.
viernes, 12 de octubre de 2012
Ronnie Aguilar cumplió su sueño de fichar por Los Angeles Lakers y mostró a todo su entusiasmo durante el 'Día de la Prensa'.
Dos semanas y dos encuentros de exhibición después, este hijo de madre hondureña y padre salvadoreño por fin debutó con el plantel dirigido por Mike Brown. Lo hizo durante el juego que los laguneros perdieron el miércoles frente a Portland Trail Blazers y aunque tan solo contó con tres minutos, la ilusión de poder haber debutado estuvo presente en el centro en todo momento.
"Lo que yo pueda hacer por el equipo, lo voy a hacer, aunque sólo juegue unos tres minutos, pero para la próxima quizás juegue más", señaló esperanzado. "Voy a estar listo cuando Mike Brown me diga que es mi tiempo".
Todo estaba resuelto cuando saltó a la duela y el quinteto de los Lakers estaba integrado enteramente por reservas. Apenas le dio tiempo a convertir ninguna canasta, bloquear o lograr algún rebote, algo que espera lograr en el futuro si Brown le brinda la oportunidad de jugar más minutos.
Mi cuerpo se siente bien. Con más tiempo puedo agarrar más rebounds (rebotes), encestar y agarrar más blocks (bloqueos), pero así es y ojalá que para el siguiente juego tenga más minutos", apuntó.
Aguilar certificó su fichaje por los Lakers el 27 de septiembre luego de pasar un par de semanas ejercitándose en El Segundo. Previamente, jugó en la Universidad de Cal State Dominguez Hills, donde comenzó de titular en 39 ocasiones durante dos años. Durante ese periodo logró 4,4 PPP y 4,8 RPP. En su última temporada con los 'Toros', ayudó a que el plantel rompiera cinco récords que incluyeron un comienzo de campaña de 16-1.
El lagunero también pasó por Colorado State University y su periplo más reciente fue el de formar parte de Bakersfield Jam en la Liga de Desarrollo de la NBA durante la campaña pasada, donde alcanzó 2,2 PPP y 4,2 RPP de media en 11,5 minutos de juego.
Inicia el Bèisbol Venezolano.Campeón Tigres es apaleado en inicio del béisbol venezolano
5:42 a. m. by LUIS FELIPE ACEVEDO NÙÑEZ
CARACAS -- Los Tigres de Aragua, vigentes campeones del béisbol venezolano, fue vapuleado por las Águilas del Zulia por 10-3 en la jornada inaugural de la temporada 2012-2013, ante su público en Maracay, que llenó por completo el estadio José Pérez Colmenares para ver al nonacampeón de la Liga.
Desde el primer capítulo el lanzador por los Tigres, el dominicano Esteban Yan (0-1), vio complicado su desempeño al recibir cuatro carreras, y en el siguiente episodio permitió dos rayitas más, gracias al cuadrangular de Freddy Galvis con un hombre en base, para poner las acciones 6-0.
El abridor de las Águilas, Álex Torres, concedió tres episodios, permitió un solo hit y realizó cuatro ponches, para entregar sin carreras a José Sánchez (1-0) que se llevó el partido ganado.
En el tercero, José Flores subió el marcador 9-0 tras otorgar un cuadrangular con dos en base, y así poner cuesta arriba la posible remontada del conjunto local.
El mismo Flores empujaría la décima para las Águilas en el quinto episodio, mientras que por los Tigres Jonel Pacheco sonaría un hit en el sexto que impulsaría a Álex Romero para romper el cero y colocar las acciones 10-1.
En la séptima entrada, Goyito Martínez y Álex Nuñez impulsarían un par de anotaciones para los Tigres, colocando el marcador 10-3.
El cerrador Moisés Meléndez cerraría el noveno sin carreras para las Águilas, consiguiendo su primer salvado de la temporada y cerrando la victoria el cuadro visitante.
En Puerto La Cruz, Caribes de Anzoátegui superó por la mínima a los Leones del Caracas, con victoria para Ramón Ramírez (1-0) y derrota para Yoanner Negrín (0-1).
José Castillo ligó el imparable que trajo la única rayita del marcador tras impulsar a Niuman Romero en el primer episodio.
Por su parte, los Navegantes del Magallanes explotaron con seis carreras a los Cardenales de Lara en Valencia por 4-6, gracias a los cuadrangulares de Brandon Boggs en el tercer capítulo para impulsar tres, y Sean Halton en el quinto.
Lara buscó la remontada con el sencillo remolcador de Anderson De La Rosa en la parte alta de la séptima, y Carlos Maldonado en el octavo; sin embargo no les alcanzó y Bruce Rondón cerró las acciones para la nave turca, llevándose el juego salvado.
El ganador del cotejo fue Sergio Pérez tras lanzar seis capítulos completos, mientras que el perdedor fue Raúl Rivero, quien lanzó cuatro entradas.
En Caracas, los Bravos de Margarita superaron a los Tiburones de La Guaira 7-4, tras venir de atrás y aprovechar los errores de Rafael Ortega y Christopher Retherford en el sexto capítulo, donde el marcador se igualó 4-4.
En la parte alta del noveno, Bravos consiguió tres anotaciones más para llevarse la victoria en la jornada inaugural, con el lanzador Edgar Martínez (1-0) como el pítcher ganador y Justin Friend (0-1) el perdedor.
Verlander blanqueó a Atlèticos y ahora Tigres espera a O's o Yanks
5:38 a. m. by LUIS FELIPE ACEVEDO NÙÑEZ
OAKLAND, California -- Ya con el rango de as y de Jugador Más Valioso, Justin Verlander demostró que es también el gran cerrador de los Tigres de Detroit.
Verlander poncho a 11 con una pelota de cuatro hits para colocar el jueves por segunda ocasión consecutiva a Detroit en la serie de campeonato por la Liga Americana al blanquear 6-0 a los Atléticos de Oakland en el 5to y decisivo encuentro de su serie divisional, un día después de que el dominicano José Valverde fue incapaz de retener una ventaja en la novena.
Verlander consiguió la primera blanqueada y su primer partido completo en postemporada durante su carrera con una obra maestra de 122 lanzamientos.
"Hoy tenía una de esas miradas", dijo el manager Jim Leyland. "Una mirada de partido completo".
Los Tigres enfrentarán a los Yanquis de Nueva York o a los Orioles de Baltimore, que empatados 2-2 jugarán el 5to partido el viernes en la casa de los primeros. El encuentro inicial en la serie de campeonato está programado para el sábado.
Verlander, el actual dueño del Premio Cy Young en la Americana y Jugador Más Valioso, fue tan eficaz que no hubo necesidad de molestar al bullpen. En total, ponchó a 22 en sus triunfos en los dos extremos de esta serie emocionante.
Tras desperdiciar dos oportunidades para conquistar la serie, incluyendo cuando tuvieron una ventaja de dos carreras en la novena en el cuarto partido, Leyland le dejó toda la responsabilidad a Verlander como había anticipado.
"Creo que es una de esas cosas en que yo esperaba trabajar las nueve entradas", coincidió Verlander. "En esta situación, en un 5to partido, quería recorrer toda la distancia".
Austin Jackson sonó un doble productor en la tercera un sencillo de una carrera mientras los Tigres sumaban cuatro anotaciones en la séptima. Prince Fielder aportó un sencillo productor.
Los Tigres disputarán otro campeonato de la Americana aunque en toda la serie sólo obtuvieron una remolcada del campeón de la Triple Corona, el venezolano Miguel Cabrera, que fue una carrera de caballito por un pelotazo. Abucheado por los 36.393 espectadores que llenaron el estadio cada vez que llegaba a la caja de bateo, Cabrera terminó de 20-5.
La ofensiva de Detroit hizo más que suficiente para darle una pizarra cómoda a Verlander en otra noche relativamente de Cabrera y de Fielder, el cuarto del bate que el equipo contrató por 214 millones de dólares.
Oakland tuvo que pagar por sus pifias en la loma.
El venezolano Omar Infante pegó sencillo al comenzar la tercera entrada contra el abridor Jarrod Parker, y llegó a la segunda con un lanzamiento descontrolado. Luego, con Cabrera al bate luego de un doble de Jackson y un sacrificio de Quintin Berry que le permitió avanzar una base, Parker tuvo otro lanzamiento sin control y Jackson anotó.
Por los Tigres, los venezolanos Cabrera de 4-0 con una remolcada e Infante de 3-2 con dos anotadas. El dominicano Jhonny Peralta de 4-1 con una anotada.
Por los Atléticos, el cubano Yoenis Céspedes de 4-1.
___
Detroit 002 000 400_6 9 0
Oakland 000 000 000_0 4 1
Verlander y Avila; J.Parker, R.Cook (7), Blevins (7), Scribner (8) y D.Norris, Kottaras. G_Verlander 2-0. P_J.Parker 0-2.
Orioles y Yankees han jugado 25 innings en 2 juegos y van al quinto
5:35 a. m. by LUIS FELIPE ACEVEDO NÙÑEZ
NUEVA YORK -- Cuando estaba cerca la medianoche, los bateadores de los Orioles de Baltimore despertaron una vez más.
Los Orioles están en la última llamada para imponerse finalmente a los Yankees de Nueva York.
J.J. Hardy conectó doblete productor en la 13ra entrada y los Orioles superaron una derrota desmoralizante para vencer el jueves 2-1 a los Yankees y forzar el 5to y decisivo encuentro de la serie divisional de la Liga Americana.
Los dos equipos empataron en 11 victorias en sus 22 enfrentamientos de campaña, pero todo se reduce a lo siguiente: el ganador se lleva todo y disputará a Tigres de Detroit la serie por el campeonato de la Liga Americana.
El ganador del primer encuentro, CC Sabathia, de los Yankees, lanzará el partido decisivo contra Jason Hammel, de los Orioles.
