
SEPANG -- El alemán Sebastian Vettel (Red Bull) logró su vigésimo
séptima victoria en la Fórmula Uno después de imponerse en un
controvertido Gran Premio de Malasia en el que desoyó las órdenes de su
equipo de no adelantar a su compañero, Mark Webber, en las vueltas
finales.
En el circo de la Fórmula Uno cada punto es vital, o eso debió pensar
Vettel, triple campeón mundial, después de sobrepasar a Webber en un
adelantamiento en los últimos giros que podía haber tenido consecuencias
nefastas para la escudería austríaca.
Desoyendo al director de Red Bull, Christian Horner, de mantener la
posición para asegurar los puntos, el joven prodigio alemán se jugó un
adelantamiento evitable para sumar una nueva victoria y colocarse como
líder del Mundial, sobrepasando al finlandés Kimi Raikkonen (Lotus),
vencedor en Australia y séptimo en Malasia.
Esta acción enfureció a su compañero de equipo, el veterano
australiano, Mark Webber, curtido en mil batallas, pero que ve temporada
tras temporada, el claro favoritismo de su escudería por el piloto de
Heppenheim.
"Después de la última parada en boxes, el equipo me dijo que la
carrera había terminado, que nos mantuviéramos en esas posiciones y
arriesgáramos lo menos posible de cara al final. Vettel tomó sus propias
decisiones y no hizo caso a las órdenes de equipo, pero no pasará nada
porque está protegido. Siempre sucede lo mismo", espetó enfadado el
piloto australiano tras la carrera.
Pese al enfrentamiento entre los dos Red Bull, la escudería austríaca
volvió a demostrar su superioridad en el circuito, en una carrera en la
que los únicos que pudieron hacerle frente fueron los Mercedes del
inglés Lewis Hamilton y del alemán Nico Rosberg, enfrascados también en
una pelea por subir al tercer puesto del cajón.
A diferencia de Vettel, Rosberg acató las órdenes de su equipo que,
pese a rodar más rápido que el nuevo fichaje de la escudería alemana, no
le permitieron adelantar al británico por miedo a perder unos valiosos
puntos para el mundial de constructores.
El gran premio fue dramático para el español Fernando Alonso
(Ferrari), doble campeón del mundo y gran conocedor del circuito malayo,
donde ha logrado la victoria en tres ocasiones con tres escuderías
diferentes: Renault en 2005, McLaren en 2007 y Ferrari el pasado año.
Si bien el segundo y tercer puesto en la parrilla de salida y el
optimismo mostrado por el asturiano ayer tras la calificación podían
augurar una nueva victoria de la escudería italiana, el resultado final
no pudo ser más desfavorable.
En la que iba a ser una carrera casi de celebración para Alonso, la
carrera en la que festejaba su gran premio número 200 desde su llegada a
la Fórmula Uno en 2001, un ligero toque con Vettel saliendo de la
primera curva de la primera vuelta dañó su alerón delantero y le condenó
a un abandono con el que nadie contaba.
Pese a intentar continuar, el alerón salió por los aires en la recta
de meta, lo que le obligó a abandonar la carrera en el segundo giro.
"No hemos tenido suerte y es una pena, porque podíamos haber luchado
con los Red Bull, pero las circunstancias no ayudan", dijo el español
tras el gran premio.
El resultado de la carrera deja a Vettel en la misma posición en la
terminó la pasada temporada, en lo más alto del mundial de pilotos,
seguido por Raikkonen, a nueve puntos, Weber, a catorce, Hamilton, a
quince, y Massa, a veintidós.
Alonso, que aseguró estar "ya centrado en las siguientes carreras",
marcha sexto, pero confiado en que las peleas internas de los líderes y
el buen rendimiento de su Ferrari puedan ayudarle a acortar distancias
con los de arriba en los próximos grandes premios.
CLASIFICACIÓN
(56 vueltas, 310,408 kilómetros)
.1. Sebastian Vettel (ALE/Red Bull RB9 Renault) 1h38.56.681
.2. Mark Webber (AUS/Red Bull RB9 Renault) a 4.298
.3. Lewis Hamilton (GBR/Mercedes F1W04) a 12.181
.4. Nico Rosberg (ALE/Mercedes F1W04) a 12.640
.5. Felipe Massa (BRA/Ferrari F138) a 25.648
.6. Romain Grosjean (FRA/Lotus E21 Renault) a 35.564
.7. Kimi Raikkonen (FIN/Lotus E21 Renault) a 48.479
.8. Nico Hülkenberg (ALE/Sauber C32 Ferrari) a 53.044
.9. Sergio Pérez (MEX/McLaren MP4/28 Mercedes) a 1.12.357
10. Jean-Eric Vergne (FRA/Toro Rosso STR8 Ferrari) a 1.27.124
11. Valteri Bottas (FIN/Williams FW35 Renault) a 1.28.610
12. Esteban Gutiérrez (MEX/Sauber C32 Ferrari) a 1 vuelta
13. Jules Bianchi (FRA/Marussia MR02 Cosworth) a 1 vuelta
14. Charles Pic (FRA/Caterham CT03 Renault) a 1 vuelta
15. Giedo van der Garde (HOL/Caterham CT03 Renault) a 1 vuelta
16. Max Chilton (GBR/Marussia MR02 Cosworth) a 2 vueltas
17. Jenson Button (GBR/McLaren MP4/28 Mercedes) a 3 vueltas
18. Daniel Ricciardo (AUS/Toro Rosso STR8 Ferrari) a 5 vueltas
- RETIRADOS:
Fernando Alonso (ESP/Ferrari F138) Vuelta .2
Paul di Resta (GBR/Force India VJM06 Mercedes) Vuelta 23
Adrian Sutil (ALE/Force India VJM06 Mercedes) Vuelta 28
Pastor Maldonado (VEN/Williams FW35 Renault) Vuelta 46
VUELTA RÁPIDA: La 56, de Sergio Pérez (McLaren) en 1:39.199 a
201,149 Km/hora.
MUNDIAL DE PILOTOS
.1. Sebastian Vettel (ALE/Red Bull) 40 puntos
.2. Kimi Raikkonen (FIN/Lotus) 31 puntos
.3. Mark Webber (AUS/Red Bull) 26 puntos
.4. Lewis Hamilton (GBR/Mercedes) 25 puntos
.5. Felipe Massa (BRA/Ferrari) 22 puntos
.6. Fernando Alonso (ESP/Ferrari) 18 puntos
.7. Nico Rosberg (ALE/Mercedes) 12 puntos
.8. Romain Grosjean (FRA/Lotus) .9 puntos
.9. Adrian Sutil (ALE/Force India) .6 puntos
10. Paul di Resta (GBR/Force India) .4 puntos
11. Nico Hulkenberg (ALE/Sauber) .4 puntos
12. Sergio Pérez (MEX/McLaren) .2 puntos
13. Jenson Button (GBR/McLaren) .2 puntos
14. Jean-Eric Vergne (FRA/Toro Rosso) .1 punto
MUNDIAL DE CONSTRUCTORES
.1. Red Bull 66 puntos
.2. Lotus 40 puntos
.3. Ferrari 40 puntos
.4. Mercedes 37 puntos
.5. Force India 10 puntos
.6. Sauber .4 puntos
.7. McLaren .4 puntos
.8. Toro Rosso .1 punto
Próxima carrera: Gran Premio de China, en Shanghái, el 14 de
abril.