.
domingo, 29 de abril de 2012
La selección de softbol femenino, de esta ciudad de Santiago, que ostentó la representación del Norte en los Quintos Juegos Escolares Deportivos Nacionales, San Juan 2012, ganó la medalla de oro y se proclamó campeón al derrotar, 7 – 5, al Suroeste (Barahona-Neyba).
Las santiaguenses, con el efectivo trabajo monticular de María Laura Toribio, le puso fin al reinado de casi 10 años tenía Barahona, en el softbol molinete femenino en las categorías menores.
El profesor Víctor Almánzar, presidente de la Federación Dominicana de Sofdtbol (FEDOSA), quien ofreció la información, destacó el trabajo de las monarcas, así como la organización del certamen del Ministerio de Educación y su filial el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI).
Almánzar, también resaltó el trabajo en conjunto de todas las muchachas de aquí, en especial el de María Laura Toribio, ganadora de los cuatro partidos obtenidos por Santiago, y que le valieron la elección de Jugadora Más Valiosa.
De igual modo habló en términos elogiosos del profesor cubano Roger Báez, técnico al servicio de la FEDOSA , por acuerdo del Ministerio de Deportes con Cubadeportes, quien fue asignado a Santiago y en apenas dos meses de trabajo impregnó de la técnica, voluntad de lucha y decisión a sus jugadora para ganar el certamen.
La ofensiva triunfadora fue liderada por Sergia Zapata encabezó la ofensiva norteña con cuadrangular de dos carreras y un triple; Leonis Quiñónez pegó un sencillo, anotó y remolcó de una carrera; Esmailyn Jiménez, Mariel Toribio, Angelis Piña y Lisbeth Sánchez remolcaron de una vuelta con sencillo cada una.
Elsy Pichardo fue las vencidas, quienes se quedaron con la medalla de plata, con doble y sencillo; Lupe Matos ligó dos de una base e impulsó dos carreras.
SFM No hitter y bronce
La representación de la Zona Cibao (San Francisco de Macorís) logró la medalla de bronce con una victoria siete carreras por cero sobre el Oeste Central (San José de Ocoa), que fue víctima de un partido sin hit ni carrera de Ariesty Disla, ganadora de los cuatro partidos de su colectivo.
Disla ponchó cinco rivales y dio dos bases por bolas, mientras recibía apoyo ofensivo de Eduvigis Almonte, quien fletó un triple productor de dos carreras. Jordelina Díaz agregó un doble y Marleny Quero fletó un sencillo, impulsó una, anotó otra.
En el Softbol Femenino de los Juegos Deportivos Escolares del INEFI, celebrado el pasado fin de semana en San Juan de la Maguana , accionaron delegaciones de nueve regiones de la geografía nacional, bajo la coordinación de Carlos Galvá, presidente de la Asociación de Softbol de San Juan de la Maguana y la supervisión del director técnico de la FEDOSA , Rafael Uribe.
Pie de Foto… Guía: DSC 7686 SANTIAGO
Jugadoras de Santiago celebran la obtención de medalla de oro del softbol al vencer a Barahona-Neyba. En el centro se destaca la MVP , Laura María Toribio. Foto. Fuente EXTERNA.
El profesor Víctor Almánzar, presidente de la Federación Dominicana de Sofdtbol (FEDOSA), quien ofreció la información, destacó el trabajo de las monarcas, así como la organización del certamen del Ministerio de Educación y su filial el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI).
Almánzar, también resaltó el trabajo en conjunto de todas las muchachas de aquí, en especial el de María Laura Toribio, ganadora de los cuatro partidos obtenidos por Santiago, y que le valieron la elección de Jugadora Más Valiosa.
De igual modo habló en términos elogiosos del profesor cubano Roger Báez, técnico al servicio de la FEDOSA , por acuerdo del Ministerio de Deportes con Cubadeportes, quien fue asignado a Santiago y en apenas dos meses de trabajo impregnó de la técnica, voluntad de lucha y decisión a sus jugadora para ganar el certamen.
La ofensiva triunfadora fue liderada por Sergia Zapata encabezó la ofensiva norteña con cuadrangular de dos carreras y un triple; Leonis Quiñónez pegó un sencillo, anotó y remolcó de una carrera; Esmailyn Jiménez, Mariel Toribio, Angelis Piña y Lisbeth Sánchez remolcaron de una vuelta con sencillo cada una.
Elsy Pichardo fue las vencidas, quienes se quedaron con la medalla de plata, con doble y sencillo; Lupe Matos ligó dos de una base e impulsó dos carreras.
SFM No hitter y bronce
La representación de la Zona Cibao (San Francisco de Macorís) logró la medalla de bronce con una victoria siete carreras por cero sobre el Oeste Central (San José de Ocoa), que fue víctima de un partido sin hit ni carrera de Ariesty Disla, ganadora de los cuatro partidos de su colectivo.
Disla ponchó cinco rivales y dio dos bases por bolas, mientras recibía apoyo ofensivo de Eduvigis Almonte, quien fletó un triple productor de dos carreras. Jordelina Díaz agregó un doble y Marleny Quero fletó un sencillo, impulsó una, anotó otra.
En el Softbol Femenino de los Juegos Deportivos Escolares del INEFI, celebrado el pasado fin de semana en San Juan de la Maguana , accionaron delegaciones de nueve regiones de la geografía nacional, bajo la coordinación de Carlos Galvá, presidente de la Asociación de Softbol de San Juan de la Maguana y la supervisión del director técnico de la FEDOSA , Rafael Uribe.
Pie de Foto… Guía: DSC 7686 SANTIAGO
Jugadoras de Santiago celebran la obtención de medalla de oro del softbol al vencer a Barahona-Neyba. En el centro se destaca la MVP , Laura María Toribio. Foto. Fuente EXTERNA.
Puerto Plata: El estelar jugador Miguel Ortiz tuvo una excelente actuación para darle la victoria al 12 de Octubre sobre el Batey Tres con marcador de 116por 97, en la continuación de la Serie Regular del Torneo de Baloncesto Superior Provincial, el cual tiene una especial dedicatoria al empresario Fernando Ortega Brugal (Nano) en la opción Copa MIDEREC.
Cuando restaban 3 minutos del segundo cuarto el 12 de Octubre estaba ganando de 19 puntos pero una rebelión del Bate Tres con 3 disparos de 3 de Freddy Cruz y 7 puntos de Juan Carlos Ortega pudieron terminar la mitad de 3 puntos abajo 55 por 52.
Al entrar al después del descanso del medio tiempo Miguel Ortiz, Antony Núñez y Enyery Batista se encargaron de sacar de la cancha al Batey Tres, tras sacarle nuevamente una ventaje por mas de 15 puntos.
Ortiz lidero el ataque de los ganadores con 45 puntos y 6 asistencias, Núñez 19 puntos y Batista 13 rebotes y 17 puntos.
Juan Carlos Ortega (Mikigua) fue el mejor por los derrotados con 35 puntos y 4 rebotes, Freddy Cruz 20 puntos incluyendo 4 disparos de 3 y Guillermo Valerio 19 puntos, 7 asistencias y 5 rebotes.
Los partidos para hoy iniciando a las 6:00 PM se enfrentaran: La Liga del Atlántico Vs Eduardo Brito y a las 7:30 PM el Club Padre Granero vs La Liga Miramar.
Pie de foto: Miguel Ortiz y Enyery Batista
Escrito por: Pedro López
Al entrar al después del descanso del medio tiempo Miguel Ortiz, Antony Núñez y Enyery Batista se encargaron de sacar de la cancha al Batey Tres, tras sacarle nuevamente una ventaje por mas de 15 puntos.
Ortiz lidero el ataque de los ganadores con 45 puntos y 6 asistencias, Núñez 19 puntos y Batista 13 rebotes y 17 puntos.
Juan Carlos Ortega (Mikigua) fue el mejor por los derrotados con 35 puntos y 4 rebotes, Freddy Cruz 20 puntos incluyendo 4 disparos de 3 y Guillermo Valerio 19 puntos, 7 asistencias y 5 rebotes.
Los partidos para hoy iniciando a las 6:00 PM se enfrentaran: La Liga del Atlántico Vs Eduardo Brito y a las 7:30 PM el Club Padre Granero vs La Liga Miramar.
Pie de foto: Miguel Ortiz y Enyery Batista
Escrito por: Pedro López
Parker encabeza a Spurs en victoria sobre Jazz en primer juego
6:33 p. m. by LUIS FELIPE ACEVEDO NÙÑEZ
SAN ANTONIO -- Tony Parker anotó 28 puntos y los Spurs de San Antonio vencieron el domingo 106-91 al Jazz de Utah en el duelo inicial de la eliminatoria por la primera ronda de los playoffs de la NBA.
Tim Duncan agregó 17 unidades y 11 rebotes, ayudando a los Spurs a evitar otra decepción al arrancar una postemporada. El equipo ganó el partido inaugural de una serie de playoff por primera vez en cuatro años.
A pesar de jactarse de obtener nuevamente el primer lugar de la preclasificación, San Antonio no había ganado el primer partido en sus últimas seis series de postemporada, incluido con el cual inició una impactante eliminación en la primera ronda el año pasado.
Paul Millsap encabezó la ofensiva de Utah con 20 puntos. El Jazz se mantuvo cerca en el marcador hasta el tercer período, cuando el equipo líder de la NBA en anotaciones desde la distancia de tres puntos comenzó a sepultar a Utah con tres disparos atrás del arco en un lapso de dos minutos para terminar el cuarto.
El argentino Manu Ginóbili aportó siete puntos con cuatro asistencias
Los Spurs han ganado 11 partidos consecutivos.
El segundo duelo de la serie será el miércoles en San Antonio.
A pesar de jactarse de obtener nuevamente el primer lugar de la preclasificación, San Antonio no había ganado el primer partido en sus últimas seis series de postemporada, incluido con el cual inició una impactante eliminación en la primera ronda el año pasado.
Paul Millsap encabezó la ofensiva de Utah con 20 puntos. El Jazz se mantuvo cerca en el marcador hasta el tercer período, cuando el equipo líder de la NBA en anotaciones desde la distancia de tres puntos comenzó a sepultar a Utah con tres disparos atrás del arco en un lapso de dos minutos para terminar el cuarto.
El argentino Manu Ginóbili aportó siete puntos con cuatro asistencias
Los Spurs han ganado 11 partidos consecutivos.
El segundo duelo de la serie será el miércoles en San Antonio.
Ervin Santana lanza bien pero pierde su quinto,Errores de los Angelinos los hunden ante los Indios, Pujols sigue sin HR
6:30 p. m. by LUIS FELIPE ACEVEDO NÙÑEZ
CLEVELAND -- Derek Lowe lanzó de manera magistral hasta la octava entrada y los Indios de Cleveland anotaron tres carreras tras errores de los Angelinos para vencer el domingo por 4-0 a Los Angeles.
Lowe (4-1) retiró a 12 bateadores con roletas, incluyendo tres veces a Albert Pujols.
El toletero dominicano también se ponchó ante el relevista Chris Pérez, con lo que la peor racha de su carrera sin pegar jonrones se estiró a 117 turnos.
El dominicano Ervin Santana (0-5), en su primera apertura contra Cleveland desde que tiró un juego sin hits en el Progressive Field el pasado 27 de junio, permitió dos carreras sucias en siete innings. Las anotaciones entraron cuando el jardinero Torii Hunter, nueve veces ganador del Guante de Oro, perdió en el sol un elevado de rutina con dos outs en el quinto episodio.
Los Angeles encajó su cuarta blanqueada en contra esta temporada, hundiéndose más en la cola de la división Oeste de la Liga Americana. Cleveland lidera la división Central.
Pujols sigue sin jonrones en 22 juegos desde que firmó su contrato de 240 millones con los Angelinos.
Por los Angelinos, el dominicano Pujols de 4-0. El cubano Kendry Morales de 4-2. El venezolano Maicer Izturis de 1-0.
Por los Indios, el venezolano Asdrúbal Cabrera de 4-0. El dominicano Carlos Santana de 4-3 con una carrera anotada.
___
Los Angeles 000 000 000_0 3 2
Cleveland 000 020 02x_4 9 1
E.Santana, Jepsen (8) y Iannetta, Bo.Wilson; D.Lowe, Pestano (8), C.Pérez (9) y C.Santana. G_D.Lowe 4-1. P_E.Santana 0-5.P
El toletero dominicano también se ponchó ante el relevista Chris Pérez, con lo que la peor racha de su carrera sin pegar jonrones se estiró a 117 turnos.
El dominicano Ervin Santana (0-5), en su primera apertura contra Cleveland desde que tiró un juego sin hits en el Progressive Field el pasado 27 de junio, permitió dos carreras sucias en siete innings. Las anotaciones entraron cuando el jardinero Torii Hunter, nueve veces ganador del Guante de Oro, perdió en el sol un elevado de rutina con dos outs en el quinto episodio.
Los Angeles encajó su cuarta blanqueada en contra esta temporada, hundiéndose más en la cola de la división Oeste de la Liga Americana. Cleveland lidera la división Central.
Pujols sigue sin jonrones en 22 juegos desde que firmó su contrato de 240 millones con los Angelinos.
Por los Angelinos, el dominicano Pujols de 4-0. El cubano Kendry Morales de 4-2. El venezolano Maicer Izturis de 1-0.
Por los Indios, el venezolano Asdrúbal Cabrera de 4-0. El dominicano Carlos Santana de 4-3 con una carrera anotada.
___
Los Angeles 000 000 000_0 3 2
Cleveland 000 020 02x_4 9 1
E.Santana, Jepsen (8) y Iannetta, Bo.Wilson; D.Lowe, Pestano (8), C.Pérez (9) y C.Santana. G_D.Lowe 4-1. P_E.Santana 0-5.P
Relevo de los Atléticos malogra joya de Bartolo Colòn ante los Orioles
6:23 p. m. by LUIS FELIPE ACEVEDO NÙÑEZ
BALTIMORE -- El dominicano Wilson Betemit disparó un jonrón de tres carreras en la parte baja de la novena entrada, luego que Matt Wieters remolcó dos con un doble, y los Orioles de Baltimore vinieron de atrás para vencer el domingo 5-2 a los Atléticos de Oakland.
El abridor dominicano Bartolo Colón de Oakland sólo toleró cuatro hits sin carreras hasta la novena entrada sin que ningún corredor pasara más allá de la intermedia.
Pero después de que J.J. Hardy abrió el noveno capítulo con un hit al cuadro y Nick Markakis se ponchó, Adam Jones pegó una roleta de bote alto por la línea de la antesala que Colón capturó antes de lanzar mal a primera base. El sencillo y el error permitieron la llegada de corredores a la segunda y la tercera bases y representaron el fin de la tarde para Colón.
Grant Balfour (0-1) subió al montículo y rápidamente permitió un doble de Wieters al jardín izquierdo que empató el encuentro. Después de que Chris Davis recibió un pasaporte intencional, Betemit pegó su línea entre el jardín derecho y el central que rebotó en la parte superior del muro, un jonrón de acuerdo con las reglas de terreno en Camden Yards.
El dominicano Pedro Strop (3-1) sacó tres outs para los Orioles y se embolsó el triunfo.
Por los Atléticos, el cubano Yoenis Céspedes de 4-2, con una producida.
Por los Orioles, el venezolano Endy Chávez no bateó, pero anotó una. El dominicano Betemit de 4-1, con una anotada y tres empujadas.
___
Oakland 000 001 100_2 8 1
Baltimore 000 000 005_5 9 0
Colón, Balfour (9) y K.Suzuki; Tom.Hunter, O'Day (8), Strop (9) y Wieters. G_Strop 3-1. P_Balfour 0-1. Jrs_Oakland, S.Smith (2). Baltimore, Betemit (3).
Pero después de que J.J. Hardy abrió el noveno capítulo con un hit al cuadro y Nick Markakis se ponchó, Adam Jones pegó una roleta de bote alto por la línea de la antesala que Colón capturó antes de lanzar mal a primera base. El sencillo y el error permitieron la llegada de corredores a la segunda y la tercera bases y representaron el fin de la tarde para Colón.