Baltimore estaba de 8-0 con corredores en posición de anotar hasta que Hardy conectó un doble a lanzamiento de David Phelps cuando iba un out y remolcó a Manny Machado, quien se había embasado con un doblete.
"No ha habido muchas oportunidades de anotar", señaló Hardy. "Así que cuando se presentan las oportunidades, creo que nos esforzamos todavía más", agregó.
Phelps entró al relevo en la 12ma tras la salida de Joba Chamberlain, al que golpeó un bate roto que salió volando. Chamberlain terminó con una magulladura en el codo derecho.
Jim Johnson se recuperó luego de permitir un jonrón al emergente Raúl Ibáñez en el noveno capítulo del partido del miércoles y logró su segundo salvamentoen la serie con una 13ra entrada perfecta.
"No doy nada por hecho a pesar de lo conseguido hasta el momento", señaló el piloto de los Orioles, Buck Showalter. "Los jugadores lo saben. Les tengo mucho respeto".
Horas después de que se supiera que Joe Giardi había mantenido silencio en torno a la muerte de su padre acaecida el sábado, los Yankees no pudieron hacer la remontada en el último tramo del encuentro.
Esta vez, Girardi dispuso que Eric Chávez bateara como emergente en lugar de Alex Rodríguez, quien ha perdido eficacia. Chávez conectó pero la bola salió hacia la tercera base y concluyó el partido.
Con la victoria de Baltimore, todas las cuatro series divisionales llegaron a cinco partidos por primera vez desde el inicio de la ronda en 1995.
Los Orioles le pisaron los talones toda la temporada a los Yankees y superaron totalmente a principios de septiembre una desventaja de 10 juegos en julio.
Baltimore y Nueva York empataron en 10 ocasiones en el último mes en el liderato de la División Este, pero los Yankees conquistaron el título en el último partido de la campaña regular.
Por los Yankees, los dominicanos Robinson Canó de 6-0 con una impulsada; Eduardo Núñez de 1-0.
___
Baltimore 000 010 000 000 1_2 8 1
Nueva York 000 001 000 000 0_1 7 0
(13 innings)
J.Saunders, Tom.Hunter (6), Patton (7), Ayala (7), Matusz (8), O'Day (8), Strop (11), Ji.Johnson (13) y Wieters; P.Hughes, Logan (7), D.Robertson (8), R.Soriano (9), Chamberlain (11), D.Phelps (12), Rapada (13), D.Lowe (13) y R.Martin. G_Strop 1-0. P_D.Phelps 0-1. Sv_Ji.Johnson (2). Jrs_Baltimore, McLouth (1).
Werth dio jonrón en el 9º y Nacionales igualó 2-2 serie a Cards
5:28 a. m. by LUIS FELIPE ACEVEDO NÙÑEZ
WASHINGTON -- Los compañeros de Jayson Werth lo esperaban brincando de felicidad para festejar en el plato y la estridente multitud le golpeó con fuerza el casco rojo de bateo a dos manos.
Hace poco menos de dos años, los Nacionales de Washington bañaron con millones a Werth con tal de convencerlo para que llegara al equipo y les enseñara a ganar. Con un batazo, el toletero conectó el jueves el cuadrangular de la victoria para extender la temporada de su equipo y borrar cualquier decepción que pudiera haber desde su llegada a la ciudad.
Werth abrió el cierre de la novena entrada al conectar la 13er lanzamiento de Lance Lynn hasta las gradas del jardín izquierdo para darle a los Nacionales una victoria por 2-1 sobre los campeones defensores, los Cardenales de San Luis y forzar un quinto partido en la serie divisional de la Liga Nacional.
Mientras corría las bases, Werth levantaba el índice de la mano derecha señalando el número uno, al tiempo que festejaba la multitud de 44.392 personas que asistió al encuentro.
"Esa era la manera en que debía terminar este partido: Jayson Werth conectando cuadrangular", dijo el piloto de los Nacionales, Davey Johnson. "No ha pegado tantos este año... Increíble. Gran esfuerzo de su parte".
La serie a cinco partidos terminará el viernes en Washington, y el ganador enfrentará a los Gigantes de San Francisco en la serie de campeonato de la Liga Nacional.
"Es para lo que juegas toda la temporada, y para lo que trabajas todo el invierno y por lo cual empiezas antes a practicar en primavera", dijo Werth. "Tenemos una oportunidad de dar ese siguiente paso. Sé que mis compañeros estarán listos. Y la ciudad también".
El jonrón fue el 14to en playoffs en la carrera de Werth, pero su primero con los Nacionales. Ganó la Serie Mundial de 2008 y una serie de títulos divisionales con los Filis de Filadelfia antes de llegar la temporada pasada con los Nacionales como agente libre con un contrato de 126 millones de dólares que dejó atónito al mundo del béisbol.
"Estoy feliz de que estos aficionados vieran esto, porque obviamente tuvo un año difícil el pasado, y este se lesionó, y no creo que los aficionados se dieran cuenta de qué tan buen jugador es Jason", dijo Ryan Zimmerman, tercera base de los Nacionales. "Para él, tener un momento como este frente a sus aficionados en casa, y con esta atmósfera, no podría estar más feiz por él. Se lo merece".
Werth recibe mucho del crédito por ayudar a darle la vuelta al equipo: los Nacionales perdieron 100 encuentros en 2008 y 2009, pero encabezaron las Grandes Ligas con 98 victorias y se llevaron el título divisional este año.
"Cuando firme (mi contrato) aquí, fue a un partido de los Capitals, un partido de hockey, (y) el lugar estaba a reventar. Alguien dijo, `Apenas hace unos años, este lugar estaba vacío'. Supe que un equipo ganador atraería a los aficionados", dijo Werth, "y aquí estamos, dos años después, y están aquí y es grandioso".
El jonrón de Werth terminó súbitamente un tremendo duelo de picheo. Cada equipo permitió apenas tres imparables.
Lynn, que usualmente es abridor para San Luis pero en la postemporada ha fungido como relevista, hacía su tercera aparición en esta serie. Fue el tercer lanzador para los Cardenales, y sólo enfrentó a un bateador.
Por los Cardenales, los puertorriqueños Carlos Beltrán de 3-0 con una impulsada; y Yadier Molina de 4-0.
Por los Nacionales no batearon latinoamericanos.
___
San Luis 001 000 000_1 3 0
Washington 010 000 001_2 3 1
Lohse, Boggs (8), Lynn (9) y Y.Molina; Detwiler, Zimmermann (7), Clippard (8), Storen (9) y K.Suzuki. G_Storen 1-0. P_Lynn 1-1. Jrs_Washington, LaRoche (2), Werth (1).
Grand Slam de Posey envia a Gigantes a la Serie de Campeonato de la Liga Nacional.
5:27 a. m. by LUIS FELIPE ACEVEDO NÙÑEZ
CINCINNATI -- Buster Posey insistió todo el tiempo, incluso luego de que San Francisco perdió los dos primeros encuentros en casa, que su equipo no estaba acabado, sin importar cuán difícil pareciera la hazaña.
Al final, tenía razón. Y el campeón de bateo de la Liga Nacional tuvo mucho que ver con este gran regreso.
Posey conectó un grand slam y los Gigantes de San Francisco coronaron su asombrosa remontada, al superar el jueves 6-4 a los Rojos de Cincinnati en el quinto y decisivo encuentro de la serie de primera ronda de los playoffs.
Posey bateó el tercer jonrón con las bases llenas que han logrado los Gigantes en los playoffs en la historia, y San Francisco ganó los últimos tres juegos de la serie, todos en Cincinnati, para colarse a la Serie de Campeonato de la Liga Nacional, donde enfrentarán a Cardenales de San Luis o a Nacionales de Washington.
"Pudimos haber jugado contra cualquiera, en cualquier momento", dijo el campocorto Brandon Crawford. "Ir abajo 2-0 y volver para ganar tres de visitantes, es una sensación increíble".
Los Gigantes se convirtieron en apenas el octavo equipo en ganar una serie a cinco partidos luego de ir perdiendo 2-0. Las Grandes Ligas cambiaron este año el formato, con lo que se convirtieron en el primer equipo en ganar los últimos tres como visitantes para llevarse la serie.
Con un solo batazo, Posey lo logró.
"No creo que nadie se haya dado por vencido", dijo.
El segundo grand slam de Posey en su carrera, frente a Mat Latos, puso a los Gigantes arriba 6-0 en el quinto episodio y desató un desorden jubiloso en el dugout de San Francisco. La pelota chocó contra el frente del segundo piso de las gradas del jardín izquierdo, justo arriba del nombre de Latos en la pantalla.
"Eso nos dio un colchón para respirar", dijo el relevista Jeremy Affeldt. "Todos estábamos emocionados".
Adelante por 6-0, San Francisco debió soportar un intento de reacción de los Rojos durante los últimos innings. Cincinnati anotó una vez en la novena entrada, antes de que Sergio Romo ponchara a Scott Rolen con dos corredores a bordo para poner fin al encuentro y a la serie.
Por los Gigantes, el puertorriqueño Ángel Pagán de 5-0 con una anotada y una producida. Los venezolanos Marco Scutaro de 4-1 con una anotada, Pablo Sandoval de 4-2 con una anotada, Gregor Blanco de 4-1 con una anotada.
Por los Rojos, el venezolano Dioner Navarro de 1-0.
San Francisco 000 060 000_6 9 1
Cincinnati 000 021 001_4 12 1
M.Cain, Kontos (6), Affeldt (7), Ja.López (8), S.Casilla (8), Romo (8) y Posey; Latos, LeCure (5), Marshall (6), Broxton (8), A.Chapman (9) y Hanigan. G_M.Cain 1-1. P_Latos 0-1. Sv_Romo (1). Jrs_San Francisco, Posey (2). Cincinnati, Ludwick (3).
