Varsovia
Cristiano Ronaldo tiene abundante experiencia en convertir una causa casi perdida en un triunfo.
Fue la figura principal en un Real Madrid que se esforzó mucho, pero infructuosamente, durante dos años, para quitarle el título de la liga española a su archirrival Barcelona hasta que por fin pudo arrebatárselo en la temporada 2011-12.
Ahora Cristiano está en el proceso de generar otro repunte con Portugal en la Eurocopa.
Ha sido abucheado, vituperado y sujeto de silbatinas por dos partidos inexplicablemente desperdiciados que pusieron a los portugueses al borde de la eliminación.
Pero luego despertó con dos goles en una victoria de 2-1 sobre Holanda en la que Portugal vino de atrás y se granjeó un sitio en los cuartos de final.
“Todo es posible ahora”, afirmó Cristiano tras la victoria sobre los holandeses.
El siguiente escalón en su espléndida temporada, en la que anotó 60 goles para los merengues, es el partido del jueves frente a la República Checa en que ambos se juegan su pase a semifinales.
El avance de Portugal en el torneo coincide con la determinación implacable que Cristiano mostró ante los holandeses. Los lusitanos sólo lograron llegar al torneo vía el repechaje tras terminar segundos de su grupo después de su peor arranque en unas eliminatorias en 14 años.
Añada a eso la carencia de una sola victoria en sus amistosos previos a la Euro, una caída del quinto al décimo sitio en el ranking de la FIFA, una derrota ante Alemania en su primer partido del torneo continental y disparos fallidos de Cristiano al arco en los primeros dos partidos en un grupo en que era el equipo con la peor clasificación.
Entonces, cuando quedaban tres minutos en el partido frente a Dinamarca, el delantero suplente Silvestre Varela, por fin dio la chispa a la campaña de Portugal con el gol del triunfo en una victoria por 3-2.
No sorprende entonces que a Portugal le quede la etiqueta del más débil, a pesar de que debería ser el favorito para derrotar a los checos.
“A partir de ahora ya no hay ningún favorito”, dijo el mediocampista Raúl Meireles, que tiene también su propia historia de remontadas.
Estuvo en un Chelsea que parecía encaminado a una temporada perdida hasta que un arranque de año inspirado bajo un técnico interino le dio al club de Londres su primer título de la Liga de Campeones.
Petr Cech también desempeñó un papel muy importante al final de la campaña.
Ahora el veterano arquero intentará mantener a raya a Cristiano y a Meireles en Varsovia. “Es evidente quiénes son los favoritos”, dijo Cech. “Pero trataremos de demostrar que los favoritos no necesariamente ganan siempre”.
Los checos tienen su propia historia de repuntes en la Euro. Muchos los daban por muertos después de que sucumbieron 4-1 ante Rusia en su primer partido, pero respondieron con un par de victorias sobre Grecia (2-1) y Polonia (1-0), y ahora esperan llegar a las semifinales como lo hicieron en el torneo continental de 2004 en territorio portugués.
“Hemos aprobado dos pruebas enormes”, dijo Cech.
“Sólo necesitamos ganar un partido más”.
Michal Bilek, el técnico de la República Checa, tiene una preocupación seria: el capitán Tomas Rosicky recibirá tratamiento por un problema en el tendón de Aquiles que lo obligó a perderse el partido frente a Polonia.
BOOMERANG: Cuando el italiano Fabio Capello estaba todavía al frente de la selección de Inglaterra, la incomprensión mutua era frecuente entre el técnico y los jugadores, por la barrera del idioma, sobre todo cuando trataba de transmitir consignas tácticas a Wayne Rooney.
Según el atacante inglés, el bajo nivel de Capello con la lengua de Shakespeare era un problema para el equipo. Un ‘cumplido’ que el italiano no ha tardado en responder, en una entrevista radiofónica cuyo contenido recoge el Daily Telegraph: “A veces cuando trataba de explicar mis esquemas tácticos las cosas no funcionaban.