Grant Balfour (0-1) subió al montículo y rápidamente permitió un doble de Wieters al jardín izquierdo que empató el encuentro. Después de que Chris Davis recibió un pasaporte intencional, Betemit pegó su línea entre el jardín derecho y el central que rebotó en la parte superior del muro, un jonrón de acuerdo con las reglas de terreno en Camden Yards.
El dominicano Pedro Strop (3-1) sacó tres outs para los Orioles y se embolsó el triunfo.
Por los Atléticos, el cubano Yoenis Céspedes de 4-2, con una producida.
Por los Orioles, el venezolano Endy Chávez no bateó, pero anotó una. El dominicano Betemit de 4-1, con una anotada y tres empujadas.
___
Oakland 000 001 100_2 8 1
Baltimore 000 000 005_5 9 0
Colón, Balfour (9) y K.Suzuki; Tom.Hunter, O'Day (8), Strop (9) y Wieters. G_Strop 3-1. P_Balfour 0-1. Jrs_Oakland, S.Smith (2). Baltimore, Betemit (3).
NUEVA YORK -- Los Yankees de Nueva York decidieron mover a su atribulado abridor Freddy García al bullpen siendo el novato David Phelps el favorito para asumir el rol de quinto abridor por el momento.
Teniendo un día libre pautado para el 7 de mayo, los Yankees solo necesitan un apertura de su quinto abridor hasta el posible regreso de su veterano Andy Pettitte alrededor del 10 de mayo.
Utilizado principalmente como el relevista largo del equipo, Phelps ha superado a García en el primer mes de la temporada. En cuatro salidas, García solo duró 13 2/3 entradas y su efectividad es de 12.51. Tiene marca de 0-2.
"Al igual que cualquiera de ustedes muchachos, si no hacen su trabajo, lo que se supone que hagan, esto es lo que sucede," dijo García este domingo luego de una salida el sábado en la que fue sacado del partido en la tercera entrada tras permitir seis carreras limpias a Detroit. "No lancé de la manera en que se supone que lance. Esa es la realidad."
Phelps ha pitcheado 17 2/3 entradas saliendo del bullpen y tiene efectividad de 3.57 y un WHIP de 1.08, que es mejor que cualquiera de los abridores del equipo.
"Lo veo como un abridor," dijo el manager de los Yankees Joe Girardi sobre Phelps antes que García fuera sacado oficialmente de la rotación. "No he visto nada en él que me diga que no puede ser un abridor. El tiempo nos dirá si nos movemos en esa dirección."
Phelps, quien lanzó tres entradas en blanco el sábado, ha reemplazado a García en tres de sus cuatro salidas. Contra esos mismos contrarios, la efectividad de Phelps es de 2.89, mientras que la de García es de 15.75.
Phelps dijo que a pesar de haber sido un relevista toda la temporada su brazo se siente lo suficientemente bien como para lanzar entre 85-100 pitcheos. Podría ser el abridor del próximo jueves en Kansas City.
"Me siento preparado para hacerlo," dijo Phelps, de 25 años.
Con Phelps y García habiendo lanzado el sábado, los Yankees añadieron al novato D.J. Mitchell a su bullpen. Mitchell, quien casi venció a Phelps por el rol de relevista largo en los entrenamientos primaverales, tiene marca de 2-1 con efectividad de 3.12 en cuatro salidas en Triple-A. El relevista Cody Eppley fue enviado de vuelta a Triple-A.
Mientras tanto Pettitte, quien cumple 40 en junio, estará en la lomita para el equipo Clase A Tampa el lunes. Si todo sale bien, es posible que Pettitte tenga que hacer solo una salida más en las menores antes de integrarse a los Yankees.
Incluso antes del movimiento de García el domingo, no parecía que el venezolano se quedaría mucho más tiempo en la rotación con la llegada de Pettitte. En su carrera, García, de 35 años, solo ha hecho dos apariciones saliendo del bullpen.
"Seré un relevista largo, lo que sea," dijo García. "Estaré listo. Definitivamente, estaré listo."
García dijo que está saludable, a pesar del hecho de que su recta ha bajado un poco en velocidad esta temporada. García lanzó en las altas 80 mph y tuvo marca de 12-8 con efectividad de 3.62 en el 2011.
Phil Hughes también tiene problemas y podría ser el próximo abridor en perder su puesto en la rotación. Hughes tiene marca de 1-3 y ERA de 7.88 al comenzar la temporada.
Los problemas de García y Hughes han sido más destacados ante la reciente lesión del lanzador derecho Michael Pineda y las complicaciones de los principales prospectos en dicha posición.
Pineda, quien se esperaba estuviera en la rotación tras ser adquirido en cambio que envió a Jesús Montero a Seattle, será sometido a una cirugía de hombro este martes.
Por su parte, Manny Bañuelos tuvo ERA de 10.13 en dos salidas antes de ser colocado en la lista de lesionados por problemas de espalda, mientras Dellin Betances consiguió su primera victoria de la temporada en cinco aperturas hace algunos días, logrando bajar su ERA a 7.25.
Utilizado principalmente como el relevista largo del equipo, Phelps ha superado a García en el primer mes de la temporada. En cuatro salidas, García solo duró 13 2/3 entradas y su efectividad es de 12.51. Tiene marca de 0-2.
"Al igual que cualquiera de ustedes muchachos, si no hacen su trabajo, lo que se supone que hagan, esto es lo que sucede," dijo García este domingo luego de una salida el sábado en la que fue sacado del partido en la tercera entrada tras permitir seis carreras limpias a Detroit. "No lancé de la manera en que se supone que lance. Esa es la realidad."
Phelps ha pitcheado 17 2/3 entradas saliendo del bullpen y tiene efectividad de 3.57 y un WHIP de 1.08, que es mejor que cualquiera de los abridores del equipo.
"Lo veo como un abridor," dijo el manager de los Yankees Joe Girardi sobre Phelps antes que García fuera sacado oficialmente de la rotación. "No he visto nada en él que me diga que no puede ser un abridor. El tiempo nos dirá si nos movemos en esa dirección."
Phelps, quien lanzó tres entradas en blanco el sábado, ha reemplazado a García en tres de sus cuatro salidas. Contra esos mismos contrarios, la efectividad de Phelps es de 2.89, mientras que la de García es de 15.75.
Phelps dijo que a pesar de haber sido un relevista toda la temporada su brazo se siente lo suficientemente bien como para lanzar entre 85-100 pitcheos. Podría ser el abridor del próximo jueves en Kansas City.
"Me siento preparado para hacerlo," dijo Phelps, de 25 años.
Con Phelps y García habiendo lanzado el sábado, los Yankees añadieron al novato D.J. Mitchell a su bullpen. Mitchell, quien casi venció a Phelps por el rol de relevista largo en los entrenamientos primaverales, tiene marca de 2-1 con efectividad de 3.12 en cuatro salidas en Triple-A. El relevista Cody Eppley fue enviado de vuelta a Triple-A.
Mientras tanto Pettitte, quien cumple 40 en junio, estará en la lomita para el equipo Clase A Tampa el lunes. Si todo sale bien, es posible que Pettitte tenga que hacer solo una salida más en las menores antes de integrarse a los Yankees.
Incluso antes del movimiento de García el domingo, no parecía que el venezolano se quedaría mucho más tiempo en la rotación con la llegada de Pettitte. En su carrera, García, de 35 años, solo ha hecho dos apariciones saliendo del bullpen.
"Seré un relevista largo, lo que sea," dijo García. "Estaré listo. Definitivamente, estaré listo."
García dijo que está saludable, a pesar del hecho de que su recta ha bajado un poco en velocidad esta temporada. García lanzó en las altas 80 mph y tuvo marca de 12-8 con efectividad de 3.62 en el 2011.
Phil Hughes también tiene problemas y podría ser el próximo abridor en perder su puesto en la rotación. Hughes tiene marca de 1-3 y ERA de 7.88 al comenzar la temporada.
Los problemas de García y Hughes han sido más destacados ante la reciente lesión del lanzador derecho Michael Pineda y las complicaciones de los principales prospectos en dicha posición.
Pineda, quien se esperaba estuviera en la rotación tras ser adquirido en cambio que envió a Jesús Montero a Seattle, será sometido a una cirugía de hombro este martes.
Por su parte, Manny Bañuelos tuvo ERA de 10.13 en dos salidas antes de ser colocado en la lista de lesionados por problemas de espalda, mientras Dellin Betances consiguió su primera victoria de la temporada en cinco aperturas hace algunos días, logrando bajar su ERA a 7.25.
Justo a las 6:00 de la tarde de hoy en la Gran Arena del Cibao, la final número 32 del baloncesto superior de Santiago continuará con el segundo juego de la serie que favorece 1-0 al club Domingo Paulino sobre los de Plaza Valerio.
En el primer partido celebrado en la noche del viernes, después de un primer cuarto desajustado en cuanto rotación de balón por parte de ambos conjuntos, hubo mayor precisión en los 3 parciales restantes, pero el bajo porcentaje desde la linea de tiros libres afectó a cada conjunto en toda la segunda mitad y eso fue factor para que se produjera un marcador ajustado hasta el minuto final de juego.
Por CDP, el refuerzo Manuel Fortuna y el nativo desarrollado en Suiza, Westher Jiménez, tomaron el rol de responsabilidad y decisión cuando ese primer juego estuvo en la linea.
La producción ofensiva de los hombres de la punta fueron actuaciones comparables, CDP (43) y Plaza (39).
Para hoy, el dirigente metropolitano Melvin López deberá incluír a Rome Sanders en el quinteto inicial, por el desempeño a favor que tuvo el delantero de poder quien desde entró a juego viniendo de la banca, con su buenos movimientos provocó muchas dificultades a la defensa en zona pintada del Plaza.
Por los de Baracoa, dirigidos por Boyón Domínguez, su jugador de la posición centro Charlie Rodríguez debe procurar mantenerse fuera de problemas de faltas personales, ya que el fuerte contacto debajo del poste seguirá siendo una constante en la serie.
Con la posibilidad de jugar 7 partidos, las similitudes entre estos conjuntos, suponen un resto de serie con pronósticos muy reservados.
Por CDP, el refuerzo Manuel Fortuna y el nativo desarrollado en Suiza, Westher Jiménez, tomaron el rol de responsabilidad y decisión cuando ese primer juego estuvo en la linea.
La producción ofensiva de los hombres de la punta fueron actuaciones comparables, CDP (43) y Plaza (39).
Para hoy, el dirigente metropolitano Melvin López deberá incluír a Rome Sanders en el quinteto inicial, por el desempeño a favor que tuvo el delantero de poder quien desde entró a juego viniendo de la banca, con su buenos movimientos provocó muchas dificultades a la defensa en zona pintada del Plaza.
Por los de Baracoa, dirigidos por Boyón Domínguez, su jugador de la posición centro Charlie Rodríguez debe procurar mantenerse fuera de problemas de faltas personales, ya que el fuerte contacto debajo del poste seguirá siendo una constante en la serie.
Con la posibilidad de jugar 7 partidos, las similitudes entre estos conjuntos, suponen un resto de serie con pronósticos muy reservados.
Gerardo Suero se haría elegible para el Draft 2012 de la NBA.
9:32 a. m. by LUIS FELIPE ACEVEDO NÙÑEZ
Albany, Nueva York.- El dominicano Gerardo Suero está buscando iniciar su carrera profesional un año antes de terminar su carrera universitaria, por lo que ha empezado el proceso para hacerse elegible en el Draft 2012 de la NBA.
"Estoy buscando desarrollar una carrera profesional en este momento de mi vida, ya sea en la NBA o en el extranjero", dijo Gerardo Suero sobre su futuro. "Sólo quería dar las gracias al entrenador (Will Brown) por todo lo que me ha enseñado hasta el momento. Él fue el que me reclutó a mi cuando todos los demás decían que no. También quiero dar las gracias al cuerpo técnico y los jugadores, sobre todo, para ayudarme a llegar donde estoy ahora."
"Yo sabía que cuando lo recluté que Gerardo tenía un fuerte deseo de jugar al baloncesto profesional. Él siente que está listo para dar el siguiente paso", dijo el entrenador en jefe de Will Brown, sobre la salida de Suero. "Hemos hablado acerca de los pros y los contras de su decisión. Él tiene el apoyo de su madre y su padre y es mi trabajo seguir para ayudarle a alcanzar sus metas. Estamos a la espera de recibir una respuesta del Comité Asesor de la NBA. Él tuvo un año tremendo para nosotros y tiene el tipo de juego ofensivo que le permitirá tener éxito en el siguiente nivel".
"Yo sabía que cuando lo recluté que Gerardo tenía un fuerte deseo de jugar al baloncesto profesional. Él siente que está listo para dar el siguiente paso", dijo el entrenador en jefe de Will Brown, sobre la salida de Suero. "Hemos hablado acerca de los pros y los contras de su decisión. Él tiene el apoyo de su madre y su padre y es mi trabajo seguir para ayudarle a alcanzar sus metas. Estamos a la espera de recibir una respuesta del Comité Asesor de la NBA. Él tuvo un año tremendo para nosotros y tiene el tipo de juego ofensivo que le permitirá tener éxito en el siguiente nivel".
Quisqueya asume el control de la Serie Final del basket superior de La Romana.
9:30 a. m. by LUIS FELIPE ACEVEDO NÙÑEZ
LA ROMANA. El conjunto de La Tribu de Quisqueya ganó 91-85 al Club Virgilio Castillo (Chola) y asumió el liderato de la Serie Final del XXIX Torneo de Baloncesto Superior “Copa Ministerio de Deportes” de esta ciudad.
La victoria de los pupilos de Pedro Maldonado (El Gato) pone la final 2-1 a favor de Quisqueya. El cuarto partido tendrá lugar este sábado a partir de las 8:20 de la noche en el polideportivo Eleoncio Mercedes.
Ahora Quisqueya ha salido airoso en los juegos dos y tres, después de perder el primero 74-84. La Tribu ha vencido 90-78 y 91-85. Por La Tribu, el armador titular Paúl Ramírez se perdió el segundo partido seguido debido a una lesión.
El refuerzo isleño Lennox McCoy tuvo su mejor desempeño ofensivo y con 24 puntos condujo el triunfo de Quisqueya, agregó seis rebotes y seis asistencias.
Andy Williams lo escoltó con 19 puntos y ocho rebotes, mientras que Aramic Broocks terminó con un doble-doble producto de 11 tantos y 11 atrapadas. Francis Báez aportó 11 unidadess saliendo de la banca, con tres triples.
La escuadra del Chola, que dirige Carlos Medina, contó con 27 puntos y 13 rebotes de Vladimir Constanzo. Alexis Montás anotó 11 con 14 rebotes, Reggie Charles fue limitado a 13 y siete capturas, mientras que José Fortuna finalizó con 14 y César Rosario fabricó 13 y dio nueve asistencias.
Quisqueya concentró sus esfuerzos defensivos sobre Charles, Rosario y Fortuna, quienes habían tenido grandes jornadas ofensivas en los dos primeros encuentros de la final pactada a un 7-4.
Los equipos tuvieron efectivos en sus lances de campo, pero el trabajo colectivo de Quisqueya fue muy superior con un 62% de campo (de 42-2), 41 por ciento en triples (17-7-) y 87% en lances libres (21-18), contra registros de 56% (54-30), 14% (14-2) y 68% (28-19), respectivamente. Chola dominó los rebotes 43-37 y 21 de sus capturas fueron ofensivas, pero no aprovechó esa situación.
Quisqueya ganó la primera mitad por un margen de 15 puntos (50-35), tras imponerse 24-19 y 26-16 en los dos primeros cuartos. La tropa del Chola reaccionó dominando los dos dos restantes períodos 21-16 y 29-25, pero el dañó sufrido en los primeros 20 minutos resultó irreparable en el resto del encuentro para los pupilos de Carlos Medina.
El torneo está dedicado al Vicepresidente Ejecutivo del Central Romana, ingeniero Eduardo Martínez Lima, por sus aportes al desarrollo del deporte, el arte y la cultura de La Romana. Es patrocinado por el Ministerio de Deportes y respaldado por el Ministerio Administrativo de la Presidencia, el Consejo Estatal del Azúcar, Central Romana y la Alcaldía Municipal.