RESULTADOS DEL BÈISBOL DE GRANDES LIGAS DE LOS PARTIDOS DEL JUEVES 11 DE OCTUBRE DEL 2012.
5:23 a. m. by LUIS FELIPE ACEVEDO NÙÑEZ
AL Playoffs
Final/13
D
H
E
Orioles
2
8
1
Yankees
1
7
0
Resumen: Orioles vence en 13 a Yankees e iguala la serie Ver
Ficha » Jugadas » Fotos »
5 6 7 8 9 10 11 12 13 D H E
BAL 1 0 0 0 0 0 0 0 1 2 8 1
NYY 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 7 0
G: Strop (1-0) P: Phelps (0-1) S: Johnson (2)
HR » BAL: McLouth (1)
ALDS - GAME 4 Series tied 2-2
Final
D
H
E
Tigers
6
9
0
Athletics
0
4
1
Resumen: Tigres disputará campeonato de la Americana Ver
Ficha » Jugadas » Fotos »
1 2 3 4 5 6 7 8 9 D H E
DET 0 0 2 0 0 0 4 0 0 6 9 0
OAK 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 4 1
G: Verlander (2-0) P: Parker (0-2)
ALDS - GAME 5 Detroit wins series 3-2
NL Playoffs
Final
D
H
E
Giants
6
9
1
Reds
4
12
1
Resumen: Posey y Gigantes a la Serie de Campeonato LN Ver
Ficha » Jugadas » Fotos »
1 2 3 4 5 6 7 8 9 D H E
SF 0 0 0 0 6 0 0 0 0 6 9 1
CIN 0 0 0 0 2 1 0 0 1 4 12 1
G: Cain (1-1) P: Latos (0-1) S: Romo (1)
HR » SF: Posey (2) CIN: Ludwick (3)
NLDS - GAME 5 San Francisco wins series 3-2
Final
D
H
E
Cardinals
1
3
0
Nationals
2
3
1
Resumen: Werth deja tendido a SL y Nats forza 5º juego Ver
Ficha » Jugadas » Fotos »
1 2 3 4 5 6 7 8 9 D H E
STL 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1 3 0
WSH 0 1 0 0 0 0 0 0 1 2 3 1
G: Storen (1-0) P: Lynn (1-1)
HR » WSH: Werth (1), LaRoche (2)
NLDS - GAME 4 Series tied 2-2
NÙMEROS GANADORES DE LAS DIFERENTES LOTERIAS DE LOS SORTEOS DEL JUEVES 11 DE OCTUBRE DEL 2012. CORTESÌA DE BANCAS NAVE Y CENTRAL.
5:19 a. m. by LUIS FELIPE ACEVEDO NÙÑEZ
Lotería Nacional
60 79 77 ,
Lotería Nacional
27 76 68 ,
Leidsa
88 97 31,
Loto Real
36 18 75 ,
Loteka
84 74 28 ,
jueves, 11 de octubre de 2012
Moca, Provincia Espaillat.- Otra vez el gran Imperio Rojo del San Sebastián, recibió la inyección de Marlon Martínez, Elizaur Muñoz y Elvin Arroyo para ganar su segundo encuentro 97x82 frente al José Horacio Rodríguez, en el torneo dedicado al presidente del Indotel, licenciado Carlos Amarante Baret, y en opción a la copa Fundación Ambiente Global.
La combinación mortal de Martínez, Arroyo y Muñoz liquidó a la Tormenta Gris que ahora tiene marca de (1-1) en la justa que organiza la Asociación de Baloncesto de Espaillat (ASOBAE) y el Comité Organizador.
Los rojos dominaron todo el trayecto del juego con su ofensiva y una fuerte defensa sobre jugadores como Elin Morillo y Robin Zapata limitados ambos en su ataque al aro.
La combinación de Martínez, Arroyo y Muñoz marcaron unos 64 puntos ante la pobre defensa del José Horacio (1-1) que no obstante a esto dominó en rebotes 43x28 a los rojos y tuvieron 6 hombres en cifras dobles, pero no pudieron descifrar la férrea defensa de los ganadores.
La jornada continúa el próximo viernes desde la 7:00 de la noche jugando a primera hora La Cancha frente al José Horacio Rodríguez, y para el cierre el San Sebastián enfrentará el Don Bosco en el remozado polideportivo local.
Los más destacados por los ganadores fueron; Marlon Martínez 29 puntos, Elizaur Muñoz 19, Elvis Arroyo y Franklin Matos con 11puntos.
Por el José Horacio; Robin Zapata 15 puntos y 13 rebotes, Rafelin Faña, Carlos Morban y José Guitian 13 puntos cada uno, Elin Morillo 12 y Joel Muñoz 10 puntos.
Club Cultural y Deportivo “Adriano Valdez, Quinigua”
Quinigua, Villa González, Santiago, Rep. Dom.
Fundado el 21 de noviembre del 1992
San Miguel logra su boleto a la gran final:
Los juveniles rojos del barrio San Miguel, vencieron abultadamente a los azules veteranos de Quinigua y de esta forma logran su boleto a la gran final dejando en el camino a los verdes de La Yuca; con esta los tres equipos quedaron igualados con idénticos récords, de dos victorias y dos derrotas, pero Los Verdes de La Yuca perdieron por gol average de sus adversarios.
La labor brillante de Wilson Gerónimo en la ofensiva y de Johan Paulino en la defensa fueron vitales para la victoria de los juveniles Rojos, además incluyeron al dirigente Jairon Paulino, quien realizó un brillante trabajo.
Detalle del partido:
San Miguel: 70
Quinigua: 53
Los inquietos Rojos ganaron todos los cuartos (18-15, 17-13, 20-13 y 15-12), contando con las excelentes labores de:
Wilson Gerónimo – 20 puntos – 12 rebotes, Johan Paulino – 15 puntos – 10 rebotes y Arcenio Cadena – 10 puntos.
Por los derrotados, se destacaron:
Grabriel Gómez “La Cococha” – 25 puntos – 15 rebotes, Wilbert Infante – 10 puntos, Julio Almonte con 5 puntos.
La gran serie final iniciará este viernes 12 a partir de las 8:00 PM, enfrentándose los equipos (San Miguel versus Quinigua, al mejor de cinco (5) partidos).
El torneo es dedicado al jugador de baloncesto superior y nativo de la comunidad de Quinigua Franklin Sabater “Calela”, en disputa por las copas www.quiniguerosrd.com y RESAMI, con el objetivo de unificar las comunidades y acercar a los jóvenes a las prácticas de los deportes.
Con alta estima,
Prof. Luís Felipe Acevedo Núñez
Presidente Organizador
Jerry Girardi, el padre del manager de los Yankees de Nueva York Joe Girardi, falleció este jueves a la edad de 81 años.
Se espera que los servicios funerales se lleven a cabo en la ciudad natal de Girardi, East Peoria, Ill.
Jerry Girardi batalló por largo tiempo contra el mal de Alzheimer y pasó los últimos años de su vida en un hogar para envejecientes.
Joe Girardi no ha comentado públicamente sobre el fallecimiento de su señor padre. Los Yankees recibirán a los Orioles de Baltimore este jueves en el Juego 4 de la Serie Divisional de la Liga Americana. Pero según publicó Joel Sherman, del diario New York Post en su cuenta Twitter, Girardi estará presente en el partido del jueves.
Campeones grupos. En Interempresarial Nave, C Cibao, A Del Norte y El Oscar
7:17 a. m. by LUIS FELIPE ACEVEDO NÙÑEZ
Los colectivos de Bancas Nave, Cementos Cibao, Asfalto Del Norte y Constructora El Oscar se proclamaron en campeones de grupos de los 25 años del Softbol Interempresarial Cerveza Presidente, en honor Arturo Gómez (El Peje), donde compiten 40 equipos y 800 atletas.
Nave, se alzó con la corona del grupo Dos, Cementos Cibao con la del Tres, Asfalto Del Norte con la del Cuatro y El Oscar con la del 6.
Ellos de esta manera se convierten en los primeros campeones de la Boda de Plata del Interempresarial, organizado por la Asociación de Softbol de Santiago (ASA), que auspicia por completo Cervecería Nacional Dominicana.
Los banqueros, que tienen cinco años seguido llevándose el cetro dejaron en el camino a Transporte Espinal, barriendo el en dos juegos que concluyeron 13 – 6 y 17 – 16, con éxitos para Guyen Blanco y Rolando Infante, y derrotas para Miguel Torres, en ambos juegos.
Nicky Ventura, con tres para la calle llevó la voz cante de los ganadores, dirigidos por Leonardo Almonte (El Pichí), otros en jonronear fueron Rodolfo Sierra, Hipólito Santos, Sandino Guzmán, Miguel García y Hanley Gutiérrez.
Los cementeros, en cambio, bajo la dirección de Manolo Beato, limpiaron la serie contra Don Pollo, al ganarle 11 – 3 y 11 – 5, con triunfos para Javier Cabrera y José Vicente, y fracasos para Daniel Pérez y Roberto Ovalle.
Aneudy Beltrán con cuadrangular y dos dobles brilló por los ganadores.
Los chicos del asfalto, también por barrida dieron cuenta de Solutech, derrotándolos 16 – 3 y 10 – 3, donde ganaron Kelvin Rodríguez y David Santana, y cayó vencidos en ambos juegos Anthony Disoné.
Euclides Vásquez, fletando de 4 – 4, con dos jonrones, fue el héroe ofensivo de los ganadores.
En tanto que, los constructores, en choque decisivo vencieron 3 – 2 y 8 – 5, al Ochoa Rosa, después de haber perdido el primer encuentro.