¿Sabéis por qué? Probablemente porque Rooney no habla inglés, no comprende el inglés”.
HEGEMONÍA: El excentrocampista danés Jan Molby, actual comentarista de la BBC, felicitó a su manera a Suecia por su victoria contra Francia (2-0) el martes.
“Todo el mérito para los suecos, tuvieron la ocasión de demostrar que siguen siendo el segundo mejor equipo de Escandinavia”, señaló Molby, cuyo país, al igual que Suecia, quedó eliminado en la primera fase de la Eurocopa.
REPETICIÓN: El exinternacional checo Karel Poborsky manifestó su deseo de que uno de sus sucesores en el equipo nacional imite, el jueves en los cuartos de final de la Eurocopa ante Portugal, su recordado gol ante el mismo adversario, logrado en los cuartos de final de la Eurocopa-1996, donde los checos fueron finalistas.
“Creo que uno de los chicos puede conseguirlo. Son lo suficientemente talentosos y experimentados”, declaró el hombre que ostenta el récord de partidos internacionales con el combinado checo (118). Gracias a ese tanto, la República Checa ganó 1 a 0 y pasó a semifinales hace dieciséis años.
TATUAJES: Al portugués Raul Meireles le gustan los tatuajes. Tiene muchos en su cuerpo, entre ellos un inmenso dragón que le recorre la espalda. El martes incluso habló de la idea de hacerse otro nuevo tatuaje si Portugal ganaba la Eurocopa-2012. “Sería un buen motivo para hacerme otro tatuaje”, declaró, según la prensa portuguesa.
AMOR EN EL BÁLTICO: El portero español Iker Casillas aprovechó una tarde libre durante la Eurocopa para pasear por la playa, en el mar Báltico. No estaba solo, le acompañaba su novia, la periodista deportiva Sara Carbonero, que se encuentra en Polonia para cubrir la Eurocopa-2012 para una televisión privada española.
La pareja compartió su momento publicando una foto en su perfil de la red social Facebook. “¡Contentos y disfrutando de un lugar fantástico! El Mar Báltico a nuestras espaldas...”, escribieron.
Ahora Cristiano está en el proceso de generar otro repunte con Portugal en la Eurocopa.
Ha sido abucheado, vituperado y sujeto de silbatinas por dos partidos inexplicablemente desperdiciados que pusieron a los portugueses al borde de la eliminación.
Pero luego despertó con dos goles en una victoria de 2-1 sobre Holanda en la que Portugal vino de atrás y se granjeó un sitio en los cuartos de final.
“Todo es posible ahora”, afirmó Cristiano tras la victoria sobre los holandeses.
El siguiente escalón en su espléndida temporada, en la que anotó 60 goles para los merengues, es el partido del jueves frente a la República Checa en que ambos se juegan su pase a semifinales.
El avance de Portugal en el torneo coincide con la determinación implacable que Cristiano mostró ante los holandeses. Los lusitanos sólo lograron llegar al torneo vía el repechaje tras terminar segundos de su grupo después de su peor arranque en unas eliminatorias en 14 años.
Añada a eso la carencia de una sola victoria en sus amistosos previos a la Euro, una caída del quinto al décimo sitio en el ranking de la FIFA, una derrota ante Alemania en su primer partido del torneo continental y disparos fallidos de Cristiano al arco en los primeros dos partidos en un grupo en que era el equipo con la peor clasificación.
Entonces, cuando quedaban tres minutos en el partido frente a Dinamarca, el delantero suplente Silvestre Varela, por fin dio la chispa a la campaña de Portugal con el gol del triunfo en una victoria por 3-2.
No sorprende entonces que a Portugal le quede la etiqueta del más débil, a pesar de que debería ser el favorito para derrotar a los checos.
“A partir de ahora ya no hay ningún favorito”, dijo el mediocampista Raúl Meireles, que tiene también su propia historia de remontadas.
