rojos están dispuestos a escuchar cualquier oferta, los Medias Rojas tratarán de averiguar sobre cualquier lanzador de élite que esté disponible en el mercado o vía cambios.
Además, Boston cuenta con un concurrido grupo de prospectos y también profundidad en áreas clave (jardín central, pitcheo abridor, receptoría) que le permitiría concretar un cambio por peloteros de calidad bajo el trato correcto.
Tras finalizar en el sótano de su división en las últimas dos campañas, los Medias Rojas están ansiosos por volver a contender y su capacidad para lograrlo dependerá cuánto logren reforzar su pitcheo.

Angelinos adquieren al SS Andrelton Simmons de los Bravos por Erick Aybar


Angelinos adquieren al SS Andrelton Simmons de los Bravos
ANAHEIM - Los Angelinos han adquirido de los Bravos al torpedero Andrelton Simmons.
A cambio de Simmons, considerado por muchos el mejor campocorto defensivo de Grandes Ligas, Atlanta recibi&oaocute; al parador en corto dominicano Erick Aybar y a tres prospectos: el receptor venezolano José Briceño zurdo Sean Newcomb y el derecho Chris Ellis.
Simmons, de 26 años, está bajo control contractual durante cinco temporadas más.

Colby Rasmus el primero que acepta oferta calificativa (15,8 millones de dólares)


Informe: Rasmus el primero que acepta oferta calificativa
BOCA RATON, Florida -- Por primera vez desde hace cuatro años, cuando se estableció el sistema actual de compensaciones, un pelotero aceptó una oferta calificada de su club en vez de declararse agente libre.
También el jueves, en el cierre de las reuniones anuales de los gerentes generales, los Bravos de Atlanta cedieron al campocorto Andrelton Simmons, en un canje con los Angelinos de Los Ángeles.
El jardinero Colby Rasmus aceptó la oferta calificada de 15,8 millones de dólares que le hicieron los Astros de Houston, antes del vencimiento del plazo, fijado para el viernes, dijo a The Associated Press una persona cercana a la decisión.
La fuente solicitó permanecer en el anonimato porque el club no había anunciado la operación.
Ninguna de las 34 ofertas calificadas encontró aceptación en los primeros tres años bajo el sistema contemplado en el actual contrato colectivo de las grandes ligas. Veinte ofertas más se presentaron en la última semana.
Las ofertas tienen que aceptarse a más tardar el viernes a las 5:00 de la tarde (2200 GMT). El grupo de jugadores que debe decidir si acepta este año la oferta incluye al segunda base Daniel Murphy (Mets) y el pitcher mexicano Marco Estrada (Azulejos).
La oferta calificada se determina por el promedio de los 125 contratos más altos en las mayores. Cuando un jugador rechaza una oferta calificada y se contrata con otro club, su antiguo equipo recibe una alta selección adicional para el draft amateur de junio entrante como compensación. Debido a que el club que firma al pelotero pierde una alta selección, el mercado se ha desacelerado para algunos agentes libres no estelares.
Rasmus, de 29 años, bateó para .238 con 25 jonrones y 61 impulsadas en su primera campaña con los Astros. Conectó siete vuelacerca en 27 turnos durante sus últimos nueve encuentros, incluidos cuatro bambinazos en seis duelos de postemporada.
El martes, el comisionado de las grandes ligas, Rob Manfred, defendió el sistema actual.
"El hecho de que los jugadores digan no, salgan al mercado y obtengan contratos aun cuando el club que los firma esté dando una selección de draft me dice que lo hicimos bien", dijo Manfred. "No creo que necesitemos que alguien acepte. Pienso que, hasta ahora, hemos identificado con éxito a un grupo de jugadores que fueron pérdidas significativas para los equipos de los que se marcharon, y que había tanta calidad como para soportar la carga de la compensación con el draft en el mercado y aun así obtener un buen contrato".
Los jugadores y los dueños revisarán las compensaciones de agentes libres durante las negociaciones que comienzan el año próximo, en busca de un nuevo contrato colectivo. El actual expira el 1 de diciembre de 2016.
"Hemos evaluado y seguiremos evaluando todas las provisiones del contrato colectivo como parte de la próxima negociación", dijo el jueves Tony Clark, líder del sindicato.
Murphy, quien impuso un récord al batear jonrón en seis juegos seguidos de los playoffs, podría absorber más del 10% de la nómina de los Mets para 2016, en caso de aceptar la oferta.
"Financieramente y para el roster, él es una parte enrome de lo que fuimos y de lo que necesitamos para ir hacia adelante, así que tenemos que ver qué pasa ahí", dijo John Ricco, subgerente general de los Mets.
Después de adquirir a Simmons en las reuniones, los Bravos lo cedieron junto con el receptor venezolano José Briceño, a cambio del campocorto dominicano Erick Aybar y de los promisorios lanzadores Sean Newcomb y Chris Ellis.
Atlanta recibirá además 2,5 millones, que cubrirán parte de los 53 millones que se adeudan a Simmons hasta 2020. Simmons se une a Jason Heyward, Chris Johnson, Craig Kimbrel, Justin Upton y Melvin Upton Jr, entre los peloteros que se han marchado de Atlanta, un equipo que se reconstruye de cara a su mudanza a un nuevo parque en 2017.
Simmons sería el mejor campocorto a la defensiva en el béisbol. Ganó el Guante de oro en 2013 y 14.
Aybar, quien podía declararse agente libre después de la próxima Serie Mundial, se ha desempeñado como el torpedero titular de los Angelinos desde 2008.
Horas antes, los Bravos concretaron un acuerdo por un año y tres millones de dólares para conservar al receptor A.J. Pierzynski. Y el nuevo gerente general de los Marineros de Seattle, Jerry Dipoto, adquirió al relevista dominicano Joaquín Benoit, procedente de San Diego, a cambio de dos prospectos, el derecho dominicano Enyel de los Santos y el pelotero de cuadro Nelson Ward.