Manuel Peña y Félix Liriano, fueron los lanzadores de las decisiones, sacando la mejor parte el primero.
Francis Castillo, con cinco de un mismo color sobresalió por los ganadores.
Otros finales
Las otras finales de los grupos Uno, Cinco, Siete y Ocho estará jugándose este fin de semana.
En el Uno están parejo 1 – 1: Transporte Luperón y Peligro Sport; en el Cinco, Gregory Deportes y Ferretería Sabanita; en el Siete, Ferretería Roberto Espinal y Constructora Girón, y en el Ocho, Refigeración Pichardo y Los Cargadores.
Juanchy ataca: dice Águilas y Licey generan RD$400 millones cada uno
6:31 a. m. by LUIS FELIPE ACEVEDO NÙÑEZ
SANTO DOMINGO - El comercializador de las Águilas Cibaeñas, Juanchy Sánchez, declaró ayer que el presidente del equipo mamey, Winston "Chilote" Llenas, se quedó corto en su apreciación de que su equipo, junto a los Tigres del Licey, son los que sostienen el béisbol invernal dominicano.
"Las Águilas y el Licey generamos RD$400 millones cada uno sin contar lo que ingresa por boletería. Chilote se quedó corto cuando dijo que sosteníamos el béisbol invernal, porque aparte de eso representamos el 80 por ciento de la fanaticada local", señaló Sánchez.
Y agregó que mientras entre Licey y Águilas engloban RD$800 millones por concepto de venta de publicidad, los Leones del Escogido venden RD$100 millones por publicidad y los demás equipos de la pelota local alcanzan "RD$50 millones por equipo o menos para los Gigantes, Estrellas y Toros", indicó el ejecutivo.
El debate sobre cuáles son los equipos que sostienen el béisbol invernal dominicano se inició el pasado fin de semana cuando en una participación en el programa Impacto Deportivo, que produce Franklin Mirabal por ZOL 106.5 FM de 2:30 a 5 p.m., Chilote Llenas dijo que el soporte de la pelota invernal eran las Águilas y el Licey.
Ayer, el vicepresidente ejecutivo de los Leones del Escogido, José Miguel Bonetti DuBreil, declaró al Hoy que Chilote Llenas estaba viviendo en el pasado y que las derrotas sufridas por los santiagueros y el hecho de que hace cinco años que no ganan una corona es señal clara de ello.
“
Mientras entre Licey y Águilas engloban RD$800 millones por concepto de venta de publicidad, los Leones del Escogido venden RD$100 millones por publicidad y los demás equipos de la pelota local alcanzan "RD$50 millones por equipo o menos para los Gigantes, Estrellas y Toros
”-- Juanchy Sanchez
"Creo que las Águilas tienen cinco años sin ganar un campeonato y ha pasado mucho desde entonces. Nadie niega la fortaleza de las Águilas en los 90, pero seguir pensando así es vivir en el pasado", dijo Bonetti al Hoy.
Las Águilas ganaron su último campeonato en la temporada 2007-08 al derrotar en ocho juegos a los Tigres del Licey. Desde entonces no han vuelto a ganar un campeonato.
En ese período de tiempo, los Leones del Escogido han ganado la corona en dos oportunidades y los Toros del Este en una oportunidad.
La temporada de béisbol invernal dominicano arranca el próximo domingo con partidos entre el Licey y Escogido; Águilas y Gigantes; y Toros del Este contra Estrellas Orientales.
Las claves
1. Ventas de las Águilas
Según Juanchy Sánchez, las Águilas Cibaeñas tienen ventas de publicidad que rondan los RD$400 millones por temporada, sin contar los ingresos por concepto de boletería.
2. Ventas del Licey
Según Sánchez, los Tigres del Licey se encuentran en un mercado similar, consiguiendo patrocinios por unos RD$400 millones sin contar con los ingresos por boletería.
3. Ventas del Escogido
Sánchez afirma que los Leones del Escogido están lejos en ventas, consiguiendo unos RD$100 millones por publicidad.
4. Los demás
Sánchez estima que Toros, Estrellas y Gigantes venden cada uno RD$50 millones o menos.
SANTO DOMINGO - Los Leones del Escogido han abierto sus puertas al antesalista Willy Aybar, aunque no hay un acuerdo con el jugador por el momento.
En medios radiales y redes sociales trascendió la información sobre el acercamiento de Aybar con los rojos y en la tarde de ayer fue visto practicando en el Estadio Quisqueya con camiseta y gorra de los campeones nacionales.
El jugador de 29 años fue dejado libre por los Tigres del Licey el pasado mes de septiembre tras una serie de incidentes que afectaron al pelotero fuera del terreno de juego.
Fanáticos de los Leones comentaron sobre la presencia de Aybar en los predios escarlatas.
Aybar fue encarcelado en noviembre del 2011, acusado de violencia doméstica, cargos que fueron negados por el jugador y su esposa Brunilda Victoria García Salcé, quien nunca se querelló contra él.
Poseedor de un talento fuera de serie, Aybar recibió un bono superior al millón de dólares al momento de ser firmado para el profesionalismo por los Dodgers de los Angeles en el año 2000.
Debutó en las mayores en 2005, a los 22 años de edad, con los Dodgers.
Batea .258 en cinco temporadas de Grandes Ligas en los que ha jugado con los Bravos de Atlanta y los Rayos de Tampa.
Leones confiados retendrán título de campeón de béisbol. Alou señala éxitos del Escogido en últimos tres años levantan ronchas
6:28 a. m. by LUIS FELIPE ACEVEDO NÙÑEZ
Con renovados bríos, los Leones del Escogido se comprometieron anoche a presentar un plantel capaz de conquistar su tercer título en los últimos cuatros años.
“Con ese propósito hemos redoblado nuestros esfuerzos, en procura de poner en el terreno de juego una novena altamente competitiva, aguerrida y capaz de repetir la proeza de estos últimos años de resultados satisfactorios”, expresó Luis Manuel Bonetti, presidente del Escogido Baseball Club.
Dijo que desde que los nuevos propietarios asumieron las riendas del conjunto hace tres años, han dado fiel cumplimiento a la promesa que hicieron de devolverle la gloria y esplendor que le dieron grandes luminarias que vistieron el uniforme rojo.
En tal sentido, dio crédito al trabajo realizado por José Miguel Bonetti Du-Breil, vicepresidente; el gerente general Moisés Alou, y el vicepresidente de operaciones Junior Noboa.
Trabajo arduo
Alou, al hacer uso de la palabra en la grandiosa presentación del equipo realizada en la discoteca Jet Set, apuntó que una vez conquistaron la corona a finales de enero se tomaron muy poco descanso para comenzar a reestructurar el equipo de cara al torneo que comenzará el próximo domingo.
“Nosotros no garantizamos que vamos a ganar el torneo porque eso es muy díficil en béisbol, pero sí garantizamos que pondremos en el terreno a un equipo competitivo con la calidad para dar un buen espectáculo”, declaró.
Indicó que los dos campeonatos ganados por el Escogido en los últimos tres años “han levantado ronchas” en otros equipos del circuito.
Trazando pautas
De su lado, Eduardo Najri, secretario del tradicional combinado, hizo una presentación de la línea gráfica que utilizarán en sus transmisiones televisivas.
“El Escogido continúa marcando las pautas en materia de innovación y tecnología”, resaltó. “Su línea gráfica de televisión estará complementamente renovada e incorporará estadísticas avanzadas, gracias al uso de las herramientas Bloomberg Sport Pro”.
Destacó que el equipo escarlata fue el primero de la Confederación del Caribe en usar esta herramienta.
Najri anunció que la cadena de televisión estará conformada por los narradores José Antonio Mena y Michael Tueny, mientras que José Luis Mendoza será el comentarista.
La de radio la integrarán el narrador Melvin José Bejarán y los comentaristas Neftalí Ruiz y John Castillo.
Durante el masivo acto fue presentada, asimismo, a la señorita Karla Patricia Reyes Acevedo, nueva madrina de los campeones nacionales y del Caribe.
Nando De Colo anotó un tiro de tres con 0.6 segundos por jugar para dar a los San Antonio Spurs una victoria 101- 99 sobre los Hawks de Atlanta en un partido de pretemporada de la NBA la noche del miércoles.
Josh Powell anotó 14 puntos y Gary Neal agregó 12 para liderar a los Spurs, que jugaron una nómina en su mayoría de las reservas y los aspirantes del campo de entrenamiento.
El coach de los Spurs Gregg, Popovich decidió descansar a varios jugadores, incluyendo a Tony Parker, Tim Duncan y Manu Ginóbili.
Eddy Curry tuvo su primera apertura de la pretemporada y terminó con 11 puntos y 8 rebotes, mientras que De Colo sumó nueve puntos y nueve asistencias.
Damion James y Mike Scott encabezaron a los Hawks con 11 puntos cada uno.
El dominicano Al Horford tuvo ocho puntos, siete rebotes, una asistencia y un bloqueo, además de una falta en 15:34 minutos para los Hawks. Se fue de 7-4 en lances de campo.
En Auburn Hills, Michigan, el novato Andre Drummond tuvo un canasto tras un rebote ofensivo con 35 segundos por jugar para llevar a los Pistons de Detroit a un triunfo 101-99 sobre los Raptors de Toronto en la pretemporada anoche.
Greg Monroe tuvo 17 puntos y 10 rebotes para los Pistons.
El dominicano Charlie Villanueva se quedó con siete puntos, cinco rebotes, una asistencia, un robo de balón y un bloqueo. Tiró de 12-3 de campo, 5-0 en triples y 4-1 en lances libres con una bola perdida y dos faltas en 22:08 minutos.
