
.
viernes, 20 de junio de 2014
Yasmani Tomás abandona Cuba
6:00 p. m. by LUIS FELIPE ACEVEDO NÙÑEZ
LA HABANA -- Yasmani Tomás, actual estrella del béisbol cubano y una 
de sus más prometedoras figuras, abandonó la isla de forma ilegal, según
 informaron hoy medios oficiales.
El director de la Federación Cubana de Béisbol, Higinio Vélez, confirmó 
al diario oficial Granma la noticia, que ya había sido publicada por 
algunos medios digitales fuera de Cuba.
"Granma conoció de la salida del país, mediante el inescrupuloso tráfico
 ilegal de personas, del que fue jugador del equipo Industriales, 
Yasmani Tomás", indicó hoy el periódico al final de una nota sobre un 
amistoso de béisbol Cuba-EEUU, y sin ofrecer más detalles.
La web Café Fuerte, dedicada a cubrir la actualidad de Cuba y Miami, 
publicó a su vez una versión según la cual Tomás abandonó la isla "rumbo
 a Haití, desde donde cruzaría a República Dominicana para buscar 
residencia legal y poder negociar un contrato como agente libre en el 
béisbol de Estados Unidos".
"Al parecer la salida se produjo el pasado domingo. No pudo precisarse 
el lugar exacto, ni si hubo otras personas involucradas en la fuga", 
añadió Café Fuerte.
El sitio recordó que la ruta de Haití fue usada también en 2013 por José
 Dariel Abreu, actualmente titular de los Medias Blancas de Chicago.
Tomás, de 23 años y un potente bateador, se suma así a la lista de 
peloteros que han dejado la isla recientemente en busca de mejores 
opciones profesionales, como el mismo Abreu, y los lanzadores Gerardo 
Concepción y Odrisamer Despaigne.
Nacido en el municipio habanero de San Miguel del Padrón, Tomás era 
nómina del equipo Industriales de La Habana desde 2008 ocupando la 
posición de jardinero, y varias veces fue incluido en la preselección 
nacional.
El año pasado fue parte de la selección que participó en el III Clásico 
Mundial de Béisbol, y también hizo equipo para el tradicional Torneo 
Internacional de Rotterdam, en Holanda, y el XII tope amistoso entre 
Cuba y Estados Unidos, celebrado en varias ciudades del país 
norteamericano.
El director de la selección cubana, Víctor Mesa, llegó a considerar a 
Tomás como "un talentazo" y dijo que el pelotero lo tenía "todo".
La salida de Tomás de Cuba tiene lugar después de que el Instituto 
Nacional de Deportes aprobó el año pasado una nueva política salarial 
que beneficia a los peloteros y dio luz verde a la posibilidad de que 
los atletas de alto rendimiento firmen contratos en el extranjero, tras 
años de restricciones en ese sentido.
En lo que va de año los peloteros Frederich Cepeda y Yulieski Gourriel 
ya firmaron contratos con la Liga Profesional de Béisbol de Japón para 
jugar en los equipos Gigantes de Yomiuri y Yokohama Dena Baystars, 
respectivamente. 

Tomas bateó .286 co 15 jonrones, 45 anotadas y 60 remolcadas en la serie nacional cubana.
Etiquetas:
Grandes Ligas
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)





0 comentarios:
Publicar un comentario