
"Todos vieron lo que hice en el ring", dijo el retador en obvio disgusto, mientras buena parte del público en el estadio de tenis del Home Depot Center no dejaba de abuchear el resultado. "Él sintió mis golpes, yo no sentí los suyos". De acuerdo con las estadísticas, Bradley conectó el 35 por ciento de sus golpes lanzados, por un 32 por ciento de Provodnikov (22-2), quien no podía creer la decisión final. Bradley esperaba lucirse el sábado para buscar una pelea de mayor envergadura, tal vez contra el mexicano Juan Manuel Márquez, quien no hizo acto de presencia como el promotor Bob Arum había anunciado. El campeón sobrevivió en un pleito en el que tenía mucho que perder, pero al menos fue parte de una velada muy especial. VARGAS TUVO SUERTE El californiano Jessie Vargas se enfrentó el sábado a un boxeador apodado 'Lucky Boy'. Vargas podría considerar adoptar el mismo mote. A pesar de un inicio titubeante y un cierre de pelea un tanto pasivo, Vargas se mantuvo invicto en 22 peleas al vencer a Wale Omotoso por una discutida decisión unánime en el combate coestelar de la función. Vargas conectó más (165 contra 103), pero Omotoso conectó mejor. Vargas tuvo un inicio muy lento de pelea, perdiendo los primeros tres rounds y sufriendo una caída en el segundo asalto. El peleador mexicoamericano tuvo problemas para quitarse las fuertes derechas de su rival y en el intercambio franco pareció sacar la peor parte. Pero Vargas, que empezó a sangrar en el tercer round, se asentó en el cuarto capítulo y para el quinto empezó a combinar muy bien sus golpes. En ese round, una buena derecha puso en malas condiciones a Omotoso (23-1), quien entonces bailoteó en el ring en un gesto más que nada chistoso. El baile sólo le trajo una lluvia de golpes, incluyendo una derecha brutal que estuvo a punto de enviarlo a la lona. Vargas no pudo terminarlo al cansarse en el minuto final del round. Vargas (22-0) no pudo capitalizar el hecho de que Motoso se encontrara lastimado y con el rostro enrojecido. Los últimos cinco asaltos de la pelea a 10 fueron cerrados y al menos dos de ellos muy difíciles de juzgar, con Vargas lanzando más pero con Omotoso conectando fuerte. Dos jueces lo vieron ganador a Vargas con tarjetas de 96-93 y el otro por 97-92. El desenlace hizo recordar una pelea de septiembre de 2011 en Las Vegas que Vargas le ganó por controvertida decisión a Josesito López. En otra pelea, el mexicano Óscar Valdez ganó por cuarta vez consecutiva desde que se convirtió en profesional al noquear a Carlos González, de Los Ángeles, en un pleito de peso pluma. El originario de Nogales, Sonora y dos veces peleador olímpico por México, no tuvo dificultades para conectarle con potencia a su rival (1-3) desde un principio, sobre todo con la mano derecha. El réferi detuvo las acciones a los 58 segundos del cuarto round mientras Valdez, de 22 años de edad, sigue generando grandes expectativas.
0 comentarios:
Publicar un comentario