Lidom presenta planes temporada 2012-2013. Incluyen una bolsa de valores para los fanáticos de su página web
6:23 a. m. by LUIS FELIPE ACEVEDO NÙÑEZ
La Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM) ofreció este miércoles detalles de las innovaciones para el Campeonato Nacional 2012-2013, dedicado al fenecido doctor José Hazim Azar, en rueda de prensa celebrada en el Restaurant Cane de esta ciudad.
Entre los cambios que realizará el organismo se encuentran su nueva página web, reconocimiento al patricio Juan Pablo Duarte en el bicentenario de su nacimiento y una bolsa de valores para fanáticos que visitan la página.
La empresa Digisport se encargará de todo lo relativo al portal, mientras que el “Grupo ó” tendrá la implementación de la Bolsa de Valores.
Al tomar las palabras de bienvenida el doctor Leonardo Matos Berrido, presidente de Lidom, resaltó los valores que representa la figura de Duarte para la sociedad dominicana, así como cada una de las ejecutorias en materia tecnológica que implementará la entidad.
Alejandro Peña Defilló, vicepresidente de Mercadeo, busca brindar una página web moderna, actualizada, pizarra instantánea, y con un contenido diferente.
En la actividad se exhibieron videos del nuevo site sobre las secciones, diseño, y todo lo que se visualizará en el mismo.
Se agrega un nuevo elemento al portal y se trata de las estadísticas en línea (jugada por jugada), y se transmitirán los partidos de manera simultánea y un chat interactivo. Las noticias se actualizarán constantemente,
Igualmente, tendrá un plan de afiliación de fanáticos, calendario, relación de sorteos de novatos desde el 2002, columnas, reportajes especiales, boletines de prensa, descargas digitales, enlaces con las redes sociales, galerías de fotos (acción en el partido y figureo en la pelota), entre otras funcionalidades.
El nuevo portal web oficial de LIDOM fue elaborado por DigiSport utilizando herramientas de diseño y desarrollo en web de última generación.
Su arquitectura modular permite que sea flexible, parametrizable y escalable. Dentro de las principales características están las siguientes:
Cada uno de los equipos se encuentra representado en microsites dentro del portal con las principales noticias y estadísticas de dicho equipo así como fotografías y contenido multimedia.
Los enlaces con las redes sociales lo convierten en un ecosistema perfecto de interacción entre la liga, los equipos, los periodistas, analistas deportivos y los fanáticos.
Para esta temporada, a solicitud del Instituto Duartiano, y acogida por el presidente de la Liga, doctor Leonardo Matos Berrido, y los equipos que la componen, se unirán a la conmemoración del Bicentenario del Nacimiento de Juan Pablo Duarte, para difundir el tema “Canto a la patria” antes de la séptima entrada en cada uno de los partidos del venidero campeonato.
Asimismo, serán leídos mensajes del prócer de la patria con el mismo propósito de motivar la citada efeméride y que la fanaticada se integre a las actividades patrióticas para rescatar los valores.
Joan disputará corona welter junior de la AMB Enfrentará el 30 de noviembre a Khabib Allakhverdiev
6:21 a. m. by LUIS FELIPE ACEVEDO NÙÑEZ
El dominicano Joan Guzmán buscará coronarse campeón mundial por tercera ocasión en su carrera cuando el próximo 30 de noviembre se enfrente al ruso Khabib Allakhverdiev en la ciudad de Miami, en disputa del título welter junior (140 libras), que avala la Asociación Mundial de Boxeo .
El combate es oficial luego de que los principales ejecutivos de la AMB asi lo confirmaran y desde ya ha sido colocado en el calendario de próximos combates de los principales portales especializados en boxeo a nivel mundial.
La velada que está siendo organizada por la empresa Acquinity Sports tendrá como escenario el BB&T Center y el mismo formará parte de la celebración por primera vez en Estados Unidos del KO a las Drogas, evento que organiza la AMB. Guzmán, quien tiene el merito de ser el unico púgil dominicano en ganar dos coronas mundiales se mantiene invicto en el boxeo profesional en 35 combates de los cuales ha ganado 33 con 20 nocauts, un empate y un nulo.
En cambio el ruso Allakhverdiev, tambien se mantiene invicto, pero en 17 combates de los cuales ha terminado 8 por la vía del sueño. Entre sus victimas se encuentran el estadounidense Nate Campbell un ex-triple campeón mundial y que en una ocasión iba a combatir contra Guzmán y que recientemente derrotó al dominicano Victor Cayó.
Guzmán se coronó por primera vez el 17 de agosto del 2002 ocasión en la que capturó el título super gallo (122 libras), que avala la Organización Mundial de Boxeo al derrotar por nocaut en dos asaltos al argentino Fabio Oliva en un combate que fue celebrado en Inglaterra.
Posteriormente el 16 de septiembre del 2005 ganó su segundo título el de las 130 libras versión Oganización Mundial de Boxeo al derrotar por decisión en 12 asaltos al argentino Jorge Barrios. Este combate fue celebrado en Las Vegas, Nevada.
Los Rojos de Cincinnati retiraron ayer miércoles al dominicano Johnny Cueto de su nómina para la primera ronda de la postemporada, luego de que su as siguió resintiendo un tirón.
En lugar de Cueto, Mike Leake fue el abridor del cuarto juego de la serie, frente a los Gigantes de San Francisco. La decisión se tomó unas horas antes del encuentro.
Las Grandes Ligas otorgaron su permiso para esta sustitución a las 11:30 de la mañana, menos de cinco horas antes del primer lanzamiento.
Cueto sufrió un tirón en un costado durante el inning inicial del primer juego de la serie, el sábado por la noche. Los Rojos esperaban que su lanzador, quien cosechó 19 triunfos en la campaña, mejorara lo suficiente para lanzar de nuevo, pero la lesión seguía causándole molestias.
Cincinnati se negaba a excluir a Cueto porque ello impedirá también que juegue en la Serie de Campeonato de la Liga Nacional en caso de que los Rojos lleguen a esas instancias. En la serie, Cincinnati está arriba por 2-1 y necesita otra victoria para avanzar.
“Es difícil sacar de tu rotación a un potencial ganador del premio Cy Young”, dijo el gerente general Walt Jocketty.
Agregó que los Rojos presentaron la documentación para hacer el cambio en el plantel poco antes de las 10:00 de la mañana del miércoles. Leake, su quinto abridor, fue notificado de que era posible el cambio, de modo que se habría preparado para cumplir con la apertura.
Los Gigantes enviarán a la lomita al zurdo Barry Zito, quien se ha mostrado intratable en la recta final de la temporada. San Francisco había ganado los últimos 11 juegos en que Zito fue el abridor.
El cuerpo médico de los Rojos determinó que la lesión de Cueto podría molestarlo incluso en la Serie de Campeonato.
Ese fue uno de los motivos principales de la decisión de sacarlo del grupo de peloteros activos.
“Fue una decisión muy, muy difícil, pero nuestro equipo médico consideró que, cuando mucho, Johnny podría lanzar un juego de la serie siguiente si llegamos ahí”, dijo Jocketty.
1974. Nace Jesús Sánchez en Nizao, Peravia.
1976. Nace Juan Melo en Baní, Peravia.
1979. Juan Castillo firma como profesional.
1989. Nace Jenrry Mejía en Tábara Arriba, Azua.
2004. Joel Carreño firma como profesional.
Jugadores y Lanzadores que vieron acción En la jornada del 10-OCT-2012
6:15 a. m. by LUIS FELIPE ACEVEDO NÙÑEZ
Joaquin Arias
Bateador más destacado:
Joaquin Arias 3 2 .500 ,
Manny Machado 3 1 .100,
Jhonny Peralta 4 0 .308,
Alex Rodríguez 3 0 .083,
Robinson Canó 4 0 .167,
Alberto Alburquerque
Lanzador más destacado:
Alberto Alburquerque (H, 1)- 1 Entrada- 0.00 .
Octavio Dotel (H, 1) - 0.1- Entrada 0.00 .
Joaquín Benoit (H, 2) - 1 - 0 6.00 .
Rafael Soriano 1.1 - 0.00.
Santiago Casilla 1 - 3.00 -
Alfredo Simón 1 - 0.00 .
José Arredondo 0.1 - 3 hits- 3 carreras- 20.25.
José Valverde (BS, 1)(Perdiò, 0-1) - 0.2 - 3 carreras. 16.20 .
Luego de la derrota de Los Angeles Lakers frente a Portland Trail Blazers (93-75) los laguneros acumulan dos partidos de pretemporada donde no fueron capaces de salir vencedores.
Algunos creen este hecho que no es significativo, mientras que para otros sí. No hay quórum al respecto y si Mike Brown prefiere no concentrarse en este aspecto, Metta World Peace, sí saca su vena ganadora y se niega a dar por válida una derrota por muy constructiva que sea.
Lo mismo sucede con Steve Nash y Pau Gasol, el día y la noche en este sentido.
"No es importante ganar, lo más importante es construir al equipo ofensivamente y defensivamente. Y sobre todo la cohesión entre todos", señaló el armador lagunero. "La defensa tiene que mejorar y la ofensiva es completamente nueva y requiere el entendimiento de todos. Y no sólo entenderla sino practicarla. No lo haremos en dos u ocho juegos de pretemporada, es algo que tenemos que seguir construyendo", declaró.
El armador estuvo sobre la duela 25 minutos, anotó 13 puntos y brindó cuatro asistencias. Con él en la cancha, cada uno de los jugadores de los Lakers se hacían mejores y las alternativas en ataque eran infinitamente mayores que cuando estaba en la banca.
"Creo estamos encontrando momentos de familiaridad y entendimiento. Es cierto que no estamos produciendo todo lo que queremos ni ejecutando bien. Hemos de tener fe en hacer lo correcto y crecer día a día", apuntó.