Revelados los ganadores de los Bates de Plata 2015

Revelados los ganadores de los Bates de Plata 2015

Revelados los ganadores de los Bates de Plata 2015
Fueron anunciados los ganadores de los Bates de Plata del 2015 en un programa especial del canal MLB Network.
Los Bates de Plata son otorgados a los jugadores que más se destacaron en la ofensiva desde sus respectivas posiciones.
A continuación, los galardonados, tanto en la Liga Nacional como la Americana:
Liga Americana
Primera base: Miguel Cabrera, Tigres
Segunda base: José Altuve, Astros
Campocorto: Xander Bogaerts, Medias Rojas
Tercera base: Josh Donaldson, Azulejos
Receptor: Brian McCann, Yankees
Bateador Designado: Kendrys Morales
Jardineros: Mike Trout, Angelinos; Nelson Cruz, Marineros; J.D. Martínez, Tigres
Liga Nacional
Primera base: Paul Goldschmidt, D-backs
Segunda base: Dee Gordon, Marlins
Campocorto: Brandon Crawford, Gigantes
Tercera base: Nolan Arenado, Rockies
Receptor: Buster Posey, Gigantes
Jardineros: Bryce Harper, Nacionales; Andrew McCutchen, Piratas; Carlos González, Rockies
Lanzador: Madison Bumgarner, Gigantes