PIE DE FOTO
Lennox McCoy intenta dar un pase ante la defensa de Vladimir Constanzo.
Ahora Quisqueya ha salido airoso en los juegos dos y tres, después de perder el primero 74-84. La Tribu ha vencido 90-78 y 91-85. Por La Tribu, el armador titular Paúl Ramírez se perdió el segundo partido seguido debido a una lesión.
El refuerzo isleño Lennox McCoy tuvo su mejor desempeño ofensivo y con 24 puntos condujo el triunfo de Quisqueya, agregó seis rebotes y seis asistencias.
Andy Williams lo escoltó con 19 puntos y ocho rebotes, mientras que Aramic Broocks terminó con un doble-doble producto de 11 tantos y 11 atrapadas. Francis Báez aportó 11 unidadess saliendo de la banca, con tres triples.
La escuadra del Chola, que dirige Carlos Medina, contó con 27 puntos y 13 rebotes de Vladimir Constanzo. Alexis Montás anotó 11 con 14 rebotes, Reggie Charles fue limitado a 13 y siete capturas, mientras que José Fortuna finalizó con 14 y César Rosario fabricó 13 y dio nueve asistencias.
Quisqueya concentró sus esfuerzos defensivos sobre Charles, Rosario y Fortuna, quienes habían tenido grandes jornadas ofensivas en los dos primeros encuentros de la final pactada a un 7-4.
Los equipos tuvieron efectivos en sus lances de campo, pero el trabajo colectivo de Quisqueya fue muy superior con un 62% de campo (de 42-2), 41 por ciento en triples (17-7-) y 87% en lances libres (21-18), contra registros de 56% (54-30), 14% (14-2) y 68% (28-19), respectivamente. Chola dominó los rebotes 43-37 y 21 de sus capturas fueron ofensivas, pero no aprovechó esa situación.
Quisqueya ganó la primera mitad por un margen de 15 puntos (50-35), tras imponerse 24-19 y 26-16 en los dos primeros cuartos. La tropa del Chola reaccionó dominando los dos dos restantes períodos 21-16 y 29-25, pero el dañó sufrido en los primeros 20 minutos resultó irreparable en el resto del encuentro para los pupilos de Carlos Medina.
El torneo está dedicado al Vicepresidente Ejecutivo del Central Romana, ingeniero Eduardo Martínez Lima, por sus aportes al desarrollo del deporte, el arte y la cultura de La Romana. Es patrocinado por el Ministerio de Deportes y respaldado por el Ministerio Administrativo de la Presidencia, el Consejo Estatal del Azúcar, Central Romana y la Alcaldía Municipal.
PIE DE FOTO
Lennox McCoy intenta dar un pase ante la defensa de Vladimir Constanzo.
ACTUACIONES COMPLETA DE LOS JUGADORES DOMINICANOS DE LOS PARTIDOS DEL SÀBADO 28 DE ABRIL DEL 2012.
9:04 a. m. by LUIS FELIPE ACEVEDO NÙÑEZ
Aramis Ramírez
Bateador más destacado:
Aramis Ramírez
2-4, HR, RBI
Nombre AB H 2B 3B HR RBI BB SO AVG
Aramis Ramírez 4 2 0 0 1 1 0 0 .227 Box score
Adrian Beltré 4 2 0 0 1 3 0 0 .319 Box score
Edwin Encarnación 3 2 1 0 1 5 0 0 .302 Box score
Pedro Alvarez 4 2 2 0 0 1 0 2 .176 Box score
Melky Cabrera 4 2 2 0 0 0 0 2 .299 Box score
Wilson Betemit 4 2 1 0 0 1 0 1 .234 Box score
Juan Uribe 3 1 1 0 0 1 0 1 .278 Box score
José Reyes 2 1 0 0 0 1 2 0 .213 Box score
Alex Rodríguez 3 1 0 0 0 0 1 2 .253 Box score
Starlin Castro 4 1 0 0 0 1 0 1 .337 Box score
Hanley Ramírez 4 1 0 0 0 1 1 1 .213 Box score
Emilio Bonifacio 4 1 0 0 0 0 1 2 .260 Box score
Jose Bautista 4 1 1 0 0 1 0 0 .187 Box score
Carlos Peña 4 1 0 0 0 0 0 2 .263 Box score
Miguel Olivo 4 1 0 0 0 0 0 2 .178 Box score
Ronny Paulino 4 1 0 0 0 2 0 1 .360 Box score
Albert Pujols 4 1 0 0 0 0 0 1 .226 Box score
Erick Aybar 4 1 0 0 0 0 0 0 .218 Box score
Alfonso Soriano 4 1 0 0 0 0 0 1 .236 Box score
Jhonny Peralta 4 1 0 0 0 0 0 0 .236 Box score
Robinson Canó 4 0 0 0 0 0 0 1 .253 Box score
Eduardo Núñez 3 0 0 0 0 0 0 2 .345 Box score
Johnny Cueto 2 0 0 0 0 0 0 0 .125 Box score
Rafael Furcal 5 0 0 0 0 0 0 0 .310 Box score
Carlos Gómez 4 0 0 0 0 0 0 0 .325 Box score
Wilin Rosario 4 0 0 0 0 0 0 2 .200 Box score
Welington Castillo 3 0 0 0 0 0 0 1 .000 Box score
Carlos Santana 4 0 0 0 0 0 0 3 .230 Box score
David Ortiz 4 0 0 0 0 0 0 1 .403 Box score
Alejandro De Aza 4 0 0 0 0 0 0 0 .244 Box score
Plácido Polanco 4 0 0 0 0 0 0 0 .239 Box score
Juan Francisco 4 0 0 0 0 1 0 2 .229 Box score
Ramón Santiago 4 0 0 0 0 0 0 0 .171 Box score
Emmanuel Burriss 3 0 0 0 0 0 0 0 .260 Box score
Nelson Cruz 4 0 0 0 0 0 0 1 .235 Box score
Bateador más destacado:
Aramis Ramírez
2-4, HR, RBI
Nombre AB H 2B 3B HR RBI BB SO AVG
Aramis Ramírez 4 2 0 0 1 1 0 0 .227 Box score
Adrian Beltré 4 2 0 0 1 3 0 0 .319 Box score
Edwin Encarnación 3 2 1 0 1 5 0 0 .302 Box score
Pedro Alvarez 4 2 2 0 0 1 0 2 .176 Box score
Melky Cabrera 4 2 2 0 0 0 0 2 .299 Box score
Wilson Betemit 4 2 1 0 0 1 0 1 .234 Box score
Juan Uribe 3 1 1 0 0 1 0 1 .278 Box score
José Reyes 2 1 0 0 0 1 2 0 .213 Box score
Alex Rodríguez 3 1 0 0 0 0 1 2 .253 Box score
Starlin Castro 4 1 0 0 0 1 0 1 .337 Box score
Hanley Ramírez 4 1 0 0 0 1 1 1 .213 Box score
Emilio Bonifacio 4 1 0 0 0 0 1 2 .260 Box score
Jose Bautista 4 1 1 0 0 1 0 0 .187 Box score
Carlos Peña 4 1 0 0 0 0 0 2 .263 Box score
Miguel Olivo 4 1 0 0 0 0 0 2 .178 Box score
Ronny Paulino 4 1 0 0 0 2 0 1 .360 Box score
Albert Pujols 4 1 0 0 0 0 0 1 .226 Box score
Erick Aybar 4 1 0 0 0 0 0 0 .218 Box score
Alfonso Soriano 4 1 0 0 0 0 0 1 .236 Box score
Jhonny Peralta 4 1 0 0 0 0 0 0 .236 Box score
Robinson Canó 4 0 0 0 0 0 0 1 .253 Box score
Eduardo Núñez 3 0 0 0 0 0 0 2 .345 Box score
Johnny Cueto 2 0 0 0 0 0 0 0 .125 Box score
Rafael Furcal 5 0 0 0 0 0 0 0 .310 Box score
Carlos Gómez 4 0 0 0 0 0 0 0 .325 Box score
Wilin Rosario 4 0 0 0 0 0 0 2 .200 Box score
Welington Castillo 3 0 0 0 0 0 0 1 .000 Box score
Carlos Santana 4 0 0 0 0 0 0 3 .230 Box score
David Ortiz 4 0 0 0 0 0 0 1 .403 Box score
Alejandro De Aza 4 0 0 0 0 0 0 0 .244 Box score
Plácido Polanco 4 0 0 0 0 0 0 0 .239 Box score
Juan Francisco 4 0 0 0 0 1 0 2 .229 Box score
Ramón Santiago 4 0 0 0 0 0 0 0 .171 Box score
Emmanuel Burriss 3 0 0 0 0 0 0 0 .260 Box score
Nelson Cruz 4 0 0 0 0 0 0 1 .235 Box score
Jugador Equipo Días
Alberto Alburquerque 60
Pedro Beato NYN 15
José Ceda MIA 15
Rubby De la Rosa LAN 60
Héctor Gómez COL 15
Luis Marté DET 15
Michael Martínez PHI 15
Marcos Mateo CHN 60
Rafael Pérez CLE 15
Michael Pineda NYA 15
Arodys Vizcaíno ATL 15
Alberto Alburquerque 60
Pedro Beato NYN 15
José Ceda MIA 15
Rubby De la Rosa LAN 60
Héctor Gómez COL 15
Luis Marté DET 15
Michael Martínez PHI 15
Marcos Mateo CHN 60
Rafael Pérez CLE 15
Michael Pineda NYA 15
Arodys Vizcaíno ATL 15
Jugador Pos Equipo G
Rhiner Cruz P HOU 7
Lendy Castillo P CHN 5
Pedro Figueroa P OAK 3
Jordany Valdespín SS NYN 3
Wily Peralta P MIL 1
Jordany Valdespín
Rhiner Cruz P HOU 7
Lendy Castillo P CHN 5
Pedro Figueroa P OAK 3
Jordany Valdespín SS NYN 3
Wily Peralta P MIL 1
Jordany Valdespín
1980. Juan Samuel firma como profesional. Juan Samuel
1987. Nelson Norman juega su último juego.
2004. Debuta Franklyn Gracesqui.
2009. Edinson Vólquez tiene la mejor salida de su carrera.
2010. Robinson Canó consigue la mejor actuación ofensiva de su carrera.
1987. Nelson Norman juega su último juego.
2004. Debuta Franklyn Gracesqui.
2009. Edinson Vólquez tiene la mejor salida de su carrera.
2010. Robinson Canó consigue la mejor actuación ofensiva de su carrera.
Actuaciones destacadas en la jornada del 28-ABR-2012(Dominicanos en Grandes Ligas)
8:46 a. m. by LUIS FELIPE ACEVEDO NÙÑEZ
Aramis Ramírez
H/AB 2/4
HR 1
RBI 1
AVG .227 Aramis Ramìrez
,
Adrian Beltré
H/AB 2/4
HR 1
RBI 3
AVG .319
,
Edwin Encarnación
H/AB 2/3
2B 1
HR 1
RBI 5
AVG .302
Edwin Encarnación Box score
Pedro Alvarez
H/AB 2/4
2B 2
RBI 1
AVG .176
,
Melky Cabrera
H/AB 2/4
2B 2
AVG .299
,
Wilson Betemit
H/AB 2/4
2B 1
RBI 1
AVG .234
,
Juan Uribe
H/AB 1/3
2B 1
RBI 1
AVG .278
,
José Reyes
H/AB 1/2
RBI 1
BB 2
AVG .213
,
Johnny Cueto
(W, 3-0)
IP 7.0
H 5
SO/BB 3/1
ERA 1.39
,
Cristhian Martínez
IP 3.0
H 1
SO 4
ERA 2.70
,
Santiago Casilla
(S, 3)
IP 1.0
SO 1
ERA 1.17
,
Víctor Marte
(H, 1)
IP 1.0
SO 2
ERA 2.79
H/AB 2/4
HR 1
RBI 1
AVG .227 Aramis Ramìrez
,
Adrian Beltré
H/AB 2/4
HR 1
RBI 3
AVG .319
,
Edwin Encarnación
H/AB 2/3
2B 1
HR 1
RBI 5
AVG .302
Edwin Encarnación Box score
Pedro Alvarez
H/AB 2/4
2B 2
RBI 1
AVG .176
,
Melky Cabrera
H/AB 2/4
2B 2
AVG .299
,
Wilson Betemit
H/AB 2/4
2B 1
RBI 1
AVG .234
,
Juan Uribe
H/AB 1/3
2B 1
RBI 1
AVG .278
,
José Reyes
H/AB 1/2
RBI 1
BB 2
AVG .213
,
Johnny Cueto
(W, 3-0)
IP 7.0
H 5
SO/BB 3/1
ERA 1.39
,
Cristhian Martínez
IP 3.0
H 1
SO 4
ERA 2.70
,
Santiago Casilla
(S, 3)
IP 1.0
SO 1
ERA 1.17
,
Víctor Marte
(H, 1)
IP 1.0
SO 2
ERA 2.79
Éxito latino en Detroit. Los Tigres han contado con una gran cantidad de latinos en la era de Leyland
8:39 a. m. by LUIS FELIPE ACEVEDO NÙÑEZ
NUEVA YORK -- Los Tigres de Detroit no solo se caracterizan por ser un equipo con bateadores poderosos y uno de los mejores cuerpos monticulares de las Grandes Ligas, y por ser el equipo a vencer en la División Central de la Liga Americana. No. También se distingue por su gran diversidad étnica en el camerino.
Los Tigres es una de las novenas de las mayores que cuenta con más jugadores latinos en su plantilla, ocho en la lista activa y 10 en total, comandada por las legiones dominicanas y venezolanas. Cuentan además, con uno de los tres bateadores más completos en todo la liga en la persona del antesalista venezolano Miguel Cabrera.
Al igual que Cabrera, hay otros venezolanos que se distinguen por su talento como es el caso del lesionado receptor-inicialista Víctor Martínez, quien está fuera de acción por todo el año, además del lanzador relevista Bryan Villarreal, nacido en Florida pero de padres latinos.
Sadiel Lebrón entrevistó a Ramón Santiago 28/04
Sadiel Lebrón entrevistó a Ramón Santiago, pelotero de los Tigres de Detroit, previo al duelo ante Yankees de Nueva York (28 de abril)
Más Podcasts »
El grueso de los hispanohablantes, que hasta la temporada pasada era venezolano, ahora es dominicano. Jugadores como el campocorto Jhonny Peralta y Ramón Santiago se destacan en el cuadro, mientras que en el pitcheo, son representados por el estelar relevista Jose Valverde, el preparador Joaquín Benoit y el relevista intermedio Octavio Dotel.
Todos conforman el Detroit Latino, donde prevalece la armonía y camaradería, sin importar quien sea la estrella del equipo.
"Yo me siento bien entre mi gente latina", le dijo a ESPNDeportes.com Cabrera , perenne aspirante al premio de Jugador Mas Valioso de la Americana. "Yo pienso que mientras más latinos estén en el equipo uno se siente mucho más como en casa. Existe una buena comunicación entre nosotros y un buen ambiente. Mientras más latinos hallan en el béisbol, creo que hay más oportunidades entre nosotros, y hay que darle las gracias a Dios por eso", expreso el antesalista nacido en el estado venezolano de Maracay.
Y es fácil ver el por qué Cabrera habla sobre la comunicación y amistad entre los jugadores de hispanohablante. Cuando se entra al camerino no es raro verlo conversando animadamente con Dotel o con Santiago, secreteando alguna de sus faenas en el terreno o fuera de él.
En el terreno, también existe esa química y los resultados son más que satisfactorios para el dirigente Jim Leyland. Avanzaron al campeonato de la Liga Americana en 2011 y en esta temporada, aunque han perdido cuatro en línea, siguen en la parte de arriba de la tabla (10-9) junto con los Medias Blancas de Chicago y los Indios de Cleveland.
Una de las razones para que esto se conjugue, según comentó Santiago, es porque en el camerino nadie se cree mejor que nadie ni la superestrella del equipo.