Su dupla con Pau Gasol está llamada a ser providencial y sobre la cancha se les vio realizar ajustes continuamente. Precisamente, el jugador español es de los que opina que el ser capaces de vencer forma parte de estos partidos de exhibición y la construcción de la pretemporada.
"Me importa si gano o no. Desde luego que perder no es bueno, hay que probar y hacer cosas nuevas, pero cerrar los partidos en la pretemporada muestra un nivel de finura. Es temprano, pero en los próximos tres o cuatro partidos hemos de estar más afinados", comentó el internacional.
Gasol fue el jugador que más tiempo estuvo sobre la duela y logró 12 puntos, cuatro asistencias y tres rebotes. "Todavía estamos probando la máquina del equipo y necesitamos muchas pruebas, ponerlas en práctica en el campo. Se nota que no estamos finos, pero nos encontramos en el proceso de preparación y pretemporada. Hemos de llegar al 30 de octubre lo mejor posible", señaló consciente de que quedan muchos aspectos por ajustar.
"Estamos encontrando nuestras fuerzas y cómo combinarlas. Contamos con dos hombres fuera que marcan la diferencia. Veremos cuando estén cómo funcionamos".
HOUSTON -- Los Chicago Bulls no necesitaron al base estrella Derrick Rose para hacer su debut en la pretemporada con un triunfo de 92-88 ante los Memphis Grizzlies.
El alero sudanés Luol Deng se encargó de liderar el ataque de los Bulls al conseguir 18 puntos y el centro Nazr Mohammed lo apoyó con un doble-doble de 13 tantos y 12 rebotes, que además lo dejaron como el jugador clave en las acciones bajo los aros.
Los Bulls concluyeron el partido con 53 rebotes por 51 de los Grizzlies, que llegaron al descanso con la ventaja parcial de 52-49, pero en el tercer periodo surgió la figura del veterano escolta Richard Hamilton y fue el que cambió la inercia del partido al completar racha de 14-0 (63-52).
La ventaja conseguida por los Bulls se incremento a 16 puntos (81-65) en la recta final del tercer periodo que aseguró su triunfo aunque los Grizzlies intentaron la remontada en el cuarto periodo.
Hamilton, que anotó ocho puntos en el tercer periodo, llegó a los 13 al concluir el partido.
Los Grizzlies (1-1) tuvieron como líder de su ataque a Jerome Jordan que anotó 13 puntos y Ronald Murray llegó a los 11 tantos.
Mientras que el centro español Marc Gasol jugó sólo 15 minutos en los que aportó cuatro puntos (2-4, 0-0, 0-0), capturó tres rebotes defensivos y dio dos asistencias.
Los Milwaukee Bucks con la pareja formada por el base Brandon Jennings y el escolta Monta Ellis, que anotaron 15 puntos cada uno, vencieron fácil 97-80 a los Cleveland Cavaliers en el debut de pretemporada para ambos equipos.
El ataque de los Bucks, que tuvo a seis jugadores con dobles dígitos, entre ellos a al escolta alero Mike Dunleavy (12 puntos) y al alero Tobias Harris (11), desde el segundo cuarto se pusieron en control del marcador y ya no cedieron la ventaja en el resto del partido.
El escolta C.J. Miles anotó 18 puntos y fue el mejor encestador de los Cavaliers que también tuvieron el apoyo del base australiano Kyrie Irving al aportar 16 tantos, cinco rebotes y tres asistencias.
El ala-pivote brasileño Anderson Varejao disputó 20 minutos con los Cavaliers y aportó cuatro puntos (2-4, 0-0, 0-0), capturó tres rebotes, repartió tres asistencias y recuperó un balón.
Los New Orleans Hornets con el alero novato Anthony Davis de nuevo líder del equipo fueron siempre superiores a los Charlotte Bobcats a los que vencieron por 97-82.
Davis realizó una gran labor individual al conseguir 22 puntos, nueve rebotes y puso un tapón, mientras que otra nueva adquisición del equipo el centro de origen cubano Robin López, dominó las acciones bajo los aros y aportó un doble-doble de 18 puntos, 13 rebotes y tres tapones.
Otros de los fichajes del verano el alero Ryan Anderson estuvo inspirado con los triples al anotar 5 de 6 y aportó 15 puntos.
El base novato Austin Rivers, hijo del entrenador de los Boston Celtics, Doc Rivers, consiguió 13 puntos, mientras que el venezolano Greivis Vásquez volvió a ser el director perfecto en el juego de los Hornets al repartir 11 asistencias.
Vásquez disputó 28 minutos en los que anotó un punto después de fallar los cinco tiros que hizo de campo, incluido un intento de triple, y acertó 1-1 desde la línea de personal, capturó seis rebotes y recuperó un balón.
El escolta Ben Gordon, el fichaje más destacado que hicieron los Bobcats en el descanso del verano lideró su ataque al conseguir 15 puntos.
El centro Byron Mullens sorprendió con cuatro triples y aportó 14 puntos, seis rebotes y dos tapones, antes que sufriese un estiramiento de la rodilla izquierda que le obligase a abandonar el campo en el cuarto periodo.
Mientras que el alero novato Michael Kidd-Gilchrist, seleccionado con el número dos en el pasado sorteo universitario después que los Hornets se quedaron con Davis, logró 10 tantos para los Bobcats, los mismos que encestó el base Kemba Walker.
Los Bobcats llegaron al descanso con la ventaja parcial de 57-46, pero los Hornets surgieron en el tercer cuarto al conseguir una racha de 12-0, incluidos los siete tantos que se combinaron Davis y Rivers, que cambió la marcha del partido a favor del equipo de New Orleans.
Phil Jackson cree que los atributos físicos de LeBron James y su capacidad de jugar cuatro posiciones diferentes eventualmente podrían darle a la estrella del Miami Heat una ventaja sobre Michael Jordan.
En el "Waddle and Silvy Show" de ESPN 1000 en Chicago la semana pasada, Jackson dijo que James tiene el potencial necesario para unirse a Jordan como uno de los mejores jugadores en la historia de la NBA.
"Tiene todos los atributos físicos", dijo Jackson. "Es un jugador que puede jugar cuatro posiciones. Excepto tal vez la posición de centro, en la que aún no le han dado una oportunidad, puede jugar las otras cuatro posiciones bastante bien. Esto es único, Michael podía jugar tres y era muy bueno en las tres, pero considerando la potencia en la que LeBron se ha convertido como jugador, yo creo que tiene la oportunidad de explorar y elevar algo del estatus que ya ha ganado".
Jordan todavía tiene cinco campeonatos más que James, lo cual es el factor principal en todo debate sobre este tema. Pero James tiene 27 años, un año menos que Jordan cuando ganó su primer título con Jackson en 1991. Jackson cree que si James se mantiene sano, podría competir con el estatus de Jordan.
"Ganar seis títulos es algo muy difícil, y aún no han ganado dos", dijo Jackson. "Pero ya le ha tomado el gusto, e incluso en la experiencia olímpica del verano fue el líder concedido del equipo y la figura crítica cuando necesitaron algo en los últimos partidos. Creo que él está ahí, creo que está en esa posición. Tiene cosas buenas por delante, y mucho de ello depende de si se mantendrá sano el resto de su carrera".
Según Jackson, el próximo umbral para James será mejorar sus movimientos en el poste y su capacidad de disparo para convertirse en un jugador ofensivo más dinámico. Con el tiempo, Jordan fue desarrollando un mejor movimiento de pies para diversificar su juego ofensivo, algo que Jackson cree que James también tendrá que hacer.
"Se me hace difícil juzgar al mejor jugador, pero creo que Michael tenía más movimientos en el poste y tal vez un mejor toque anotador de espaldas al aro y todo ese tipo de cosas que eran parte de su juego", comentó Jackson.
"LeBron tiene este tren fuera de control cuando pone el balón en transición, que puede ir de costa a costa sin que nadie se interponga en su camino, y si lo hacen, va a pasarlos por arriba. Tiene la potencia y el físico, y ha desarrollado una mano izquierda con la que es extremadamente bueno. Vemos muchas cosas en el desarrollo de este jugador que apuntan a eso, pero el ideal y la única razón detrás de todo esto es qué tipo de campeonatos vas a conseguir con un jugador así. ¿Podrá igualar lo que Michael ha hecho?"
Aunque el Heat se ha establecido como el estrecho favorito a repetir como campeón, Jackson dijo que cree que les resultará más difícil ganar otra vez, sobre todo con fuertes contendientes como Los Angeles Lakers y el Oklahoma City Thunder.
"Es más difícil, se vuelve más difícil con cada uno que ganas", dijo Jackson. "Nunca hay un camino más fácil. Conoces la dirección, sabes lo que hace falta, conoces la duración de la temporada y cómo medir el ritmo".
LOS ÁNGELES -- Dwight Howard fue aprobado para jugar los partidos cinco contra cinco en las prácticas con los Lakers de Los Angeles en su último paso para recuperarse de la cirugía que sufrió en la espalda.
Howard no participará en el juego de pretemporada del miércoles ante Portland Trai Blazers en Ontario, California.
Howard recibió el visto bueno el martes para formar parte de los juegos de práctica en toda la cancha con el contacto. Hasta este momento, había participado en todos los demás aspectos de las prácticas de los Lakers durante el campamento de entrenamiento, excepto en los contactos de toda la cancha.
El seis veces All-Star fue operado de la espalda la primavera pasada.
Howard no ha previsto una fecha para su debut con los Lakers, pero tiene la esperanza de que pueda participar en un partido de pretemporada. Después de la visita del miércoles a los Trail Blazers, los Lakers tendrán seis partidos de exhibición más antes de su primera cita de la temporada contra Dallas el 30 de octubre.
