
LOS ÁNGELES --
Skip Schumaker, corriendo como emergente, anotó en la décima entrada la carrera de la diferencia para los
Dodgers de Los Ángeles, que por primera vez en la temporada dejan tendidos en el terreno a un oponente, en este caso, a los
Bravos de Atlanta, por pizarra final de 2-1, este viernes por la noche.
"Yo lo que estaba esperando, era un batazo profundo, pero uno siempre
debe estar listo para cualquier cosa que pueda suceder, un batazo al
cuadro, o un hit que nos diera el triunfo," aseguró Schumaker, quien
había entrado a correr, en lugar de
Ramón Hernández, quien se había posesionado de tercera, con un oportuno imparable de
Luis Cruz.
"Esta noche hemos jugado buena pelota y nosotros seguimos tratando de
hacer lo mejor, como equipo, para mantenernos en la ruta ganadora,"
señaló el sonorense 'Cochito' Cruz, quien tuvo una noche de un hit en 3
turnos, defendiendo, en esta oportunidad, las paradas cortas.
La carrera del triunfo se produjo luego de un wild pitch de
Anthony Varvaro, en un juego donde el novato
Yasiel Puig volvió a lucirse con su cuarto bambinazo en cinco presentaciones y 19 turnos al bate en la gran carpa.
El novel jardinero derecho produjo su décima carrera, igualando una
marca histórica de grandes ligas, de una decena de carreras impulsadas
en 5 juegos, que también ostentan otros dos jugadores.
Asimismo, sus 4 bambinazos en 5 juegos, significan una hazaña que desde 1900, solo la había logrado
Mike Jacobs, de los
Mets de Nueva York, en 2005.
OTRO DUELO DESDE LA LOMA
Por segunda noche consecutiva se registró en el inmueble de Chávez Ravine un duelo de serpentineros.
El coreano
Hyun-Jin Ryu
(6-2), trabajó durante 7 entradas y dos tercios, espaciando 6
imparables, buenos para una carrera. Caminó a uno y ponchó a 6, saliendo
del duelo sin decisión, de la misma manera que el también zurdo abridor
de Atlanta,
Paul Maholm
(7-4), quien lanzó a lo largo de 7 episodios y un tercio, en los que
diseminó 4 hits, aceptando una carrera. Dio 2 pasaportes y abanicó a 3
bateadores.
El ganador, en relevo, fue
Brandon League (2-2), mientra que la derrota la absorvió Varvaro (3-1).
"Los lanzadores abridores marcaron el ritmo del juego esta noche. Eso
nos permitió llegar a una instancia, en donde el juego quedaba a nuestro
alcance, y fue con el buen trabajo de nuestros relevistas que pudimos
lograrlo. Ojalá que podamos establecer un poco de consistencia por parte
de nuestro bullpen, que nos haga sentirnos más confiados cuando
llegamos a los innings finales," destacó el manager de los Dodgers, Don
Mattingly.
El timonel había tenido una noche agitada, pues luego de dos outs, en la
octava entrada y después de 111 lanzamientos, Mattingly llegaba al
montículo, para ver cómo estaba su lanzador abridor.
Ryu permaneció en la lomita, pero en su siguiente envío al plato,
Justin Upton
lo expulsó del juego, con un sencillo que provocó la segunda aparición,
como visitante en el montículo, por parte del manager azul, lo que
automáticamente, decretaba el relevo del lanzador.
GOLPEARON PRIMERO
En el cuarto episodio, los visitantes subieron a la pizarra la primera carrera de la noche, gracias a un sencillo productor de
Dan Uggla, que hizo que
Freddie Freeman se fuera, desde el tercer cojín, hasta el pentágono.
Sin embargo, en la sexta, volvió a hacer su aparición el poder con el
bate de Yasiel Puig, para, con otro garrotazo de cuatro esquinas, con
las bases limpias, para su cuarto vuelacercas en cinco juegos, que
desapareció la pelotita por las gradas del pabellón izquierdo, y todo
quedaba como al principio.
En la octava, con dos outs y el receptor Ramón Hernández anclado en la
antesala, vino a la caja de bateo Puig, en medio de un alarido de los
47,164 aficionados presentes en el estadio.
Sin embargo, el relevista de los Bravos,
Jordan Walden,
se tiró a la segura, arrebatándole el madero de las manos,
extendiéndole al encendido cubano, un pase intencional, lo que
virtualmente ponía el juego en la ruta de los extrainnings.