"Cada quien tiene diferente personalidad, pero cuando se habla de la armonía que hay aquí yo creo que todo el mundo está en la misma página, y los muchachos, Miguel, Víctor (Martínez), que no está aquí pero sigue siendo parte del equipo, (Jhonny) Peralta, que es dominicano, tenemos otro venezolano, tenemos una comunidad latina muy grande. (José) Valverde, (Joaquín) Benoit, es decir, tenemos diferentes personalidades, pero al mismo tiempo nos llevamos todos bien y eso es lo que nos hace un equipo fuerte".
Parte de esa armonía se debe al veterano manager Leyland, quien ha sabido manejar el ego de las presentes estrellas y otras que ya no están en el equipo como el venezolano Carlos Guillén y el boricua Iván Rodríguez, ambos retirados este año, lo que le hace la vida más fácil.
"Leyland sabe respetar a cada pelotero", señaló Santiago sobre el legendario dirigente. "El es muy bueno en eso, en cuanto al trato a cada quien. El es diferente, sabe adaptarse a la personalidad de cada quien, y por eso yo creo que es uno de los mejores managers porque él sabe sacar lo mejor de cada pelotero y tratar con las diferentes personalidades, y creo que eso ha sido una de las claves del éxito del equipo".
Lo cierto es que esta fórmula, la de contratar el talento latino le ha resultado de mil maravillas a David Dombrowski, presidente de operaciones y gerente general de Detroit, por lo que sus inversiones no solo se limitan al jugador desarrollado sino en las academias en Latinoamérica.
Hoy por hoy los Tigres son contendores gracias, en gran medida, al material humano latino disponible, y desde Cabrera hasta Valverde.
Al igual que Cabrera, hay otros venezolanos que se distinguen por su talento como es el caso del lesionado receptor-inicialista Víctor Martínez, quien está fuera de acción por todo el año, además del lanzador relevista Bryan Villarreal, nacido en Florida pero de padres latinos.
Sadiel Lebrón entrevistó a Ramón Santiago 28/04
Sadiel Lebrón entrevistó a Ramón Santiago, pelotero de los Tigres de Detroit, previo al duelo ante Yankees de Nueva York (28 de abril)
Más Podcasts »
El grueso de los hispanohablantes, que hasta la temporada pasada era venezolano, ahora es dominicano. Jugadores como el campocorto Jhonny Peralta y Ramón Santiago se destacan en el cuadro, mientras que en el pitcheo, son representados por el estelar relevista Jose Valverde, el preparador Joaquín Benoit y el relevista intermedio Octavio Dotel.
Todos conforman el Detroit Latino, donde prevalece la armonía y camaradería, sin importar quien sea la estrella del equipo.
"Yo me siento bien entre mi gente latina", le dijo a ESPNDeportes.com Cabrera , perenne aspirante al premio de Jugador Mas Valioso de la Americana. "Yo pienso que mientras más latinos estén en el equipo uno se siente mucho más como en casa. Existe una buena comunicación entre nosotros y un buen ambiente. Mientras más latinos hallan en el béisbol, creo que hay más oportunidades entre nosotros, y hay que darle las gracias a Dios por eso", expreso el antesalista nacido en el estado venezolano de Maracay.
Y es fácil ver el por qué Cabrera habla sobre la comunicación y amistad entre los jugadores de hispanohablante. Cuando se entra al camerino no es raro verlo conversando animadamente con Dotel o con Santiago, secreteando alguna de sus faenas en el terreno o fuera de él.
En el terreno, también existe esa química y los resultados son más que satisfactorios para el dirigente Jim Leyland. Avanzaron al campeonato de la Liga Americana en 2011 y en esta temporada, aunque han perdido cuatro en línea, siguen en la parte de arriba de la tabla (10-9) junto con los Medias Blancas de Chicago y los Indios de Cleveland.
Una de las razones para que esto se conjugue, según comentó Santiago, es porque en el camerino nadie se cree mejor que nadie ni la superestrella del equipo.
"Cada quien tiene diferente personalidad, pero cuando se habla de la armonía que hay aquí yo creo que todo el mundo está en la misma página, y los muchachos, Miguel, Víctor (Martínez), que no está aquí pero sigue siendo parte del equipo, (Jhonny) Peralta, que es dominicano, tenemos otro venezolano, tenemos una comunidad latina muy grande. (José) Valverde, (Joaquín) Benoit, es decir, tenemos diferentes personalidades, pero al mismo tiempo nos llevamos todos bien y eso es lo que nos hace un equipo fuerte".
Parte de esa armonía se debe al veterano manager Leyland, quien ha sabido manejar el ego de las presentes estrellas y otras que ya no están en el equipo como el venezolano Carlos Guillén y el boricua Iván Rodríguez, ambos retirados este año, lo que le hace la vida más fácil.
"Leyland sabe respetar a cada pelotero", señaló Santiago sobre el legendario dirigente. "El es muy bueno en eso, en cuanto al trato a cada quien. El es diferente, sabe adaptarse a la personalidad de cada quien, y por eso yo creo que es uno de los mejores managers porque él sabe sacar lo mejor de cada pelotero y tratar con las diferentes personalidades, y creo que eso ha sido una de las claves del éxito del equipo".
Lo cierto es que esta fórmula, la de contratar el talento latino le ha resultado de mil maravillas a David Dombrowski, presidente de operaciones y gerente general de Detroit, por lo que sus inversiones no solo se limitan al jugador desarrollado sino en las academias en Latinoamérica.
Hoy por hoy los Tigres son contendores gracias, en gran medida, al material humano latino disponible, y desde Cabrera hasta Valverde.
Edwin Encarnación pegó un jonrón con casa llena y los Azulejos de Toronto blanquearon el sábado 7-0 a los Marineros de Seattle
8:35 a. m. by LUIS FELIPE ACEVEDO NÙÑEZ
TORONTO -- El abridor Brandon Morrow lanzó seis entradas, el dominicano Edwin Encarnación pegó un jonrón con casa llena y los Azulejos de Toronto blanquearon el sábado 7-0 a los Marineros de Seattle para salir de una racha negativa que se quedó en cuatro derrotas consecutivas.
Morrow (2-1) ganó su segunda apertura en fila y mejoró su foja a 3-0 con un promedio de efectividad de 1.89 en tres salidas contra el equipo que lo eligió en la quinta selección general del draft del 2006.
El diestro concedió cinco imparables, no regaló ningún pasaporte y ponchó a nueve, su mayor cantidad de la temporada.
Encarnación, por su parte, pegó un doblete y un elevado de sacrificio para impulsar cinco carreras, con lo que iguala el mayor número de producidas en su carrera. El jonrón en el primer lanzamiento que le realizó el relevista japonés Hisashi Iwakuma en la octava entrada, fue el sexto del dominicano, que lidera a su equipo en cuadrangulares. También fue el cuarto grand slam de su carrera.
La derrota puso fin a la mejor racha de temporada de Seattle, que terminó con cuatro victorias.
Por los Azulejos, los dominicanos José Bautista de 4-1 con dos anotadas y una producida y Encarnación de 3-2 con una anotada y cinco impulsadas. El cubano Yunel Escobar de 4-1 con una anotada.
Por los Marineros, el venezolano Jesús Montero de 3-0. El dominicano Miguel Olivo de 4-1.
___
Seattle 000 000 000_0 6 1
Toronto 003 000 04x_7 10 1
Millwood, Iwakuma (8) y Olivo; Morrow, Frasor (7), Oliver (8), Villanueva (9) y Arencibia. G_Morrow 2-1. P_Millwood 0-2. Jrs_Toronto, Encarnación (6).
El diestro concedió cinco imparables, no regaló ningún pasaporte y ponchó a nueve, su mayor cantidad de la temporada.
Encarnación, por su parte, pegó un doblete y un elevado de sacrificio para impulsar cinco carreras, con lo que iguala el mayor número de producidas en su carrera. El jonrón en el primer lanzamiento que le realizó el relevista japonés Hisashi Iwakuma en la octava entrada, fue el sexto del dominicano, que lidera a su equipo en cuadrangulares. También fue el cuarto grand slam de su carrera.
La derrota puso fin a la mejor racha de temporada de Seattle, que terminó con cuatro victorias.
Por los Azulejos, los dominicanos José Bautista de 4-1 con dos anotadas y una producida y Encarnación de 3-2 con una anotada y cinco impulsadas. El cubano Yunel Escobar de 4-1 con una anotada.
Por los Marineros, el venezolano Jesús Montero de 3-0. El dominicano Miguel Olivo de 4-1.
___
Seattle 000 000 000_0 6 1
Toronto 003 000 04x_7 10 1
Millwood, Iwakuma (8) y Olivo; Morrow, Frasor (7), Oliver (8), Villanueva (9) y Arencibia. G_Morrow 2-1. P_Millwood 0-2. Jrs_Toronto, Encarnación (6).
CINCINNATI -- Jay Bruce bateó un jonrón por tercer partido seguido y remolcó cuatro carreras para respaldar el buen esfuerzo del dominicano Johnny Cueto en la blanqueada de 6-0 que los Rojos de Cincinnati le propinaron el sábado a los Houston Astros.
Bruce conectó un doble de dos carreras y Brandon Phillips agregó dos hits para los Rojos, que habían perdido los primeros dos encuentros de nueve que están disputando como locales en 10 días.
Cueto (3-0) no estuvo dominante _permitió cinco hits y regaló una base por bolas, golpeó a un bateador y sólo ponchó a tres en poco más de siete innings_, pero logró enviar los suficientes lanzamientos de calidad para mantener a raya a un equipo de los Astros que bateó para .301 en los primeros cuatro partidos de su gira de seis.
Logan Ondrusek lanzó una octava entrada perfecta. En la novena, el cubano Aroldis Chapman otorgó dos bases por bolas y un hit para llenar la casa, pero luego ponchó a Chris Snyder para completar la segunda blanqueada que receta Cincinnati en la campaña.
Por los Astros, el venezolano José Altuve de 4-0.
Por los Rojos, el dominicano Cueto de 2-0.
___
Houston 000 000 000_0 6 1
Cincinnati 202 020 00x_6 9 0
Harrell, W.Wright (7), Lyon (8) y C.Snyder; Cueto, Ondrusek (8), Chapman (9) y Hanigan. G_Cueto 3-0. P_Harrell 1-2. Jrs_Cincinnati, Bruce (6).
Cueto (3-0) no estuvo dominante _permitió cinco hits y regaló una base por bolas, golpeó a un bateador y sólo ponchó a tres en poco más de siete innings_, pero logró enviar los suficientes lanzamientos de calidad para mantener a raya a un equipo de los Astros que bateó para .301 en los primeros cuatro partidos de su gira de seis.
Logan Ondrusek lanzó una octava entrada perfecta. En la novena, el cubano Aroldis Chapman otorgó dos bases por bolas y un hit para llenar la casa, pero luego ponchó a Chris Snyder para completar la segunda blanqueada que receta Cincinnati en la campaña.
Por los Astros, el venezolano José Altuve de 4-0.
Por los Rojos, el dominicano Cueto de 2-0.
___
Houston 000 000 000_0 6 1
Cincinnati 202 020 00x_6 9 0
Harrell, W.Wright (7), Lyon (8) y C.Snyder; Cueto, Ondrusek (8), Chapman (9) y Hanigan. G_Cueto 3-0. P_Harrell 1-2. Jrs_Cincinnati, Bruce (6).
Liga Americana
Angels
2
(7-14, 3-8 Visitante)
Indians
1
(10-9, 3-7 Local)
Final
Resumen: Los Angelinos al fin rompen su mala racha Ver
Ficha » Jugadas » Fotos »
1 2 3 4 5 6 7 8 9 D H E
LAA 1 0 0 1 0 0 0 0 0 2 5 0
CLE 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 4 1
G: Haren (1-1) P: Gomez (1-1) S: Downs (1)
HR » LAA: Hunter (2)
Royals
(6-14, 6-4 Visitante)
Twins
(5-15, 2-8 Local)
Pospuesto
Fotos »
THIS GAME HAS BEEN POSTPONED DUE TO RAIN AND WILL BE MADE UP AS PART OF A DAY-NIGHT DOUBLEHEADER ON SATURDAY, JUNE 30 AT 1:10 AND 7:10 P.M. ET
Tigers
7
(11-10, 5-3 Visitante)
Yankees
5
(11-9, 5-4 Local)
Final
Resumen: Cabrera pega jonrón en triunfo de Tigres Ver
Ficha » Jugadas » Fotos »
1 2 3 4 5 6 7 8 9 D H E
DET 3 3 0 0 0 0 0 1 0 7 7 0
NYY 1 0 0 0 0 0 1 0 3 5 6 0
G: Smyly (1-0) P: Garcia (0-2)
HR » DET: Cabrera (7), Dirks (1) NYY: Swisher 2 (6), Granderson (7)
Mariners
0
(11-11, 8-5 Visitante)
Blue Jays
7
(11-10, 5-6 Local)
Final
Resumen: Encarnación da grand slam contra Seattle Ver
Ficha » Jugadas » Fotos »
1 2 3 4 5 6 7 8 9 D H E
SEA 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 6 1
TOR 0 0 3 0 0 0 0 4 X 7 10 1
G: Morrow (2-1) P: Millwood (0-2)
HR » TOR: Encarnacion (6)
Athletics
1
(11-11, 5-4 Visitante)
Orioles
10
(13-8, 7-4 Local)
Final
Resumen: ORIOLES 10, ATLETICOS 1
Ficha » Jugadas » Fotos »
1 2 3 4 5 6 7 8 9 D H E
OAK 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 7 1
BAL 0 5 1 0 3 0 1 0 X 10 14 0
G: Chen (2-0) P: Ross (1-1)
HR » OAK: Gomes (4) BAL: Davis (4)
Red Sox
1
(10-10, 7-5 Visitante)
White Sox
0
(10-11, 3-7 Local)
Final
Resumen: MEDIAS ROJAS 1, MEDIAS BLANCAS 0
Ficha » Jugadas » Fotos »
1 2 3 4 5 6 7 8 9 D H E
BOS 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 4 0
CHW 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 6 0
G: Lester (1-2) P: Peavy (3-1) S: Aceves (5)
Rays
2
(13-8, 5-7 Visitante)
Rangers
7
(16-5, 8-4 Local)
Final
Resumen: Lewis y Hamilton lideran triunfo de Vigilantes
Ficha » Jugadas » Fotos »
1 2 3 4 5 6 7 8 9 D H E
TB 0 1 0 0 0 0 0 1 0 2 5 2
TEX 2 0 0 0 0 1 4 0 X 7 8 0
G: Lewis (3-0) P: Niemann (1-3)
HR » TB: Joyce (5) TEX: Beltre (4)
Liga Nacional
Brewers
3
(9-12, 3-6 Visitante)
Cardinals
7