Atléticos no se rinden y forzan a cinco juegos serie ante Tigres
5:53 a. m. by LUIS FELIPE ACEVEDO NÙÑEZ
OAKLAND, California, EE.UU. -- Seth Smith, Coco Crisp y los Atléticos de Oakland _que nunca se dan por vencidos_ obligaron el Quinto Partido de su serie divisional de la Liga Americana contra los Tigres de Detroit en su remontada más memorable a la fecha.
Smith conectó un doble que empató el partido al cerrador dominicano José Valverde en la novena entrada y Coco Crisp coronó el regresó más dramático que ha logrado Oakland en la actualidad con un sencillo productor cuando iban dos outs, para que los Atléticos evitaran la eliminación por segunda noche consecutiva con su victoria del miércoles por 4-3 en el Cuarto Partido.
"Hay confianza", expresó el piloto Bob Melvin. "Lo hemos logrado muchas (victorias difíciles) así que persistirá siempre esa confianza hasta que hagamos el último out", agregó.
Los Atléticos ganaron 14 veces tras remontadas increíbles casi al final de los encuentros en la campaña regular para alzarse con el título de la División Oeste de la Liga Americana, lo cual parecía improbable.
Esos partidos tuvieron menos dramatismo que el 15to del miércoles, el cual preparó el escenario para el Quinto Encuentro contra Justin Verlander y los Tigres. El ganador sigue en la competición y el perdedor se va a casa.
Josh Reddick comenzó la remontada con un sencillo que pasó abajo del guante al segunda base venezolano Omar Infante, quien se había lanzado para atrapar la pelota.
Josh Donaldson siguió con un doble profundo hasta el muro entre los jardines izquierdo y central y ambos corredores anotaron con un doble de Smith.
Dos outs después, Crisp consiguió un sencillo y Smith anotó fácilmente cuando el jardinero derecho venezolano Avisail García no controló la pelota.
"Fue asombroso", señaló Crisp. "Los compañeros antes que yo hicieron un trabajo fantástico al conseguir base", apuntó.
La jugada desató una ruidosa celebración cerca de la primera base ya que los Atléticos salieron de su banca y rodearon a Crisp, quien recibió un pastelazo de crema, práctica que se ha vuelto común en esta notable campaña de Oakland.
Los Atléticos superaron por segunda ocasión una desventaja de dos carreras en la novena entrada para ganar un encuentro de postemporada, el anterior en el Quinto Partido de la Serie Mundial de 1929.
Por los Tigres, los venezolanos Avisail García de 3-1, una producida; Miguel Cabrera de 4-1y Omar Infante de 2-1, una anotada. El dominicano Jhonny Peralta de 4-1.
Por los Atléticos, el cubano Yoenis Céspedes de 3-1
___
Detroit 001 100 010_3 10 1
Oakland 000 001 003_4 8 0
Scherzer, Dotel (6), Coke (6), Alburquerque (7), Benoit (8), Valverde (9) y Avila; Griffin, Blevins (6), Doolittle (8), R.Cook (8) y D.Norris. G_R.Cook 1-0. P_Valverde 0-1. Jrs_Detroit, Fielder (1).
Yankees vencen a Orioles (Ibáñez se convierte en héroe tras suplir a A-Rod)
5:50 a. m. by LUIS FELIPE ACEVEDO NÙÑEZ
NUEVA YORK -- Raúl Ibáñez conectó un jonrón en el noveno episodio al batear como emergente en lugar de Alex Rodríguez y coronó su actuación consiguiendo un vuelacercas al abrir la duodécima entrada para que los Yankees de Nueva York derrotaran sorpresivamente el miércoles 3-2 a los Orioles de Baltimore.
Con la victoria, los Yankees se pusieron en ventaja de 2-1 en la serie divisional entre ambos equipos en la Liga Americana.
En sustitución del jugador mejor pagado del béisbol, Ibáñez pegó su vuelacercas entre los jardines derecho y central cuando iba un out en el noveno capítulo al cerrador de Baltimore, Jim Johnson, para el empate 2-2. Después conectó el primer lanzamiento de Brian Matusz al abrir la 12ma entrada.
Ibáñez se convirtió en el primer jugador que conecta jonrones dos veces en un partido de postemporada en el que no fue titular, según STATS LLC.
Phil Hughes, de los Yanquis, intentará el jueves terminar la faena en el Cuarto Partido. El ganador de la serie debe ganar tres de cinco encuentros. Chris Tillman o Joe Saunders serán los abridores de Baltimore.
Los Orioles habían ganado 16 partidos consecutivos en extra-innings y tenían foja de 76-0 cuando estaban en ventaja después de la séptima entrada, antes de su derrota ante los Yanquis.
"Fue una gran experiencia. Conseguimos cosas equipo. Vamos por la victoria", señaló Ibáñez. "Me siento bendecido de haber salido y haber tenido una oportunidad como ésta. Lo hacemos juntos. Lo importante es el equipo y la victoria", agregó.
Ibáñez tuvo la oportunidad después de que el piloto de los Yanquis, Joe Girardi, decidió que bateara en lugar de Rodríguez, la primera vez que A-Rod había sido puesto como emergente para un partido de postemporada, según STATS.
Los aficionados de los Yanquis exigieron esta semana a Girardi que retirara a Rodríguez del tercer puesto en el orden del bateo. Sin embargo, Girardi era renuente a mover a su toletero que había perdido eficacia. Hasta que se decidió.
Por los Yankees, el dominicano Robinson Canó de 4-0.
___
Baltimore 001 010 000 000_2 7 0
Nueva York 001 000 001 001_3 7 0
(12 innings)
Mig.González, O'Day (8), Ji.Johnson (9), Matusz (11) y Wieters; Kuroda, Logan (9), R.Soriano (9), D.Robertson (11) y R.Martin. G_D.Robertson 1-0. P_Matusz 0-1. Jrs_Baltimore, Flaherty (1), Machado (1). Nueva York, Ibáñez 2 (2).
CINCINNATI -- Contra la pared otra vez, los Gigantes de San Francisco desempolvaron la pólvora y también recibieron la ayuda en relevo de Tim Lincecum.
Angel Pagán abrió el juego con un jonrón, mientras que Gregor Blanco y Pablo Sandoval la desaparecieron más adelante rumbo a una victoria el miércoles 8-3 sobre los Rojos de Cincinnati para empatar 2-2 la serie de primera ronda de la Liga Nacional.
Los Rojos siguen sin ganar un juego de playoffs como locales en 17 años. A favor, sin embargo, está el detalle que nunca cayeron en tres seguidos en su casa esta temporada.
Lincecum entró en relevo en el cuarto inning, con los Gigantes arriba 3-2. El dos veces ganador del Cy Young de la Liga Nacional recetó seis ponches en cuatro innings y un tercio, permitiendo una carrera. Tras una irregular temporada, Lincecum fue descartado de la rotación en los playoffs.
"Yo sabía que él tendría un papel muy importante en esto", dijo el piloto Bruce Bochy. "Y conozco de otras situaciones en las que abridores han sido enviados al bullpen y hecho una excelente labor para ayudar al equipo. Sabíamos que Timmy tendría un papel crítico en la serie, como lo tuvo hoy".
Los Gigantes podrían completar el jueves una reacción sin precedentes. Ningún equipo se ha recuperado de un 0-2 en contra en una serie corta _al mejor en cinco_ y con tres victorias sucesivas de visita.
"Gracias a la victoria de hoy, habrá un mañana", dijo Pagán. "Y realmente estamos listos".
Matt Cain, quien perdió el primer juego y que no pudo vencer a Cincinnati en tres aperturas esta temporada, abrirá el quinto juego contra Mat Latos.
Los bateadores de los Gigantes emergieron de una siesta que había comenzado con la serie y extendieron las miserias de Cincinnati en postemporada. Los Rojos no han ganado un partido de postemporada en casa en 17 años.
Una cosa favorece a los Rojos. No han perdido tres juegos seguidos e casa en todo el año.
"Me gustaría pensar que seguimos teniendo la ventaja", dijo el jardinero de los Rojos Jay Bruce. "Estamos en casa. Yo espero que Mat tenga un gran partido".
Los Rojos tenían esperanzas de abrir con su as dominicano Johnny Cueto, pero tuvieron que sacarle de la nómina horas antes del partido del miércoles, porque aún se resiente de un tirón muscular en el lado derecho. No estará disponible si Cincinnati gana el quinto juego y pasa a la serie de campeonato de la Liga Nacional.
De la forma en que los Gigantes han comenzado a batear, eso está en dudas.
Por los Gigantes, el puertorriqueño Ángel Pagán de 3-2, dos anotadas y dos empujadas. El dominicano Joaquín Arias de 3-2, dos anotadas. Los venezolanos Pablo Sandoval de 4-3, una anotada y tres impulsadas; Gregor Blanco de 4-1, una anotada y dos remolcadas; y Héctor Sánchez 2-1, una anotada.
Por los Rojos, el venezolano Dioner Navarro de 3-1 y Miguel Cairo de 1-0.
___
San Francisco 120 020 300_8 11 1
Cincinnati 101 001 000_3 9 0
Zito, Kontos (3), Mijares (4), Lincecum (4), S.Casilla (9) y H.Sánchez; Leake, LeCure (5), Arredondo (7), Hoover (7), Simon (9) y D.Navarro. G_Lincecum 1-0. P_Leake 0-1. Jrs_San Francisco, Pagán (1), G.Blanco (1), Sandoval (1). Cincinnati, Ludwick (2).
Cardenales le aguan la fiesta a los Nacionales en Washington con blanqueada
5:44 a. m. by LUIS FELIPE ACEVEDO NÙÑEZ
WASHINGTON -- Chris Carpenter ratificó su estirpe de as implacable de los Cardenales de San Luis en la postemporada.