Estuvo en un Chelsea que parecía encaminado a una temporada perdida hasta que un arranque de año inspirado bajo un técnico interino le dio al club de Londres su primer título de la Liga de Campeones.
Petr Cech también desempeñó un papel muy importante al final de la campaña.
Ahora el veterano arquero intentará mantener a raya a Cristiano y a Meireles en Varsovia. “Es evidente quiénes son los favoritos”, dijo Cech. “Pero trataremos de demostrar que los favoritos no necesariamente ganan siempre”.
Los checos tienen su propia historia de repuntes en la Euro. Muchos los daban por muertos después de que sucumbieron 4-1 ante Rusia en su primer partido, pero respondieron con un par de victorias sobre Grecia (2-1) y Polonia (1-0), y ahora esperan llegar a las semifinales como lo hicieron en el torneo continental de 2004 en territorio portugués.
“Hemos aprobado dos pruebas enormes”, dijo Cech.
“Sólo necesitamos ganar un partido más”.
Michal Bilek, el técnico de la República Checa, tiene una preocupación seria: el capitán Tomas Rosicky recibirá tratamiento por un problema en el tendón de Aquiles que lo obligó a perderse el partido frente a Polonia.
BOOMERANG: Cuando el italiano Fabio Capello estaba todavía al frente de la selección de Inglaterra, la incomprensión mutua era frecuente entre el técnico y los jugadores, por la barrera del idioma, sobre todo cuando trataba de transmitir consignas tácticas a Wayne Rooney.
Según el atacante inglés, el bajo nivel de Capello con la lengua de Shakespeare era un problema para el equipo. Un ‘cumplido’ que el italiano no ha tardado en responder, en una entrevista radiofónica cuyo contenido recoge el Daily Telegraph: “A veces cuando trataba de explicar mis esquemas tácticos las cosas no funcionaban.
¿Sabéis por qué? Probablemente porque Rooney no habla inglés, no comprende el inglés”.
HEGEMONÍA: El excentrocampista danés Jan Molby, actual comentarista de la BBC, felicitó a su manera a Suecia por su victoria contra Francia (2-0) el martes.
“Todo el mérito para los suecos, tuvieron la ocasión de demostrar que siguen siendo el segundo mejor equipo de Escandinavia”, señaló Molby, cuyo país, al igual que Suecia, quedó eliminado en la primera fase de la Eurocopa.
REPETICIÓN: El exinternacional checo Karel Poborsky manifestó su deseo de que uno de sus sucesores en el equipo nacional imite, el jueves en los cuartos de final de la Eurocopa ante Portugal, su recordado gol ante el mismo adversario, logrado en los cuartos de final de la Eurocopa-1996, donde los checos fueron finalistas.
“Creo que uno de los chicos puede conseguirlo. Son lo suficientemente talentosos y experimentados”, declaró el hombre que ostenta el récord de partidos internacionales con el combinado checo (118). Gracias a ese tanto, la República Checa ganó 1 a 0 y pasó a semifinales hace dieciséis años.
TATUAJES: Al portugués Raul Meireles le gustan los tatuajes. Tiene muchos en su cuerpo, entre ellos un inmenso dragón que le recorre la espalda. El martes incluso habló de la idea de hacerse otro nuevo tatuaje si Portugal ganaba la Eurocopa-2012. “Sería un buen motivo para hacerme otro tatuaje”, declaró, según la prensa portuguesa.
AMOR EN EL BÁLTICO: El portero español Iker Casillas aprovechó una tarde libre durante la Eurocopa para pasear por la playa, en el mar Báltico. No estaba solo, le acompañaba su novia, la periodista deportiva Sara Carbonero, que se encuentra en Polonia para cubrir la Eurocopa-2012 para una televisión privada española.
La pareja compartió su momento publicando una foto en su perfil de la red social Facebook. “¡Contentos y disfrutando de un lugar fantástico! El Mar Báltico a nuestras espaldas...”, escribieron.
0 comentarios:
Publicar un comentario