(14-7, 6-2 Local)
Final
Resumen: Día perfecto de Yadier guía triunfo de Cards Ver
Ficha » Jugadas » Fotos »
1 2 3 4 5 6 7 8 9 D H E
MIL 0 0 0 1 1 1 0 0 0 3 7 1
STL 0 0 2 1 0 2 0 2 X 7 10 0
G: Lohse (4-0) P: Estrada (0-1)
HR » MIL: Ramirez (2), Gonzalez (4) STL: Molina (4), Freese (5)
Astros
0
(8-13, 4-8 Visitante)
Reds
6
(10-11, 6-5 Local)
Final
Resumen: Cueto firma blanqueada contra Astros Ver
Ficha » Jugadas » Fotos »
1 2 3 4 5 6 7 8 9 D H E
HOU 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 6 1
CIN 2 0 2 0 2 0 0 0 X 6 9 0
G: Cueto (3-0) P: Harrell (1-2)
HR » CIN: Bruce (6)
Cubs
2
(7-14, 2-6 Visitante)
Phillies
5
(10-11, 4-4 Local)
Final
Resumen: FILIS 5, CACHORROS 2
Ficha » Jugadas » Fotos »
1 2 3 4 5 6 7 8 9 D H E
CHC 1 0 0 0 0 0 0 1 0 2 8 0
PHI 0 0 0 4 0 1 0 0 X 5 6 0
G: Blanton (2-3) P: Wells (0-1) S: Papelbon (7)
HR » PHI: Ruiz (3)
Pirates
4
(9-11, 4-7 Visitante)
Braves
2
(13-8, 6-2 Local)
Final
Resumen: PIRATAS 4, BRAVOS 2
Ficha » Jugadas » Fotos »
1 2 3 4 5 6 7 8 9 D H E
PIT 1 2 0 0 1 0 0 0 0 4 9 1
ATL 0 0 1 0 0 1 0 0 0 2 8 0
G: Bedard (1-4) P: Delgado (2-2) S: Hanrahan (4)
Diamondbacks
2
(10-11, 4-4 Visitante)
Marlins
3
(8-12, 6-3 Local)
Final
Resumen: Sencillo de Hanley impulsa triunfo de Marlins Ver
Ficha » Jugadas » Fotos »
1 2 3 4 5 6 7 8 9 D H E
ARI 2 0 0 0 0 0 0 0 0 2 3 0
MIA 0 0 0 0 0 0 1 1 1 3 10 0
G: Cishek (2-0) P: Ziegler (0-1)
HR » MIA: Morrison (2)
Mets
7
(12-9, 4-4 Visitante)
Rockies
5
(10-10, 6-5 Local)
Final
Resumen: Gee frena bates de Rockies , Duda con HR
Ficha » Jugadas » Fotos »
1 2 3 4 5 6 7 8 9 D H E
NYM 0 2 1 0 3 0 0 0 1 7 13 1
COL 1 0 0 3 0 0 0 0 1 5 9 0
G: Gee (2-2) P: Moscoso (0-1) S: Francisco (5)
HR » NYM: Duda (4) COL: Fowler (4)
Padres
1
(7-15, 2-6 Visitante)
Giants
2
(11-10, 5-3 Local)
Final
Resumen: Lincecum lanza ocho entradas en triunfo de SF
Ficha » Jugadas » Fotos »
1 2 3 4 5 6 7 8 9 D H E
SD 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1 3 2
SF 0 0 0 0 0 0 2 0 X 2 6 2
G: Lincecum (2-2) P: Bass (1-3) S: Casilla (3)
Nationals
3
(14-7, 6-5 Visitante)
Dodgers
4
(15-6, 9-2 Local)
Final/10
Resumen: Kemp jonronea contra Nacionales en casa
Ficha » Jugadas » Fotos »
2 3 4 5 6 7 8 9 10 D H E
WSH 0 0 0 0 0 1 0 2 0 3 8 1
LAD 0 0 0 0 0 1 0 2 1 4 9 0
G: Wright (1-0) P: Gorzelanny (1-1)
HR » WSH: LaRoche (4) LAD: Kemp (11)
Tell us what you think »
Mejores rendimientos - 04/28/12
J. Peavy
J. Peavy Chicago White Sox
9 EL, 4 H, 1 CL, 7 K, Derrota
vs BOS | Final
D. Haren
D. Haren Los Angeles Angels
8 EL, 4 H, 1 CL, 7 K, Gana
en CLE | Final
Y. Molina
Y. Molina St. Louis Cardinals
4-4, HR, 2 RBI, 2 D
vs MIL | Final
Líderes Diarios » Encuentra un jugador »
Angels
2
(7-14, 3-8 Visitante)
Indians
1
(10-9, 3-7 Local)
Final
Resumen: Los Angelinos al fin rompen su mala racha Ver
Ficha » Jugadas » Fotos »
1 2 3 4 5 6 7 8 9 D H E
LAA 1 0 0 1 0 0 0 0 0 2 5 0
CLE 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 4 1
G: Haren (1-1) P: Gomez (1-1) S: Downs (1)
HR » LAA: Hunter (2)
Royals
(6-14, 6-4 Visitante)
Twins
(5-15, 2-8 Local)
Pospuesto
Fotos »
THIS GAME HAS BEEN POSTPONED DUE TO RAIN AND WILL BE MADE UP AS PART OF A DAY-NIGHT DOUBLEHEADER ON SATURDAY, JUNE 30 AT 1:10 AND 7:10 P.M. ET
Tigers
7
(11-10, 5-3 Visitante)
Yankees
5
(11-9, 5-4 Local)
Final
Resumen: Cabrera pega jonrón en triunfo de Tigres Ver
Ficha » Jugadas » Fotos »
1 2 3 4 5 6 7 8 9 D H E
DET 3 3 0 0 0 0 0 1 0 7 7 0
NYY 1 0 0 0 0 0 1 0 3 5 6 0
G: Smyly (1-0) P: Garcia (0-2)
HR » DET: Cabrera (7), Dirks (1) NYY: Swisher 2 (6), Granderson (7)
Mariners
0
(11-11, 8-5 Visitante)
Blue Jays
7
(11-10, 5-6 Local)
Final
Resumen: Encarnación da grand slam contra Seattle Ver
Ficha » Jugadas » Fotos »
1 2 3 4 5 6 7 8 9 D H E
SEA 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 6 1
TOR 0 0 3 0 0 0 0 4 X 7 10 1
G: Morrow (2-1) P: Millwood (0-2)
HR » TOR: Encarnacion (6)
Athletics
1
(11-11, 5-4 Visitante)
Orioles
10
(13-8, 7-4 Local)
Final
Resumen: ORIOLES 10, ATLETICOS 1
Ficha » Jugadas » Fotos »
1 2 3 4 5 6 7 8 9 D H E
OAK 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 7 1
BAL 0 5 1 0 3 0 1 0 X 10 14 0
G: Chen (2-0) P: Ross (1-1)
HR » OAK: Gomes (4) BAL: Davis (4)
Red Sox
1
(10-10, 7-5 Visitante)
White Sox
0
(10-11, 3-7 Local)
Final
Resumen: MEDIAS ROJAS 1, MEDIAS BLANCAS 0
Ficha » Jugadas » Fotos »
1 2 3 4 5 6 7 8 9 D H E
BOS 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 4 0
CHW 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 6 0
G: Lester (1-2) P: Peavy (3-1) S: Aceves (5)
Rays
2
(13-8, 5-7 Visitante)
Rangers
7
(16-5, 8-4 Local)
Final
Resumen: Lewis y Hamilton lideran triunfo de Vigilantes
Ficha » Jugadas » Fotos »
1 2 3 4 5 6 7 8 9 D H E
TB 0 1 0 0 0 0 0 1 0 2 5 2
TEX 2 0 0 0 0 1 4 0 X 7 8 0
G: Lewis (3-0) P: Niemann (1-3)
HR » TB: Joyce (5) TEX: Beltre (4)
Liga Nacional
Brewers
3
(9-12, 3-6 Visitante)
Cardinals
7
(14-7, 6-2 Local)
Final
Resumen: Día perfecto de Yadier guía triunfo de Cards Ver
Ficha » Jugadas » Fotos »
1 2 3 4 5 6 7 8 9 D H E
MIL 0 0 0 1 1 1 0 0 0 3 7 1
STL 0 0 2 1 0 2 0 2 X 7 10 0
G: Lohse (4-0) P: Estrada (0-1)
HR » MIL: Ramirez (2), Gonzalez (4) STL: Molina (4), Freese (5)
Astros
0
(8-13, 4-8 Visitante)
Reds
6
(10-11, 6-5 Local)
Final
Resumen: Cueto firma blanqueada contra Astros Ver
Ficha » Jugadas » Fotos »
1 2 3 4 5 6 7 8 9 D H E
HOU 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 6 1
CIN 2 0 2 0 2 0 0 0 X 6 9 0
G: Cueto (3-0) P: Harrell (1-2)
HR » CIN: Bruce (6)
Cubs
2
(7-14, 2-6 Visitante)
Phillies
5
(10-11, 4-4 Local)
Final
Resumen: FILIS 5, CACHORROS 2
Ficha » Jugadas » Fotos »
1 2 3 4 5 6 7 8 9 D H E
CHC 1 0 0 0 0 0 0 1 0 2 8 0
PHI 0 0 0 4 0 1 0 0 X 5 6 0
G: Blanton (2-3) P: Wells (0-1) S: Papelbon (7)
HR » PHI: Ruiz (3)
Pirates
4
(9-11, 4-7 Visitante)
Braves
2
(13-8, 6-2 Local)
Final
Resumen: PIRATAS 4, BRAVOS 2
Ficha » Jugadas » Fotos »
1 2 3 4 5 6 7 8 9 D H E
PIT 1 2 0 0 1 0 0 0 0 4 9 1
ATL 0 0 1 0 0 1 0 0 0 2 8 0
G: Bedard (1-4) P: Delgado (2-2) S: Hanrahan (4)
Diamondbacks
2
(10-11, 4-4 Visitante)
Marlins
3
(8-12, 6-3 Local)
Final
Resumen: Sencillo de Hanley impulsa triunfo de Marlins Ver
Ficha » Jugadas » Fotos »
1 2 3 4 5 6 7 8 9 D H E
ARI 2 0 0 0 0 0 0 0 0 2 3 0
MIA 0 0 0 0 0 0 1 1 1 3 10 0
G: Cishek (2-0) P: Ziegler (0-1)
HR » MIA: Morrison (2)
Mets
7
(12-9, 4-4 Visitante)
Rockies
5
(10-10, 6-5 Local)
Final
Resumen: Gee frena bates de Rockies , Duda con HR
Ficha » Jugadas » Fotos »
1 2 3 4 5 6 7 8 9 D H E
NYM 0 2 1 0 3 0 0 0 1 7 13 1
COL 1 0 0 3 0 0 0 0 1 5 9 0
G: Gee (2-2) P: Moscoso (0-1) S: Francisco (5)
HR » NYM: Duda (4) COL: Fowler (4)
Padres
1
(7-15, 2-6 Visitante)
Giants
2
(11-10, 5-3 Local)
Final
Resumen: Lincecum lanza ocho entradas en triunfo de SF
Ficha » Jugadas » Fotos »
1 2 3 4 5 6 7 8 9 D H E
SD 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1 3 2
SF 0 0 0 0 0 0 2 0 X 2 6 2
G: Lincecum (2-2) P: Bass (1-3) S: Casilla (3)
Nationals
3
(14-7, 6-5 Visitante)
Dodgers
4
(15-6, 9-2 Local)
Final/10
Resumen: Kemp jonronea contra Nacionales en casa
Ficha » Jugadas » Fotos »
2 3 4 5 6 7 8 9 10 D H E
WSH 0 0 0 0 0 1 0 2 0 3 8 1
LAD 0 0 0 0 0 1 0 2 1 4 9 0
G: Wright (1-0) P: Gorzelanny (1-1)
HR » WSH: LaRoche (4) LAD: Kemp (11)
Tell us what you think »
Mejores rendimientos - 04/28/12
J. Peavy
J. Peavy Chicago White Sox
9 EL, 4 H, 1 CL, 7 K, Derrota
vs BOS | Final
D. Haren
D. Haren Los Angeles Angels
8 EL, 4 H, 1 CL, 7 K, Gana
en CLE | Final
Y. Molina
Y. Molina St. Louis Cardinals
4-4, HR, 2 RBI, 2 D
vs MIL | Final
Líderes Diarios » Encuentra un jugador »
Enceste de Durant da triunfo a Thunder en primer juego contra Mavericks
8:21 a. m. by LUIS FELIPE ACEVEDO NÙÑEZ
OKLAHOMA CITY -- Kevin Durant logró 25 puntos y anotó la canasta de la victoria a 1,5 segundos del final para que el Oklahoma City Thunder derrotara el sábado por 99-98 a los Dallas Mavericks.
El Thunder se alzó con la victoria en el primer partido de la serie de entre ambos conjuntos en la primera ronda de la postemporada de la NBA.
Durant se abrió paso hasta la línea de tiro libre, saltó y efectuó un lanzamiento de parábola alta sobre Shawn Marion. La pelota pegó en el aro, rebotó en el tablero y entró en la canasta.
Los Mavericks, campeones defensores de la NBA, no lograron efectuar disparo alguno antes del timbrazo del final del partido. Dallas ya no tenía tiempos fuera disponibles.
Dirk Nowitzki anotó 11 de sus 25 puntos en los últimos cinco minutos de juego e hizo buenos dos tiros libres a nueve segundos del final que habían puesto en ventaja a a Dallas. Jason Terry agregó 20 unidades y Marion, 17.
Russell Westbrook fue el máximo anotador del Thunder con 28 puntos, en tanto que Serge Ibaka hizo 22 unidades y cinco tapones.
James Harden anotó 19 puntos en su primer partido desde que sufrió el domingo pasado una conmoción cuando Metta World Peace, de los Lakers de Los Angeles, lo golpeó con el codo y se ganó una suspensión de siete encuentros.
El Thunder, segundo preclasificado, estuvo abajo casi toda la noche y tuvo que superar una desventaja de 94-87 en los últimos dos minutos y medio para alzarse con al victoria.
Durant coronó una ofensiva de siete puntos consecutivos para Oklahoma City con una volcada a mano derecha cuando faltaba 1:27 para el final.
Dallas se descontroló con la pelota. Jason Kidd perdió la posesión por golpe a al pelota de Harden.
Nowitzki también perdió el balón antes de que Vince Carter fallara un disparo de salto desesperado. Ian Mahinmi intentó rematar el lanzamiento, recibió falta y acertó los dos tiros libres cuando faltaba 1:03 minutos de juego.
-- AP
Durant se abrió paso hasta la línea de tiro libre, saltó y efectuó un lanzamiento de parábola alta sobre Shawn Marion. La pelota pegó en el aro, rebotó en el tablero y entró en la canasta.
Los Mavericks, campeones defensores de la NBA, no lograron efectuar disparo alguno antes del timbrazo del final del partido. Dallas ya no tenía tiempos fuera disponibles.
Dirk Nowitzki anotó 11 de sus 25 puntos en los últimos cinco minutos de juego e hizo buenos dos tiros libres a nueve segundos del final que habían puesto en ventaja a a Dallas. Jason Terry agregó 20 unidades y Marion, 17.
Russell Westbrook fue el máximo anotador del Thunder con 28 puntos, en tanto que Serge Ibaka hizo 22 unidades y cinco tapones.
James Harden anotó 19 puntos en su primer partido desde que sufrió el domingo pasado una conmoción cuando Metta World Peace, de los Lakers de Los Angeles, lo golpeó con el codo y se ganó una suspensión de siete encuentros.
El Thunder, segundo preclasificado, estuvo abajo casi toda la noche y tuvo que superar una desventaja de 94-87 en los últimos dos minutos y medio para alzarse con al victoria.
Durant coronó una ofensiva de siete puntos consecutivos para Oklahoma City con una volcada a mano derecha cuando faltaba 1:27 para el final.
Dallas se descontroló con la pelota. Jason Kidd perdió la posesión por golpe a al pelota de Harden.
Nowitzki también perdió el balón antes de que Vince Carter fallara un disparo de salto desesperado. Ian Mahinmi intentó rematar el lanzamiento, recibió falta y acertó los dos tiros libres cuando faltaba 1:03 minutos de juego.
-- AP
RESULTADOS DEL BALONCESTO DE LA NBA DE LOS PARTIDOS DEL SÀBADO 28 DE ABRIL DEL 2012.(PLEY OFF)
8:18 a. m. by LUIS FELIPE ACEVEDO NÙÑEZ76ers
91
(35-31, 16-17 Visitante)
Bulls
103
(50-16, 26-7 Local)
Final
Bulls pierde a Rose; le gana 1ero. a Sixers Ver
Ficha » Jugadas » Fotos »
1 2 3 4 E
76ers 24 18 24 25 91
Bulls 28 25 26 24 103
76ers Bulls
PTS Brand 19 Rose 23
Reb. 2 Empatado 7 Noah 13
AST 2 Empatado 5 Rose 9
EASTERN CONFERENCE 1ST ROUND - GAME 1 - BULLS Lidera series 1-0
Magic
81
(37-29, 16-17 Visitante)
Pacers
77
(42-24, 23-10 Local)
Final
El Magic, sin Howard, sorprende a los Pacers Ver
Ficha » Jugadas » Fotos »
1 2 3 4 E
Magic 21 30 13 17 81
Pacers 22 22 19 14 77
Magic Pacers
PTS 2 Empatado 17 West 19
Reb. Davis 13 Hibbert 13
AST Nelson 9 Collison 5
EASTERN CONFERENCE 1ST ROUND - GAME 1 - MAGIC Lidera series 1-0
Knicks
67
(36-30, 14-19 Visitante)
Heat
100
(46-20, 28-5 Local)
Final
Heat arrollan a Knicks en arranque de serie Ver
Ficha » Jugadas » Fotos »
1 2 3 4 E
Knicks 18 13 16 20 67
Heat 24 30 27 19 100
Knicks Heat
PTS Smith 17 James 32
Reb. Anthony 10 Haslem 8
AST Anthony 3 Chalmers 9
EASTERN CONFERENCE 1ST ROUND - GAME 1 - HEAT Lidera series 1-0
Mavericks
98
(36-30, 13-20 Visitante)
Thunder
99
(47-19, 26-7 Local)
Final
Enceste de Durant deja helados a los Mavs
Ficha » Jugadas » Fotos »
1 2 3 4 E
Mavericks 26 25 22 25 98
Thunder 22 26 21 30 99
Mavericks Thunder
PTS Nowitzki 25 Westbrook 28
Reb. Marion 8 Perkins 8
AST 2 Empatado 5 Westbrook 5
WESTERN CONFERENCE 1ST ROUND - GAME 1 - THUNDER Lidera series 1-0
NÙMEROS GANADORES DE LAS DIFERENTES LOTERIAS DEL SÀBADO 28 DE ABRIL DEL 2012 . CORTESÌA DE BANCAS NAVE Y CENTRAL.
