Gran parte de la información llegó a través de entrevistas con más de 80 fuentes, en adición a documentos de la corte en las demandas civiles radicadas contra Puig y su compatriota Aroldis Chapman, quien lanza para los Rojos de Cincinnati.
El reporte de ESPN The Magazine incluye conversaciones exclusivas con un amigo de la infancia de Puig, Yunior Despaigne, quien estuvo con Puig durante su viaje de salida de la isla y cuya información de primera mano arroja nueva luz sobre el quinto – y exitoso intento de Puig por desertar. Puig no ha hablado públicamente sobre su deserción, más allá de decir que algún día se haría una película con los detalles del proceso.
De acuerdo con lo dicho por Despaigne, el futuro jardinero derecho de los Dodgers estuvo en peligro físico varias veces – al zambullirse en aguas oscuras para evadir las autoridades cubanas, caminar por senderos en manglares infestados de cocodrilos y su cautiverio en una isla cerca de Cancún, México.
Puig y otros tres desertores, incluyendo a Despaigne, pasaron varias semanas en un apartamento vigilado en Isla Mujeres, en la costa de Cancún. La red de tráfico de humanos que lo llevó de Cuba a México estaba encabezada por un prófugo de la justicia y quien era buscado por autoridades de EEUU, según dijeron fuentes a la revista. El grupo esperaba su pago de parte de un intermediario de Miami quien hizo los arreglos para el escape, pero cuando el pago se tardó en llegar, las cosas comenzaron a escalar, dijo la fuente.
En la historia publicada por LA Magazine, Despaigne dijo, "Si ellos no recibían el dinero, se la pasaban diciendo que le podían dar un machetazo a él en cualquier momento," un golpe con un machete, "para cortarle un brazo, un dedo, lo que fuera, y él no podría volver a jugar béisbol en su vida, para nadie".
Sin embargo, una red rival ejecutó un exitoso plan nocturno para robarse a Puig y llevarlo a Ciudad de México, según dijeron fuentes a la revista. Una vez allí, a Puig se le consiguió estatus de residente en cuestión de semanas, y luego de sus audiciones para escuchas de varios equipos, el agente de Puig en ese momento, Jaime Torres, anunció que el toletero había firmado con los Dodgers por $42 millones.
Puig y otros tres desertores, incluyendo a Despaigne, pasaron varias
semanas en un apartamento vigilado en Isla Mujeres, en la costa de
Cancún. La red de tráfico de humanos que lo llevó de Cuba a México
estaba encabezada por un prófugo de la justicia y quien era buscado por
autoridades de EEUU.
ESPN The Magazine supo de una fuente cercana a un contrabandista involucrado en el episodio que, durante ese tiempo, al menos una persona afiliada al grupo de traficantes basados en México que inicialmente sacaron a Puig de Cuba se presentó en el hotel de los Dodgers y demand que Puig le pagara el dinero que ellos sentían que aún se le debía.
Antes de eso, un miembro de la misma red fue encontrado muerto a balazos en el lado de una carretera en Cancún. Luego, un miembro del grupo rival que se “robó” a Puig fue alegadamente secuestrado, para luego dejado en libertad.
Puig fue demandado por $12 millones en Florida en una acción en la que se alega que él acuso erróneamente a un hombre de haber intentado organizar una deserción anterior. El demandante, ciudadano cubano, fue sentenciado a siete años de cárcel como resultado del testimonio de Puig. La demanda fue radicada en los Estados Unidos bajo el Torture Victims Protection Act (Ley para la Protección de Víctimas de Tortura), una legislación de derechos humanos firmada por George H.W. Bush en 1992.
Los informantes tácticos son catalogados como denunciantes. De acuerdo con las entrevistas de ESPN The Magazine hechas a jugadores cubanos en Estados Unidos, tanto retirados como activos, ex oficiales del gobierno cubano y ex espias estadounidenses y cubanos, las denuncias son comunes entre atletas cubanos intentando evitar penalidades más fuertes de parte de oficiales del gobierno que intentan evitar deserciones.
En un caso similar al de Puig, una familia de Florida busca $18 millones contra Chapman. Ni Puig ni Chapman han sido encontrados culpables. El caso de Chapman está pautado para juicio el 17 de noviembre. El juez en la demanda de Puig está considerando una segunda moción para desestimar el caso.
0 comentarios:
Publicar un comentario