jueves, 12 de noviembre de 2015

Griffey Jr. y Hoffman llegan a la boleta del Salón de la Fama


Griffey Jr. y Hoffman llegan a la boleta del Salón de la Fama
NUEVA YORK -- Ken Griffey Jr. se destaca entre los 15 peloteros que por primera vez aparecen en la papeleta de votación para el Salón de la Fama del béisbol, que este año tendrá una masa de votantes que ha sido depurada.
Barry Bonds, Roger Clemens, Mark McGwire y Sammy Sosa, jugadores marcados por la Era de la Esteroides, repiten en la lista difundida el lunes y que incluye un total de 32 nombres.
Trevor Hoffman, David Eckstein, Troy Glaus, Mike Hampton, Billy Wagner, Mike Lowell y Luis Castillo también están entre los jugadores que por primera vez se someterán a la votación.
Para ser exaltado a Cooperstown, un pelotero debe recibir el apoyo de un 75% de los votantes de la Asociación de Cronistas de Béisbol de Norteamérica. Los resultados serán anunciados el 6 de enero.
En julio, la junta directiva del Salón de la Fama depuró el electorado, de aproximadamente 600 a 450, al purgar a cronistas que llevaban más de 10 años sin hacer cobertura de béisbol. Hasta el año pasado, cualquier integrante de la BBWAA (las iniciales en inglés de la asociación) con membresía de 10 años consecutivos podía votar.
Randy Johnson, Pedro Martínez, John Smoltz y Craig Biggio fueron elegidos en 2015, la primera vez desde 1955 que los cronistas seleccionaron a un cuarteto en un mismo año.
Griffey, quien obtuvo por unanimidad el premio al Jugador Más Valioso de 1997, asoma para recibir el respaldo suficiente para ingresar al Salón de la Fama en su primera oportunidad. Griffey fue convocado 10 veces al Juego de Estrellas y con 630 jonrones figura sexto en la lista histórica.
Hoffman terminó su carrera con 601 salvados, segundo de todos los tiempos por detrás de los 652 de Mariano Rivera.
Mike Piazza (69,9 por ciento) se quedó corto por 28 votos de ser elegido el año pasado y repite junto a Jeff Bagwell (55,7), Tim Raines (55), Curt Schilling (39,2), Roger Clemens (37,5), Bonds (36,8) y Lee Smith (30,2).
Alan Trammell (25,1 por ciento) y McGwire (10) entran a su último año en el que puede aparecer en la papeleta. El dominicano Sosa (6,6) corre de riesgo de no mantener el porcentaje mínimo de 5 para permanecer bajo consideración.
Los votantes tienen hasta el 21 de diciembre para entregar sus papeletas.
La lista completa: Garret Anderson, Brad Ausmus, Jeff Bagwell, Barry Bonds, Luis Castillo, Roger Clemens, David Eckstein, Jim Edmonds, Nomar Garciaparra, Troy Glaus, Ken Griffey Jr., Mark Grudzielanek, Mike Hampton, Trevor Hoffman, Jason Kendall, Jeff Kent, Mike Lowell, Edgar Martínez, Fred McGriff, Mark McGwire, Mike Mussina, Mike Piazza, Tim Raines, Curt Schilling, Gary Sheffield, Lee Smith, Sammy Sosa, Mike Sweeney, Alan Trammell, Billy Wagner, Larry Walker, Randy Winn.

miércoles, 11 de noviembre de 2015

Matt Williams volverá a D-backs como coach de la tercera base


Matt Williams volverá a D-backs como coach de la tercera base
PHOENIX -- Se espera que los D-backs anuncien el miércoles la contratación de Matt Williams y Garvin Alston como los nuevos integrantes de su nómina de coaches.
Williams volverá como coach de la tercera base y Alston será el coach del bullpen.
Williams dejó Arizona en el 2014 para convertirse en el dirigente de los Nacionales y los guió a la postemporada en esa misma campaña, antes de ser despedido tras conseguir foja de 83-79 en el 2015.
Desde que se retiró como jugador en el 2003, Alston ha trabajado con la organización de los Atléticos, donde fungió como coach de Ligas Menores y coordinador de rehabilitaciones. La temporada pasada fue ascendido a instructor de pitcheo en liga menor.
Williams reemplazará en los Diamondbacks a Andy Green, quien fue contratado como piloto de los Padres, y Alston tomará el puesto de Mel Sottlemyre Jr., quien ahora es el coach de pitcheo de los Marineros.

Manny Acta, nuevo coach de la 3B de los Marineros


Manny Acta, nuevo coach de la 3B de los Marineros
SEATTLE -- El dominicano Manny Acta será el nuevo coach de tercera base de los Marineros de Seattle, con lo que el nuevo manager del equipo Scott Servais contará con dos exmanagers dentro de su grupo de colaboradores.
Acta fue manager previamente con Cleveland y Washington, tres campañas con cada club. Tim Bogar, el coach de banca, dirigió interinamente a Texas en 2014.
Acta, de 46 años, se desempeñó antes coach de tercera base con los Mets de Nueva York y los Expos de Montreal.
Servais dijo que la experiencia de Acta como manager y en el desarrollo de jugadores será un aporte "valioso" para los Marineros.
Acta se había desempeñado como analista de ESPN y ESPN Deportes en los últimos dos años, al mismo tiempo que era el gerente general de los Tigres del Licey en la liga dominicana de invierno.