8:14 a. m. by LUIS FELIPE ACEVEDO NÙÑEZ
Lotería Nacional
02 45 24
Lotería Nacional
43 85 88
Leidsa
13 46 61
Loto Real
32 57 06
Loteka
22 71 37
02 45 24
Lotería Nacional
43 85 88
Leidsa
13 46 61
Loto Real
32 57 06
Loteka
22 71 37
RESULTADOS DEL BÈISBOL MEXICANO DE LOS PARTIDOS DEL SÀBADO 28 DE ABRIL DEL 2012.
8:12 a. m. by LUIS FELIPE ACEVEDO NÙÑEZ
LOS EQUIPOS QUE DIRIGEN LOS DOMINICANOS : FÈLIX FERMIN-PERDIÒ-(15-22), EDDY DÌAZ-GANÒ-(15-22), JULIO CÈSAR FRANCO-(PERDIÒ-(17-20),Josè Cabrera,salvado(14),
Nelson Payano-Ganò- (6-2, 2.45),Lorenzo Barcelò-perdiò- (2-4, 4.20)
Nelson Payano-Ganò- (6-2, 2.45),Lorenzo Barcelò-perdiò- (2-4, 4.20)
League Scoreboard
Mexican League scoreboard for April 28, 2012. Select Date
Final
1 2 3 4 5 6 7 8 9 R H E
Mexico 0 0 1 0 0 0 0 2 1 4 10 0
Puebla 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 0
Recap | Box | Gameday Launch Gameday
W: Rosario (1-0, 0.00) L: Barcelo (2-4, 4.20)
HR: MEX: Terrazas (5), Heras (8)
Final
1 2 3 4 5 6 7 8 9 R H E
Reynosa 1 0 0 4 1 1 0 0 0 7 12 0
Monterrey 0 0 3 0 0 0 0 1 1 5 10 3
Recap | Box | Gameday Launch Gameday
W: Lehr (3-3, 4.50) L: Silva (5-2, 4.63)
S: Arias, W (3)
Final
1 2 3 4 5 6 7 8 9 R H E
Aguascalientes 0 0 0 0 1 2 0 0 0 3 6 0
Saltillo 0 1 0 2 0 2 0 0 x 5 8 0
Recap | Box | Gameday Launch Gameday
W: Arias (1-2, 5.68) L: Serafini (4-3, 6.11)
S: Diaz, R (11)
HR: AGS: Sievers (3)
Final
1 2 3 4 5 6 7 8 9 R H E
Campeche 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1 9 0
Cd. Carmen 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 5 1
Recap | Box | Gameday Launch Gameday
W: Armenta (2-5, 5.67) L: Corcoran (1-1, 0.82)
S: Mata (10)
Final
1 2 3 4 5 6 7 8 9 R H E
Oaxaca 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 6 1
Veracruz 0 1 0 0 0 0 3 0 x 4 9 0
Recap | Box | Gameday Launch Gameday
W: Vargas (3-1, 2.40) L: Rosario (1-1, 3.80)
HR: VER: Chavez (5)
Final
1 2 3 4 5 6 7 8 9 R H E
Quintana Roo 0 4 0 0 0 0 0 2 2 8 15 0
Yucatan 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 7 4
Recap | Box | Gameday Launch Gameday
W: Cordoba (5-0, 4.44) L: Ramirez (2-4, 4.58)
HR: TIG: Clark (6)
Final
1 2 3 4 5 6 7 8 9 R H E
Minatitlan 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 7 2
Tabasco 0 0 0 0 0 1 0 1 x 2 9 1
Recap | Box | Gameday Launch Gameday
W: Payano (6-2, 2.45) L: Baez (0-2, 1.62)
S: Cabrera, Js (14)
Final
1 2 3 4 5 6 7 8 9 R H E
Monclova 0 2 0 0 0 0 4 0 1 7 12 1
Laguna 0 0 0 1 3 0 0 1 0 5 12 1
Recap | Box | Gameday Launch Gameday
W: Villalobos (3-1, 1.74) L: Arredondo (0-1, 7.04)
S: Moreno, V (9)
HR: MVA: De La Torre (1)
Mexican League scoreboard for April 28, 2012. Select Date
Final
1 2 3 4 5 6 7 8 9 R H E
Mexico 0 0 1 0 0 0 0 2 1 4 10 0
Puebla 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 0
Recap | Box | Gameday Launch Gameday
W: Rosario (1-0, 0.00) L: Barcelo (2-4, 4.20)
HR: MEX: Terrazas (5), Heras (8)
Final
1 2 3 4 5 6 7 8 9 R H E
Reynosa 1 0 0 4 1 1 0 0 0 7 12 0
Monterrey 0 0 3 0 0 0 0 1 1 5 10 3
Recap | Box | Gameday Launch Gameday
W: Lehr (3-3, 4.50) L: Silva (5-2, 4.63)
S: Arias, W (3)
Final
1 2 3 4 5 6 7 8 9 R H E
Aguascalientes 0 0 0 0 1 2 0 0 0 3 6 0
Saltillo 0 1 0 2 0 2 0 0 x 5 8 0
Recap | Box | Gameday Launch Gameday
W: Arias (1-2, 5.68) L: Serafini (4-3, 6.11)
S: Diaz, R (11)
HR: AGS: Sievers (3)
Final
1 2 3 4 5 6 7 8 9 R H E
Campeche 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1 9 0
Cd. Carmen 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 5 1
Recap | Box | Gameday Launch Gameday
W: Armenta (2-5, 5.67) L: Corcoran (1-1, 0.82)
S: Mata (10)
Final
1 2 3 4 5 6 7 8 9 R H E
Oaxaca 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 6 1
Veracruz 0 1 0 0 0 0 3 0 x 4 9 0
Recap | Box | Gameday Launch Gameday
W: Vargas (3-1, 2.40) L: Rosario (1-1, 3.80)
HR: VER: Chavez (5)
Final
1 2 3 4 5 6 7 8 9 R H E
Quintana Roo 0 4 0 0 0 0 0 2 2 8 15 0
Yucatan 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 7 4
Recap | Box | Gameday Launch Gameday
W: Cordoba (5-0, 4.44) L: Ramirez (2-4, 4.58)
HR: TIG: Clark (6)
Final
1 2 3 4 5 6 7 8 9 R H E
Minatitlan 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 7 2
Tabasco 0 0 0 0 0 1 0 1 x 2 9 1
Recap | Box | Gameday Launch Gameday
W: Payano (6-2, 2.45) L: Baez (0-2, 1.62)
S: Cabrera, Js (14)
Final
1 2 3 4 5 6 7 8 9 R H E
Monclova 0 2 0 0 0 0 4 0 1 7 12 1
Laguna 0 0 0 1 3 0 0 1 0 5 12 1
Recap | Box | Gameday Launch Gameday
W: Villalobos (3-1, 1.74) L: Arredondo (0-1, 7.04)
S: Moreno, V (9)
HR: MVA: De La Torre (1)
sábado, 28 de abril de 2012
BASKET SANTIAGO. EL CDP toma la ventaja en la serie final. FORTUNA Y JIMÉNEZ FUERON LOS HÉROES FRENTE AL EQUIPO DE PLAZA VALERIO.
10:11 p. m. by LUIS FELIPE ACEVEDO NÙÑEZ
En una noche donde cada equipo tuvo a 6 jugadores en cifras dobles ofensivas, los representantes de los Jardines Metropolitanos, CDP, pusieron mayor intensidad en los dos minutos finales y derrotaron 94-87 a Plaza Valerio para de esta forma llevarse el primer juego de la serie final del XXXII Torneo de Baloncesto Superior de Santiago.
En la parte que definiría el partido para los metropolitanos fue clave la labor de Manuel Fortuna y Westher Jiménez, quienes después de combinar 8 puntos en los primeros 3 cuartos, encestaron 18 de 32 tantos de su conjunto en el parcial final.
Con el juego empatado a 82 y restando 1:50 de juego, Jiménez tomó un rebote ofensivo y debajo del tablero encestó 2 con un gancho de izquierda para poner arriba a CDP, más adelante, Fortuna encestó un triple venciendo el reloj de tiro y les dio ventaja de 5 con 42 segundos para finalizar la accion a lo que Plaza no tuvo respuesta.
En el primer cuarto, los de CDP arrancaron con su juego basado en velocidad y rapidamente sacaron ventaja en doble anotación, a lo que el dirigente Boyón Domínguez pidió un tiempo y reajustó su defensa para balancear más la pizarra. CDP dominó 17-14.
Plaza inició un rally 9-0 en el segundo parcial y gracias a 10 puntos distribuidos entre los suplentes Luis Cabrera y Juan Carlos Santana pudieron llegar al descanso con el marcador cerrado pero aún favoreciendo éste a los metropolitanos 45-39.
Para el tercer período, los de Baracoa establecieron una defensa en la punta que les permitió robar varios balones y capitalizar su ofensiva, la cual fue comandada por Charlie Rodríguez (8), Andrés Sandoval (6) y José Olivero (6). Ganaron el parcial 27-17 y al llegar a los 10 minutos finales Plaza dominaba 66-62.
Juan Coronado lideró a los vencedores con 19 unidades, Rome Sanders marcó 15, John García 14, Jiménez y Fortuna anotaron 13 cada uno y Franklin Matos finalizó con 11.
Por los joyeros, Edward Santana encestó 21, Olivero 15, Tyron Thomas 13, entre tanto, Luis Cabrera, Sandoval y Rodríguez tuvieron sendas anotaciones de 11 puntos.
El segundo partido de la serie está pautado para mañana domingo a las 6:oo de la tarde.
Con el juego empatado a 82 y restando 1:50 de juego, Jiménez tomó un rebote ofensivo y debajo del tablero encestó 2 con un gancho de izquierda para poner arriba a CDP, más adelante, Fortuna encestó un triple venciendo el reloj de tiro y les dio ventaja de 5 con 42 segundos para finalizar la accion a lo que Plaza no tuvo respuesta.
En el primer cuarto, los de CDP arrancaron con su juego basado en velocidad y rapidamente sacaron ventaja en doble anotación, a lo que el dirigente Boyón Domínguez pidió un tiempo y reajustó su defensa para balancear más la pizarra. CDP dominó 17-14.
Plaza inició un rally 9-0 en el segundo parcial y gracias a 10 puntos distribuidos entre los suplentes Luis Cabrera y Juan Carlos Santana pudieron llegar al descanso con el marcador cerrado pero aún favoreciendo éste a los metropolitanos 45-39.
Para el tercer período, los de Baracoa establecieron una defensa en la punta que les permitió robar varios balones y capitalizar su ofensiva, la cual fue comandada por Charlie Rodríguez (8), Andrés Sandoval (6) y José Olivero (6). Ganaron el parcial 27-17 y al llegar a los 10 minutos finales Plaza dominaba 66-62.
Juan Coronado lideró a los vencedores con 19 unidades, Rome Sanders marcó 15, John García 14, Jiménez y Fortuna anotaron 13 cada uno y Franklin Matos finalizó con 11.
Por los joyeros, Edward Santana encestó 21, Olivero 15, Tyron Thomas 13, entre tanto, Luis Cabrera, Sandoval y Rodríguez tuvieron sendas anotaciones de 11 puntos.
El segundo partido de la serie está pautado para mañana domingo a las 6:oo de la tarde.
Actuaciones destacadas En la jornada del 27-ABR-2012(Jugadores Dominicanos)
10:03 p. m. by LUIS FELIPE ACEVEDO NÙÑEZ
Alex Rodríguez
H/AB 3/4
HR 1
RBI 2
AVG .250
,
David Ortiz
H/AB 2/4
HR 1
RBI 2
AVG .425
,
Edwin Encarnación
H/AB 2/5
2B 1
HR 1
RBI 1
AVG .289
,
Aramis Ramírez
H/AB 2/3
2B 1
RBI 1
AVG .211
,
Juan Uribe
H/AB 2/4
2B 1
RBI 1
AVG .275
,
Carlos Santana
H/AB 1/2
BB 2
AVG .246
,
Plácido Polanco
H/AB 2/4
AVG .254
,
Starlin Castro
H/AB 2/4
2B 1
RBI 1
AVG .342
,
Wandy Rodríguez
(W, 2-2)
IP 6.0
H 6
SO/BB 6/2
ER 2
ERA 1.72
,
Rafael Dolis
(S, 1)
IP 2.0
H 1
ERA 3.65
,
Octavio Dotel
(H, 3)
IP 0.2
SO 1
,
José Arredondo
IP 1.0
SO 2
ERA 2.70
H/AB 3/4
HR 1
RBI 2
AVG .250
,
David Ortiz
H/AB 2/4
HR 1
RBI 2
AVG .425
,
Edwin Encarnación
H/AB 2/5
2B 1
HR 1
RBI 1
AVG .289
,
Aramis Ramírez
H/AB 2/3
2B 1
RBI 1
AVG .211
,
Juan Uribe
H/AB 2/4
2B 1
RBI 1
AVG .275
,
Carlos Santana
H/AB 1/2
BB 2
AVG .246
,
Plácido Polanco
H/AB 2/4
AVG .254
,
Starlin Castro
H/AB 2/4
2B 1
RBI 1
AVG .342
,
Wandy Rodríguez
(W, 2-2)
IP 6.0
H 6
SO/BB 6/2
ER 2
ERA 1.72
,
Rafael Dolis
(S, 1)
IP 2.0
H 1
ERA 3.65
,
Octavio Dotel
(H, 3)
IP 0.2
SO 1
,
José Arredondo
IP 1.0
SO 2
ERA 2.70
CLEVELAND -- Dan Haren lanzó ocho entradas con buen control a pesar de que el dominicano Albert Pujols continuó sin batear jonrones y los Los Angeles Angels vencieron el sábado 2-1 a los Cleveland Indians.
Torii Hunter conectó un cuadrangular solitario para Los Angeles, que rompió una racha de cinco derrotas después de que una llovizna demoró el inicio del partido 147 minutos.
Pujols se fue de 4-1 con un sencillo durante una ofensiva en el primer inning que le dio a los Angelinos una ventaja de 1-0 sobre el venezolano Jeanmar Gómez (1-1). El vuelacercas de Hunter en el cuarto episodio puso la pizarra 2-0.
Pujols aún no pega un cuadrangular con el uniforme de los Angelinos, una racha de 21 partidos y 84 turnos al bate. No ha bateado vuelacercas desde el 22 de septiembre y sigue con un total de 445 en su carrera.
El derecho Haren (1-1) defendió la ventaja con una labor de cuatro imparables y siete ponches. Un sencillo productor de Jack Hannahan en el cuarto episodio acercó a Cleveland 2-1.
Scott Downs lanzó una novena entrada perfecta para su primer salvamento.
Por los Angelinos, el dominicano Pujols de 4-1. El cubano Kendrys Morales de 4-1, con una remolcada. El venezolano Alberto Callaspo de 1-0.