En apenas su cuarta salida de 2012, tras someterse a una operación en la que removieron una costilla para curar una dolencia en el costado derecho, el veterano de 37 años lanzó una blanqueda hasta la sexta entrada, el novato Pete Kozma sacudió un jonrón de tres jonrones y los campeones vigentes de la Serie Mundial vencieron el miércoles 8-0 a los Nacionales de Washington para sacar una ventaja 2-1 en la serie divisional de la Liga Nacional.
"Si el mundo del béisbol no sabe de la clase de competidor que es, pues es porque no habían estado prestando atención", dijo Matt Holliday, el jardinero de los Cardenales. "Todos fuimos testigos de su dedicación en su regreso, verlo prepararse entre cada apertura. Es un fenómeno. Es el tipo de lanzador que quieres tener en el montículo".
Los Cardenales estroperon la fiesta en el Nationals Park, repleto con una cifra récord de 45.017 aficionados para presenciar el primer juego de postemporada en la capital estadounidense en 79 años.
Tres relevistas completaron la blanqueda para los Cardenales, que podrían sentenciar la serie con un triunfo en el cuarto partido el jueves.
"No estamos acabados, por nada", dijo el mánager de los Nacionales Davey Johnson. "He estado en peores situaciones que esta".
Kyle Lohse abrirá por San Luis. Ross Detwiler será el encargado por Washington, que sigue firme con su plan de no emplear a su as Stephen Strasburg en lo que resta del año.
Los Cardenales ganaron 10 juegos menos que los Nacionales, el equipo con el mejor récord en las mayores esta temporada. San Luis también quedó en su división, la Central, y logró colarse en la postemporada con el innovador segundo comodín del Viejo Circuito. No han echado de menos los batazos de Albert Pujols y la conducción del piloto Tony La Russa.
Pero Carpenter permaneció en el club, aunque nunca creyó que lanzaría este año tras las problemas físicos que afloraron durante la pretemporada y que precisaron que fuese operado en julio.
Reapareció el 21 de septiembre y tuvo foja de 0-2 en tres aperturas en las que cubrió 17 innings.
"No saldría a lanzar si no estuviese en las mejores condiciones", dijo Carpenter.
Carpenter permitió siete hits y concedió dos boletos en su faena de cinco entradas y dos tercios.
Dejó en 10-2 su foja de por vida en postemporada. Esa incluye un 4-0 el año pasado, en el que los Cardenales se consagraron campeones de la Serie Mundial, con Carpenter como ganador en el séptimo juego.
Salvo Ian Desmond _ de 4-3 el miércoles y de 12-7 en la serie, los bateadores de los Nacionales han estado apagados. Sólo han anotado siete carreras en los playoffs y están de 8-0 con corredores en posición de anotar. Dejaron 11 en circulación en el segundo partido.
¿Y el novato Bryce Harper? El prodigio se fue de 5-0 el miércoles, ahora de 15-1 en la serie.
Mientras Carpenter se lucía, el abridor de los Nacionales Edwin Jackson toleró cuatro carreras. Pitcher de los Cardenales el año pasado, Jackson se recuperó un poco y terminó retirando a ocho de los últimos 10 bateadores que enfrentó.
San Luis aumentó la diferencia con cuatro carreras más ante los relevistas Craig Stammen, Christian García y Ryan Mattheus.
Por los Cardenales, los puertorriqueños Carlos Beltrán de 4-2, una anotada; y Yadier Molina de 3-0, una anotada y una impulsada.
___
San Luis 130 001 120_8 14 1
Washington 000 000 000_0 7 0
C.Carpenter, Rosenthal (6), Salas (8), J.Kelly (9) y Y.Molina; E.Jackson, Stammen (6), C.García (7), Mattheus (8), Storen (9) y K.Suzuki. G_C.Carpenter 1-0. P_E.Jackson 0-1. Jrs_San Luis , Kozma (1).
RESULTADOS DE LOS PLEYOFFS DE GRANDES LIGAS DE LOS PARTIDOS DEL MIÈRCOLES 10 DE OCTUBRE DEL 2012.
5:42 a. m. by LUIS FELIPE ACEVEDO NÙÑEZ
AL Playoffs
Final/12
D
H
E
Orioles
2
7
0
Yankees
3
7
0
Resumen: Ibáñez se viste de héroe tras suplir a A-Rod Ver
Ficha » Jugadas » Fotos »
4 5 6 7 8 9 10 11 12 D H E
BAL 0 1 0 0 0 0 0 0 0 2 7 0
NYY 0 0 0 0 0 1 0 0 1 3 7 0
G: Robertson (1-0) P: Matusz (0-1)
HR » BAL: Flaherty (1), Machado (1) NYY: Ibanez 2 (2)
ALDS - GAME 3 New York leads series 2-1
Final
D
H
E
Tigers
3
10
1
Athletics
4
8
0
Resumen: Atléticos forzan a 5to juego serie vs Tigres Ver
Ficha » Jugadas » Fotos »
1 2 3 4 5 6 7 8 9 D H E
DET 0 0 1 1 0 0 0 1 0 3 10 1
OAK 0 0 0 0 0 1 0 0 3 4 8 0
G: Cook (1-0) P: Valverde (0-1)
HR » DET: Fielder (1)
ALDS - GAME 4 Series tied 2-2
NL Playoffs
Final
D
H
E
Cardinals
8
14
1
Nationals
0
7
0
Resumen: Cardenales arruinan fiesta a los Nacionales Ver
Ficha » Jugadas » Fotos »
1 2 3 4 5 6 7 8 9 D H E
STL 1 3 0 0 0 1 1 2 0 8 14 1
WSH 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 7 0
G: Carpenter (1-0) P: Jackson (0-1)
HR » STL: Kozma (1)
NLDS - GAME 3 St. Louis leads series 2-1
Final
D
H
E
Giants
8
11
1
Reds
3
9
0
Resumen: Gigantes vence a Rojos y empata la serie Ver
Ficha » Jugadas » Fotos »
1 2 3 4 5 6 7 8 9 D H E
SF 1 2 0 0 2 0 3 0 0 8 11 1
CIN 1 0 1 0 0 1 0 0 0 3 9 0
G: Lincecum (1-0) P: Leake (0-1)
HR » SF: Pagan (1), Blanco (1), Sandoval (1) CIN: Ludwick (2)
NLDS - GAME 4 Series tied 2-2
NÙMEROS GANADORES DE LAS DIFERENTES LOTERÌAS DE LOS SORTEOS DEL MIÈRCOLES 10 DE OCTUBRE DEL 2012. CORTESÌA DE BANCAS NAVE Y CENTRAL.
5:38 a. m. by LUIS FELIPE ACEVEDO NÙÑEZ
Lotería Nacional
79 39 25
Lotería Nacional
80 80 91
Leidsa
05 33 36
Loto Real
93 71 21
Loteka
53 39 55
miércoles, 10 de octubre de 2012
-El jardinero norteamericano Tim Fedroff, se presentó al campo de entrenamientos de las Águilas Cibaeñas, emocionado y de inmediato manifestó que espera contagiarse del juego alegre del equipo que comanda Félix Fermín.
Tengo informe de que este es un equipo que juega al béisbol divertido y que su fanaticada es muy alegra, por lo que espero contagiarme
”-- Tim Fedroff
Fedroff, importado que juega en los jardines, se presentó junto a tres extranjeros más, para completar cuatro de los ochos foráneas que tendrán los mameyes en el campeonato que arranca el domingo.
Definió el béisbol dominicano como un peldaño importante para su meta de escalar a las Grandes Ligas.
"Voy a trabajar duro y aportar lo mejor para las Águilas, porque esto podría ayudarme para subir al béisbol mayor, explicó.
Fedroff se unió al equipo ayer junto al conocido inicialista Efrén Navarro y el lanzador Justin Richardson, quien de inmediato comenzaron su preparación de cara al torneo 2012/2013.
El jugador de la organización de los Indios de Cleveland, militó este año a nivel de triple A y estará con las Águilas hasta el mes de noviembre.
Habla Efrén Navarro
El inicialista Efrén Navarro, que el año pasado fue una pieza importante para la clasificación de las Águilas, se presentó a los entrenamientos del equipo y de inmediato proclamó que lo dará todo para tratar de ayudar a conquistar la corona y no tiene restricciones de parte de su organización los Angelinos de Anaheim para jugar la temporada completa.
"De mi parte no hay restricción, estoy dispuesto a jugar la temporada completa si las Águilas así lo requieren, vengo con todas las ganas de ayudar a lograr la corona que quedó pendiente del año pasado", adelantó.
Navarro, durante su estadía con las Águilas demostró una gran aptitud defensiva alrededor de la primera base, pero tuvo que partir por requerimiento de su familia, ya que su padre se declaró un cáncer.
"Estoy saludable y muy alegre de estar aquí otra vez, quiero mejorar, seguir aprendiendo y ayudar a las Águilas, el año pasado no pude terminar con el equipo, pero ya mi padre ha mejorado bastante sobre su enfermedad, incluso le han retirado el tratamiento de quimioterapia, espero que siga saludable y espero quedarme todo el año, si Dios quiere", reveló.
Navarro, es un bateador de la mano zurda y viene de agotar una buena campaña jugando en AAA con el SALT Lake Bees, durante la que accionó en 141 partidos, agotando 528 turnos, pegando 155 hits y terminando con average de bateo de .292.
Logró 35 batazos de doble mérito, 7 cuadrangulares, anotó 79 carreras, 74 remolcadas, con 36 bases por bolas y se ponchó en 70 ocasiones.
El defensor de la primera base se mostró impresionado en su primer día de entrenamientos con el equipo 20 veces campeón y destaca la armonía que se respira en el grupo y el terreno de juego.
"Me encanta jugar con las Águilas, hay una tremenda armonía y el campo de entrenamientos se mira bien, se nota que estaremos ready y vamos a ganar pues", vaticinó finalmente Navarro.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)