Los finalistas para los premios principales de MLB

Los ganadores de los Guantes de Oro del 2015

Los ganadores de los Guantes de Oro del 2015

Los ganadores de los Guantes de Oro del 2015
NUEVA YORK -- Salvador Pérez no se cansa de coleccionar trofeos.
Flamante Jugador Más Valioso de la Serie Mundial, el receptor venezolano de los Reales de Kansas City ganó su tercer Guante de Oro a la excelencia defensiva.
Pérez fue uno de los tres jugadores de los campeones de las Grandes Ligas premiados con Guantes de Oro. Los otros fueron el torpedero venezolano Alcides Escobar y el primera base Eric Hosmer.
Mientras Pérez y Hosmer ganaron el galardón por tercer año seguido, Escobar lo logró por primera vez.
"Esto suma más a lo que ha sido un año especial", declaró el manager de los Reales Ned Yost en una conferencia telefónica. "Son jugadores que están acostumbrados a ganar con frecuencia. Creo que Escobar debió haber recibido mayor consideración el año pasado. Y no hay duda que Salvy es el mejor cátcher en la Liga Americana".
Kansas City se consagró campeón por primera vez desde 1985, con un equipo en que el despliegue defensivo fue esencial.
"Sabemos que los pilares de nuestro club son el pitcheo y la defensa", dijo Hosmer en la misma teleconferencia. "No podemos estar a nuestro máximo nivel si no tenemos buena defensa. Creo que es algo de lo cual todos nos enorgullecemos. Es lo que necesitamos, como equipo, para ser exitosos".
Hosmer se entusiasmó en particular por el premio para Escobar, quien completa un 2015 en el que fue seleccionado a su primer Juego de Estrellas y ganó el premio al Más Valioso de la serie de campeonato de la Liga Americana.
"Ustedes han visto la cantidad de grandes jugadas que hace", dijo Hosmer. "Por ser su primera base, verlo jugar todos los días, que al fin pudo ganar uno, fue al Juego de Estrellas, el Más Valioso en una postemporada. Creo que se ha destapado como una súper estrella".
Escobar apenas cometió 13 errores en casi 1.307 innings, con lo que empató la segunda menor cantidad entre los torpederos de la Liga Americana que disputaron al menos 1.200 innings en 2015. También lideró a los campocortos de la liga con un "Ultimate Zone Rating" de .832.
Pérez se convirtió en el primer receptor de la Americana que encadena tres Guantes de Oro desde Joe Mauer (2008-10) con Minnesota. Este fue el segundo año consecutivo en el que Pérez encabezó la liga con más juegos detrás del plato (139). También fue el líder de la liga en intervenciones (1.068) y empató por el tercer lugar al sacar 24 corredores en intento de robo.
Los premios fueron anunciados el martes por la fabricante de artículos deportivos Rawlings.
El receptor puertorriqueño Yadier Molina recibió su octavo Guante de Oro con los Cardenales de San Luis. Molina se ubica tercero en la lista de más Guantes de Oros para un cátcher, por detrás de Iván Rodríguez (13) y Johnny Bench (10). Pese a perderse las últimas dos semanas de la campaña por una lesión en el pulgar, encabezó a los receptores de la Liga Nacional en innings (1.149 y dos tercios).
También se destacó el premio obtenido por Yoenis Céspedes. El cubano lo logró por primera vez como jardinero izquierdo de la Liga Americana, aunque fue transferido de Detroit a los Mets de Nueva York el 31 de julio.
El venezolano José Altuve recibió su primero como segunda base con los Astros de Houston. Apenas cometió cinco errores en 669 intervenciones.
Y el dominicano Starling Marte ganó su primero como jardinero izquierdo de los Piratas de Pittsburgh.
Los premios se otorgan mediante el voto de cada manager y hasta seis de los coaches que están a su cargo. Cada uno vota por un grupo de peloteros en su liga, pero no puede hacerlo por integrantes de su propio equipo.
En 2013, Rawlings incorporó al proceso de selección un componente "sabermétrico" o de análisis estadístico avanzado, que representa aproximadamente el 25% de los criterios de selección.
A continuación los ganadores de cada posición:
LIGA NACIONAL
C -- Yadier Molina
1B -- Paul Goldschmidt
2B -- Dee Gordon
SS -- Brandon Crawford
3B -- Nolan Arenado
OF -- Starling Marte
OF -- A.J. Pollock
OF -- Jason Heyward
P -- Zack Greinke
LIGA AMERICANA
C -- Salvador Pérez
1B -- Eric Hosmer
2B -- José Altuve
SS -- Alcides Escobar
3B -- Manny Machado
OF -- Yoenis Céspedes
OF -- Kevin Kiermaier
OF -- Kole Calhoun
P -- Dallas Keuchel
 

Bienvenid@ A Quinigueros.com