Por los Indios, el venezolano Asdrubal Cabrera de 3-0. El dominicano Carlos Santana de 4-0.
___
Los Angeles 100 100 000_2 5 0
Cleveland 000 100 000_1 4 1
Haren, S.Downs (9) y Bo.Wilson; J.Gómez, J.Smith (7), Hagadone (9) y C.Santana. G_Haren 1-1. P_J.Gómez 1-1. Sv_S.Downs (1). Jrs_Los Angeles, Tor.Hunter (2).
Pujols se fue de 4-1 con un sencillo durante una ofensiva en el primer inning que le dio a los Angelinos una ventaja de 1-0 sobre el venezolano Jeanmar Gómez (1-1). El vuelacercas de Hunter en el cuarto episodio puso la pizarra 2-0.
Pujols aún no pega un cuadrangular con el uniforme de los Angelinos, una racha de 21 partidos y 84 turnos al bate. No ha bateado vuelacercas desde el 22 de septiembre y sigue con un total de 445 en su carrera.
El derecho Haren (1-1) defendió la ventaja con una labor de cuatro imparables y siete ponches. Un sencillo productor de Jack Hannahan en el cuarto episodio acercó a Cleveland 2-1.
Scott Downs lanzó una novena entrada perfecta para su primer salvamento.
Por los Angelinos, el dominicano Pujols de 4-1. El cubano Kendrys Morales de 4-1, con una remolcada. El venezolano Alberto Callaspo de 1-0.
Por los Indios, el venezolano Asdrubal Cabrera de 3-0. El dominicano Carlos Santana de 4-0.
___
Los Angeles 100 100 000_2 5 0
Cleveland 000 100 000_1 4 1
Haren, S.Downs (9) y Bo.Wilson; J.Gómez, J.Smith (7), Hagadone (9) y C.Santana. G_Haren 1-1. P_J.Gómez 1-1. Sv_S.Downs (1). Jrs_Los Angeles, Tor.Hunter (2).
Fuera Guthrie por lesión. El lanzador de los Rockies se cayó de una bicicleta de camino al estadio
9:53 p. m. by LUIS FELIPE ACEVEDO NÙÑEZ
DENVER -- El pitcher de los Rockies de Colorado, Jeremy Guthrie, ingresó a la lista de inhabilitados por 15 días después de lesionarse el hombro derecho al caer el viernes de una bicicleta.
El manager Jim Tracy dijo que Guthrie, un derecho adquirido de los Orioles de Baltimore, estaba pedaleando hacia el estadio cuando la cadena de la bicicleta se soltó y él cayó al piso.
Guthrie fue retirado de su apertura programada para el sábado contra los Mets de Nueva York. Le realizaron un examen de resonancia magnética y no hubo señal de daño estructural, pero tiene dolor de articulación, señaló Tracy.
El manager dijo que Guthrie se perdería "un par de aperturas".
Se espera que el derecho venezolano Guillermo Moscoso sea llamado de ligas menores para abrir el juego del sábado en lugar de Guthrie.
Guthrie fue retirado de su apertura programada para el sábado contra los Mets de Nueva York. Le realizaron un examen de resonancia magnética y no hubo señal de daño estructural, pero tiene dolor de articulación, señaló Tracy.
El manager dijo que Guthrie se perdería "un par de aperturas".
Se espera que el derecho venezolano Guillermo Moscoso sea llamado de ligas menores para abrir el juego del sábado en lugar de Guthrie.
CHICAGO -- El astro Derrick Rose de los Chicago Bulls se perderá el resto de la temporada debido a un desgarro en el ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda.
Rose fue ayudado a salir de la cancha el sábado en las postrimerías del primer partido de Chicago en estos playoffs, un golpe durísimo para un equipo que pretende pelear por el campeonato. Los Bulls vencieron 103-91 a los 76ers de Filadelfia.
Anotó 23 puntos y se le veía en su mejor nivel tras perderse 27 partidos debido a lesiones durante la temporada regular, pero su campaña llegó a su fin en momentos en que los Bulls finalizaban un triunfo impresionante.
Rose se desplomó después de trasladar el balón a través de la llave con 1:20 por jugarse y los Bulls 12 puntos arriba en el marcador. Se preparaba para encestar una bandeja cuando se detuvo súbitamente y pareció cambiar de opinión mientras lo rodeaban Spencer Hawes y Lavoy Allen de los 76ers, pasándole el balón a un compañero antes de caer sobre la cancha.
El personal médico del equipo salió de inmediato y atendió a Rose varios minutos mientras hacía muecas de dolor antes de ayudarlo a irse a los vestidores. Fue trasladado a un hospital, donde los resultados de un examen de resonancia magnética confirmaron los peores temores de los Bulls.
Anotó 23 puntos y se le veía en su mejor nivel tras perderse 27 partidos debido a lesiones durante la temporada regular, pero su campaña llegó a su fin en momentos en que los Bulls finalizaban un triunfo impresionante.
Rose se desplomó después de trasladar el balón a través de la llave con 1:20 por jugarse y los Bulls 12 puntos arriba en el marcador. Se preparaba para encestar una bandeja cuando se detuvo súbitamente y pareció cambiar de opinión mientras lo rodeaban Spencer Hawes y Lavoy Allen de los 76ers, pasándole el balón a un compañero antes de caer sobre la cancha.
El personal médico del equipo salió de inmediato y atendió a Rose varios minutos mientras hacía muecas de dolor antes de ayudarlo a irse a los vestidores. Fue trasladado a un hospital, donde los resultados de un examen de resonancia magnética confirmaron los peores temores de los Bulls.
Bulls vence a Sixers pero pierde por un desgarro de ligamento a Rose
9:47 p. m. by LUIS FELIPE ACEVEDO NÙÑEZ
CHICAGO -- Derrick Rose anotó 23 puntos antes de salir del partido con una lesión en la rodilla izquierda que le hará perderse el resto de la postemporada, lo que significó un balde de agua fría en el triunfo de sus Chicago Bulls el sábado por 103-91 sobre los Philadelphia 76ers en el inicio de los playoffs de la NBA.
Rose cayó al suelo después de penetrar por la pintura. El base parecía encaminado a realizar una bandeja cuando se detuvo y cambió de parecer, pasándole el balón a un compañero antes de aterrizar mal.
Los médicos del equipo lo atendieron de inmediato mientras la estrella de los Bulls se retorcía de dolor. Luego lo cargaron hasta el camerino. Fue trasladado a un hospital, donde los resultados de un examen de resonancia magnética confirmaron que Rose se perderá el resto de la temporada debido a un desgarro en el ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda.
Perder a Rose es un fuerte golpe para un equipo que llegó hasta la final de la Conferencia del Este la temporada pasada, y que tuvo el mejor récord en la NBA durante la campaña regular por segundo año consecutivo.
Rose por fin estaba jugando como el Jugador Más Valioso, el título que ganó el año pasado, después de perderse 27 partidos durante la temporada regular por diversas lesiones y enfrentar problemas en la recta final de la campaña.
En este partido, encontró su toque después de un arranque lento y también contribuyó con nueve rebotes y nueve asistencias. Richard Hamilton encestó 19 puntos, Luol Deng anotó otros 17 tantos y Joakim Noah (12 puntos, 13 rebotes) logró un doble-doble para Chicago.
Elton Brand fue el mayor anotador de Filadelfia con 19 puntos. Jrue Holiday encestó 16 puntos y Thaddeus Young otros 13 tantos. Evan Turner anotó 12 y fue abucheado sin piedad tras reconocer que pensaba que el Heat de Miami sería un rival más duro en la primera ronda.
Antes de la lesión de Rose, los Bulls simplemente apabullaron a los Sixers y parecían un equipo que se prepara para otra gran racha tras perder ante Miami en las finales de conferencia de la temporada pasada.
Los Bulls tuvieron foja de 18-9 sin Rose esta temporada.
Los médicos del equipo lo atendieron de inmediato mientras la estrella de los Bulls se retorcía de dolor. Luego lo cargaron hasta el camerino. Fue trasladado a un hospital, donde los resultados de un examen de resonancia magnética confirmaron que Rose se perderá el resto de la temporada debido a un desgarro en el ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda.
Perder a Rose es un fuerte golpe para un equipo que llegó hasta la final de la Conferencia del Este la temporada pasada, y que tuvo el mejor récord en la NBA durante la campaña regular por segundo año consecutivo.
Rose por fin estaba jugando como el Jugador Más Valioso, el título que ganó el año pasado, después de perderse 27 partidos durante la temporada regular por diversas lesiones y enfrentar problemas en la recta final de la campaña.
En este partido, encontró su toque después de un arranque lento y también contribuyó con nueve rebotes y nueve asistencias. Richard Hamilton encestó 19 puntos, Luol Deng anotó otros 17 tantos y Joakim Noah (12 puntos, 13 rebotes) logró un doble-doble para Chicago.
Elton Brand fue el mayor anotador de Filadelfia con 19 puntos. Jrue Holiday encestó 16 puntos y Thaddeus Young otros 13 tantos. Evan Turner anotó 12 y fue abucheado sin piedad tras reconocer que pensaba que el Heat de Miami sería un rival más duro en la primera ronda.
Antes de la lesión de Rose, los Bulls simplemente apabullaron a los Sixers y parecían un equipo que se prepara para otra gran racha tras perder ante Miami en las finales de conferencia de la temporada pasada.
Los Bulls tuvieron foja de 18-9 sin Rose esta temporada.
MIAMI -- LeBron James anotó 32 puntos antes de descansar el último cuarto, Dwyane Wade encestó otros 19 tantos y el Miami Heat aprovechó el sábado un tramo de 32-2 para derrotar fácilmente por 100-67 a los New York Knicks en el primer juego de la serie de la primera ronda de postemporada de la Conferencia del Este.
James encestó 10 de sus 14 disparos desde la cancha y Dwyane Wade lució en su primer partido desde que se dislocó su dedo índice de la mano izquierda mientras el Heat mostraba su poderío.
Mario Chalmers anotó 11 puntos y dio nueve asistencias para Miami, que aprovechó 27 pérdidas de balón de Nueva York para anotar 38 puntos, un récord de la franquicia en postemporada.
Los Knicks cometieron 21 faltas tan solo en la primera mitad, Miami tuvo una ventaja de 28-5 en intentos de tiros libres apenas en los primeros 24 minutos de juego y el pivote Tyson Chandler envió por los aires a James en la que fue decretada una falta flagrante mientras el Heat ampliaba la ventaja en la primera mitad del partido.
J.R. Smith encestó 17 puntos para los Knicks, que han perdido 11 partidos de postemporada consecutivos desde el 2001. Carmelo Anthony desvió 12 de sus 15 lanzamientos y terminó con 11 puntos y 10 rebotes. Baron Davis consiguió 10 puntos para Nueva York.
Los Knicks perdieron a Iman Shumpert por una lesión de rodilla en el tercer período. Shumpert _que fue titular en los últimos 13 juegos de la temporada regular tras la salida de Jeremy Lin con una lesión de rodilla_ fue ayudado a salir de la cancha por sus compañeros de equipo.
Al inicio del partido hubo indicios de la tensión que mostraban ambos equipos, como las dobles faltas técnicas cometidas por Amare Stoudemire y Udonis Haslem tras discutir a 4:10 minutos del final del primer cuarto. Al cabo de unos minutos, después de que Shane Battier cometió una dura falta sobre Anthony _quien falló sus primeros siete disparos del partido_ Davis corrió unos 15 metros (50 pies) para dar a Battier un ligero empujón.
Pero eso fue poca cosa comparado con lo que les esperaba para el resto del encuentro. Fue la peor derrota sufrida por los Knicks en los playoffs desde que cayeron 126-85 en Chicago el 25 de abril de 1991.
El segundo juego está programado para el lunes en Miami.
Mario Chalmers anotó 11 puntos y dio nueve asistencias para Miami, que aprovechó 27 pérdidas de balón de Nueva York para anotar 38 puntos, un récord de la franquicia en postemporada.
Los Knicks cometieron 21 faltas tan solo en la primera mitad, Miami tuvo una ventaja de 28-5 en intentos de tiros libres apenas en los primeros 24 minutos de juego y el pivote Tyson Chandler envió por los aires a James en la que fue decretada una falta flagrante mientras el Heat ampliaba la ventaja en la primera mitad del partido.
J.R. Smith encestó 17 puntos para los Knicks, que han perdido 11 partidos de postemporada consecutivos desde el 2001. Carmelo Anthony desvió 12 de sus 15 lanzamientos y terminó con 11 puntos y 10 rebotes. Baron Davis consiguió 10 puntos para Nueva York.
Los Knicks perdieron a Iman Shumpert por una lesión de rodilla en el tercer período. Shumpert _que fue titular en los últimos 13 juegos de la temporada regular tras la salida de Jeremy Lin con una lesión de rodilla_ fue ayudado a salir de la cancha por sus compañeros de equipo.
Al inicio del partido hubo indicios de la tensión que mostraban ambos equipos, como las dobles faltas técnicas cometidas por Amare Stoudemire y Udonis Haslem tras discutir a 4:10 minutos del final del primer cuarto. Al cabo de unos minutos, después de que Shane Battier cometió una dura falta sobre Anthony _quien falló sus primeros siete disparos del partido_ Davis corrió unos 15 metros (50 pies) para dar a Battier un ligero empujón.
Pero eso fue poca cosa comparado con lo que les esperaba para el resto del encuentro. Fue la peor derrota sufrida por los Knicks en los playoffs desde que cayeron 126-85 en Chicago el 25 de abril de 1991.
El segundo juego está programado para el lunes en Miami.
Después de un cordial y afectuoso saludo, es para informarle que continua en proceso el torneo de softball organizado por la Liga Deportiva Porfirio Estrella de Matanzas.
El psasado sábado dos de los seis equipos contendores quedaron eliminados:
Los químicos de Arenoso y el representativo de Monte Adentro.Los cuatro restantes pasaron a la Ronda semi-final , la cual està pactada a un 5-3. Los Caballones de Puñal, ganadores de la serie regular se medirán a la Selección de Matanzas Afuera clasificado en el cuarto puesto, mientras que la Familia de Laguna Prieta enfrentará a los Primos de Matanzas Adentro.
Esta décima versión del torneo está dedicada al ingeniero Halmendarys Rosario y se disputa la copa Cerveza Presidente.
Muchas gracias.
Porfirio Estrella.
El psasado sábado dos de los seis equipos contendores quedaron eliminados:
Los químicos de Arenoso y el representativo de Monte Adentro.Los cuatro restantes pasaron a la Ronda semi-final , la cual està pactada a un 5-3. Los Caballones de Puñal, ganadores de la serie regular se medirán a la Selección de Matanzas Afuera clasificado en el cuarto puesto, mientras que la Familia de Laguna Prieta enfrentará a los Primos de Matanzas Adentro.
Esta décima versión del torneo está dedicada al ingeniero Halmendarys Rosario y se disputa la copa Cerveza Presidente.
Muchas gracias.
Porfirio Estrella.
ES PRESENTADO TORNEO CLASIFICATORIO PREOLÍMPICO DE VOLEIBOL FEMENIL POR AUTORIDADES DE NORCECA EN TIJUANA
9:31 p. m. by LUIS FELIPE ACEVEDO NÙÑEZ
TIJUANA, México, Abril 26, 2012.— El campeonato Clasificatorio Preolímpico de Voleibol Femenil fue presentado oficialmente este jueves en el Grand Hotel Tijuana por parte del Presidente de la Confederación Norte, Centroamericana y del Caribe y Primer Vicepresidente Ejecutivo de la FIVB, Cristóbal Marte Hoffiz.
En la conferencia, estuvieron también presentes autoridades dela Federación Mexicana de Voleibol y del Comité Organizador Local.
“México y en especial el estado de Baja California se han convertido en un destino muy importante no sólo en materia turística, pero también en materia deportiva a nivel Nacional, Continental, Intercontinental e Internacional”, dijo Marte Hoffiz.
Baja California albergó los primeras Copas Panamericanas de Varones y Mujeres y ahora los ojos del mundo se encuentran puestos en México, agregó el presidente.
“Dos de esos eventos importantes empezaron en esta región gracias al apoyo de Norceca”, dijo el titular del Comité Organizador Local, Saúl Castro Verdugo. Durante la presentación los equipos nacionales de México y República Dominicana fueron también presentados, mientras que la selección femenil Sub 20 de Cuba que realiza un campamento en la ciudad, asistió también a la conferencia oficial con sus jugadoras y entrenadores en calidad de invitados especiales.
También, en esta presentación se llevó a cabo una recapitulación de los eventos de voleibol de sala y playa que se han efectuado en la región, a través de un video especial.
A nombre del Presidente de la Federación Mexicana de Voleibol, Ismael Acosta, asistió el Vicepresidente de la misma, Alberto Arreola, junto con el Director del Centro de Alto Rendimiento, Octavio Morgan, al igual que el titular del Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana, Mariano Escobedo Lavin.
La ceremonia de apertura del preolímpico tendrá lugar este domingo 19 de abril junto con la competencia que terminará el sábado 5 de mayo. Los cuartos de final están previstos para el día 2, mientras que las semifinales serán el día 4 de dicho mes.
“México y en especial el estado de Baja California se han convertido en un destino muy importante no sólo en materia turística, pero también en materia deportiva a nivel Nacional, Continental, Intercontinental e Internacional”, dijo Marte Hoffiz.
Baja California albergó los primeras Copas Panamericanas de Varones y Mujeres y ahora los ojos del mundo se encuentran puestos en México, agregó el presidente.
“Dos de esos eventos importantes empezaron en esta región gracias al apoyo de Norceca”, dijo el titular del Comité Organizador Local, Saúl Castro Verdugo. Durante la presentación los equipos nacionales de México y República Dominicana fueron también presentados, mientras que la selección femenil Sub 20 de Cuba que realiza un campamento en la ciudad, asistió también a la conferencia oficial con sus jugadoras y entrenadores en calidad de invitados especiales.
También, en esta presentación se llevó a cabo una recapitulación de los eventos de voleibol de sala y playa que se han efectuado en la región, a través de un video especial.
A nombre del Presidente de la Federación Mexicana de Voleibol, Ismael Acosta, asistió el Vicepresidente de la misma, Alberto Arreola, junto con el Director del Centro de Alto Rendimiento, Octavio Morgan, al igual que el titular del Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana, Mariano Escobedo Lavin.
La ceremonia de apertura del preolímpico tendrá lugar este domingo 19 de abril junto con la competencia que terminará el sábado 5 de mayo. Los cuartos de final están previstos para el día 2, mientras que las semifinales serán el día 4 de dicho mes.
Invitaciòn al Juego de Estrellas de La Asociación de Béisbol Olímpico de la ciudad de Santiago (ABOS)
9:17 p. m. by LUIS FELIPE ACEVEDO NÙÑEZNOTA DE PRENSA
La Asociación de Béisbol Olímpico de la ciudad de Santiago (ABOS), por medio de la presente hace una formal invitación a todos los expeloteros (Viejas glorias) del béisbol amateur de la Provincia de Santiago, para realizar el tradicional Juego del Recuerdo.
Este juego esta dedicado al deportista Juan Peña ( El Maco ) y se realizara el proximo domingo 29 de Abril , en el Estadio Cibao a partir de las 10:00 de la mañana, los esperamos.
Comité Ejecutivo
SORPRESA EN EL TORNEO EMPRESARIAL, EDENORTE VENCE AL CAMPEON .RANIER TAVARES FUE EL MEJOR CON 41 PUNTOS
9:10 p. m. by LUIS FELIPE ACEVEDO NÙÑEZ
SAN FRANCISCO DE MACORIS.- Los debutantes Edenorte, lograron vencer a los campeones de Frenicol 74 por 71, en el primero de los dos partidos celebrados este sábado en el IV Torneo de Baloncesto Empresarial de San Francisco de Macorís, dedicado a Don Eufemio Vargas.
Los ganadores lograron remontar de una desventaja de 17 puntos en el principio del tercer cuarto, aprovechando al máximo las bolas perdidas de Frenicol.
Ranier Tavarez resulto el mejor jugador, anotando 41 puntos, 2 rebotes y 3 asistencias, para guíar a Edenorte a su segunda victoria consecutiva.
Tambien se destaco Luis Gomez con 11 puntos, 13 rebotes y 5 bloqueos, además repartió 4 asistencias y Miguel de Aza finalizo con 10 tantos.
Los derrotados tuvieron a Robert Bonnelly como su mejor anotador con 26 unidades y 3 rebotes, seguido por Edgar Peralta con 18 puntos y Wellinton Alvarado con 10 puntos y 15 rebotes.
Los ganadores ponen su marca en 2-1, mientras que los derrotados siguen sin ganar 0-2.
El torneo cuenta con el patrocinio de Agua Rosa, Asociación Duarte, Restaurante - Panadería de Moya, Iadomsa Constructora y Agrimensura, Comlesa, L & A Comercial, Plátano Celular, Provipack y Fiebre Deportiva.com
La actividad continúa el martes, iniciando a las 7:00 pm, en el techado del Club San Martin, bajo la dirección técnica de Ariel Núñez y la coordinación general de Junior Matrillé.
Ranier Tavarez resulto el mejor jugador, anotando 41 puntos, 2 rebotes y 3 asistencias, para guíar a Edenorte a su segunda victoria consecutiva.
Tambien se destaco Luis Gomez con 11 puntos, 13 rebotes y 5 bloqueos, además repartió 4 asistencias y Miguel de Aza finalizo con 10 tantos.
Los derrotados tuvieron a Robert Bonnelly como su mejor anotador con 26 unidades y 3 rebotes, seguido por Edgar Peralta con 18 puntos y Wellinton Alvarado con 10 puntos y 15 rebotes.
Los ganadores ponen su marca en 2-1, mientras que los derrotados siguen sin ganar 0-2.
El torneo cuenta con el patrocinio de Agua Rosa, Asociación Duarte, Restaurante - Panadería de Moya, Iadomsa Constructora y Agrimensura, Comlesa, L & A Comercial, Plátano Celular, Provipack y Fiebre Deportiva.com
La actividad continúa el martes, iniciando a las 7:00 pm, en el techado del Club San Martin, bajo la dirección técnica de Ariel Núñez y la coordinación general de Junior Matrillé.
Por Francisco Vicente
La Federación de Voleibol Santiago (FEVOSA), anunció para este domingo 29 de mayo, como adelanto al “Día Internacional del Trabajo”, la celebración del Octavo Torneo de Voleibol Fronterizo Cementos Cibao.
La Federación de Voleibol Santiago (FEVOSA), anunció para este domingo 29 de mayo, como adelanto al “Día Internacional del Trabajo”, la celebración del Octavo Torneo de Voleibol Fronterizo Cementos Cibao.
Cerca de un centenar de jugadores de ambos sexos estarán en cancha desde las 10:00 mañana, en la cancha de Playa Estero Barza de Manzanillo, que ha servido de escenario durante siete a este certamen.
El licenciado José –Yeye- Aybar, presidente de la FEVOSA , al ofrecer informaciones sobre el ya tradicional Voleibol Fronterizo Playero Cementos Cibao, destacó las facilidades ofrecidas por los principales ejecutivos de la empresa patrocinadora.
“Hemos recibido una gran recepción y apoyo para esta edición del 2012 de la licenciada Denisse Rodríguez, presidenta de Cementos Cibao; lo mismo que, de los también licenciados Iván Reynoso, vicepresidente financiero, y Ely Ureña, gerente de recursos humanos”.
Además de los licenciados Rodríguez, Reynoso y Ureña, cabe destacar el interés puesto para esta justa del encargado de seguridad de la empresa, Coronel Policía Nacional, Juan Hilario Badía Guzmán.
Aybar, subrayó que, más de 25 equipos de ambas ramas de Valverde Mao, Santiago Rodríguez, Partido, Mata de Santa Cruz, Santiago Rodríguez, Loma de Cabrera, Montecristi, Dajabón, Villa Vásquez, Carbonera, Gozuelo y Manzanillo, como anfitriones, entre otros estarán accionando en la justa.
Los ganadores de los tres primeros se llevarán atractivos premios en metálicos.
Por igual recibirán medallas, canastas, brindis y muchas otras sorpresas obsequiadas por Cementos Cibao, y otras empresas amigas, que han ofrecidos su co – patrocinio.
Los ocho años del Voleibol Playero Fronterizo Cementos Cibao, también tienen el visto bueno de la Confederación Dominicana de Voleibol (CODOVOLI), que lidera el licenciado Ramón Alexis García, indicó Aybar.
El licenciado José –Yeye- Aybar, presidente de la FEVOSA , al ofrecer informaciones sobre el ya tradicional Voleibol Fronterizo Playero Cementos Cibao, destacó las facilidades ofrecidas por los principales ejecutivos de la empresa patrocinadora.
“Hemos recibido una gran recepción y apoyo para esta edición del 2012 de la licenciada Denisse Rodríguez, presidenta de Cementos Cibao; lo mismo que, de los también licenciados Iván Reynoso, vicepresidente financiero, y Ely Ureña, gerente de recursos humanos”.
Además de los licenciados Rodríguez, Reynoso y Ureña, cabe destacar el interés puesto para esta justa del encargado de seguridad de la empresa, Coronel Policía Nacional, Juan Hilario Badía Guzmán.
Aybar, subrayó que, más de 25 equipos de ambas ramas de Valverde Mao, Santiago Rodríguez, Partido, Mata de Santa Cruz, Santiago Rodríguez, Loma de Cabrera, Montecristi, Dajabón, Villa Vásquez, Carbonera, Gozuelo y Manzanillo, como anfitriones, entre otros estarán accionando en la justa.
Los ganadores de los tres primeros se llevarán atractivos premios en metálicos.
Por igual recibirán medallas, canastas, brindis y muchas otras sorpresas obsequiadas por Cementos Cibao, y otras empresas amigas, que han ofrecidos su co – patrocinio.
Los ocho años del Voleibol Playero Fronterizo Cementos Cibao, también tienen el visto bueno de la Confederación Dominicana de Voleibol (CODOVOLI), que lidera el licenciado Ramón Alexis García, indicó Aybar.
El CDP dio primero, venció al Plaza de forma apretada en inicio Serie Final
7:46 p. m. by LUIS FELIPE ACEVEDO NÙÑEZ
SANTIAGO.-El Club Domingo Paulino (CDP) coleccionó a seis jugadores en doble dígitos que le condujeron a una “trabajada victoria”, 94-87 puntos, sobre el Plaza Valerio, anoche, en el inicio de la serie final del XXXII torneo de baloncesto superior de Santiago, por la copa cerveza Bohemia.
Juan Coronado, con 19 puntos; Rome Sanders, con 15 y 9 rebotes ; John García, 14 y 8 pelotas recuperadas ; Manuel Fortuna y Westher Jiménez, 13; y Franklin Matos, 11 se repartieron la ofensiva en un partido cuya pizarra se igualó seis veces , 4 en los tres minutos finales, etapa en la que se definió.
Plaza fue liderado por Edward Santana, 21 puntos y 11 rebotes; José Olivero, 15; Tyron Thomas, 13; Luís Cabrera y Andrés Sandoval, 11; Charlie Rodríguez, 10 .
Los asistentes aLa Gran Arenadel Cibao, presenciaron un duelo en que destacó la gran velocidad de ambos equipos al ejecutar el contraataque, pero el CDP resultó más efectivo, al tiempo que impuso su defensa en la zona pintada
El choque puede definirse como uno del más disputado del campeonato. El triunfo le da ventaja 1-0 al equipo de los Jardines Metropolitanos en la final pautada a un 7-4.
Previo al juego Francis Gallardo, Gerente de Promoción de Cervecería Nacional Dominicana hizo entrega de la copa bohemia que se disputa en la justa a los presidente de los dos equipos, Juan Carbonell por el Plaza y Joselito Ureña, por el CDP. Luego realizó el saque de honor.
En el primer cuarto, el CDP se puso rápido en ventaja aprovechando su juego rápido, incluso, al restar 4.42 para terminar el mismo, ganaba, 17-7, pero en el tiempo para la televisión, el Plaza Valerio armó mejor su ataque y a seguida hizo un rally de 7-0, para terminar, 17-14, para el CDP.
En el segundo cuarto el Plaza Valerio tomó las riendas y se puso arriba por momentos, pero el CDP reaccionó en los minutos finales y logró emparejar las acciones a 25 puntos por bando en el parcial, para ir al descanso del medio tiempo con la pizarra a su favor, 45-39.
Al retornar a la cancha ambos equipos intercambiaron la cima en la pizarra y al restar 0.3.2 segundos para el final del tercer cuarto, fue cantada una técnica a la banca del CDP que ganaba, 62-61 y Luís Cabrera encestó los dos tiros libres y a seguida uno de tres, para dejar el parcial, 62-66, para el Plaza Valerio.
En el último cuarto ambos equipos se batieron fuerte, incluso, con 5.48 minutos por jugar, la pizarra estaba pareja a 73 puntos y faltando 2.42, se empataba a 82, mientras que 1.42, Edward Santana encestaba dos lances libres y emparejó las acciones a 84.
Con 1.16 minuto por jugar, Franklin Matos, marcó dos puntos y el CDP se colocó arriba, 86-84 y a seguida con 0.42.7 para el final, Manuel Fortuna metió de tres y elevó la ventaja, 89-84, luego, el CDP sostuvo la ventaja hasta el final logrando la victoria en el cuarto, 32-21 y un final a su favor de, 94-87.
Al inicio del tercer cuarto realizó un saque de bola simbólico el empresario José Clase, por invitación de la directiva del CDP.
Plaza fue liderado por Edward Santana, 21 puntos y 11 rebotes; José Olivero, 15; Tyron Thomas, 13; Luís Cabrera y Andrés Sandoval, 11; Charlie Rodríguez, 10 .
Los asistentes aLa Gran Arenadel Cibao, presenciaron un duelo en que destacó la gran velocidad de ambos equipos al ejecutar el contraataque, pero el CDP resultó más efectivo, al tiempo que impuso su defensa en la zona pintada
El choque puede definirse como uno del más disputado del campeonato. El triunfo le da ventaja 1-0 al equipo de los Jardines Metropolitanos en la final pautada a un 7-4.
Previo al juego Francis Gallardo, Gerente de Promoción de Cervecería Nacional Dominicana hizo entrega de la copa bohemia que se disputa en la justa a los presidente de los dos equipos, Juan Carbonell por el Plaza y Joselito Ureña, por el CDP. Luego realizó el saque de honor.
En el primer cuarto, el CDP se puso rápido en ventaja aprovechando su juego rápido, incluso, al restar 4.42 para terminar el mismo, ganaba, 17-7, pero en el tiempo para la televisión, el Plaza Valerio armó mejor su ataque y a seguida hizo un rally de 7-0, para terminar, 17-14, para el CDP.
En el segundo cuarto el Plaza Valerio tomó las riendas y se puso arriba por momentos, pero el CDP reaccionó en los minutos finales y logró emparejar las acciones a 25 puntos por bando en el parcial, para ir al descanso del medio tiempo con la pizarra a su favor, 45-39.
Al retornar a la cancha ambos equipos intercambiaron la cima en la pizarra y al restar 0.3.2 segundos para el final del tercer cuarto, fue cantada una técnica a la banca del CDP que ganaba, 62-61 y Luís Cabrera encestó los dos tiros libres y a seguida uno de tres, para dejar el parcial, 62-66, para el Plaza Valerio.
En el último cuarto ambos equipos se batieron fuerte, incluso, con 5.48 minutos por jugar, la pizarra estaba pareja a 73 puntos y faltando 2.42, se empataba a 82, mientras que 1.42, Edward Santana encestaba dos lances libres y emparejó las acciones a 84.
Con 1.16 minuto por jugar, Franklin Matos, marcó dos puntos y el CDP se colocó arriba, 86-84 y a seguida con 0.42.7 para el final, Manuel Fortuna metió de tres y elevó la ventaja, 89-84, luego, el CDP sostuvo la ventaja hasta el final logrando la victoria en el cuarto, 32-21 y un final a su favor de, 94-87.
Al inicio del tercer cuarto realizó un saque de bola simbólico el empresario José Clase, por invitación de la directiva del CDP.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)